Parece que aun queda optimismo entre los foreros Argentinos que hacen este tipo de infografias para el deleite de sus compatriotas ignorantes del estado de sus fuerzas armadas.
¿ Vuela de verdad algo de lo que aparece en la infografia ?
El problema no es si vuela o no vuela lo que sale allí. El problema es que vuele. Porque el museo es de aúpa. Hugues 500, Lama, Twin Otter...
El cuadrito es la plasmación visual de lo que es la FAA: los "escuadrones de cazabombarderos" son en realidad una "brigada aérea", cuyo material son, según esto, 6 Skyhawks... Los Pampa son cazas, y cubren nada menos que dos brigadas. Y para entrenar a los pilotos de los 6 A-4 y los "cazas" Pampa hay algo así como 50 aviones de ocho modelos distintos...
Inventario de todo lo que se ha operado en décadas donde ingresan lo que llega pero no eliminan lo que ya no esta operativo, si para el autoestima les sirve pues bien pero para nada mas sirve ese cuadro.
Recurrentemente se ha discutido en este hilo si el motivo de que determinados aparatos no acabasen llegando a la FAA era el remanente de horas de vuelo o si eso no era más que una excusa.
Recientemente se ha conmemorado el 20 aniversario de la llegada de los A-4AR a Argentina. Los 36 aparatos adquiridos han acumulado la cifra de 25.000 horas de vuelo en 20 años. Un promedio de unas 700 horas de vuelo por avión. Y todavía había quien defendía que 1.200 ó 1.500 horas de vuelo remanente en un avión de 2ª mano era muy poco......
Por desgracia, cada dato nuevo que se conoce, refrenda lo que muchos repiten en este foro.
capricornio escribió:
Por desgracia, cada dato nuevo que se conoce, refrenda lo que muchos repiten en este foro.
Lo mas sangrante de esas cifras, es que si hacemos la media por avión y por año, nos sale una media de menos de 35 horas al año por avión. Con esos números, lo mas probable es que en la época de mayor actividad de los aviones, la FAA no tuviese ni un solo piloto con calificación CR1.
Tal vez ese sea uno de los motivos por el que renunciaron a los F1E españoles.
Para que vas a gastarte dinero en unos aviones si no hay pilotos para volarlos??
Y el otro majadero quería interceptar unos Typhoon con los scooters haciendo la maniobra Beam.
Aunque la situación de la fuerza aérea Argentina es lamentable, a la hora de sacar medias de horas de vuelo, hay que recordar que en la actualidad solo les quedan 6 A-4 y que ya en la guerra de las Malvinas perdieron, que se sepa 19 A-4 (10 A-4B y 9 A-4C), mas los que han ido perdiendo y canibalizando desde entonces, las horas de vuelo por año/avión no salen tan bajas.
Killroy escribió:Desconocia ese compra, gracias por la info, en ese caso la situacion de hora de vuelo anuales si que es dramatica...
PD: de 36 ¿ solo les quedan 6 ? ¿ canibalizacion o accidentes aereos ?
Supuestamente están "preservados", o sea, en naftalina, aunque creo que también se perdieron 2-3 en accidentes, pero eso te lo podrán confirmar con más fiabilidad Capricornio o Cartaphilus
¡Hola!
El tema de as horas de vuelo es aún peor, puesto que solo hablamos de las horas de los aviones y nos olvidamos de los pilootos, si tenemos en cuenta que suele haber más pilotos que aviones, lejos de realizar maniobras de película, lo increible es que lleguen a volar en línea recta.
Cartaphilus escribió:El problema no es si vuela o no vuela lo que sale allí. El problema es que vuele. Porque el museo es de aúpa. Hugues 500, Lama, Twin Otter...
El cuadrito es la plasmación visual de lo que es la FAA: los "escuadrones de cazabombarderos" son en realidad una "brigada aérea", cuyo material son, según esto, 6 Skyhawks... Los Pampa son cazas, y cubren nada menos que dos brigadas. Y para entrenar a los pilotos de los 6 A-4 y los "cazas" Pampa hay algo así como 50 aviones de ocho modelos distintos...
ocho??? a ver, están los tecnam, los tucano, los grob 120...cuales faltan???
¡Hola!
la cifra es correcta en parte, con los planeadores bien da ocho modelos, si le sumamos los Pampa llegamos a nueve, por mucho que estén en dos brigadas de caza , ese modelo tiene de avión de combate lo que yo de sumerio.
El futuro dia en el cual se consume la conversion de la fuerza aerea Argentina en un club de radiocontrol, cada dia esta mas cerca, en ese momento los foreros si que podran hacer infografias con escuadrones de f22, f35 y b52.
¡Hola!
la cifra es correcta en parte, con los planeadores bien da ocho modelos, si le sumamos los Pampa llegamos a nueve, por mucho que estén en dos brigadas de caza , ese modelo tiene de avión de combate lo que yo de sumerio.
Disculpando mi ignorancia planteo la siguiente pregunta ¿de que pueden servir los planeadores en una Fuerza aerea en este momento? ...........
¡Hola!
la cifra es correcta en parte, con los planeadores bien da ocho modelos, si le sumamos los Pampa llegamos a nueve, por mucho que estén en dos brigadas de caza , ese modelo tiene de avión de combate lo que yo de sumerio.
Disculpando mi ignorancia planteo la siguiente pregunta ¿de que pueden servir los planeadores en una Fuerza aerea en este momento? ...........
En una fuerza aerea moderna, no tienen ninguna utilidad, en la Fuerza Aerea Argentina, sirve para que pilotos sin aviones que pilotar, puedan desfogarse con planeadores y mantengan ciertas aptitudes de vuelo y de paso, mientras se divierten pilotando veleros ninguno habla de la situacion de penurias de la fuerza aerea...