tercioidiaquez escribió:
El sistema de defensa borbónico en América incluía dos grandes ramas, los regimientos regulares (fijos o expedicionarios) y las milicias regladas.
Esas milicias, que debían reunirse dos domingos al mes y cada cierto al año, para practicar estaban consideradas unidades militares, no como las regulares, pues estas tenían preeminencia sobre las milicias pero eran tan militares como cualquiera, y por eso sus componentes eran juzgados según el fuero militar. Así que esa estupidez de que no solo había españoles, sino también argentinos, guárdatela para los foros que discuten sobre si el próximo submarino argentino debe ser nuclear o no, que aquí hay mas nivel.
¿ más nivel de qué? ¿ de insultos? no habia argentinos porque todavia no se llamaban así,aunque la denominación Argentina ya se usaba para nombrar a estas tierras ¿ quien te crés que hizo la revolución 3 años después? …y aprovechando tus conocimientos porqué no me contás de donde salió el Regimiento de Patricios.
tercioidiaquez escribió:
Entiendo que un filonazi, supremacista, racista y ultranacionalista no pueda entender ciertos conceptos..
Los milicos como vos tampoco tienen muchas luces.
tercioidiaquez escribió:
Aun así, voy a ver si explico cierto concepto:
Para mí, el ínclito Zapatero ha sido el peor presidente de la historia de España y uno de los peores dirigentes.
Con todo lo ínútil y sectario que le considero, vale mas que cualquier dictador, ya sea Galtieri, Franco, Pinochet o el que quieras poner.
Estoy de acuerdo y nunca puse a ningún dictador como ejemplo , solo soy testigo de como trataba la gente a Galtieri.
tercioidiaquez escribió:
Cualquier presidente democrático debe someterse a unas normas y a unos controles y los dictadores, incluidos los benévolos,no.
Esos trabajadores y parados que comentas que odiaban a Tatcher, y es verdad, basta con ver las críticas cuando falleció, tenían muchos derechos, incluidos el poder protestar contra esa presidenta "delenable".
No les respetaban esos derechos,cuando protestaban los molian a palos gases y balas de plomo, hasta con muertos .Son famosas las represiones contra los mineros durante el gobierno de la Tatcher.
tercioidiaquez escribió:
Basta con ver como trataban a los que se oponían a los dictadores argentinos.
Cierto , antes de la guerra de Malvinas hubo una represión contra la protesta de los sindicatos con 3 muertos y después de la guerra se reprimió a los fueron a la plaza de mayo a pedir la continuidad de las acciones bélicas , todo eso fué responsabilidad de Galtieri .
tercioidiaquez escribió:
Y no es necesario que repitas que a Galtieri nadie le decía nada por la calle y que mantenía su empleo de Teniente General. Eso, en lugar de hablar bien de los argentinos, habla bastante mal y si a ti te parece reseñable, a mi me parece vomitivo..
Eso demuestra que la recuperación de las Malvinas es deseo de la mayoria de los argentinos y que perdura en el tiempo. A mi me parece vomitivo, ciertas formas de gobierno como la monarquia sin embargo jamás he hecho un comentario en contra de los paises que la tienen.
tercioidiaquez escribió:
A ti, y al resto de expertos (presentes y pasados) ultranacionalistas que habeis pasado por aquí, lo que de verdad os jode, es que una británica, tuvo mas huevos que toda la junta militar argentina y como consecuencia causó que las FAS argentinas sufrieran una derrota memorable y vergonzosa (y no me vengas con los valientes pilotos argentinos, que por cada hecho heroico, hubo decenas de cobardes). ..
Lo de vergonzosa corre por cuenta tuya que como todos sabemos tenés las boca siempre propensa al insulto. Es vergonzoso ir a una guerra y no luchar, eso no se puede decir de la fuerzas argentinas ante la bajas que le produjeron al enemigo, sobre todo en el mar y habiendo sido parte de un ejército que de lo único puede vanagloriarse en el siglo 20 es de combatir en una guerra civil en su propio país o más cerca en las guerras del medio oriente donde fué acusado de cobardia ante el enemigo por un comandante aliado ( incidente el andaluz) , mal podés juzgar a otros.
tercioidiaquez escribió:
Lo que ya no sé que os jode mas, que Tatcher hiciera mas por restaurar la democracia en Argentina que la mayoría de argentinos o que sea la propia democracia que teneis hoy en día, en lugar de un pasado glorioso (y falso) en el que en las plazas delante de un balcón se decía que los próximos iban a ser los chilenos. ..
2 mentiras :
1-) la democracia vino porque las FFAA agotaron el modelo del golpe y se retiraron a lamerse las heridas sino hubiera sido por la derrota en Malvinas lo mismo se hubieran ido, porque ya no tenían consenso en algunos sectores del poder económico , que eran ampliamente anglófilos, que les retiraron el apoyo. Te das cuenta , repetís el slogan de los británicos como un lorito y no sabés nada de la política argentina de esa época.
2-) Nunca se dijo desde un balcón (si te referís a los discursos de Galtieri) que los próximos eran los chilenos .Eso fuéun invento de ellos para justificar que hicieron espionaje a favor de Gran Bretaña lo que no era muy bien visto por el resto de los países de LA.
tercioidiaquez escribió:
Personalmente creo que es lo segundo, viendo los mensajes que os gastais. ..
Lo segundo nunca se produjo, fijate que los mensajes agresivos no son con todos los chilenos en realidad solo con uno.
tercioidiaquez escribió:
Que un ejemplar como tú, me diga que no soy normal, me reafirma en que estoy en lo correcto. ..
Si … yo digo lo mismo cuando intercambio post con gente como vos.
tercioidiaquez escribió:
Acabáramos. Ahora, el derecho internacional y nacional tiene un nuevo principio fundamental, que se añade a los conocidos de "presunción de inocencia", "primacía de la ley superior" etc... tenemos el de "para mí".
Ya saben señores, saquen una nueva plaza de jurista en la Haya que cuando haya que juzgar a un Milosevic o a un Karazdic se le podrá aplicar el principio de "para mí"...
“Para mi” es mi opinión .
El derecho internacional tiene una gran biblioteca con respecto al colonialismo y la usurpación de territorio de otros país . La resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre el Reino Unido y la Argentina en torno a las Islas Malvinas. De igual manera, reconoció que el caso de las Malvinas se encuadra en una situación colonial, que debe ser resuelta teniendo en consideración lo expresado en la resolución 1514 (XV), donde se estableció el objetivo de eliminar toda forma de colonialismo.