Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Ave_Negra escribió:Que tal, en primer lugar, me comuniqué vía MP con el estimado CoronelVet para aclarar cualquier duda, y está todo en orden, no es necesario tirarle a matar! jeje :wink:
Tranqui, no te hagas drama que tengo el cuero más curtido que el de un rinoceronte. Acá algunos ya lo saben. Además cuando muestran la hilacha es cuando más me gusta y me entretengo ;)

Abrazos


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

reytuerto escribió:Estimado Fulvio:

Yo creo que usaron el Mk 8 en lugar del Tigerfish por tres razones:
1. Fiabilidad. Al Mk 8 lo conocían al dedillo, sabían que podían esperar de ese torpedo y como utilizarlo.
2. Confianza. El Tigerfish tuvo una integración lenta a los sistemas de los Churchill, sobre todo a los sistemas pasivos. A 5 kms y 11 nudos no necesitas la actualización del curso del blanco.
3. Costo. Una salva completa de Mk 8 (5 torpedos) es más barata que Un solo Tigerfish!

Ahora bien, pudo el Conqueror hundir a la escolta de 2 Summers incapaces de situar sus armas ASW más de 150 mts de sus bordas? Creo que si. Por que no se hizo? Creo que por economía. Para fines prácticos, la amenaza de ese grupo de tareas ya había desaparecido (a la postre, lo que hizo fue desaparecer a toda la Flomar del escenario bélico), por eso se abstuvieron de hundir a los destructores. Saludos cordiales.
Estimado, aparte de los datos técnicos que agradezco, a lo que voy es que la RN no actuó en ese conflicto buscando volver a puerto con una escoba atada al periscopio y una bandera negra con calavera varias cimitarras.

Al hundir al Belgrano lo hicieron por imperativos militares que tu bien señalaste en su momento, pero también por razones políticas :
Demostraron fuerza y determinación, lo que en medio de la guerra fría no era moco de pavo, además de hacer que el enemigo tragara algo del amargo jarabe llamado "criterio de realidad", y se dieran cuenta de contra quien se las estaban jugando y con que facilidad los podían eliminar.

Se dio la circunstancia de la necesidad militar y actuaron pero lo hicieron con extremo cuidado, solo le dieron al Belgrano y ciertamente no le dieron con todo, y optaron por no perseguir a los otros dos pudiendo casi con certeza darlos de baja.

Cumplen con crecer el objetivo militar de anular a la ARA por completo ( hombre hablando de costos monetarios. solo les costo tres torpedos que estaban a esa epoca al borde de la desprogramación ) Y nadie los pudo, ni aún hoy puede acusarlos de hacer abuso de su incontestable fuerza o de ensañamiento.
Y no es que los Brits sean niños de coro, NO, nunca lo han sido, lo que los define es su eficiencia militar y una clara consciencia de el entorno político.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió:
Fulvio Boni escribió:
CoronelVet escribió: Ahora bien, usted se equivoca cuando dice "seguir" porque asume que los del submarino sabían que los destructores siguieron su curso (o "escapaban" como decía usted) cuando en realidad pensaban que los estaban buscando para hundirlos con cargas de profundidad.
:D: Perdón, se supone que el ignorante en materias náuticas aqui soy yo.
Le creo.
Fulvio Boni escribió:
Nos quiere hacer creer que un submarino clase Churchill tenía tan malos sistemas de sonar activo y pasivo que eran incapaces de determinar con exactitud la posición, distancia y dirección de desplazamiento de sus adversarios ?

Solo un poquito de seriedad por favor.
Eso es lo que expone el relato que traje. Si fuera como usted dice, y hubieran sabido que los destructores seguían su curso, no se hubieran ido al fondo a esperar, ni mucho menos hubieran supuesto que estaban haciendo pasadas tirando cargas de profundidad. . . cuestión de lógica, vió?
Fulvio Boni escribió: Siguiendo en la linea anterior, para que los buque argentinos estuvieran a distancia suficiente para que sus cargas de profundidad casi de milagro pudieran ser efectivas, esa maniobra de acercamiento habría tardado el tiempo suficiente para que el Conqueror recargara todos los tubos y tener "Target Solutions" para ambos buque, disparar, fumarse un cigarrito y largarse.
Tal vez , o al acercarse tiene la mala suerte de que lo detecte alguno de los sonares o hidrófonos de los destructores, que si se hubiera dado lo supuesto por los ingleses se habrían desplazado a toda máquina hacia la zona probable y empezaron a hacer pasadas con las cargas de profundidad. . . Concuerdo que el submarino todavía contaba con una buena chance, pero no era el mismo escenario que cuanto le disparó al crucero: ya no era un objetivo que se desplazaba lenta y predeciblemente sino más bien dos más pequeños, más rápidos que el mismo submarino , mucho más cerca, y descargando cargas de profundidad . . . es un escenario bastante más riesgoso .

Por otro lado no sé hasta qué punto hubieran podido usar los torpedos sea por guía cableada o por auto guía acústica cuando el objetivo está saturando la zona con las soberanas ondas de choques de las explosiones de las cargas de profundidad. Dudo que los sensores del submarino pudieran dilucidar la posición y mantener en forma de forma contínua la guía del torpedo hacia un objetivo que se desplaza rápido, con una "visión" que se "cegaba" a intervalos cortos. Vale aclarar que los mismo le pasaría a los destructores, pero éstos al ser más de uno podrían usar un truco de la SGM: uno hacía la pasada y quedaba "ciego" , así que el otro tomaba la posta mientras el 1ro se recuperaba.
Fulvio Boni escribió:
No los siguieron y hundieron porque ya habian cumplido la misión sancionada desde el 10 de Downing Street referida solo al Belgrano... Habían "entregado el mensaje" y recibido ese mensaje por la ARA esta escapo a esconderse en sus puertos y no salir de allí hasta el cese de las hostilidades.

Y es el mismo mensaje que se entrega a la patota de amigos matones del tipo que ahora esta descrestado y sangrando en el suelo: " Quien sigue ? " ... Habitualmente y tratándose de matones ( Y el MI 6 tenía perfectamente claro el perfil de los chicos de la ARA) la respuesta es nadie.

Es decir misión cumplida con un mínimo de daños para ambas partes.
Sigue saliendo de una base falsa: no los "siguieron" no porque no quisieran, sino porque creían que los estaban atacando. Es así.

El "mensaje" si es que existió, podría haberse trastocado fácilmente si se daba el escenario que planteo y una carga de profundidad dañaba aunque sea ligeramente al submarino, y comprometía el reactor: al capitán no le quedaría otra que "soplar" , emerger y encontrarse con los destructores. La portada de todos los diarios del mundo al otro día no sería del crucero hundido, sino del submarino de Su Graciosa Majestad capturado por unos buques veteranos tercermundista . . . y al capitán cuando vuelva lo cubren de brea, lo empluman, y lo encierran en la Torre de Londres.

Mire, le doy un ejemplo basado en el suyo: usted quiere golpear a un grandulón que va acompañado por dos pequeñines, así que se esconde en la oscuridad, espera que pasen y le dá un palazo en la cabeza al grandulón, escondiéndose rápidamente en la oscuridad. Acá la historia divergue:

a - el grandulón cae sin hacer ruido y los dos pequeñines siguen tranquilamente su andar. Usted puede retirarse sin problemas

b - el grandulón cae pero los dos pequeñines se dan cuenta y tras constatar que su compañero falleció sacan de los bolsillos unas pequeñas navajas y lo empiezan a buscar frenéticamente. Sopesa la posibilidad de cargarse a otro, realmente sabe que tiene las de ganar, pero si las cosas no salen como debieran capaz termina haciéndole compañía al grandulón . . . demasiado riesgo para tan poco beneficio.

Como ve depende del punto de vista . . .

Cordiales Saludos
:D: Hombre, si le gusta vivir en su algodonado mundo de fantasías ... Revuélquese en el y siga siendo feliz.
El resultado sigue inalterado 3 torpeditos de la SGM y toda la flota argentina escondida en sus puertos por meses.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió: :D: Hombre, si le gusta vivir en su algodonado mundo de fantasías ... Revuélquese en el y siga siendo feliz.
El resultado sigue inalterado 3 torpeditos de la SGM y toda la flota argentina escondida en sus puertos por meses.
Se le quemaron los papeles? OK , otra vez será . . .

Cordiales Saludos


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

reytuerto escribió: Julio Luna:

Lee bien. M. Thatcher y su gabinete de guerra se enteran de la propuesta después del ataque, cuando el Belgrano ya había sido hundido. Eso no significa que Whitehall no tuviese la propuesta de Arias Stella, la Cancillería británica recibió y examinó la propuesta (como lo haría cualquier otra cancillería) y luego elevó el documento a su Ejecutivo, y cuando lo hizo, los acontecimientos habían cambiado (de todos modos, yo dudo mucho que la propuesta hubiese sido aceptada: implicaba la retirada militar Argentina de las islas, y el alejamiento de la Task Force británica).
Por eso digo son mentiras , la dilación británica en presentar la propuesta del Perú a la Thatcher es algo que no se puede probar y no debería haber sido así. Yo pienso que no lo fué y es como una excusa para disimular la actitud de la thatcher ordenando un ataque que sabia era una escalada , a un punto de no retorno en la guerra , por lo que después vino a los 2 dias: el hundimiento del Sheffield.
¿ Y que era lo que se iba a negociar sino el retiro de ambos contendientes del TO ? Es decir por lo que afirmas los británicos ni siquiera querían negociar, lo hicieron para cuidar las formas o porque insistieron sus primos.
reytuerto escribió: Lo que no cambia las cosas en absoluto. Las Georgias se recuperan el 25, el 01 Un Vulcan bombardea Stanley, 6 Dagger atacan buques ingleses y Sea Harriers derriban un Canberra. Es decir, la intensidad de las acciones lejos de remitir, estaba en aumento. Que hubiese cruce de documentación diplomática no suspende la guerra, no significaba una tregua ni nada parecido. El hecho claro es que para el 02 de Mayo el RU estaba en guerra de facto contra la Argentina, y tenía la intención manifiesta de recuperar las Falklands... y por lo visto el Alte Lombardo compartía este punto de vista, de otra manera no hubiese ordenado un «ataque masivo» para el 02. De haberse llevado a cabo, sería también «crimen de guerra»?
Si había un retiro de la tropas argentinas y de la Task Force , los británicos seguían estando en Malvinas posiblemente habría alguna fórmula que también contemplara los derechos argentinos , eso no se quiso hacer , la guerra en ese momento todavía era evitable y la Thatcher no quiso. Dejemonos de disfrazar los acontecimientos para que queden bien los ingleses.


reytuerto escribió: Las preguntas son otras: por qué el Belgrano y su escolta no iban en zig zag, que es como se desplaza una formación para evitar ser atacada por submarinos? Por qué a 11 kts escasos? Acaso el Cptn. Bonzo ignoraba la presencia de SSN ingleses en el Atlántico Sur y de la escalada del conflicto el día anterior? Por que después de ser torpedeado el Belgrano perdió su suministro eléctrico y se inundó tan rápidamente? sólo fue impactado vitalmente por el segundo torpedo (el primero impacto en la proa, una zona fácilmente aislada y sin máquinas, armas o municiones) y el Honolulu, uno de sus gemelos, fue capaz de sobrevivir a un torpedo en dos ocasiones diferentes durante la WWII.
Evidentemente no esperaban un ataque.
reytuerto escribió: P.S. La venta de armas por parte de Menem al Ecuador en 1995, pone las palabras del canciller de la Puente Rabdil en una marquesina muy luminosa cada vez que se menciona la retórica hueca de «hermandad latinoamericana»: cuando las papas queman cada cual baila con su propio pañuelo.
Logicamente es comprensible sobre todo cuando el que traiciona es el presidente de un país que recibió ayuda militar y diplomática del Perú en un momento donde pocos lo hacian. Está condenado a 7 años de prisión por ello que no cumple porque aparte de ser octogenario otra vez lo nombraron senador por La Rioja.


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió:Se le quemaron los papeles? OK , otra vez será . . .
papeles quemados ? :D:

Resulta que me perdi de algo y despues de el hundimiento del Belgrano la ARA siguió valientemente cumpliendo con sus funciones en el Atlántico sur enfrentando a la RN ? Y eso de que se fueron a esconder a los puertos con tembladera es propaganda brit ?

papeles ... Quizás así sea, :D: Pero fue la ARA la perdio algo mas que un crucero, se le hizo humo todo atisbo de pundonor y dignidad. Si despues de eso los llamaron incompetentes y cobardes es que ciertamente lo fueron.
Siga dándose vuelta en sus autocomplacientes algodones los demás sabemos la verdad


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió:
CoronelVet escribió:Se le quemaron los papeles? OK , otra vez será . . .
papeles quemados ? :D:

Resulta que me perdi de algo y despues de el hundimiento del Belgrano la ARA siguió valientemente cumpliendo con sus funciones en el Atlántico sur enfrentando a la RN ? Y eso de que se fueron a esconder a los puertos con tembladera es propaganda brit ?

papeles ... Quizás así sea, :D: Pero fue la ARA la perdio algo mas que un crucero, se le hizo humo todo atisbo de pundonor y dignidad. Si despues de eso los llamaron incompetentes y cobardes es que ciertamente lo fueron.
Siga dándose vuelta en sus autocomplacientes algodones los demás sabemos la verdad
Cómo , no era que me dejaba "en mi mundo" ? . . . Póngase de acuerdo con sus palabras o consiga cómo rebatir los argumentos.

Cordiales Saludos


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Ozires escribió:Señores, el Mark VIII no es un torpedo de la Segunda Guerra, sino de la Primera Guerra Mundial.

Wiki: Mark VIII es un torpedo acústico de fabricación inglesa, diseñado y construido por la "Bliss-Leavitt Corporation", que entró en servicio en el año 1911.
Sería bueno ver ese link de la wiki que menciona. . . yo tengo éste:

https://en.wikipedia.org/wiki/British_2 ... _Mark_VIII

Aparece en 1927 . . . no puede ser de la PGM.

Cordiales Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Que manera de romper el pingo ajajajajaja. A ver....levanten la manos los únicos foristas de algún país que en el SIGLO XX peleó por mar tierra y aire!!! :alegre: claro...en una guerra "moderna". :militar-beer:


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió: Póngase de acuerdo con sus palabras o consiga cómo rebatir los argumentos.
Que argumentos ?

1.- Que al día 2 de mayo había un estado real ( no formalmente declarado pero real ) de guerra entre Argentina y GB ?
2.- Que el hundimiento del Belgrano fue un acto de guerra válido ?
3.-Que un clase Churchill podía con toda tranquilidad hundir a los tres buques argentinos y no solo al Belgrano ?
4.- Que el comandante del Conqueror solo hundió al Belgrano y no a los otros dos en base la obediencia a las ordenes recibidas y por tanto los dejo escapar ? porque escaparon.
5.- Que conocida la noticia del hundimiento del Belgrano toda las unidades de la Flomar iniciaron una carrera de sálvese quien pueda, sin importar mujeres y niños primero, hasta llegar a los puertos a esconderse el resto de la guerra ?
6.- Que GB gano la campaña naval en esa guerra con tres tristes y baratos torpedos Mk 8 ?

Para que ? Todo eso está probado ad nauseam, por ejemplo y rompiendo su ya casi legendaria flojera, dese el trabajo de leer el hilo guerra de las malvinas de este mismo foro ... Quizás una de las mejores colecciones de fuentes que existe de esa guerra. TODO UN LUJO bibliográfico y de opiniones informadas al alcance de un clic

Lea niño y no se las este dando de inteligente , los puntos de CI claramente no le alcanzan :D:
CATAPHRACTUS escribió:Que manera de romper el pingo ajajajajaja. A ver....levanten la manos los únicos foristas de algún país que en el SIGLO XX peleó por mar tierra y aire!!! :alegre: claro...en una guerra "moderna". :militar-beer:
Todos ? o solo los que se rindieron o escaparon ?

Todos los vice campeones la mano arriba :D:


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió:
CoronelVet escribió: Póngase de acuerdo con sus palabras o consiga cómo rebatir los argumentos.
Que argumentos ?
Los del post mío que es usted no pudo rebatir , y del que se intenta escapar hablando del "supuesto" mensaje , que es simplemente una suposición suya, o saltando al hecho de que la Armada no volvió a sacar sus navíos mayores de superficie (lo que yo cuestiono ferozmente, para desazón suya) .

Quiere creer que el Conqueror no atacó a los destructores por una orden de "daño limitado" ? Créalo, asunto suyo . . . Quiere convencerme? Aporte pruebas, porque lo que traje de info apunta a lo contrario. Al revés de usted yo aporté información.

Quiere creer que los destructores "huyeron" en vez de seguir el curso? Créalo si le satisface , pero después de lo que aporté como que se le va a hacer difícil autoengañarse . . . pero intentelo, tal vez lo logre. En cambio convencerme a mí, o a cualquiera que haya comprobado lo que aporté a través de links, se le va a hacer cuesta arriba.

Y tal vez no sea un "genio", pero al menos me alcanza para hacerle quemar los papeles , o el quicio . . . verdad?

Cordiales Saludos

PD: Me va a dejar en mi mundo o simplemente no puede?


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Fulvio Boni escribió:
Todos ? o solo los que se rindieron o escaparon ?

Todos los vice campeones la mano arriba :D:
No fulvio parfaavaaar...no saques chapa por un par de copas que también las tiene Bolivia. Encima...con lo fácil que es hacer hociquear a un trasandino...
:grosrire:


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

Con venia por el ya demasiado extenso OT voy a darme el gusto de contestar esta payasada y juro que la corto aunque el "pibe cuarentón" siga buscando el odio.
CoronelVet escribió:Los del post mío que es usted no pudo rebatir
El ridículo ese de la incapacidad de las computadoras asociadas a los sonares de un clase Churchill para de discernir a dos buques enemigos mientras se hundia el Belgrano... Destructores que al escapar hacían mucho ruido con las cargas de profundidad que no lanzaron y por ello los tenia "cegados" ? Ese post
Disculpe Ud no sabia que habia que contraargumentar respecto de las humoradas ... Bua, yo lo tome como humorada, jamás se me ocurrio que estaba diciéndolo en serio.
Lo dice en serio ???? :grosrire:
Mire dese el trabajo de conversar con algún oficial naval ... No de la ARA claro está, a ver si el tiene la paciencia de explicarle.
CoronelVet escribió:Quiere creer que el Conqueror no atacó a los destructores por una orden de "daño limitado" ?
La orden fue de hundir al Belgrano, no de hundir a los destructores que portaban Exocet, orden emanada de la Primera Ministro y del Almirante John “Sandy” Woodward Si Ud encuentra una orden de hundirlos a todos , a 1 o los 2 destructores nos avisa, sería un boom noticioso.
Y la verdad se llama blanco de oportunidad no de daño limitado, lo suficiente para hacer a tus enemigos correr como conejos.
CoronelVet escribió:la Armada no volvió a sacar sus navíos mayores de superficie (lo que yo cuestiono ferozmente, para desazón suya) .

Cuestione ferozmente don lobo feroz, podrá soplar y soplar pero la verdad no la va a poder echar abajo :D: Corrieron a esconderse y la task Force nunca mas supo de ellos.
CoronelVet escribió:Quiere convencerme?
Para ser totalmente honesto ; Me importa un pepino.
CoronelVet escribió:Quiere creer que los destructores "huyeron"
No es que lo crea, TODOS LO SABEMOS , pero no todos tienen la indelicadeza de decirselo en su cara, deberé pedir disculpas por mi falta de civilidad ? ..... Naaaaa.
CoronelVet escribió:Y tal vez no sea un "genio"
Claramente y a pesar de lo que su señora abuelita le hubiere repetido, y ud le creyera, desde la mas tierna de las infancias, no, no lo es en caso alguno.

Por mi parte
Fin OT, puede Ud seguir berreando solo... o con la patota.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Estimado Crnl. Vet:

El problema es que la guerra asw que el Brouchard o el Piedrabuena podía hacer, estaba décadas por detrás de la que el Conqueror estaba preparado para que le hiciesen. Me explico: el armamento asw de los Sumner era de dos mesas de cargas de profundidad en popa, y 6 lanzadores tipo K en las bandas, con 150 mts de alcance. Nada mas (en ese sentido, hasta los Fletcher peruanos y chilenos estaban mejor equipados: tenían 2 lanzadores Hedgehog fijos). Ahora bien, conforme iba aumentando la autonomía en inmersión, se fueron haciendo necesarios otros métodos para cazar a los submarinos, principalmente atacarlos a mas distancia (para no perder el contacto, cosa que sucede cuando intentas pasar por la vertical del submarino para soltarle las cargas), así de las cargas lanzadas por lanzadores K y Y, pasaron a Hedgehog y Squid, luego morteros Limbo (2 kms de alcance), cohetes Terne o Bofors (4 kms), torpedos con guía final sonarica lanzados desde la banda (10 kms), o desde cohetes Asroc (18 kms adicionales) o en misiles guiados Ikara (24 kms + los 10 del torpedo). Y si tienes equipos hunter - killer, mejor (mientras uno persigue y "mata" al submarino, el otro lo mantiene monitorizado con el sonar). Pero no solo mejoraron las armas, también los sensores, y justamente para poder cazar a un submarino con mayor autonomía y profundidad, se desarrollaron los sonares de profundidad variable, para poder "oir" a través de las diversas capas térmicas. Nada de eso estaba disponible para la escolta del Belgrano.

Es decir, si los Sumner hubiesen detectado (digo "hubiesen" porque no hay constancia de haber hecho contacto con el sonar) al Conqueror, como lo atacaban? Acercandose hasta ponerse al alcance de sus cargas? En esos 10 minutos de travesia a alta velocidad se hubiese perdido contacto del sonar (lo pierdes a velocidades mayores de 12 nudos) ambos destructores hubiesen estado a merced del sonar 2020 y torpedos Tigerfish (en mar abierto, a alta velocidad, sonaricamente eres mas visible que un aviso de neon en el desierto); y si los destroyers iban a "velocidad de caza", el ssn hubiese puesto distancia aumentando su velocidad (esa es la ventaja del submarino nuclear: en mar abierto puede ir a alta velocidad sin que importe el tiempo que deba mantenerla... y recuerda que los Sumner debían situarse a 150 mts o menos para poder atacar), eso es, si no quería hundir a la escolta.

Recuerda que pese a ser mas chicos que sus contrapartes estadounidenses, los submarinos británicos (tanto los Churchill como los Swiftsure, no tanto los Valiant) eran reputados entre la comunidad del silence service de la OTAN como muy sigilosos, después de las Malvinas el mismo Conqueror fue a las fauces de la Flota Soviética del Báltico (un mar confinado, que no es precisamente su escenario operativo optimo) a conseguir información de los sonares rusos.

Recapitulando los hechos, a las 4 y pocos minutos el Belgrano recibe su primer torpedo, el mas dañino, segundos mas tarde, el segundo le arranca la proa (pero muchos cruceros americanos navegaron en el Pacifico sin proa hasta las torres). A las 4 y 5 el Brouchard siente un impacto (el tercer torpedo no estallado) el Sumner tocado se queda sin sonar, pero sigue junto con el Piedrabuena su marcha hacia el continente, de hecho, ambos destroyers aumentan su velocidad a maxima y se alejan del Belgrano. A las 5 se hunde el Belgrano. A las 5 y 15 los destroyers regresan y no encuentran al crucero, tampoco náufragos; a las 6 y 10 se vuelven a alejar con rumbo NO. A las 7 se vuelven a acercar a la ultima posición conocida del Belgrano, para nuevamente alejarse y no regresar hasta la una de la madrugada del 03 de Mayo. A las 2 de la tarde de ese día ambos destructores inician el rescate de los náufragos y concluyen dicha labor dos horas mas tarde. A las 4, el Brouchard aproa a Ushuaia con 64 náufragos a bordo, mas de 300 van en el Piedrabuena. Es decir, ni una carga soltada, ni un contacto de sonar hecho.

Parafraseando tu ejemplo del grandulón y los pequeñines, el tipo que lo golpea, es un tipo con huesos de cristal, inteligente, que ve bien de noche y golpea fuerte y en silencio, si se esconde en la oscuridad no lo hace por cobarde, lo hace porque es la única manera que tiene de pelear (y se ha venido entrenando para esto por 10 años), sabiendo que hasta un golpe de uno de los pequeñines lo manda al hospital o lo mata, y sabiendo que esta indefenso a plena luz. Una vez golpedado el grandulon, los pequeñines quieren atacar, pero aparte de ser de noche, a uno se le malogro la linterna, y pese a que los dos tienen navajas, las hojas en lugar de ser de acero, son de goma dura. El de huesos de cristal se va por su lado, y al ver que no lo siguen, lo hace con tranquilidad. Los pequeñines no se enteran (aunque podrian sospecharlo) que el grandulon esta golpeado y no es hasta el dia siguiente que recogen la sangre de su compañero mas grande. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Julio Luna:

"... Es decir por lo que afirmas los británicos ni siquiera querían negociar..."

La condición sine qua non de Whitehall para cualquier negociación era la evacuación militar argentina de las islas.

"... la guerra en ese momento todavía era evitable y la Thatcher no quiso..."

A ver, vamos a suponer (supuesto negado, al RU no le convenía dar la vuelta a un día de navegación de las islas, con una logística extraordinariamente difícil por la distancia y falta de bases) que la guerra era evitable. El ataque masivo ordenado por Lombardo, si los Skyhawks hubiesen podido ser lanzados significaba que la Junta si quería una solución negociada? Te recuerdo que este ataque se cancelo no por una orden política desde Bs. As. sino por un problema técnico (velocidad insuficiente) que impedía lanzar los aviones.

"...Evidentemente no esperaban un ataque..."

Es que eso no tiene sentido: Horas antes, en la misma madrugada del 02 de Mayo, en el Belgrano se preparaban para hacer una escabechina entre los buques logisticos britanicos, y horas después, y solo porque el 25 de Mayo no puede lanzar sus aviones, se cancela el ataque, y el crucero y su escolta al salir de la zona de exclusión piensan que ya no estan en guerra y que no pueden esperar un ataque? Ojo! Desde el 23 de Abril se sabia que los britanicos se adjudicaban el derecho de atacar a los blancos argentinos fuera de la zona de exclusion. Ojo! El día anterior Dagger argentinos habían atacado a los buque británicos que bombardeaban la capital de las islas. Ojo! El 01 de Mayo ya se habían producido los primeros derribos argentinos. Es decir, si los argentinos atacan, los británicos deben de esperar el ataque; pero si los británicos atacan, es un crimen de guerra porque los argentinos no esperan el ataque? Esa es la lógica a nivel del mando de una formación naval (aunque puedo entenderla de un aficionado) la que no entiendo.

Pero la pregunta que hago va mas allá: por que los generadores diesel de emergencia (y había 4 en el Belgrano) no funcionaron y recuperaron el servicio eléctrico del crucero? Por que el Belgrano no aviso a su escolta que se estaba hundiendo? Por que se hundió tan rápido, cuando un gemelo (USS Honolulu) suyo había podido sobrevivir un impacto (y de un torpedo japonés de cabeza mas pesada) en una parte del buque semejante y que también causo una importante via de agua? Porque la escolta espero hasta la tarde del 03 de Mayo para iniciar el rescate en lugar de hacerlo a las horas del hundimiento (entiendo que es poco prudente hacerlo cuando el Belgrano estaba escorado, pero una vez comprobado que no hubiesen contactos cerca, que impedía recoger a los náufragos dos o tres horas después)?

PS:[/b], después de leer el párrafo de las memorias del SO Vera: El cese de energia fue completo, mucho peor de lo que imaginaba inicialmente. Ignoraba que los buques de la escolta podian encender luces, izar la bandera de la cruz roja y proceder al rescate de los naufragos casi de inmediato. Ignoraba igualmente, que al menos una parte de los naufragos considera cobarde la actuacion de la escolta del crucero. Finalmente, la pinza sur del dispositivo argentino, se retiraba lejos del alcance de la aviacion naval britanica, pero quedaban "en estación", esperando una ocasion propicia para atacar: fleet in being!


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados