Fuerza Aérea Argentina
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Lampard
Saludos
COINUna pregunta, para qué sirve el Pucara en los días de hoy?
Saludos
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
¿¿Contra quien?? Se utiliza por qué países en el mundo como avión COIN?2_demaio escribió:Lampard
COINUna pregunta, para qué sirve el Pucara en los días de hoy?
Saludos
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Lampard
Saludos
No és posible que tu no sepas al menos esto, increible, te aconsejo a que vaias a un foro social no militar !¿¿Contra quien?? Se utiliza por qué países en el mundo como avión COIN?
Saludos
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
La verdad es que el Pucara no sirve para nada, es un avión totalmente inútil.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
El Pucará es COIN por diseño y se lo usó como CAS en Malvinas. Otro rol que tranquilamente puede cumplir es el de intercepción de aeronaves sospechosas (típico avionetas de narcos) . . . y por último, y ésto como opinión personal, lo veo muy útil en un escenario asimétrico, donde Argentina tendría el papel más desfavorable . . .
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
CoronelVet
Saludos
Companhero, date cuenta que Lampard no tiene ni idea de lo que és un escenario asimétrico.El Pucará es COIN por diseño y se lo usó como CAS en Malvinas. Otro rol que tranquilamente puede cumplir es el de intercepción de aeronaves sospechosas (típico avionetas de narcos) . . . y por último, y ésto como opinión personal, lo veo muy útil en un escenario asimétrico, donde Argentina tendría el papel más desfavorable . . .
Saludos
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Excelente links, sobretodo el de la pág brasilera . . . voy a renegar traduciéndola pero creo que vale la pena. Gracias2_demaio escribió:
http://www.cavok.com.br/blog/aeronaves- ... os-pampas/
http://aviacaoemfloripa.blogspot.com.br ... ucara.html
http://fdra-aereo.blogspot.com.br/2013/ ... nques.html
http://www.planobrazil.com/fabrica-mili ... 58-pucara/
https://en.wikipedia.org/wiki/History_o ... _Air_Force
http://www.wikiwand.com/en/FMA_IA_58_Pucar%C3%A1
Saludos
Cordiales Saludos
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
¿Por qué insisten en hablar en Malvinas (el nombre verdadero es Falklands) si fueron derrotados y rendidos, y regresaron a casa más felices y alegres de lo que partieron, incluso después de sufrir una derrota humillante.?
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19520
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
El Pucara como avión en un escenario asimétrico, en el bando mas desfavorable...mira que se han escrito cosas absurdas pero esto es de premio...2_demaio escribió:CoronelVet
Companhero, date cuenta que Lampard no tiene ni idea de lo que és un escenario asimétrico.El Pucará es COIN por diseño y se lo usó como CAS en Malvinas. Otro rol que tranquilamente puede cumplir es el de intercepción de aeronaves sospechosas (típico avionetas de narcos) . . . y por último, y ésto como opinión personal, lo veo muy útil en un escenario asimétrico, donde Argentina tendría el papel más desfavorable . . .
Saludos
¿Teneis claro lo que es un escenario asimétrico?
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5209
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Fuerza Aérea Argentina
Creo que defender en 2017 la modernización de un avión COIN que entró en servicio en 1974 (hace ya la friolera de 43 años) con el historial que todos conocemos, es algo que coloca a cada uno en su nivel de credibilidad en el foro.
Reytuerto ha explicado claramente que Argentina hoy día no tiene problema de guerrilla, por lo que no necesita un COIN. Adicionalmente conocemos que en Malvinas su desempeño en misiones CAS fue sencillamente decepcionante. Su capacidad de operar en pistas no preparadas fue decididamente mala con media docena de roturas o retracciones del tren delantero. Como cazahelicópteros, aunque nunca se planificó una misión especifica con ese fin, demostró más efectividad que ningún otro aparato argentino, aunque fue en un encuentro casual. Demostró cualidades para encajar daños por armas ligeras, pero no para resistir MANPADS. En su rol como interceptor de avionetas sencillamente es inadecuado. Ya se explicó que en una intercepción es necesario que el aparato sea capaz de recorrer rápidamente la distancia hasta el punto de intercepción. Un avión que vuele un poco más rápido que una avioneta difícilmente puede hacer intercepciones efectivas, máxime cuando la distancia entre las bases de despliegue y la frontera, y entre dichas bases entre sí, en algunos casos es superior a los 500 km.
Pero bueno, parece que de nuevo vienen tiempos divertidos al hilo. El número de visitas comparado con el de la FAC vuelve a estar a tiro, y lograrlo hablando de una fuerza aérea que apenas compra o moderniza alguna aeronave, vuela testimonialmente y disuade nada, no deja de tener su mérito.
Reytuerto ha explicado claramente que Argentina hoy día no tiene problema de guerrilla, por lo que no necesita un COIN. Adicionalmente conocemos que en Malvinas su desempeño en misiones CAS fue sencillamente decepcionante. Su capacidad de operar en pistas no preparadas fue decididamente mala con media docena de roturas o retracciones del tren delantero. Como cazahelicópteros, aunque nunca se planificó una misión especifica con ese fin, demostró más efectividad que ningún otro aparato argentino, aunque fue en un encuentro casual. Demostró cualidades para encajar daños por armas ligeras, pero no para resistir MANPADS. En su rol como interceptor de avionetas sencillamente es inadecuado. Ya se explicó que en una intercepción es necesario que el aparato sea capaz de recorrer rápidamente la distancia hasta el punto de intercepción. Un avión que vuele un poco más rápido que una avioneta difícilmente puede hacer intercepciones efectivas, máxime cuando la distancia entre las bases de despliegue y la frontera, y entre dichas bases entre sí, en algunos casos es superior a los 500 km.
Pero bueno, parece que de nuevo vienen tiempos divertidos al hilo. El número de visitas comparado con el de la FAC vuelve a estar a tiro, y lograrlo hablando de una fuerza aérea que apenas compra o moderniza alguna aeronave, vuela testimonialmente y disuade nada, no deja de tener su mérito.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Dicho y hecho: deberíamos cantar loas sobre el ST y Embraer . . .Lampard escribió:¿Por qué insisten en hablar en Malvinas (el nombre verdadero es Falklands) si fueron derrotados y rendidos, y regresaron a casa más felices y alegres de lo que partieron, incluso después de sufrir una derrota humillante.?
Cordiales Saludos
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Y cuál sería la edad límite para un avión, según usted?capricornio escribió:Creo que defender en 2017 la modernización de un avión COIN que entró en servicio en 1974 (hace ya la friolera de 43 años) . . .
Cordiales Saludos
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
Mas que la edad, hay que mirar el diseño y capacidades del avión.CoronelVet escribió:Y cuál sería la edad límite para un avión, según usted?capricornio escribió:Creo que defender en 2017 la modernización de un avión COIN que entró en servicio en 1974 (hace ya la friolera de 43 años) . . .
Cordiales Saludos
Los B52 tienen medio siglo encima, pero para la misión a la que estan destinados, todavía vale la pena mantenerlos en vuelo y modernizarlos de vez en cuando.
Pero si miras el diseño y las capacidades del Pucara, pues lo lógico en el 2017, es reciclarlo en latas de cerveza. Pensar en gastarse un solo dolar en ese trasto para modernizarlo, es de juzgado de guardia. O de guarderia infantil, que es lo que parece últimamente el hilo de la FAA.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
A eso apuntaba. Yo tenía en mente como ejemplo al C-130 "Hércules" cuyo diseño es de los ´60s y el concepto data de los ´40s, y todavía está plenamente vigente. . . en lo que respecta a prestaciones y diseño no veo al Pucará "irremediablemente" obsoleto (es más, prefiero su diseño bimotor por cuestiones de sobrevivencia), podemos postear prestaciones y hacer una comparación a ver que tan abismal es la diferencia. Los puntos a mejorar pasan por la aviónica y la motorización, y los puntos "débiles" de diseño pasan por la vulnerabilidad a los MANPADS por su señal térmica , y por el reflejo radar de las hélices, pero esto es inherente a cualquier avión propulsado con propelas . . . incluído el ST, que para muchos es el "summun" de los COIN.
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados