
El ultimo el mejor ,¿cumplira lo que dice ?


El PP tiene difícil el gobernar, sí, pero hasta ahora lo ha venido haciendo y ha conseguido sacar adelante los PP.GG. pagando una suculenta mordida al PNV, claro está. Pero en todo caso negociando y consiguiéndolo, justo lo que se le echaba en cara.carlos perez llera escribió: Encaje de bolillos??...equilibrio??...
O imposibilidad absoluta de gobernar en esas condiciones??...
Vamos a ver...según tu explicación.. Luisin...el pp...con esta formación n de gobierno, no puede gobernar...como debiera....entiendo mal??
Si mi manera de entender tu texto es correcta, para que seguir??..
Que te recuerdo que el posible apoyo de PNV a los Presupuestos va a costar un pico "interesante", no???
Entonces..si los condicionantes que tiene nuestro gobierno para ejercer tal función...hacen imposible la gobernabilidad del país...entiendo que es más ético y normal...cerrar el chiringuito y que decida el respetable...
Porque lo otro se llama inacción.
Por cierto, creo recordar que Rivera pidió el uso del 155 a partir del 1 de octubre...con lo cual...ya se llevaría unos días con un gobierno autonómico suspendido y sin capacidad de maniobra..para que, entre otros pequeños detalles, a Puigdemont no se le hubiese ocurrido la idea del pleno del próximo martes, pero oye....las cosas son como son, no???...![]()
Que en principio no supone ninguna deslocalización el traslado de sedes??...ok...oye...y en términos de medio plazo...tu tan optimista visión sera la misma??
O cuando, PYMES y similares se sumen al carro...te darás cuenta de lo que este tema supone...???
Te recuerdo que eso paso ya en Euskadi por motivos diferentes (pago de impuesto revolucionario entre otras pequeñas zarandajas)..y aquello fue un fuerte palo...para la ecomia vasca.
Un cordial saludo
Es esa parte de la izquierda a la que pone nerviosa ver a los españoles cohesionados bajo los símbolos que ellos desprecian, por eso salen al quite con capotazos de engaño para distraer la situación. Por supuesto no se les ocurrió fomentar esta iniciativa para la mani tras los atentados de agosto en Barcelona, no, ahí fueron a disfrutar de la encerrona al Rey y a Rajoy, porque a ellos no les molestan las banderas, solo les molesta una concreta. Siempre estarán haciendo costado a todo lo que pueda destruir a la España constitucional del 78 y siempre buscarán que los enemigos de esta no salgan claramente derrotados.basajaun escribió:A mi lo que no me gusta nada es que ahora que se ha visto que los indepes están rozando el K.O salen los de las camisetas blancas por toda España pidiendo "diálogo" cuando antes estaban callados, equidistantes o en el caso de los podemitas que me da que son los que están detrás de este movimiento abiertamente de parte del independentismo.
Hasta donde yo se la sede de Mahou esta en Madrid en la calle titan, lo digo de memoria, pero las facturas vienen con ese domicilioRmu78 escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
Muchos sectores de la izquierda española nunca aceptaron que la renuncia al marxismo y la conciliación de socialismo y democracia, caso de ser posible, dejaba en ridículo a sus antepasados ideológicos y suponía la victoria aplastante del constitucionalismo liberal. Eso sí, se esforzaron por inventar una historia de España en el siglo XX que les presentara como defensores de la libertad y la democracia, sin molestarse mucho en explicar a qué se referían con ambos conceptos. A día de hoy, a nadie puede extrañar que estén desarmados ante las exigencias que implica la defensa de la democracia formal frente a los nacional-revolucionarios. Y que reproduzcan sus típicos llantos hipócritas cuando el Estado actúa en defensa del orden constitucional, el mismo que ampara el pluralismo sin el que ellos dejarían de existir en Cataluña.
El colosal complejo de superioridad que nutre las mentes nacionalistas está de suerte. Ya ni siquiera necesita apelar a agravios inventados. Ahora tiene animadores y admiradores entre aquellos a los que humilla. Y es que ambos, maltratador y víctima, han recuperado viejas alianzas, sabedores de que comparten un mismo objetivo; y no es la independencia de Cataluña, que como tal constituye un simple paso intermedio.
La desafiante posición de Podemos después del 1 de octubre tiene raíces antiguas. Es la coartada perfecta para justificar el victimismo nacionalista: también a ellos les roba España; roba a los trabajadores, al pueblo, como roba a las naciones a las que oprime. España es un invento demoniaco para mantener la unidad de mercado en beneficio de la opresión, la de los pueblos y la del pueblo. Quienes la defienden, a España, sólo son nacionalistas de un subtipo impuro y negativo, encastillados en la legalidad para proteger una Constitución que impidió romper con la dictadura y ajustar cuentas tras siglos de represión. Puesto que, por otra parte, todas las naciones serían inventadas, sólo cabe respetar que los pueblos oprimidos hayan inventado la suya. Aceptemos, pues, su derecho a tener un Estado propio y aprovechemos para reinventar la nueva España poscolonial (donde, lógicamente, la alternancia no será necesaria; desaparecida la opresión, desaparecerá también su principal agente, la derecha).
Lo que subyace a todo esto debería estar claro: la victoria de los nacionalistas conducirá a la refundación de España. Rotas las cadenas de la opresión centralista sólo habrá que acudir al diálogo y la empatía, todo en ausencia de la fuerza, para recomponer una nueva España (federal, asimétrica, confederal, ibérica, etc.) entre verdaderos demócratas. Porque lo que a día de hoy todavía impide esta refundación nacional no es el nacionalismo catalán o el vasco sino el español (por definición, una patología de la derecha).
Con estas premisas, cualquier argumentación basada en datos económicos, políticos o sociales sobre el gigantesco progreso de la sociedad española en los últimos 40 años es inútil. Estamos ante un discurso tan simple como impenetrable que oculta un odio furibundo a la democracia del 78 y un afán apenas contenido de aprovechar la "oportunidad" que brinda el nacionalismo para superar un "régimen" supuestamente defectuoso (y su consecuencia más inaceptable, la alternancia).
http://www.elmundo.es/opinion/2017/10/0 ... b45d8.html
Luis M. García escribió:El PP tiene difícil el gobernar, sí, pero hasta ahora lo ha venido haciendo y ha conseguido sacar adelante los PP.GG. pagando una suculenta mordida al PNV, claro está. Pero en todo caso negociando y consiguiéndolo, justo lo que se le echaba en cara.carlos perez llera escribió: Encaje de bolillos??...equilibrio??...
O imposibilidad absoluta de gobernar en esas condiciones??...
Vamos a ver...según tu explicación.. Luisin...el pp...con esta formación n de gobierno, no puede gobernar...como debiera....entiendo mal??
Si mi manera de entender tu texto es correcta, para que seguir??..
Que te recuerdo que el posible apoyo de PNV a los Presupuestos va a costar un pico "interesante", no???
Entonces..si los condicionantes que tiene nuestro gobierno para ejercer tal función...hacen imposible la gobernabilidad del país...entiendo que es más ético y normal...cerrar el chiringuito y que decida el respetable...
Porque lo otro se llama inacción.
Por cierto, creo recordar que Rivera pidió el uso del 155 a partir del 1 de octubre...con lo cual...ya se llevaría unos días con un gobierno autonómico suspendido y sin capacidad de maniobra..para que, entre otros pequeños detalles, a Puigdemont no se le hubiese ocurrido la idea del pleno del próximo martes, pero oye....las cosas son como son, no???...![]()
Que en principio no supone ninguna deslocalización el traslado de sedes??...ok...oye...y en términos de medio plazo...tu tan optimista visión sera la misma??
O cuando, PYMES y similares se sumen al carro...te darás cuenta de lo que este tema supone...???
Te recuerdo que eso paso ya en Euskadi por motivos diferentes (pago de impuesto revolucionario entre otras pequeñas zarandajas)..y aquello fue un fuerte palo...para la ecomia vasca.
Un cordial saludo
Exacto, a Rivera le entraron las prisas por el 155 justo después del 1-O, no antes (que aquí todo quisque va con su calculadora de rédito electoral por delante), pero eso de que el govern estaría hoy día suspendido es mucho decir. El Gobierno ha dicho que lo podría poner en marcha en 5 días, pero una cosa es ponerlo en marcha y otra llegar a su parte ejecutiva. Que hay que reunir al Senado, pedir al revoltoso que cese en su actitud, pedir opinión al Consejo de Estado, votar la aplicación nuevamente en el Senado etc... Ahora Mariano dice que lo aplicará cuando Putchsdemont declare la Dui, no antes y como es quien puede hacerlo pues el resultado al final dirá si obró bien o no. En todo caso si lo aplica habrá elecciones, no sé si después que en Cataluña o al mismo tiempo porque ya le será imposible llegar a 2019.
Estos días se está empezando a saber, aunque aún no se conocen los detalles, que estuvieron a punto de lograr un acuerdo en Mayo, cuando Soraya había montado tenderete en Barcelona, pero según parece la cosa no fructificó porque la Gene no quería defender dicho acuerdo publicamente, o sea, querían disfrutar de sus ventajas económicas pero sin que políticamente les costara un solo voto. Próximamente nos enteraremos de los entresijos del enjuague.
Saludos.
Y actuar..estimado...y asumir responsabilidades...AFOCES escribió:Todos los grandes líderes – aprendemos de la historia – estudian a sus oponentes como un medio más, muy importante, para estudiar cómo hacerles frente. Es conocido que el general Montgomery tenía en su puesto de mando, y en lugar bien visible, una foto del general Rommel.
Conocer al “enemigo” es imprescindible para tomar decisiones oportunas. Esto es aplicable a los presidentes Puigdemont y Rajoy. El primero sabe que éste es un hombre débil, indeciso, lento para decidir… y el conocimiento de estos factores los emplea – y los lleva empleando – desde hace tiempo, con buenos resultados, para sus planes. De manera que sabe que será un milagro que se atreva a emplear el artículo 155 de la Constitución y, también, que la detención de los culpables de esta situación sería otro. Da la impresión que el deseo del presidente español sería que Puigdemont no declarara la independencia y volver a la situación anterior y, quizás, mediante unas concesiones más y hasta la próxima, mientras la situación se va deteriorando aunque mucho más no parece posible. (En Cataluña hay una grave fractura social a la que se suma, ahora, el éxodo de empresas y capitales, la cancelación de reservas de turistas en los hoteles... y cuyos sufridores son los catalanes. Por otra parte hay pruebas de adoctrinamiento y manipulación de los menores en las escuelas; el uso del español está muy deteriorado en la Administración y organismos de la Comunidad; los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen que alojarse en cuarteles militares y hoteles, en provincias limítrofes de la Comunidad catalana, porque los han expulsado de los que ocupaban en esa Comunidad; hay una parte de la ciudadanía catalana que no se siente independentista pero que por temor permanece silenciosa y, hasta ahora, desamparada …).
Ante esta gravísima situación el jefe del Estado se ha dirigido a los españoles y el presidente Rajoy ha conocido la opinión de miembros muy importantes de su partido; de la opinión de prestigiosos miembros del PSOE - Carta abierta con respecto a la situación y al tan cacareado diálogo (1) -; la opinión, en fin, de medios de comunicación, de muy importantes organismos; se ha producido la salida de empresas de Cataluña buscando seguridad jurídica en otras Comunidades y nada ha hecho mella en la “quietud” del presidente. Sin embargo la situación preocupa a la ciudadanía que ve sorprendida como ni se hace frente a la situación con decisión ni a quienes delinquen pagan por ello . La situación se le puede ir de las manos y aunque ha jurado cumplir y hacer cumplir las leyes sigue impávido sin hacer nada.
Como es lógico ignoro lo que pasará el martes próximo. No se si en la sesión del Parlamento catalán se puede producir la declaración de independencia, lo que si observo es que el Gobierno español no lleva ni mucho menos la iniciativa – como sería deseable - cuando la situación exige sin demora una respuesta a la altura de la gravedad de los hechos que están acaeciendo. Sin embargo el presidente, Rajoy el tibio, se manifiesta pletórico : “Haré lo que crea mejor para España en el momento que me parezca más oportuno…”. También estaba, antes del 1-O, muy tranquilo pero falló en todas sus previsiones : las urnas iban a ser interceptadas por los Mozos antes de llegar a los “colegios electorales” … pero se equivocó y aunque el referéndum fue una chapuza vergonzosa sin valor lo cierto es que hubo colegios abiertos, hubo gente que votó – es verdad que en la calle, en las iglesias, sin listas, sin sobres … pero se votó - incluso los dirigentes catalanes con foto para la posteridad…. La próxima puede ser la declaración de independencia y Rajoy a remolque. Gobernar es fundamentalmente prever.
Nota 1.- “Por otro lado, no entendemos la continua y nunca explicada apelación al diálogo por vuestra parte. ¿Diálogo, ahora, con quién? ¿Diálogo, ahora, para qué? ¿Con los responsables de poner a los españoles al borde del precipicio? ¿Para escuchar, otra vez, que quieren la fractura de España, con razón o sin razón, por unos medios o por otros? Nunca ha servido para nada el diálogo bajo chantaje, a menos que lo único que se quiera sea salvar el pellejo y, a la vez, perder la propia dignidad”.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 78851.html
Saludos
Lo que sigue no es de este mensaje
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados