deben estar llevando patria de la buena los manparidos. a bueno por ahí apareció uno en estos días diciendo que no era chavista.santabarbara155 escribió:Sera porque ya no pueden tapar el sol con un dedo. Por mas que son expertos en intentarlo.

deben estar llevando patria de la buena los manparidos. a bueno por ahí apareció uno en estos días diciendo que no era chavista.santabarbara155 escribió:Sera porque ya no pueden tapar el sol con un dedo. Por mas que son expertos en intentarlo.
https://noticias.caracoltv.com/mundo/go ... es-en-peruFiscalía acusó de secuestro a tres miembros de la ONG que consiguió recursos para llevarlos a Lima.
Se trata de la organización Venezolanos en Perú que esperaba trasladar a los niños para que se encontrarán con sus papás, quienes dejaron el país para buscar un futuro mejor.
Medios de comunicación manejan la información que todo está relacionado con Óscar Pérez, dirigente de la oposición que vive el exilio y preside esta ONG.
http://www.eltiempo.com/mundo/venezuela ... ela-163842El oficialismo justificó esta decisión al decir que dejó de cumplir el rol para el cual fue creada.
La Asamblea Constituyente venezolana decidió este miércoles eliminar la alcaldía de Caracas, gobernada en la última década por la oposición, aduciendo que dejó de cumplir el rol para el cual fue creada.
Mediante un decreto, el órgano que rige el país como un suprapoder e integrado solo por oficialistas, también suprimió la alcaldía del Distrito Alto Apure (suroeste), bajo control de un disidente del chavismo.
El asambleísta Juan Carlos Alemán aseguró que la entidad capitalina perdió su razón de existir tras la implementación del llamado Gobierno del Distrito Capital de la República, que asumió sus competencias.
Tanto la alcaldía metropolitana, como el gobierno de la capital, fueron creados por la Constitución de 1999, que será reescrita, pero la eliminación de competencias de la primera es considerada por la oposición como una manera de boicotear su labor.
"El temor del gobierno es tener en la alcaldía a un funcionario con más popularidad que el presidente", dijo a la AFP Diego Arria, exgobernador de Caracas, un cargo ya disuelto.
La alcaldía fue asumida por Antonio Ledezma en 2008, siendo reelegido por cinco años más en 2013. Sin embargo, en febrero de 2015 fue detenido acusado de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro, y el mes pasado escapó de su arresto domiciliario a España.
El cargo no fue sometido a elección en los comicios del pasado 10 de diciembre, convocados por la Constituyente y en los que el chavismo arrasó. Alemán sostuvo que por dedicarse a "conspirar", Ledezma incumplió su obligación de coordinar las alcaldías menores y gestionar el presupuesto para pagar a los trabajadores.
"No les han pagado los aumentos salariales que ordenó el presidente Maduro", dijo, indicando que los empleados serán reubicados y en algunos casos jubilados.
El chavista Juan Barreto, antecesor de Ledezma, comentó a la AFP que la disolución de la alcaldía siempre estuvo en la agenda del oficialismo, incluso cuando él la regentaba y el gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) ya le había restado facultades.
"Se convirtió en un jarrón chino al quedarse sin competencias", señaló Barreto, quien estima que la entidad tiene unos 40.000 funcionarios.
http://www.portafolio.co/internacional/ ... 000-512815La economía venezolana terminará el año con una inflación acumulada de más del 2.000 %, según cálculos del Parlamento, de mayoría opositora, que ve en esta cifra récord un reflejo de la "mayor crisis política, social y económica de la historia de la Venezuela contemporánea".
El anuncio fue hecho por el diputado opositor Rafael Guzmán en un balance económico del año en el que reveló también que el producto interno bruto (PIB) ha caído un 34 % en los últimos 4 años.
Despojado de sus poderes por el Supremo y la Asamblea Nacional Constituyente, el Parlamento es el único poder del Estado en manos de la oposición y la única institución que publica cifras de inflación y otros indicadores económicos ante la ausencia de datos del Gobierno y el Banco Central desde 2015.
Según cálculos del Parlamento, Venezuela entró en hiperinflación en noviembre al rebasar, con una marca del 57 %, el umbral del 50 % de inflación que define este fenómeno.
"Ningún país de la región, ningún país del mundo tiene este deterioro del aparato productivo", dijo Guzmán este miércoles al presentar el balance.
...
Usuarios navegando por este Foro: Tbot [Bot] y 0 invitados