https://pbs.twimg.com/media/DANa0kCUQAISP_u.jpg

https://pbs.twimg.com/media/DANa0oSUAAIjf1C.jpg


Si mal no recuerdo, las bases del concurso exigían la entrega de una cantidad de ejemplares de cada modelo para su evaluación. Dichas armas quedaron en mas del ejercito venezolano. De hecho hace algunos años se hizo publica una imagen donde se veia a tres soldados en Valencia haciebo labores de orden publico donde cada uno llevaba un ama diferenteCon base en el Plan de Consolidación Estratégica de las Fuerzas Armadas 1998-2007, un prospecto oficial secreto que determina el tipo de armamentos que debe mantener y reponer Venezuela, la vieja fusilería belga Automatique Légre FAL, calibre 7.62×51 mm deberá ser substituida por un arma que utilice munición de formato 5.56x 45 mm, por ser ”de mejor alcance, precisión y el hecho de poder cargar [cada soldado] mayores cantidades de municiones hacia el teatro de operaciones”, sostiene AI.
Tan pronto fue adoptada la decisión de adquirir fusilería moderna de calibre 5.56×45 mm, la Dirección de Armamento de las Fuerzas Armadas Nacionales (DARFA) invitó a ofrecer sus productos a 17 compañías del mundo que fabrican armas de salto de ese calibre y nueve de ellas presentaron sus equipos en la licitación que fue abierta, así:
La fábrica Nacional Herstal, de Bélgica, ofreció el fusil FN FNC que hoy usan las fuerzas armadas de Suecia e Indonesia.
La fábrica Izhmash Joint Stock Company, de Rusia, ofreció sus eficientes AK-101 y AK-102 a un precio por unidad inferior a $300 y la reputación de ser una versión mejorada del venerable Kalashnikov AK-47.
La empresa australiana Steyr’s ofreció el modelo AUG, actualmente usado en pocas cantidades por la policía secreta venezolana DISIP.
La alemana Heckler & Koch’s propuso su fusil HK33A2, Israeli Military Industries expuso sus modelos Galil AR y SAR NATO, la suiza Sig Sauer mostró sus modernos fusiles 5.56×45 de la serie 550, y Vector, de Suráfrica, concursó con sus modelos estándar de 5.56.
Por su parte, la estadounidense Colt presentó el eficiente M16A2 y la versión compacta Colt M4, ambos de reglamento en las fuerzas armadas de Estados Unidos, mientras que Francia ofreció el modelo Farmas que usa su ejército.
http://segured.com/temen-que-venezuela-arme-a-las-farc/
Muchos garaimpeiros por esos lados. Excelente labor. Por cierto encontre esta informacion en la pagina web de las FANB.ARMANDODFL escribió:La Operación Boquete, de @REDI_Guayana, desaloja campamentos mineros ilegales y destruye pistas y logística.
https://pbs.twimg.com/media/DB-kILcXgAEhmte.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DB-kQs-XkAEhXuG.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DB-kJiqXYAICsY_.jpg
El gobierno de Brasil prohibido esa venta de las 77000 bombas lacrimógenas, igual ya las traerán de otros países y lo peor es que ya sabemos que si se quedan sin bombas las valientes FAN no tienen reparo en repartir plomo.ltcol. solo escribió:
De otra parte deben estar bajos de bombas, compraron 77.000 a Condor de Brasll pero las aerolineas , al menos Avianca Brasil , se niega a trnsportarlas. Si los esbirros se qudan sin esa herramienta se joden .
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados