Fuerza Aérea Argentina
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
La ventaja del pampa 3 sobre el pucará y el tucano es que se sigue fabricando en Argentina, hay repuestos, es mucho más veloz , tiene aviónica de vanguardia , vuela de noche, está preparado para data link y sobre todo habrá disponibilidad.
Para el 2019 habrá 33 si no se construyen los 22 GT, tranquilamente 24 en el Grupo 3 de Ataque de la III Brigada Aérea de Reconquista Santa Fe reemplazan a los pucará y tucano y se pueden distribuir a lo largo de la frontera norte en PAC cubriendo todos los aeropuertos inclusive aeroclubes , los restantes 9 para hacer el CEPAC en Mendoza o en la EAM en Córdoba.
Siempre se ven 3 tucanos volando en los actos de la FAA creo que en la conmemoración del bautismo de fuego se vieron 7 .Se compraron 30 hace 30 años...el avión no se fabrica más y hace un tiempo tuvieron que pedir ayuda a Brasil porque estaban todos en tierra.
En la V mientras duren, los A4Ar , en la VI aviones supersónicos a comprar, podrian ser los Mirage 2000-5 de Qatar y/o Mirage 2000-9 de EAU, F16 de EEUU o lo que se decidan, a mí me gustaria ruso .
La II, IV y VII que las cierren y vendan el terreno para comprar insumos( si no son donación) .Las bases aéreas que queden abiertas con personal mínimo para despliegues.También que rajen el 70 % del personal civil administrativo de la FAA y a todos los militares que tengan la edad para retirarse.
Y vamos a ver como la FAA se recupera por supuesto con nuevo presupuesto operacional.Un Saludo.
Para el 2019 habrá 33 si no se construyen los 22 GT, tranquilamente 24 en el Grupo 3 de Ataque de la III Brigada Aérea de Reconquista Santa Fe reemplazan a los pucará y tucano y se pueden distribuir a lo largo de la frontera norte en PAC cubriendo todos los aeropuertos inclusive aeroclubes , los restantes 9 para hacer el CEPAC en Mendoza o en la EAM en Córdoba.
Siempre se ven 3 tucanos volando en los actos de la FAA creo que en la conmemoración del bautismo de fuego se vieron 7 .Se compraron 30 hace 30 años...el avión no se fabrica más y hace un tiempo tuvieron que pedir ayuda a Brasil porque estaban todos en tierra.
En la V mientras duren, los A4Ar , en la VI aviones supersónicos a comprar, podrian ser los Mirage 2000-5 de Qatar y/o Mirage 2000-9 de EAU, F16 de EEUU o lo que se decidan, a mí me gustaria ruso .
La II, IV y VII que las cierren y vendan el terreno para comprar insumos( si no son donación) .Las bases aéreas que queden abiertas con personal mínimo para despliegues.También que rajen el 70 % del personal civil administrativo de la FAA y a todos los militares que tengan la edad para retirarse.
Y vamos a ver como la FAA se recupera por supuesto con nuevo presupuesto operacional.Un Saludo.
Última edición por julio luna el 16 Sep 2017, 23:17, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6191
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
Las mentiras habitables que nunca se cumplen, si le metes lógica son claramente humo nadie se va a meter con un avión obsoleto, de treinta años con un servio posventa a cargo de FADEA en verdad nunca nadie ha querido ese avión por eso nadie nunca lo compro.julio luna escribió:“ la producción del avión entrenador IA-63 Pampa ocupó la atención por largo tiempo. Tomó la palabra Lopetegui y dio un enfático apoyo al programa -se esperaba que el discurso fuera de la mano con los fondos-, se habló inclusive de potenciales mercados entre los que se citaron Bolivia y Paraguay. No se trató, pero hay una opción reciente planteada por México de coproducir el Pampa en suelo azteca contra pago de un royalty además de participación del país junto a México en la exportación a otros mercados. Los mexicanos vislumbran una baja en la actividad de sus plantas de industria aeronáutica derivada del nuevo relacionamiento -distante- con el cliente estadounidense tras la asunción de Donald Trump y planean colocar esa capacidad ociosa.”spooky escribió:Nadie esta interesado en el pampa.no debe ser tan malo porque hay otro país de LA interesado en producirlo
http://www.ambito.com/884172-macri-apro ... s-bomberos
y el enlace que traes de lo que citas como data dura no es.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19196
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Crnl. Vet:
Se supone que el concepto lift (digo se supone porque a unos los convence, a otros no los convence todavía, y algunos no lo van a implementar ni ahora ni mas tarde) es para ahorrar horas en el entrenador de conversion (los cazas biplazas que bien mencionaste).
Yo supongo que tiene mucho que ver con el numero de aviones. Por ejemplo, en Corea del Sur el T-50 se emplea como lift, en tanto en Filipinas, el TA-50 es el principal avión de combate (a falta de otra cosa). La USAF y la Luftwaffe usan el T38 (los aparatos alemanes vuelan en EUA con insignias americanas), el Japón usa el T2 supersónico y bimotor y hasta donde tengo entendido los F5 españoles actúan en el EdA como entrenadores (justamente, como lift), no como cazas, antes de progresar a los Hornet y Tiffies biplazas. Saludos cordiales.
Se supone que el concepto lift (digo se supone porque a unos los convence, a otros no los convence todavía, y algunos no lo van a implementar ni ahora ni mas tarde) es para ahorrar horas en el entrenador de conversion (los cazas biplazas que bien mencionaste).
Yo supongo que tiene mucho que ver con el numero de aviones. Por ejemplo, en Corea del Sur el T-50 se emplea como lift, en tanto en Filipinas, el TA-50 es el principal avión de combate (a falta de otra cosa). La USAF y la Luftwaffe usan el T38 (los aparatos alemanes vuelan en EUA con insignias americanas), el Japón usa el T2 supersónico y bimotor y hasta donde tengo entendido los F5 españoles actúan en el EdA como entrenadores (justamente, como lift), no como cazas, antes de progresar a los Hornet y Tiffies biplazas. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
¿ data dura ? Es una información periodistica así lo dice el link que posteé , si querés criterio de certeza sobre todo lo que publican en los periodicos cuando anuncian algo que puede pasar , decime : ¿ cuándo es la guerra EEUU vs. Corea del Norte ?.spooky escribió:
Las mentiras habitables que nunca se cumplen, si le metes lógica son claramente humo nadie se va a meter con un avión obsoleto, de treinta años con un servio posventa a cargo de FADEA en verdad nunca nadie ha querido ese avión por eso nadie nunca lo compro.
y el enlace que traes de lo que citas como data dura no es.
No es un avión obsoleto, la aviónica del Pampa 3 es de lo más nuevo y el diseño es de los ochentas, el F16 se diseñó en los setentas
¿ y ?...
Del servicio postventa no sabés nada porque Fadea hasta ahora solo vendió al exterior 2 fumigadores y ningún pampa, si querés relacionar con el servicio postventa del Pucará cuando la Lockeed Martin tenía el control y se despreocupó no solo del servicio post venta si no también del avión, eran otros tiempos y otros intereses...
¿ No pensarás que los uruguayos mantuvieron sus Pucarás hasta el año pasado con los repuestos de los donados a Colombia?.
En agosto de 2012 durante un festejo de la FAA dos pampas se tocaron

en poco tiempo en Fadea lo arreglaron ...¿ eso te responde lo que seria un servicio postventa de Pampa 3...?
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
Si no tiene estrurura alguna para fabricar aviones, simplemente no fabrican aviones, como se puede hablar de "servicios post venta" de algo que no fabrican, y que por supuesto, no venden.
No tiene la menor noción de lo que sería el servicio post venta de aviones.
No tiene la menor noción de lo que sería el servicio post venta de aviones.
Eso sólo existe en la imaginación de fanáticos mentirosos, pero en la realidad, no existe.La ventaja del pampa 3 sobre el pucará y el tucano es que se sigue fabricando en Argentina, hay repuestos, es mucho más veloz , tiene aviónica de vanguardia , vuela de noche, está preparado para data link y sobre todo habrá disponibilidad.
-
- General de División
- Mensajes: 6191
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
EL pampa no se fabrica tiene muchas celulas sin terminar pero hace decadas no se fabrican pampas.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
¿ décadas ? ¿ desde cuando no se fabrican células? Fadea se creó en 2009 y Lockeed Martin no fabricó 18 células de pampas que son las que hay , de 2009 a 2017 no es una década .spooky escribió:EL pampa no se fabrica tiene muchas celulas sin terminar pero hace decadas no se fabrican pampas.
Lockeed Martin entregó 6 Pampas a la FAA , 2 en 2004 (E-817 y E-818) y 4 en 2008(E-819, E-820,E-821,E-822) ver * .¿ Cuántas células pudo construir desde esta última entrega hasta que fué estatizada en diciembre 2009 ? ¿ 4, 5, 6? Actualmente hay 18 ( 2 ya son Pampa3) es decir Fadea construyó células completas desde 2009 menos de una década (8 años)…por lo tanto es mentira que hace décadas que no se construyen pampas…
Para que te guies en tus conocimientos sobre el Pampa
*
http://zona-militar.com/wp-content/uplo ... _Prod.jpeg
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19196
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Spooky:
Mas que si se han producido las ultimas células hace 10 u 8 años, el problema es el numero total de estructuras hechas. Ninguna fuerza aérea, o fabricante se querrá "amarrar" con un modelo de solo 33 unidades. Habiendo en el mercado otras alternativas, como el Hawk británico, que pese a haber sido diseñado cuando Hawker Siddenly aun no había sido absorbida por BAe la bondad de su diseño y su mejoría continua hacen que sea un producto que aun gana contratos (como con la India) y que cuenta con mas de 1000 aviones construidos; el Karakorum que para muchos países es conveniente por ser chino con cerca de 500 ejemplares; incluso las ultimas versiones del Albatros pueden ser aun atractivas por ser un modelo de eficacia comprobada y acercándose a los 3000 ejemplares (claro, contando desde el L-39). Incluso un avión relativamente menor como el M-345 (nombre engañoso, mejor lo llamamos como antes Siai Marchetti 211 para evitar equívocos) tiene detrás el respaldo de un gigante como Alenia. Quien respalda al Pampa II, III, NG o GTO (broma)? Fadea! Quien te puede ayudar mejor en el marketing del avión que iras a coproducir, BAe, Hongdu, Aero, Alenia o Fadea? No, no creo que a la hora de elegir socio la decision sea muy difícil. Saludos cordiales.
Mas que si se han producido las ultimas células hace 10 u 8 años, el problema es el numero total de estructuras hechas. Ninguna fuerza aérea, o fabricante se querrá "amarrar" con un modelo de solo 33 unidades. Habiendo en el mercado otras alternativas, como el Hawk británico, que pese a haber sido diseñado cuando Hawker Siddenly aun no había sido absorbida por BAe la bondad de su diseño y su mejoría continua hacen que sea un producto que aun gana contratos (como con la India) y que cuenta con mas de 1000 aviones construidos; el Karakorum que para muchos países es conveniente por ser chino con cerca de 500 ejemplares; incluso las ultimas versiones del Albatros pueden ser aun atractivas por ser un modelo de eficacia comprobada y acercándose a los 3000 ejemplares (claro, contando desde el L-39). Incluso un avión relativamente menor como el M-345 (nombre engañoso, mejor lo llamamos como antes Siai Marchetti 211 para evitar equívocos) tiene detrás el respaldo de un gigante como Alenia. Quien respalda al Pampa II, III, NG o GTO (broma)? Fadea! Quien te puede ayudar mejor en el marketing del avión que iras a coproducir, BAe, Hongdu, Aero, Alenia o Fadea? No, no creo que a la hora de elegir socio la decision sea muy difícil. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
Y donde he dicho lo contrario ??CoronelVet escribió:Para eso no están los biplazas de conversión operacional, para adaptarse a las características del caza en cuestión?jupiter escribió:Pillán, C-101, F5 y de ahí a los escuadrones OCU, sea F18 o EFA, pero toda la aviónica del F5, lo convierte en un entrenador avanzado y no en un caza.
Hacer pasar a un piloto de un C-101 a un caza, es la forma mas segura de que se mate en el primer vuelo.
No, no conviene. El paso directo del C-101 a algo como el hornet o el EFA es excesivo. Hay que entender que el C-101 tiene una aviónica mas simple que el mecanismo de un botijo y es normal que eso sea así.CoronelVet escribió: Por otro lado los F-5 en el Ejército del Aire ya están seriamente desgastados, tal vez convendría saltar ese paso:
Cordiales Saludos
Se quiere que el alumno aprenda a volar correctamente, concentrándose únicamente en ese papel, sin la presión de tener que manejar y procesar la información proveniente de tropecientos sistemas y sensores.
Y el F5 tiene muchas ventajas que lo hacen muy difícil de sustituir. La línea logística para mantenerlos en vuelo, sigue plenamente activa, y su coste operativo es muy bajo y todo su mantenimiento se realiza en las maestranzas, incluido el mantenimiento integral de la célula.
Como ademas posee una aviónica especialmente adaptada para la formación avanzada de los pilotos, su papel es indispensable. Podría buscarse un sustituto, pero los entrenadores avanzados que hay en el mercado, baratos, lo que se dice baratos, no son y el dinero disponible es poco.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8422
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
Con el Hawk lo mismo, las diferencias son tales que es como buscarles semajanzas a un C-130J y un C-130A más allá del nombre.
Por curiosidad, ¿ Cuantas horas al año volaban los Pucarás uruguayos?¿ No pensarás que los uruguayos mantuvieron sus Pucarás hasta el año pasado con los repuestos de los donados a Colombia?.
Ambos descartados, en Bolivia hasta su propio comandante de la fuerza aérea ha manifestado su interés por el YAK-130 ( está en el hilo correspondiente), en Paraguay ya se comentó antes, no hay declaración oficial alguna sobre un interés hacia el Pampa, si pueden, adquirirán el ST.se habló inclusive de potenciales mercados entre los que se citaron Bolivia y Paraguay.
El año que viene hay elecciones en México y el principal candidato a ganarlas es López Obrador, si a esto le sumamos su giro a la izquierda, sus ganas de hacerle alguna a Trump y las ofertas realizadas por Rusia para fabricar el YAK-130 por aquellos lares en las mismas condiciones favorables que se le ofrecieron a Brasil, el PAMPA no tiene opción alguna.hay una opción reciente planteada por México de coproducir el Pampa en suelo azteca contra pago de un royalty además de participación del país junto a México en la exportación a otros mercados
Absolutamente todos los aviones de entrenamiento que entraron justo al final de la guerra fría han dejado de producirse, podría hablarse de las excepciones del ALCA y el HAWK pero es falso, de hecho el L-159 es tan diferente all Albatros original que muchos clientes potenciales se echaron atrás al comprobar que no se podía aprovechar la línea logística del L-39.el diseño es de los ochentas
Con el Hawk lo mismo, las diferencias son tales que es como buscarles semajanzas a un C-130J y un C-130A más allá del nombre.
Y encima va y resulta que es el avión militar chino con mejor índice de disponiblidad que hay en el mercado, si es que hay lo que hay, quién va a meterse en una avión con un número de unidades fabricadas mínimo, realizado por una empresa que ha sido durante años la chirigota carnavalesca de la industria aeronaútica mundial, nadie.el Karakorum que para muchos países es conveniente por ser chino con cerca de 500 ejemplares
-
- Coronel
- Mensajes: 3265
- Registrado: 30 May 2006, 14:42
Fuerza Aérea Argentina
La cuestión es, si se rompe un K-8 (que los bolivianos no están satisfechos he oído de la prima que es hna e hija de un jefe boliviano, parece el vieo chiste de la prima del primo del vecino pero es verdad, aparte de ser una de mis conquistas amorosas -cosas intimas que no le interesan a nadie y pido perdón") . Si se rompe un k-8 deben mandarlo a China, y preferible mandarlo a un vecino, es lógico. Paraguay hay disputa enttre derecha e izquierda -Los de Lugo el cura de 500 hijos y Carlés y Cía. Pero paraguay prefiere un jet y no un turboprop, comprensible. Aparte de recibir las antigüedades argentinas como donación (M9 a Bolivia, artillería vieja a Paraguay) se donarían AMX-13 y AMX F.33 autopropulsados de 155 mm) Igual no pongo las manos en el fuego por nadie. El C-101 no tiene el cockpit de Elbit, ni los simuladores de la misma empresa, el venerable Hawk que maliciosamente le ha ganado concursos en su tiempo al mejor Alphajet y al Albatros checo, no va más de plataforma, LOs ingleses tienen escalones de entrenamiento tan marcados y rigidos que me admiro, y ahora llegó el F-35, compraron T6c Texan II para básico y plantean retirar gradualmente al Hawk. (Candidatos : un Albatros checo muy customizado, y no sé cuál es el otro perdón)
Saludos
Saludos
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
jupiter
Los tropocientos sistemas y sensores existen, no se pueden sacar, la diferencia és entre tener las informaciones dispersas por el cockpit en muchos displays o tener sus informaciones concentrados en un par de telas.No, no conviene. El paso directo del C-101 a algo como el hornet o el EFA es excesivo. Hay que entender que el C-101 tiene una aviónica mas simple que el mecanismo de un botijo y es normal que eso sea así.
Se quiere que el alumno aprenda a volar correctamente, concentrándose únicamente en ese papel, sin la presión de tener que manejar y procesar la información proveniente de tropecientos sistemas y sensores.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8422
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
¿Seguro que era sobre los K-8?
Tengo entendido lo mismo, pero era sobre los helicópteros Z-9.
Aún así, lo dicho, su preferido es el YAK-130 ruso.
Quitando amigas, primas , novietas,etc ( ¡joder que lío!).si se rompe un K-8 (que los bolivianos no están satisfechos
¿Seguro que era sobre los K-8?
Tengo entendido lo mismo, pero era sobre los helicópteros Z-9.
Aún así, lo dicho, su preferido es el YAK-130 ruso.
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
Ni yo entiendo el portuñol, ni tu entiendes el castellano.2_demaio escribió:jupiter
Los tropocientos sistemas y sensores existen, no se pueden sacar, la diferencia és entre tener las informaciones dispersas por el cockpit en muchos displays o tener sus informaciones concentrados en un par de telas.No, no conviene. El paso directo del C-101 a algo como el hornet o el EFA es excesivo. Hay que entender que el C-101 tiene una aviónica mas simple que el mecanismo de un botijo y es normal que eso sea así.
Se quiere que el alumno aprenda a volar correctamente, concentrándose únicamente en ese papel, sin la presión de tener que manejar y procesar la información proveniente de tropecientos sistemas y sensores.
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/ ... e=5A576877
el Ministerio de Economía envió al Congreso de la Nación, el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2018
1) Adquisición de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR)
2) Recuperación Ciclo Logístico A4-AR
3) Aeronaves Supersónicas II
4) Modernización Radares TPS 43 y Fabricación de RAM
5) Completamiento de Flota y Escalón Logístico MI-17
6) Incorporación Aeronaves de Enlace Monomotor
7) Incorporación Aeronaves de Enlace Bimotor
8) Incorporación Aeronaves T-6C-"TEXAN II
9) Aeronaves de Transporte Mediano de Medio Alcance
10) Incorporación Helicópteros Pesados Off Shore
11) Reconversión de Aeronaves Dauphin AS365N3
- Aeronaves supersónicas II 2018/2020+: 11280 millones de pesos.
es decir 663 y pico de millones de dolares.
macri va ganar de forma aplastante las elecciones legislativas este presupuesto va ser aprovado. se podria comprar una docena de buenos aparatos por esa suma
el Ministerio de Economía envió al Congreso de la Nación, el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2018
1) Adquisición de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR)
2) Recuperación Ciclo Logístico A4-AR
3) Aeronaves Supersónicas II
4) Modernización Radares TPS 43 y Fabricación de RAM
5) Completamiento de Flota y Escalón Logístico MI-17
6) Incorporación Aeronaves de Enlace Monomotor
7) Incorporación Aeronaves de Enlace Bimotor
8) Incorporación Aeronaves T-6C-"TEXAN II
9) Aeronaves de Transporte Mediano de Medio Alcance
10) Incorporación Helicópteros Pesados Off Shore
11) Reconversión de Aeronaves Dauphin AS365N3
- Aeronaves supersónicas II 2018/2020+: 11280 millones de pesos.
es decir 663 y pico de millones de dolares.
macri va ganar de forma aplastante las elecciones legislativas este presupuesto va ser aprovado. se podria comprar una docena de buenos aparatos por esa suma
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 4 invitados