Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3556
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

julio luna escribió:A nivel rumor : No solo se estudia poner en servicio y modernizar al Santa Cruz sino hacer los mismo con el Santa Fe...
Para que nos hagamos una idea de lo que es el Santa Fe...

Imagen

Imagen


Imagen


Perfectamente preservado en el exterior del astillero, con una capa mágica contra la lluvia y demás inclemencias meteorológicas, y verja de alambre anti-gitanos.

Era el submarino nuclear de la Julio, Batalla de Matasiete y la Garré.

:aplaudos2: :aplaudos2:


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6315
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

julio luna escribió:A nivel rumor : No solo se estudia poner en servicio y modernizar al Santa Cruz sino hacer los mismo con el Santa Fe...
Soñar no cuesta nada-


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Cartaphilus escribió:
julio luna escribió:A nivel rumor : No solo se estudia poner en servicio y modernizar al Santa Cruz sino hacer los mismo con el Santa Fe...
Para que nos hagamos una idea de lo que es el Santa Fe...

[ Imagen ]

[ Imagen ]


[ Imagen ]


Perfectamente preservado en el exterior del astillero, con una capa mágica contra la lluvia y demás inclemencias meteorológicas, y verja de alambre anti-gitanos.

Era el submarino nuclear de la Julio, Batalla de Matasiete y la Garré.

:aplaudos2: :aplaudos2:

El Santa Fe se encuentra dentro del Astillero Almirante storni
Imagen
El otro tr1700 es el Santa Cruz
Imagen
El interior del Santa Fe
Imagen
Está dentro del astillero hace rato, acá se puede ver con el San Juan antes de terminar su MLU.
Imagen

esto es la realidad, la cartaphilus vive en la fantasia.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Fulvio Boni escribió:
julio luna escribió:A nivel rumor : No solo se estudia poner en servicio y modernizar al Santa Cruz sino hacer los mismo con el Santa Fe...
Por el bien de las tripulaciones esperemos sea solo un rumor.

Lo mas lógico para la ARA es comenzar a hacer caja y buscar seriamente en el mercado 2 o 3 subs nuevos para tenerlos listos de acá a 10 años máximo ... Incluso no sería descabellado hacerlo en conjunto con la ACH, se pueden obtener mejores condiciones para compradores de 4 unidades que para las de 2, además de contar con la experiencia ( que la ARA ya perdió ) de quien opera, mantiene, repara y modifica los mejores subs de la región... Se planteo en su momento con las Fassmer 80 y hasta sería quizas viable mas adelante con las modulares Meko 200.

Perdón, un ataque de optimismo que la realidad se va a encargar de curar rápidamente. creo que antes de que vea algo de sentido común al otro lado de la cordillera veré ballenas volando junto a las gaviotas.
El TR1700 funcionó 32-33 años sin mayores problemas , por supuesto si se sigue adelante con el Santa Cruz y el Santa fe ( del que solo para mi, sirve el casco) tienen que modernizarlos y como la licencia es de la Armada, terminar el plan original que eran 6 TR1700.

Antes habria que hacer una revisión general del Santa Cruz con ayuda del fabricante , una auditoria de la MLU del San Juan y teniendo los informes de la Armada certificados como pruebas en los juicios abiertos, verificar si la información que trascendió y que todos conocemos sobre los problemas técnicos que presentaba el San Juan es verídica, tomar las medidas correctivas que correspondan, castigar a los culpables y diseñar nuevos protocolos para asegurar que cada buque de la Armada que salga navegar cumpla con la ley 20.094 de navegabilidad y que no sea un papel sin valor, eso se logra castigando a los responsables con degradación y prisión, que se terminen de una vez las aves negras en nuestras FFAA.

Para trabajar con Chile sobre temas militares habría que definir primero una alianza político- económico y militar que aleje todos los miedos y recelos y avanzar hacia una integración completa que pueda incluir a otros países de la región. Es decir una utopía.
:confuso: :militar4: :desacuerdo:
Última edición por julio luna el 06 Feb 2018, 23:18, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10090
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada Argentina

Mensaje por Anderson »

Hola Julio... un par de preguntas:

1. ¿Cuál es la fuente del rumor?

2.. ¿De cuándo son esas fotos?


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Anderson escribió:Hola Julio... un par de preguntas:

1. ¿Cuál es la fuente del rumor?

2.. ¿De cuándo son esas fotos?
Aparentemente la fuente es el Ministerio de Defensa argentino, supongo que son hipótesis que se están barajando para definir una política con respecto a la continuidad del arma submarina.
Las fotos son actuales porque se puede ver en una de ellas el submarino Santa Cruz al que se le está haciendo cambio de baterias y algunos arreglos en uno sus de motores diesel y en otra foto, está el San Juan terminando su MLU.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3556
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

julio luna escribió:

El Santa Fe se encuentra dentro del Astillero Almirante storni
[ Imagen ]
El otro tr1700 es el Santa Cruz
[ Imagen ]
El interior del Santa Fe
[ Imagen ]
Está dentro del astillero hace rato, acá se puede ver con el San Juan antes de terminar su MLU.
[ Imagen ]

esto es la realidad, la cartaphilus vive en la fantasia.
No quieres enterarte. O no sabes. Porque mezclas fotos de distintas épocas. Ya te puse imágenes del momento de la reinauguración del astillero, en el que se ve lo que había: el casco del Santa Fe completo y en secciones, y un único anillo, que es lo que hay del Santiago del Estero. Cuando se volvió a trabajar en el astillero, para dejar sitio se retiró el Santa Fe y se llevó afuera. Y es lo que vemos en las fotos exteriores.

Y donde tú dices que se ve el San Juan (tercera foto), cualquier persona vería un 209. Es el Salta, cenutrio. Cuando Néstor hizo la ceremonia. ¿Es que no sabes distinguir un 209 de un TR-1700?

Si, según tú, el S-43 está dentro completo, y lo que hay fuera es la popa y la vela del S-44, enséñame una foto en la que se vean las dos popas y las dos velas del S-43 y el S-44. No la hay, porque son las mismas piezas del mismo buque. En unas fotos dentro, en otras fuera. La vela, por cierto, desapareció en Tecnópolis hace unos años, lo cual lo dice todo.


Sigo esperando la foto en la que se vean el S-43 y el S-44 juntos. Los dos cascos completos, me refiero.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3556
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

julio luna escribió: Está dentro del astillero hace rato, acá se puede ver con el San Juan antes de terminar su MLU.

Imagen

esto es la realidad, la cartaphilus vive en la fantasia.
La fantasía es decir que aquí vemos al San Juan.

Hasta un ciego vería que es un 209, el Salta, en 2004.

¡Foto de 2004! ¡Y el mamerto dice que es una foto actual!


Repitamos, porque el muchacho es lento.

En 2004 descubrimos que en el astillero había:

- Un 209 muerto (el San Luis)
- Un TR-1700 en rodajas (el S-43)
- Un 209 en mantenimiento (el Salta)
- Una rodaja del S-44, lo único que queda de él

Imagen

Esta foto es de febrero de 2004. El mismo día que la que tú dices que es actual. Presidieron Néstor, Pampuro y Godoy. Menudo trío.

El Salta volvió al servicio. Y para hacer sitio, se sacó el casco del S-43 afuera. La popa del S-43 que vemos aquí, aún dentro...

Imagen


... es la misma que se sacó fuera:

Imagen

¡No hay dos popas, una del S-43 dentro y otra del S-44 fuera! ¡Muestra la foto donde salgan las dos popas!

Del S-44 sólo queda el anillo que se ven en primer plano en la foto anterior del astillero por dentro.


Tú sigue montándote tu película, diciendo que el Salta es el San Juan para hacer pasar una foto de 2004 por una foto de hace un par de años. Pero no somos tan necios como para confundir un 209 con un TR, ni como para no ver que cuando se abrió el astillero en 2004, dentro no había dos cascos de TR-1700, sino sólo uno (el S-43, que luego se llevó fuera), además de los dos 209. Del S-44 ni rastro salvo un anillo porque el resto se vendió a no se sabe quién para desguace.

Ahí tienes tu submarino nuclear, iluminado. Un montón de acero oxidado lleno de cables podridos que se abandonó en un patio trasero para que no estorbase, y al que le robaron la vela en una feria de ciencia.

:D:


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6315
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

https://www.taringa.net/posts/imagenes/ ... minar.html

Aquí salen las imágenes explicadas cual es cada submarino y sale el Santa fe desde sus épocas dentro del astillero hasta cuando fue sacado a la intemperie y cuando se llevaron la vela a tecnopolis.

y mira que linda quedo la vela del Santa Fe

https://www.flickr.com/photos/superchu/14989182432

Igual del Santa Fe no queda nada que valga la pena un casco de miedo lleno de oxido la vela termino echa obra de arte y sus equipos seguro al día de hoy fueron usados en el San Juan y el resto es obsoleto esta vencido o dañado nada es recuperable es mas seguro ir por un submarino nuevo y moderno y mas después de la tragedia del San Juan.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Cartaphilus escribió:
La fantasía es decir que aquí vemos al San Juan.

Hasta un ciego vería que es un 209, el Salta, en 2004.

¡Foto de 2004! ¡Y el mamerto dice que es una foto actual!


Repitamos, porque el muchacho es lento.

En 2004 descubrimos que en el astillero había:

- Un 209 muerto (el San Luis)
- Un TR-1700 en rodajas (el S-43)
- Un 209 en mantenimiento (el Salta)
- Una rodaja del S-44, lo único que queda de él

[ Imagen ]

Esta foto es de febrero de 2004. El mismo día que la que tú dices que es actual. Presidieron Néstor, Pampuro y Godoy. Menudo trío.

El Salta volvió al servicio. Y para hacer sitio, se sacó el casco del S-43 afuera. La popa del S-43 que vemos aquí, aún dentro...

[ Imagen ]


... es la misma que se sacó fuera:

[ Imagen ]

¡No hay dos popas, una del S-43 dentro y otra del S-44 fuera! ¡Muestra la foto donde salgan las dos popas!

Del S-44 sólo queda el anillo que se ven en primer plano en la foto anterior del astillero por dentro.


Tú sigue montándote tu película, diciendo que el Salta es el San Juan para hacer pasar una foto de 2004 por una foto de hace un par de años. Pero no somos tan necios como para confundir un 209 con un TR, ni como para no ver que cuando se abrió el astillero en 2004, dentro no había dos cascos de TR-1700, sino sólo uno (el S-43, que luego se llevó fuera), además de los dos 209. Del S-44 ni rastro salvo un anillo porque el resto se vendió a no se sabe quién para desguace.

Ahí tienes tu submarino nuclear, iluminado. Un montón de acero oxidado lleno de cables podridos que se abandonó en un patio trasero para que no estorbase, y al que le robaron la vela en una feria de ciencia.

:D:
Si me equivoqué no es el San Juan , ahora vos reconocé que el santa Fe está dentro del astillero, no afuera como dijiste.
No sos capaz de reconocer cuando te equivocás porque en realidad lo que hacés es tergirversar los hechos.

¿ mi submarino nuclear ? eso fué un anunció de garré y de la presindenta anterior. Lo único que hablé del submarino nuclear es sobre la historia desde los tiempos de Castro Madero pero como vos tergiversás y mentís ahora resulta que es mi submarino nuclear y lo estuve promoviendo en el foro.


Evaluan la terminación del submarino Santa Fe , esto es en 2016 yo no lo estuve inventando
http://elbunkerblog.blogspot.com.ar/201 ... arino.html

Y acá la prueba final de que el Santa Fe está dentro del astillero bajo techo.
20 DE SEPTIEMBRE 2017

El ministro de Defensa visitó el CINAR y expresó su satisfacción por los trabajos que lleva adelante el Complejo
Al finalizar las charlas, el titular de Defensa recorrió las instalaciones astillero donde pudo observar las reparaciones que en simultáneo se están llevando adelante en 6 embarcaciones y destacó que “es una enorme satisfacción ver como nuestra industria naval recupera los buques de bandera nacional”.

Luego, en las instalaciones del astillero Almirante Storni supervisó las tareas de reparación del submarino TR-1700 ARA Santa Cruz, se interesó por el estado en que se encuentra el Submarino Santa Fe, el primero de los cuatro submarinos que iban a ser construidos en la década de los ochenta y que finalmente no se concretó, y también sobre los nuevos desarrollos que emprendió el astillero para las industrias de petróleo, gas, minería y energías renovables.

http://www.tandanor.com.ar/noticia.php?n=134

¿ Y ahora quién es el mamerto ?


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6315
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

Y acá la prueba final de que el Santa Fe está dentro del astillero bajo techo.
En donde dice exactamente que se encuentra bajo techo y no a la intemperie???


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3556
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Es caso perdido.

¿Sigues afirmando que los trozos de submarino de las fotos exteriores son el S-44?

:pena:

Tus propios compatriotas (si es que eres argentino, cosa que dudo) de la Revista Zona Militar, en su último número, ponen la misma foto de los despojos en el patio trasero, y especifican que es el S-43.

https://www.zona-militar.com/2018/02/05 ... a-revista/

Las fotos que se han pusto del patio trasero son fotos de hace un par de años o tres. No sé si al submarino lo han vuelto a meter, o si sigue fuera. Sabemos, por ejemplo, que la vela que se ve en las fotos fue llevada a Tecnópolis para hacer una especie de espectáculo circense (muy llamativo que se use para esos fines la parte de un submarino que se quiere reemprender, no es la mejor forma de conservarla), que desapareció durante varios días, y que de repente apareció cubierta de pintadas, y ahí sigue... No tiene la ARA mucho interés en recuperar el trozo de su submarino nuclear...

Lo que es totalmente falso es lo que has afirmado: que en el patio se llevaron los trozos del S-44, y que el casco completo del S-43 que vimos cuando el show de Néstor en 2004 siempre estuvo dentro perfectamente preservado. Falso. Se sacó al exterior, expuesto al aire y la lluvia. ¿Está otra vez dentro? No lo sé. Pero se pasó años ahí.


Por mucho que presentes fotos viejas como actuales, por mucho que etiquetes unos restos de submarino como pertenecientes a dos submarinos distintos, por mucho que nos hagas creer que un 209 es un TR-1700, por mucho que digas que en la reapertura del astillero había dos popas (sigo esperando la foto en la que salgan las dos popas y las dos velas), no conseguirás engañar ni a tus propios supuestos compatriotas, que están abochornados con tu actitud.

O no. Porque, Julio, ¿eres argentino realmente? Yo creo que no, que eres un bromista de vaya usted a saber dónde que se hace pasar por argentino para ridiculizar los estereotipos de gente soberbia, nacionalista, ágrafa y demente con que todo el mundo tiende a identificar a esa nacionalidad. La otra opción es que sí seas argentino, y se abre aquí un interesante abanico de opciones: que seas un adolescente de doce o trece años (no mucho más, trece ya me parece demasiado), o que de verdad seas adulto. En tal caso, prefiero no ahondar más, para no ser hiriente.


Pues eso. Ahí tienes tu submarino nuclear, perfectamente preservado en un patio trasero lleno de mugre y con la vela convertida en lienzo de grafiteros. Tiene mucha pinta de que vaya a ser "repotensiado" ccon tecnología criolla, el CAREM y silos verticales para lanzar misiles Cóndor...


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió: . . .


Discuta con el. El es un caballero, tiene mas paciencia y no se va a atacar de risa en su cara con las paparruchadas con que Ud a mi me deleita

O contradiga Ud el link que a tenido ha bien acompañar A615618 III
A615618 III escribió:He encontrado una página con mucha información que incide en el tema de clara cobardía realizada por los escoltas, en general todo correcto excepto las velocidades del submarino y torpedos que esta mal.
http://www.eldiariodelfindelmundo.com/n ... l-belgrano


O discuta Ud con el sobreviviente Juan Vera que cataloga el acto como de " Acto de cobardía y falta de solidaridad con los náufragos".

"Refútelo ferozmente para mi desazón" :grosrire: Que cursi el personaje.
En los puntos suspensivos leo: "más de lo mismo sin nuevos argumentos ni info que respalde lo anterior"

Por supuesto que voy a debatir con reytuerto (no veo porqué sería una discusión) que es todo lo que usted dijo y además sabe mucho más.

El link que menciona ya NO existe . . . favor de revisar antes de postear.

Y a un veterano de cualquier fuerza le invito un café y lo escucho con muchísimo respeto . . . no le voy a rebatir en un foro, encima en donde no está presente.

Cordiales Saludos


ferrol
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 170
Registrado: 13 Ago 2003, 14:15
Ubicación: Ferrol (Galicia)
España

Armada Argentina

Mensaje por ferrol »

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/m ... P31991.htm
Armadores gallegos exigen a Argentina una delimitación clara de sus aguas
Así, con el Playa Pesmar ya faenando, abogados y Administraciones tratarían de arrojar luz sobre esa media milla que, según los argentinos, entró el barco en sus aguas. Media milla que desaparece dependiendo del punto que se tome como referencia.

Ahí está el problema, «si se está cambiando continuamente la línea base», no hay forma de trabajar con un mínimo de seguridad jurídica, argumenta Javier Touza. «¿Qué cartas náuticas utilizamos para determinar donde estamos si se van moviendo los límites?».

En el caso concreto del Playa Pesmar Uno, Argentina, según sugirió el lunes el secretario general de Pesca, toma como referencia «una serie de islotes», la isla Rasa, situada a una milla de distancia del continente. De ahí que se estén volcando todos los datos de posicionamiento que después se cotejarán con Argentina.
En fin, parece que Argentina no sabe hasta donde llegan sus aguas territoriales, y cambia sus límites en función de dónde interesa. A ver si se soluciona pronto


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Armada Argentina

Mensaje por Apónez »

Al final habrá que "solucionar" esto colocando buques de la Armada con los pesqueros y que estén informando en todo momento al equivalente que debería haber en el Atlántico Sur de la NAFO y a ver que dicen los argies, tampoco sería mala idea empezar a cancelar los distintos programas de becas que se conceden a esos indeseables.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 15 invitados