Estimado Camilo:
Sí, hay serios problemas para entender el lenguaje figurado. Una ironía es tomada como declaración textual, lenguaje plano y ausente de matices, excepto la ofensa burda. Asperger? Otro problema es la deficiente comprensión de lectura. Normalmente, cuando tu argumentas, lo haces para apoyar tus tesis, no las de tu interlocutor. Me explico:
Escribieron:
"...supongo que muchos irán cambiando de opinión con respecto a la sapiencia de algunos, computan mal las cifras de aviones de la FAB.
Efectivamente, yo compute mal el numero de los transportes medios (Hercules) de la FABr, pues apenas contabilice de 12 a 18, sin embargo en realidad 2-V eleva la cifra hasta a 28 aparatos! Lo que significa ir a la recta numérica y ampliar mas la brecha existente entre FAA y FABr (a todo esto, en un análisis de las frecuencias, numero de aviones en este caso, ANOVA, con un NC estándar de 95%, la
diferencia entre FAA y FABr es significativa,
no siendo asi lo sucedido entre FAA y FABol, corroborando lo que a ojo de buen cubero determine en las tres categorías principales. Incluso con el numero reducido de transportes medios, la diferencia era significativa! No lo hice en el ítem de cazas supersonicos pues no esperaba encontrar diferencias entre la FAA y FABol: la cantidad disponible en estos servicios es idéntica

). Hales y Yudofsky, ya el 2000, refieren lesiones en la región presilviana del hemisferio izquierdo para este tipo de deficits de lectura, mas allá de los defectos de lenguaje propios de lesiones del Área de Broca ampliada.
En lo personal creo que si la FAA tuviese mas A4AR volando, no engordaría las brigadas aéreas con entrenadores. Lo hace porque la FAA no tiene aviones de combate suficientes. Es decir si tuviese operativos 32 A4, tendría dos brigadas aéreas con 16 aviones cada una. Si tuviese 24 los escuadrones serian de 12. Si tuviese 18, tendría una brigada completa con Fightinghawks. Pero, cuantos tiene que tener volando para que complete las brigadas con entrenadores?
"...basado en un hecho circunstancial"
Que ya lleva dos años de duración, sin contar lo que va de este. Circunstancial es la baja programada de un sistema,
y mientras llega el reemplazo, se utilizan los entrenadores. Los delta franceses se fueron sin reemplazo programado, y los Pampa están ahí haciendo numero. Si el anuncio de cazas nuevos se hace el 2018 (si es que se hace!; o si se hace, si es que se cumple), y se materializa de 18 a 24 meses después, el Pampa habrá estado 6 años como avión de combate principal. Eso es circunstancial? No, es improvisar una respuesta y tener sobre el papel una fuerza aérea de dos brigadas de combate, que a la hora de la verdad se reduce a media docena de Skyhawks y una veintena de entrenadores haciendo bulto.
Finalmente:
"... se espera tener un escuadrón para fines de año
... está planificado tener un escuadrón también para fin de este año
... Ese año es el anunciado... el anticipo lo hizo el jefe de la VI brigada y otras autoridades..."
Todo en tiempo futuro, nada en presente. Lamentablemente para la FAA esto deja un sabor de Deja Vu crónico. Sin embargo aquí no adjudico el problema a falta de entendimiento, sino a un exceso de credibilidad en instituciones que han mentido reiteradamente y por mucho tiempo. Saludos cordiales.