Equipo Naval Táctico de Acción Extrema de Honduras
Una sección de 60 elementos de la Infantería de Marina de Honduras participó en cuatro fases de adiestramiento y especialización en el Centro de Adiestramiento Naval (CAN), en Trujillo, Colón, pasando a conformar un Equipo Táctico de Acción Extrema. Su entrenamiento estuvo a manos de expertos chilenos, colombianos y estadounidenses. Así completaron el Curso de Operaciones Fluviales, que tuvo una duración de 11 semanas, la fase de Buceo Militar de Combate, de dos semanas; la de Especialización para Infantes de Marina, de tres meses; y finalmente la de Botes de Asalto Anfibio, de cuatro semanas.
Patrullera hondureña con cañon de 20mm
Su función es la de estar preparados para resolver situaciones críticas, desde piratería, a secuestro de barcos, operaciones directas en crisis, y acciones de infiltración y reconocimiento de embarcaciones sospechosas. Su especialización incluye conocimientos de topografía, armamento ligero, manejo de embarcaciones ligeras y técnicas subacuáticas, así como también operaciones submarinas, búsqueda y rescate, explosivos y demoliciones, y operaciones anfibias.
También se ha impartido adiestramiento en Procedimientos y Operaciones Conjuntas contra las Organizaciones del Crimen Transnacional a un equipo de 40 efectivos hondureños. La capacitación, auspiciada por el SOUTHCOM, duró seis semanas y forma parte del Plan de Acción entre los EE. UU. y Colombia. El adiestramiento profundizaría el manejo de armamento y en las mejores prácticas de contrainteligencia, inteligencia humana, inteligencia tecnológica, comunicaciones, liderazgo táctico, seguridad, patrullaje, desarrollo físico, logística y asuntos civiles. Por otro lado, los infantes de marina de Honduras recibieron entrenamiento en el mantenimiento de los Jeep J-8 APV por parte del Equipo de Asistencia Técnica de SOUTHCOM.
FUENTE:
http://www.defensa.com/centro-america/e ... a-honduras
---
Me llama la atención que alrededor de los rumores del interés de la FNH por las LPR de COTECMAR, salga esta noticia de entrenamiento de personal militar y policial para operaciones fluviales. ¿Será que efectivamente en el corto plazo Honduars adquirirá un par de estas embarcaciones? - Ya veremos.
También me llama la atención, que la patrullera DAMEN Stan Patrol 4207 mostrada en la fotografía luce con un cañon montado en la embarcación, que según la fuente se trata de un cañon de 20mm. Considerando que la instalación se efectuó por medio del contrato suscrito con Israel, sospecho que se trata de una estación remota de Rafael Advanced Defense Systems tipo Typhoon Weapon Station, para cañon de 20mm. Ya veremos de qué se trata cuando le quiten el cobertor.
También me gusta dónde la pusieron, pues según yo iría ubicado en la cubierta de proa, pero al dejarla más al centro de la embarcación e instalada más alto, mejora su capacidad cobertura de fuego. ¡Excelente!
No sé si ya haya DAMEN Stan Patrol 4207 artilladas de esta manera, quizás las mexicanas o las venezolanas, no lo sé. Si alguien tiene información al respecto, me gustaría que puedieran compartirla. Gracias. Saludos.