Spisská Nová Vis, importante región militar y política, cayó en manos alemanas el 3 de Septiembre, eso daría lugar a una nueva oleada de represalias por parte de las SS en las que resultarían asesinadas 275 personas, 110 serían deportadas a campos de concentración y 44 pueblos serían incendidados. Ese mismo día en Telgárt ocurrió lo mismo cuando tropas germanas se hicieron con el pueblo, pues mataron 35 personas, de las cuales 14 eran prisioneros militares y 21 civiles, además de quemar 260 viviendas.
Topolcany tuvo más suerte al rendirse a tropas germano-eslovacas que no tomaron más acciones de castigo. A partir de estos sucesos las SS implantaría un total de 5 Grupos de Acción (Einsatzkommando) destinados a ejecutar sistemáticamente en Eslovaquia a todo aquel sospechoso de disidencia.
Al día siguiente de los crímenes, el 4 de Septiembre, un destino similar sufriría Vrútky cuando fue tomado por los alemanes. Sin éxito los rebeldes eslovacos lanzaron un contraataque contra la misma Vrútky el día 5 en el que retrocederían derrotados perdiendo 2 tanques Panzer II. Como venganza por el contraataque sobre Vrútky bombarderos en picado Stukas alemanes bombardearon los cuarteles en San Martin destruyendo otros 3 tanques del modelo LT-40. La única noticia buena para los sublevados fue la reconquista de Télgart.
Lo que no sabían es que lejos del frente el Estado de Eslovaquia se estaba reconstruyendo otra vez en manos del Presidente Tiso, de hecho hubo una concentración de poderes a manos del nuevo Vicepresidente Otamar Kubala que llamó a una reacción nacional contra los traidores del levantamiento, palabras que tuvieron eco dado los resultados del improvisado golpe de Estado.
Los alemanes se hicieron con Batovany y Ruzomberok el 6 de Septiembre, exactamente cuando el piloto rebelde Frantisek Cyprich, derribaba un avión alemán Focke Wulf 180 manejando en esta ocasión un monoplano de ala baja Messerschmitt Bf 109. Con la caída de Ruzomberok, Golian presionado desde Londres ordenó una retirada estratégica de todos los militares rebeldes y partisanos al área defensiva Ostro-Biely Potok-Vlkolinec.
La retirada se hizo con éxito a excepción de que quedaron cercados 5.000 soldados en la guarnición de Dolny Kubín, la cual fue asediada rápidamente por tropas alemanas y gubernamentales. La ayuda que solicitaron los sublevados apenas fue escuchada, únicamente Estados Unidos los reconoció como ejército de las Fuerzas Aliadas el 7 de Septiembre como medida simbólica.
Para el 10 de Septiembre los sublevados hicieron una nueva reorganización en el frente para combatir al Eje en toda Eslovaquia: En Banská Bystrica se situaron 4.000 hombres, en Brezno 16.000, en Zvolen 10.000, en Kremnica 5.000, en Turiec 4.000, en Liptovská Osada 6.500 y los 2.860 voluntarios checos en Badín.

En la foto, un militar eslovaco echa mano como última medida a jóvenes partisanos inexpertos que alista para participar en una rebelión, ya de por sí condenada al fracaso.
Los refuerzos aéreos extranjeros no tardaron en llegar desde el día 10 de Septiembre para los eslovacos como los 21 cazas checos La-5 de la 1ª Fuerza Aérea Checoslovaca. El mismo día de su llegada los cazas checos La-5 destruyeron 10 aviones alemanes en tierra mientras yacían aparcados en el aeródromo de Piestany y dañaron a otros 10 más. Uno de los cazas sublevados pilotado otra vez por Cyprich derribó el día 12 un bombardero alemán Junkers Ju 88.
FUENTE:
http://www.eurasia1945.com/batallas/con ... -eslovaco/
No sabía del apoyo que recibió Eslovaquia de la URSS, de los aliados, de paracaidistas e inclusive de algunos franceses comunistas.
Continuará.