El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Carlos_sajor
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 10 Nov 2006, 22:06

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Carlos_sajor »

Portada del mes de Febrero de Avión Revue

Imagen


rio-campo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 435
Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
Israel

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por rio-campo »

El avión más caro del mundo actualmente en producción es el F22 no el F35. Pero E.E.U.U no autoriza la venta del F22 a otros países para garantizar su superioridad aérea. El F35B es la única opción para la Armada española. Porque España a diferencia de Reino Unido o Francia no ha hecho un portaviones en condiciones, sino como de costumbre hace algo que debe servir para todo común presupuesto ridículo y luego no sirve para la mitad. Por esa razón sólo puede usar aviones de aterrizaje vertical y sólo el F35B puede sustituir al Harrier. Luego la decisión no es si comprarlo o no, es cuándo comprarlo.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

1- el F22 no está en produccion, hace mucho,... asi que ni caro ni barato.

2- España hizo un magnifico LHD, que no pretendia ser un portaaviones, y lo hizo muy bien... por eso ha tenido exito de ventas y todo.

3- Los MARINES aspiran a tener autonomia para planificar operaciones sin el apoyo de los mermados y demandados CVN de la NAVY, y pretenden usar los F35B exclusivamente (sin version C) y desde sus LHD, como nosotros.

4- Las funciones que se le asignan a un LHD sin cobertura de cazas terrestres o de un CVN no son las mismas que si contara con ellos, no obstante son importantes, necesarias y efectivas, solo hay que saber cuales son... de lo que deducirías que son las que necesita España, ya que no pretende emular a la NAVY ni al USMC, no hay mas que ver la idea que tiene el AJEMA de lo que debe ser la BRIMAR.

5- España no se plantea operaciones anfibias de la envergadura que imaginas si no es dentro de un contesto internacional con sus aliados, para lo cual su barco 'a medias' es perfectamente válido si coopera con otros medios que lo complementen, asi lo han entendido, nuevamente, los mandos del USMC para africa, sitos en Rota.

Ahora podemos seguir escribiendo en negrita que necesitamos un portaaviones que no podemos pagar, como si tuvieramos el presupuesto de Francia o UK, que es muy didactico....y una gilipollez.


Xardas
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 99
Registrado: 18 Jul 2009, 21:01
Greenland

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Xardas »

Un portaaviones efectivamente es demasiado caro para nosotros, pero también lo es el F-35. Yo no sé por qué no se puede operar el Juan Carlos I sin aviones. ¿Está prohibido? Los norteamericanos tal vez necesitan tenerlos en sus LHDs porque van a desembarcar lejos de sus bases y a lo mejor lejos de sus portaaviones. Nosotros el único desembarco que quizá tengamos que hacer en guerra sea en Marruecos. El cual queda dentro del rango de alcance de los F-18 o de los Eurofighters.


Cuando es urgente, a menudo ya es demasiado tarde.
Charles Maurice de Talleyrand.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

O mejor aún, dar de baja el JCI y usar los ferris de Transmediterranea y Balearia.

Y si hay que evacuar a la gente del Líbano o de algún otro lado, nada, que esperen a los aliados.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Xardas
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 99
Registrado: 18 Jul 2009, 21:01
Greenland

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Xardas »

Si hay que evacuar a la gente del Líbano, que nos den cobertura aérea los aliados, puesto que en cumplimiento de los tratados con la Alianza haríamos tal misión. O si no, que los aliados nos paguen los F-35. España debe mirar ante todo por sí misma, que su dinero es el que se juega.


Cuando es urgente, a menudo ya es demasiado tarde.
Charles Maurice de Talleyrand.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Eso y los turistas y demás nacionales, en caso de necesidad, que se jodan y se lo pague la agencia de viajes, que cada uno mire por su cul*.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por Bomber@ »

Por cierto, primera noticia que tengo de que quizás los Marines podrían mantener un poco más allá del 2024 sus Harrier (les corre más prisa sustituir sus Hornets): http://foxtrotalpha.jalopnik.com/u-s-ma ... 1794046061
NOTA: Lo último que sabía era al revés: alargar la vida de Hornets para sustituir Harriers hacia 2025 -> https://news.usni.org/2014/11/03/u-s-ma ... fe-hornets


Respecto los Harrier de la AE: se sabe que irán modernizándose al menos hasta 2020: http://www.defensa.com/espana/armada-co ... menos-2020


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por espin »

El F-35B es caro pero es necesario, es la razón de ser del LHD Juan Carlos I y se supone que la misión que nos encomienda la OTAN es el poder poner a un cierto número de marines como fuerza expedicionaria en un punto X del mundo y en relativo poco tiempo y para eso debemos darles cobertura aérea y es imprescindible para ello contar con el F-35B.

Para ser sincero la verdad es que me sorprendería que no se anunciará pronto la compra de al menos los F35B para la Armada.

Saludos.


J.MOVADO
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 314
Registrado: 23 Jul 2003, 18:59
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por J.MOVADO »

Interesante artículo sobre la no obsolescencia del Harrier

http://armada.mde.es/archivo/rgm/2017/05/cap10.pdf


Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado
barrymoabdib
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
Ukraine

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por barrymoabdib »

J.MOVADO escribió:Interesante artículo sobre la no obsolescencia del Harrier

http://armada.mde.es/archivo/rgm/2017/05/cap10.pdf
El problema del Harrier no es de obsolescencia en si, ya que su punto fuerte nunca fue las capacidades dinamicas, si no su versatilidad.

El problema es que en 10 años seremos los únicos usuarios y no podremos contar con el MOU que firmamos junto a Italia y al USMC para su mantenimiento.
Mantener en solitario ese avión hará que no sea coste-efectivo. Por mucho que compremos unidades dadas de baja para canabalizar componentes ( que tampoco las venden gratis ) el stock de piezas de desgaste no durará indefinidamente...

Y aquí la Armada en realidad solo le quedan dos opciones, o F-35B o nada. Por eso no es que se defienda al Harrier en si, si no a la ala embarcada.


Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por pacopin »

Buenas
Y aquí la Armada en realidad solo le quedan dos opciones, o F-35B o nada.
YO creo que había una tercera opción que a nadie ha interesado.

Comprar el proyecto harrier y trabajarlo nosotros (de la misma forma que se puede decidir mantener el proyecto de un caza de entrenamiento ligero o cualquier otra cosa). Yo pienso que seguiría teniendo mercado ese avión siempre y cuando no se intente competir con los F35. De igual forma que pudieron seguir trabajando el proyecto c-101 culopollo sin que eso tenga que ver con proyectos mucho mas grandes y complejos.

Los brasileños venden tucanos y les integran de todo. Los coreanos de un proyecto viejo han sacado sus t-50, los suecos ..., etc. Yo creo que un caza de despegue vertical al precio de un F16 sería buen negocio. A saber incluso si los marines no acabaran comprando algunos.

Ese sería un proyecto industrial mas que militar y orientado a la exportación. Seguro que el precio inicial de los primeros para la armada sería muy alto y el impacto para nuestra industria aeronaútica sería tremendo.

Pero bueno ...


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por mma »

No podemos mantener el Harrier en solitario y lo damos de baja ¿pero si podemos comprar el modelo, desarrollarlo, mantenerlo y además actualizarlo en un futuro mucho mas largo?

El Harrier es un callejón sin salida. No ha tenido mas desarrollos a pesar de haber varios usuarios y a pesar de, según dices, ser tan buen negocio que hasta lo Marines lo querrian ninguna de las industrias implicadas y ningún país ha querido saber nada de él y hacerse con un negocio tan suculento. Técnicamente es una pesadilla, logísticamente lo mismo, desde el punto de vista operacional su diseño choca de frente y nunca mejor dicho con conceptos tan simples como intentar esconder los álabes para que un radar moderno no te detecte desde la Luna. Y a nivel conceptual su planta motriz, que implica el desarrollo del resto del avión, impide mayores velocidades y lastra tanto su diseño que ni Rolls Royce ni Boeing ni BAE, cuando llegó el momento de presentar candidatos Vstol a los distintos programas que luego dieron lugar al F-35, quisieron continuar por ese camino, los bocetos presentados siguiendo el sistema del Pegasus con toberas orientables fueron de otras empresas pero quienes lo conocían mas a fondo lo abandonaron totalmente.

Creo que no es una idea muy brillante. De hecho a la vista está que en este mundo capitalista donde el negocio mueve montañas es una opción con tantos adeptos como cero.


Avatar de Usuario
pacopin
Coronel
Coronel
Mensajes: 3846
Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
España

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por pacopin »

bueeno, el papel lo aguanta todo je je

Efectivamente no debe ser una buena idea cuando NADIE ni siquiera se lo plantea.

Solo que tengo envidia de ver como los italianos se trabajan estas cosas y los muchos logros que van consiguiendo y todo lo que exportan y las capacidades que van adquiriendo, el grado de "made in italy" que hay en sus barcos, ..., etc.

De todas formas yo pienso que si no estuviera en airbus, CASA ya hubiera desaparecido y el C-295 vendido por cuatro perras a alguna empresa y ahi la tienes, exportando a todo quisqui porque metieron pasta en el C-295 y ahora es un lider mundial en su clase.

Pero vamos que en esto seguro que tienes razón.


Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

El sustituto del Harrier en la Armada Española

Mensaje por mma »

¿¿??

¿Envidiamos a los italianos por lo que consiguen y al mismo tiempo pensamos que si estuviéramos en su situación habríamos quebrado? Porque Italia está donde está al estar fuera de Airbus. Dentro estaría mejor o peor pero desde luego les habría pasado lo mismo que a nosotros, se habrían diluido en un grupo enorme con intereses no siempre coincidentes.

Pero vamos, que Italia no es que esté consiguiendo algo ahora, es una de las industrias aeronáuticas mas antiguas y potentes del mundo desde que empezó esto de imitar a los pájaros.

¿Crees que a Casa le iria peor? Me has tocado la fibra sensible. :asombro3:

Yo no estoy de acuerdo, entramos en el programa Efa sin Airbus, está se hizo cargo del programa mucho después de que estuviera en marcha, así que por ese lado nada que pillar por su parte. Y si algún éxito tiene Airbus en el campo militar es justamente la serie de transportes de CASA: a pesar de tener un montón de años sigue siendo un producto de éxito, se venden sin problemas y sigue habiendo investigación para sacar nuevas versiones. Todos ellos, incluido ese 295, aparatos propios de CASA que se desarrollaron antes de ser absorbida por Airbus. Y si compruebas las ventas del 295 verás que antes de que se convirtiera en un líder mundial de ventas ese papel le tocó al Aviocar y al Nurtanio, en solitario y cada uno por su lado. Así que creo que algo de mérito tendrá CASA también en el éxito de ventas del último si lo desarrollaron ellos con la experiencia de dos campeones anterior.

No solo eso, cuando ha habido problemas en el A400 han hecho lo lógico, poner al frente a los únicos que sabían de aviones de transporte militares. Exacto, CASA. Y esos problemas que casi terminan con el programa si no solucionados del todo por lo menos ya no son tan graves como para cargárselo por completo. Si no llega a ser por CASA nuestros colegas y socios alemanes y franceses habrían dado lugar a uno de los mayores fiascos de la Historia de la Aviación. Y todavía son capaces de hacerlo.

Y luego nos encontramos con el MRTT, programa desarrollado por CASA en un 99.99%. Si no me equivoco el único de esta empresa que ha terminado en precio correcto, sin retrasos, cumpliendo todos los objetivos pedidos y mas y sin sobrecostes. Y que sigue en marcha como demostraron el mes pasado consiguiendo ser los primeros en desarrollar un sistema de repostaje automático totalmente funcional.

Yo diría lo contrario, mi opinión personal es que sin Airbus nos iria mucho mejor. Y no tendríamos al enemigo en casa porque si no lo son: ¿Cómo se explica que nos mandaran desmontar la cadena de fabricación del Aviocar y la oficina de diseño para trasladarla a Indonesia porque era un modelo sin futuro y sin embargo desde allí se siguen desarrollando nuevas versiones y vendiendo aviones? 45 años después se sigue vendiendo pero nosotros lo hemos perdido.

O sea que eso de que vendemos el 295 gracias a Airbus no, a pesar de ellos seguimos vendiéndolo como hicimos con sus progenitores.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados