Voy a hacer una interpretación "intuitiva" (porque mis conocimientos tienden a cero, si es que no están en el cero mismo!) de los bulbos hidrodinámicos de proa. A 20 nudos, el segundo bulbo (ese que se parece a la proa del SSK Soryu

Supongo que es producto de la relación entre velocidad, manga, eslora, calado y desplazamiento, lo que hace cada tipo idóneo para una clase de buque que se mueve a una velocidad particular.reytuerto escribió:Hola a todos:
Voy a hacer una interpretación "intuitiva" (porque mis conocimientos tienden a cero, si es que no están en el cero mismo!) de los bulbos hidrodinámicos de proa. A 20 nudos, el segundo bulbo (ese que se parece a la proa del SSK Soryu) es el que produce menos turbulencias? Y una pregunta para los expertos: Por que, pese a la eficiencia de los bulbos, hay aun proas muy lanzadas sin ellos? El diseño "limpio" (no se si es el termino correcto, me refiero a una proa sin bulbo) tiene alguna ventaja? Saludos cordiales y gracias anticipadas.
Lo que se busca principalmente es una menos resistencia al avance que se traduzca en un desplazamiento mas eficiente, por lo que se necesita menos energia para hacer el mismo trabajo y por ende un consumo menor de combustible. Hay algo que se llama "velocidad de casco", que no es otra cosa que la ola que se forma cuando el buque se desplaza mientras navega. El proposito del bulbo es crear una ola que colide con la que naturalmente produce el casco para minimizar el arrastre que esta produce.reytuerto escribió:Voy a hacer una interpretación "intuitiva" (porque mis conocimientos tienden a cero, si es que no están en el cero mismo!) de los bulbos hidrodinámicos de proa. A 20 nudos, el segundo bulbo (ese que se parece a la proa del SSK Soryu) es el que produce menos turbulencias?
El bulbo es mas eficiente cuando esta sumergido y el buque navega a lo que se llama "velocidad de crucero".reytuerto escribió:Y una pregunta para los expertos: Por que, pese a la eficiencia de los bulbos, hay aun proas muy lanzadas sin ellos? El diseño "limpio" (no se si es el termino correcto, me refiero a una proa sin bulbo) tiene alguna ventaja? Saludos cordiales y gracias anticipadas.
Si, se supone que con diseño modificado de Cotecmar.tonmilv escribió:Buenas tardes,
Soy novato, me gusta estar enterado de la Armada Colombiana y quisiera saber si habra una 4ta o mas OPV? Gracias
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado