Pues como tú, porque lo que perpetras como español te aseguro que no lo es.2_demaio escribió:jupiter
Me olvide que solo conoces una lengua.No hablo portuñol, brasileño acomplejado.
Por ejemplo...Como te atreves a decir estas bestiesas,
Pues como tú, porque lo que perpetras como español te aseguro que no lo es.2_demaio escribió:jupiter
Me olvide que solo conoces una lengua.No hablo portuñol, brasileño acomplejado.
Por ejemplo...Como te atreves a decir estas bestiesas,
Estimado capricornio:capricornio escribió:Coronel Vet, ya te lo ha dicho Tercioidiaquez, pero hoy en día, hay un tema que es capital y es el empleo de armamento con guiado de precisión. Por desgracia en la FAA eso es ciencia ficción, por mucho Martín Pescador o Dardo en que se han aventurado. Ni en el campo de los misiles de guía variada ni en el de las bombas guiadas por láser la FAA tiene en servicio nada. Plantearse hacer CAS sin ellos es sinónimo de inefectividad y de bajas propias.
capricornio escribió: El recuerdo de las misiones de los Pucará en el área de Darwin mostró las carencias del aparato. La dificultad de coordinarse con la infantería y AAA propia, de identificar los blancos enemigos, de aproximarse a ellos a baja cota con mala meteorología y disparar con precisión en medio de una cortina de fuego, deberían ser lecciones de las que no se olvidan. Los Pucará sólo causaron el derribo del helicóptero Scout y las dos bajas (una mortal) de sus tripulantes. Y ello porque se desviaron del que era su objetivo primario, que no era otro que las tropas enemigas. Estas no tuvieron ni un solo muerto por las acciones CAS de estos aparatos. Lo destacable es que los MANPADS fueron empleados por sus enemigos en la misión de la mañana contra la artillería enemiga situada en Camilla Creek, y en las misiones de la tarde contra la CªD del 2Para, disparados desde la colina Darwin (si no recuerdo mal creo que tenían dos lanzadores de Blowpipe). En estas misiones, el blanco estaba integrado por una compañía de infantería de alrededor de ciento veinte infantes, con otras dos más que estaban a aproximadamente un km de la que constituía el objetivo. Este detalle es importante porque el volumen de fuego antiaéreo de armas ligeras probablemente no sea muy distinto al que puede ofrecer una partida guerrillera de mediana entidad.
Lo de la inexistencia de guerrilla me parecía cuestionable desde antes de los recientes sucesos, así que se imaginará mi opinión ahora . . .En el caso del Pucará ya no hay retorno, no tanto por la obsolecencia (el diseño para mí es vigente, y las células no están tan desgastadas como para considerarlas inservibles) sino porque ya se le bajó el pulgar desde lo presupuestario. Solo es cuestión de tiempo para que se lo desprograme.Lo que creo es que hay lugar para un avión de esas características, o al menos similar . . Uno que me gustó mucho desde el vamos el P.1233 de British Airspace (pequeño, turbohélice, hélices en támden y propulsoras, etc ):Sobre costes, creo que mantener los Astazou (cuyos repuestos son escasos y caros) ya debiera hacer reflexionar. Y cambiarlos por dos motores más populares como el PT-6 entraña un coste que no compensa en unas células cuya antigüedad oscila entre 30 y 40 años. Sobre todo cuando la obsolescencia del avión afecta a todo (firma IR, blindaje, duplicidad de cabinas de mando, aviónica, sistemas de navegación y comunicaciones, medios de autoprotección, armamento, capacidad todotiempo). Pero lo más importante: En Argentina, afortunadamente no hay guerrilla. Pretender equiparse por si acaso cuando en la fuerza no hay un mal interceptor supersónico es no tener claras las prioridades. Máxime cuando lo que hace hoy en día un Pucará, lo pueden hacer entrenadores armados que además son útiles para un rol necesario en tiempos de paz. El Pucará y todos los costes asociados a la III Brigada Aérea estarían mucho mejor en otro sitio.
Primero: que los fondos destinados a las FFAA terminen destinados a algo ajeno no sirve para absolutamente NADA de lo que estamos hablando . . . no es opción para mí.Respecto al post del forista de ZM (militar del EA en activo), lo que viene a decir es que las partidas de gasto las aprueban los políticos y que son ellos los que deciden cuanto se gasta y en qué. Nada nuevo bajo el sol. Pero eso no exime de la responsabilidad a los militares. Lo primero que debe hacerse es sacar del presupuesto del ministerio las partidas para jubilaciones, de modo que lo que quede sea el presupuesto operativo (personal, funcionamiento y adquisiciones). Lo siguiente es fijar un objetivo de fuerza realista, en medios humanos y materiales. Mantener una estructura orgánica cuyo eficacia es casi nula no sirve para nada.
Independientemente de que el político decida desviar el gasto del cierre de una unidad en gasto operativo del resto, tener abierto algo inútil es tirar el dinero. Pero incluso para desviarlo a otro tipo de gasto ajeno a lo militar, es más útil que mantener una unidad con cinco aviones. Y por otro lado el hecho de que les cuelen Grob-120, Pampa III (innecesarios para entrenar e inútiles como avión de combate) o modernizaciones de Pucará sí es responsabilidad de los militares. Si algo no vale, no se le puede decir al político que sí. Y si eso implica dejar el puesto, que lo hagan. No recuerdo muchos jefes de la FAA dimitidos, sí alguno cuyos hijos traficaban con drogas. Del mismo modo hay problemas ligados directamente a la desidia. Basta ver aviones a la intemperie que no se protegen o hangares en un estado de mantenimiento pésimo. Por no hablar de otra fuerza a la que se le hunden los barcos en muelle. Y ello pese a contar con personal técnico y de ingenieros para asegurar un estado de las instalaciones adecuado.
Lo del TECNAM como se mencionó se trajo para salir del paso . . . no es mal avión, y si se quiere es competente dentro de lo que ofrece, pero el Grob es mejor sin lugar a dudas, y sería un retroceso dejarlo de lado sencilamente porque es "sofisticado". Al TECNAM lo veo en la cuerda floja, más si se sigue adelante con lo del IA 100 (que sí pondría en entredicho al Grob: valorar características o priorizar la industria nacional? . . . decisiones). En el caso de los Mentor ya llegaron al fin de su camino, no hay mucho más que decir de ese fiel avión. Y lo de FAdeA con el "millar" es de la época K, que se la está dejando atrás (capaz no todo lo rápido que se desea, pero se avanza)Los TECNAM vinieron porque la FAA necesitaba un entrenador elemental y el Grob-120 ni gustaba para ese cometido por demasiado sofisticado, ni se podía pagar al precio que puso FADEA. Y se trajo un avión que también costaba dinero (es otro leasing), pero que era mucho más barato que el otro. Y cuando dejaron de pagar a FADEA (a TECNAM no parece que haya dejado de pagársele), salió a la palestra el lobby que la defiende para que siguieran con el chollo del cliente cautivo. Pero claro, que de repente lleguen dos aviones para hacer lo mismo que hacía solito el T-34 Mentor, parece que no sorprende a nadie. La FAA hoy día es una organización que tiene más reactores de entrenamiento que aviones de combate a reacción operativos. Y se siguen pidiendo y esperando más entrenadores a reacción para justificar que en una industria aeronáutica local pésimamente administrada sigan viviendo del presupuesto un millar de personas.
Como veo que además de no tener ni idea de lo que escribes, lo de la educación no sabes que significa, intentaré contestar sin rebajarme al nivel de un mentiroso que le atribuye frases a otros sin escribirlas, para que te enteres, los Blowpipe se desplegaron en las Falklands por los británicos en la batería T del 12 regimiento de defensa aérea con 12 lanzadores, a ver si lo entiendes, una cosa es que pertenezcan al ejército de tierra y otra a la infantería.Lea arriba, otro ignorante, los Blowpipe heran arma de la infanteria britanica, los Stinger de las fuerzas especiales.
No, hasta cierto punto no. Esos sistemas siempre van a ser mejores con lluvia o sin lluvia, con viento o sin viento.Que son más eficaces es cierto . . . hasta cierto punto: qué pasaría si es necesario apoyar a tropas durante un día de lluvia copiosa o de niebla densa? No es factible usar ningún sistema electro-óptico, ni siquiera termal o IR, y no sería opción posponer el apoyo hasta que las condiciones climáticas lo permitan. Y si hay que hacerlo en un territorio muy escarpado, como Afganistán? o de selva tupida?
En realidad hablo y escribo 4 idiomas, el castellano ni siquiera es mi lengua maternal, contrariamente a ti que solo hablas portugués de brasil, y chapurreas el portuñol.2_demaio escribió:jupiter
Me olvide que solo conoces una lengua.No hablo portuñol, brasileño acomplejado.
Volvere mas tarde para reponder a todo lo que este equivocado, me voy a un churrasco con amigos, este de hoy regado a mucha cervesa.
Ni eres tan valiente, ni sabes tanto.Volvere mas tarde para reponder a todo lo que este equivocado
Curiosamente , yo los tenía como pertenecientes a otra unidad, se agradece la corrección.Los Blowpipe en los combates de Darwin pertenecían a la 43 Air Defence Battery,
En tu concepto lo mismo quiere decir que si la FAA compra los Texan, adivina que consideran mas importante los Texan, lift o los supersonicos. Tu fundamentación no tiene un minimo de sensates, una razón para los 150 pequeñitos que tu escribes que compraron podria ser por considerar las futuras perdidas que tendran, mira que aquel pajarito por mas que se arme no sirve para mucha cosa.Pues no,. no está más que probado, en Afganistán están usando aviones ST por el simple motivo que necesitan un avión de ataque y no les da para un avión más caro, pero al tiempo que acaban de adquirir 20 ST también acaban de firmar por 150 helicópteros armados MD-530, adivina que consideran más importante.
En irak han retirado de operaciones sus aviones COIN y no existe fuerza aérea con más experiencia en operaciones de apoyo directo y anti-insurgencia que la israelita y no usa un avión COIN ni por casualidad.
Si la cosa es muy fácil, ¿ Cuantas naciones han sustituido sus helicópteros por aviones COIN?
Ni una sola, por contra , si hay naciones que han hecho lo contrario.
Los oficiales no saben que hacer ? Te piensas que los oficiales son unos ineptos, los oficiales tienen diferentes grados y responsabilidades atribuidas a cada uno, se forman en escuelas militares, academias militares, entrenamientos, cursos algunos con experiencias reales, los manuales y doctrinas se aprenden en las academias militares, son rigidas con respecto a la ley militar, orientativas en doctrinas, no mas no inventes. A ver si un oficial cuando recibe una información sobre el enemigo corre a consultar su manual, ridiculo.Después de leer esto, hasta el rescate desde el planeta Raticulín parece algo serio, los oficiales pueden recibir la información que quieran o puedan, pero sirve de poco tirando a nada si no pueden reaccionar a la información que reciben si no saben que hacer con ella, eso solo se obtiene con entrenamiento, y el entrenamiento solo es eficaz si existe unos manuales y doctrinas en las que basarse para lo que tengan que hacer, la improvisación suele ser nefasta para los soldados que la sufren.
Equivocado, en Malvinas donde existio una guerra donde ambos disponian de medios aereos una compañia de infanteria britanica que podia ser formada entre 90 a 150 oficiales y soldados disponia de proteción aerea, entre la defensa aerea disponian de los blowpipe, enterate un poco mas. Que és un “ejército minimamente decente” opinión puramente personal...Ni británica ni unidad alguna a nivel de compañía de cualquier ejército mínimamente decente, es más , hay formaciones a nivel de batallón que tampoco poseen manpads como despliegue habitual.
Que pregunta mas tonta, que tiene que ver proporciones de cazabombardero y helicopteros por el mundo afuera, si te has quedado loco te iras a la porra.Si no te atreves a responder no lo hagas, pero no esquives el bulto.
Te he preguntado esto:
¿Y cual es la proporción respecto a cazabombardero normales y helicópteros?
“dado a buscar siglas por internet”...otra mentira o imaginación de tu cerebro, lo que no tiene nada a ver con el tema és lo que tu escribes te has vuelto un maestro en las mentiras, lo que pongo no és de foristas és de expertos y periodistas lo que se divulga, solamente a ti forista no te caio la verdad de muchas cosas y sigues dorando la pildora.Deja de decir tonterías que no vienen al caso. Te he hecho unas preguntas muy concretas. Tú, que eres tan dado a buscar siglas por internet que no tienen nada que ver con el tema, o a poner enlaces en los que supuestamente otros foristas afirman algo y se demuestra que es mentira lo que dices, no tienes cojo*** a responder esto.
A ver si esto que escribes arriba tiene algo a ver con el tema ! Mas rapido se coje un mentiroso que un cojo.30 soldados de un ejército regular están intercambiando fuego con otros 30 de otro ejército regular. Un avión que intervenga realiza una acción CAS.
30 soldados de un ejército regular están intercambiando fuego contra 30 insurgentes. Un avión que intervenga realiza una acción CAS.
¿Que diferencia hay entre las dos acciones que justifique la existencia de aviones distintos?
¿Que es mejor usar, municiones guiadas o no?
Desde el punto de vista de las tropas ¿Qué es mejor que les apoye un avión de ala fija o un helicóptero?
Pero no empieces otra vez, con "grupos de inteligencia", con manuales que no dan respuesta o demás.
Digo lo mismo de ti y tu amiguito.Cosas sin sentido es lo que escribes tú y el otro ignorante.
El Pucará era un buén avión a lo que se proponia, pero tiene sus años nadie lo niega, asi como estan son algo obsoletos si no se modernizan, pero en esto también tendrian algunas limitaciones comparando con lo que existe de aviones disponibles en el mercado con costes operacionales mas bajos.Como ya dije, el especialista en insurgencia, afirmaba que el Pucara, ese avión tan bueno que solo Argentina usa porque no tiene otra cosa, podría ganar a una insurgencia disputándole el terreno. Cuando el que sabe algo de esto, sabe que a una insurgencia el terreno no es un objetivo, sino el modificar la voluntad del gobierno enemigo.
Nadie és igual a nadie asi como un conflicto no és igual a otro, todos son distintos.Así que no, no digo "bestiesas" sea lo que sea. Aquí el único "bestiesa" eres tú y las tonterías que dices, intentado escurrir el bulto y rehuyendo contestar.
Que te recuerdo que me pusiste un "examen" sobre tipos de conflictos y yo si me atreví a responder.
Y es que no todos somos iguales.
Traducido, no tienes ni idea y no sabes que escribir, por cierto, el pequeñín lo está haciendo muy bien en Filipinas, Afganistán y Kenia.Tu fundamentación no tiene un minimo de sensates, una razón para los 150 pequeñitos que tu escribes que compraron podria ser por considerar las futuras perdidas que tendran, mira que aquel pajarito por mas que se arme no sirve para mucha cosa.
falso, no hay operación del ejército israelí en el cual no se tenga en cuenta su fuerza aérea en la medida de lo posible, sus helicópteros han demostrado una gran capacidad y puntería, en plomo fundido, la noche del 4 de enero, un Apache silenció una posición PK situada justo en la otra acera de un pelotón israelí, eso lo intenta un Pucará y los mata a todos.
La Fuerza Aerea Israeli no tiene la experiencia anti insurgencia que escribes, tiene experiencia en combates directos, en guerra abierta. Su Ejército y Fuerzas de Seguridad si tienen experiencia contra insurgencia, lo que és diferente
ya quedastes como un metiroso por esto y sigues, estamos hablando de operaciones de ataque, nadie habla de las otras y repito, ¿ Cuantas naciones han sustituido sus helicópteros por aviones de ataque?Las naciones no van a sustituir sus helicopteros porque tienen muchos empleos és imposible pensar en operaciones militares sin ellos,
No se si te has dado cuenta, pero has escrito lo mismo que yo, traducido, me estás dando la razón.Los oficiales no saben que hacer ? Te piensas que los oficiales son unos ineptos, los oficiales tienen diferentes grados y responsabilidades atribuidas a cada uno, se forman en escuelas militares, academias militares, entrenamientos, cursos algunos con experiencias reales, los manuales y doctrinas se aprenden en las academias militares, son rigidas con respecto a la ley militar, orientativas en doctrinas, no mas no inventes. A ver si un oficial cuando recibe una información sobre el enemigo corre a consultar su manual, ridiculo
El compañero Capricornio y yo te hemos colocado hasta la batería correspondiente, por lo tanto, vuelves a mentir.Equivocado, en Malvinas donde existio una guerra donde ambos disponian de medios aereos una compañia de infanteria britanica que podia ser formada entre 90 a 150 oficiales y soldados disponia de proteción aerea, entre la defensa aerea disponian de los blowpipe
Bien que lo sabes.Mas rapido se coje un mentiroso que un cojo.
Digo yo que será "Al- Andalus"quieren recuperar “El Andaluz”
Hasta los foristas argentinos lo ven más como un tema político, en lo personal, mi opinión es más hacia el comentario del compañero Júpiter.En tu concepto lo mismo quiere decir que si la FAA compra los Texan, adivina que consideran mas importante los Texan, lift o los supersonicos.
Actitud de demostrar que eres otro que tira la piedra y cuando le demuestran que está equivocado se ofende...Hay foristas que no leo por su actitud
Tiene que ver, porque el apoyo de los Tucano es escaso en comparación con el resto de aparatos. Por lo tanto, aunque se use, su empleo es muy reducido. La mayoría de las misiones CAS no las hacen los aviones COIN.Que pregunta mas tonta, que tiene que ver proporciones de cazabombardero y helicopteros por el mundo afuera, si te has quedado loco te iras a la porra.
Mensaje incomprensible, como su autor.“dado a buscar siglas por internet”...otra mentira o imaginación de tu cerebro, lo que no tiene nada a ver con el tema és lo que tu escribes te has vuelto un maestro en las mentiras, lo que pongo no és de foristas és de expertos y periodistas lo que se divulga, solamente a ti forista no te caio la verdad de muchas cosas y sigues dorando la pildora.
Las cosas son exactamente así. No hace falta tener mas información. Te he puesto un ejemplo concreto de acciones ocurridas en la realidad. Eso, son casos reales así que no intentes desviar la atención. Nadie ha hablado de tener todo lo necesario ni nada semejante.Las cosas no son asi como lo escribes, se tiene que tener mas informaciones sobre los 30 que sean, la experiencia en los combates anteriores dice mucho de lo que hacer lo que se conoce de cada lado del conflicto, ademas supones cosas irreales como si todos tuviesen todo lo que necesitan y desean para combatir, las cosas no son y no ocurren asi. Donde sacaste esto de tus manuales imaginarios ?
El que tiene algo contra la inteligencia eres tú, que estás reñida con ella.Ademas que tienes tu contra la inteligencia militar que cada vez mas se evalua como mucho importante.
No. El objetivo de una insurgencia es la población. Especialmente los que son neutrales. Y sus acciones van encaminadas a ello.El OBJETIVO FINAL de una insurgencia és asumir el control de un gobierno y por consecuencia de un pais que se puede definir como territorio
Ya, ¿Y qué?Nadie és igual a nadie asi como un conflicto no és igual a otro, todos son distintos.
Que un pobre diablo que busca el reconocimiento de los demás en internet hable de exámenes es cuando menos gracioso. Si no fueras tan cobarde serías divertido.6.8 no te aburras por esto, si quieres te hago una prueba de conocimiento a ver si recuperas, si sacas al menos 7.0 estaras aprobado como en la academia militar.
Como todo lo que tu escribes, en esto también sabes mas que yo mismo lo que soy, algo quijotesco.Pues como tú, porque lo que perpetras como español te aseguro que no lo es.
Tu con tu amigo tendriais que hacer parte del libro de Don Quijote, el otro amiguito creo era capricornio que se referia a una compañia de 120 hombres, haciendo el paralelo con un grupo de insurgentes y que si el Pucará no pudo con los 120 hombres de una compañia de infantes, tampoco podria con 120 insurgentes, que maravillosa comparación digna de la pelicula Matrix, vaya payasada comparativa como si los escenarios, el terreno, las armas, las formas de combatir, el apoio aereo y desde el mar fuesen iguales, u infeliz comparación, muy pobre de ideas el forista en este caso. Ahora porque zabopi dice que tenian 12 lanzadores, que los lanzadores pertenecian al ejercito de tierra asi vas tu con invenciones y mas invenciones para intentar probar lo equivocado. Porque no dices que el operador de un blowpipe se llamaba Paul y los hombres de la compañia tenian nombres diferente, por esto no tenian proteción aerea con blowpipe.Como veo que además de no tener ni idea de lo que escribes, lo de la educación no sabes que significa, intentaré contestar sin rebajarme al nivel de un mentiroso que le atribuye frases a otros sin escribirlas, para que te enteres, los Blowpipe se desplegaron en las Falklands por los británicos en la batería T del 12 regimiento de defensa aérea con 12 lanzadores, a ver si lo entiendes, una cosa es que pertenezcan al ejército de tierra y otra a la infantería.
Sobre los Stingers, querrás decir el Stinger, puesto que solo desplegaron un lanzador y seis misiles.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado