Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18888
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por reytuerto »

Estimado Jungla:

Al hablar de restos humanos, hablamos de dos tipos de tejidos que se compartan de manera distinta en el tiempo, los tejidos duros (dientes y huesos) y los tejidos blandos. Ahora bien, no se cuales son las condiciones ambientales imperantes en la zona del accidente, igualmente ignoro la fauna carroñera de la zona, por lo que solo puedo hacer una inferencia muy genérica de los fenómenos cadavéricos en zonas tropicales: La alta temperatura y humedad contribuyen a una mayor rapidez del deterioro de los cadáveres alterando su aspecto, así como la morfología de las lesiones.

De esta manera, con las temperaturas y humedad ideales para la putrefacción (21° y 38 °C), a un cadáver le puede parecer una masa de gusanos en movimiento en menos de 24 horas, y putrefacción de moderada a avanzada alrededor de 48 horas después de la muerte, sobre todo en cuerpos expuestos a la intemperie. Si a esto se suma la intervención necrofágica de los animales, tenemos que la reducción esquelética del cuerpo de un adulto puede darse en pocas semanas (entre 2 y 4).

De hecho, hay practicas funerarias de algunos pueblos indígenas de la amazonia descritos por diversos antropólogos, en que exponen al cuerpo del fallecido a los elementos e insectos para acelerar la putrefacción y esqueletizacion, obteniendo restos óseos en poco mas de una semana. Sin embargo, los restos óseos, incluso en ambientes tropicales, duran muchísimo mas que los tejidos blandos. De hecho, se han encontrado restos arqueológicos con osamentas de mas de 2000 años en plena selva amazónica. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Por supuesto que si Reytuerto, los tejidos blandos en un ambiente de gran humedad y calor como la selva Amazónica se descomponen muy rápidamente, pero los óseos no, o sea con los cadáveres dentro de la estructura doblada del aparato y temperaturas de 30 a 35ºC y niveles de humedad de 85 a 90% y la acción de insectos carroñeros seguro que los huesos ya estaban limpios de tejidos, me imagino que con los cuerpos dentro del aparato, esto los protegió de los animales grandes de esa zona (Jaguares, Pumas, Onzas, etc.) que verían mas difícil el acceso a ellos, pues estaban en los amasijos de metal del aparato.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Carlos Bautista »

Hay que ver que de todas formas la osamenta si evidenciará algunos politraumatismos propios de este tipo de colisiones, fracturas, posiciones, etc. que normalmente perduran.

Todo va a que si ocurrió un CFIT, una falla mecánica (las dos principales teorías) o un derribamiento (muy improbable). Y el otro punto es saber qué hacía el aparato tan lejos de donde debía estar.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

No he podido encontrar ese accidente en la web. Pero de ser cierto usted insiste en traer ejemplos que no se ajustan al contexto. Resulta que la Sierra Madre, es un lugar de un nivel de humedad, pluviosidad y temperaturas muy diferentes. Ni comparación con la humedad de la selva húmeda tropical y la pluviosidad en esta. La fauna carroñera muchísimo menos numerosa. Como ya le dijo Alex-C, acá traiga ejemplos que tengan sentido.
Última edición por ltcol. solo el 09 May 2017, 05:34, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Carlos Bautista escribió:Hay que ver que de todas formas la osamenta si evidenciará algunos politraumatismos propios de este tipo de colisiones, fracturas, posiciones, etc. que normalmente perduran.

Todo va a que si ocurrió un CFIT, una falla mecánica (las dos principales teorías) o un derribamiento (muy improbable). Y el otro punto es saber qué hacía el aparato tan lejos de donde debía estar.
Exacto, me imagino que los cadaveres deben tener politraumatismo, porque si todos estaban dentro del aparato eso me dice que o murieron en el acto, o quedaron seriamente lesionados


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

ltcol. solo escribió:No he podido encontrar ese accidente en la web. Pero de ser cierto usted insiste en traer ejemplos que no se ajustan al contexto. Resulta que la Sierra Madre, es un lugar de un nivel de humedad, pluviosidad y temperaturas muy diferentes. Ni comparación con la humedad de la selva húmeda tropical y la pluviosidad en esta. La fauna carroñera muchísimo menos numerosa. Como ya le dijo Alex-C, acá traiga ejemplos que tengan sentido.
Todo lo contrario, ese accidente es bien pertinente para analizar este caso, pues la Sierra Madre Occidental en México posee una densidad vegetal mucho menos que la de la Selva Amazónica lo que facilita aun mas el poder ubicar en visual los restos o escombros desde el aire, y en verano a temperaturas de 38 a 40ºC y entre 12 a 10ºC entre las mas bajas, en ella habitan coyotes, zorrillos, tejones jaguares, y gatos monteses, todos animales carnívoros y carroñeros de oportunidad, y las pluviosidad es de 800mm.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

Jungla escribió:Y por cierto Solo, para que aprendas, el aluminio 3003H14 tambien recibe proceso de anodizado :

http://www.jtaluminum.com/online-export ... ctory.html

Y que tiene que ver con el tema del deterioro del Mi 17 siniestrado ? Esa es una aleacion Occidental, no Rusa. Siempre reaccionando a mis posts, buscando en Wikipedia desaforadamente aver que responde ( el ingeniero de materiales :asombro3: ) . Nada tiene que ver esa aleacion sea anonoizada o no con los restos del Mi 17 . Los Rusos usan otras aleaciones. Y ese ejemplo menos es Chino y no se usa en Aviacion. Si va apregonar aqui que es Ingeniero de Materiales al menos postee y expresese como uno. :militar21:
Última edición por ltcol. solo el 09 May 2017, 05:32, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

ltcol. solo escribió:
Jungla escribió:Y por cierto Solo, para que aprendas, el aluminio 3003H14 tambien recibe proceso de anodizado :

http://www.jtaluminum.com/online-export ... ctory.html

Y que tiene que ver con el puento del deterioro del Mi 17 ? Esa es una aleacion Occidental, no Rusa. Siempre reaccionando a mis posts , buscando en Wikipedia desaforadamente aver que responde ( el ingeniero de materiales :asombro3: ) . Nada tiene que ver esa aleacion sea anonoizada o no con los restos del Mi 17 . Los Rusos usan otras aleaciones. No ha entendido?

Ves que ni lees Rusia y China producen TODAS esas aleaciones!!! es mas el link que te subi es de la EXPORTACIÖN de ese tipo de aleación para RUSIA!! y el anterios es de la producción de lingotes y barras de aluminio aeronautico 6061 tambien por parte de RUSIA!!
Las aleaciones ya da igual si las invento un pais Occidental u Oriental!!! la cortina de hierro ya no existe, y eso no es Wikipedia IGNORANTE
Última edición por Jungla el 09 May 2017, 05:42, editado 1 vez en total.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

Ese link que subio es de una fabrica China , el que no lee es usted. :pena:


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

ltcol. solo escribió:Ese link que subio es de una fabrica China , el que no lee es usted. :pena:
Metete en un curso de ingles, la fabrica es China, que además produce el aluminio 3003H14 pero la exportación es para RUSIA
Última edición por Jungla el 09 May 2017, 05:43, editado 1 vez en total.


Robert_
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 606
Registrado: 12 Mar 2016, 20:10

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Robert_ »



Aqui un video de mejor observacion, se nota la densidad de la selva, el gran trabajo de los rescatistas, y sobretodo el gran impacto que sufrio la cabina


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

ltcol. solo escribió: La que si se usa es 3003-H14. Se esta hablando del estado del Mi-17 venezolano siniestrado, y los Rusos no usan esas aleaciones, son occidentales. Otro detallito que se le pasó.
jajajajaja y que los rusos no las usan porque son Occidentales!!! JAJAJAJAJA y hasta los chinos las producen y entre sus principales compradores estan los RUSOS!! jajajajajajaja
Pero no la usan porque es Occidental JAJAJAJAJAJAJA
:pena: :pena: :pena: :pena:
Última edición por Jungla el 09 May 2017, 06:29, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

ltcol. solo escribió:
Jungla escribió:Y por cierto Solo, para que aprendas, el aluminio 3003H14 tambien recibe proceso de anodizado :

http://www.jtaluminum.com/online-export ... ctory.html

Y que tiene que ver con el tema del deterioro del Mi 17 siniestrado ? Esa es una aleacion Occidental, no Rusa. Siempre reaccionando a mis posts, buscando en Wikipedia desaforadamente aver que responde ( el ingeniero de materiales :asombro3: ) . Nada tiene que ver esa aleacion sea anonoizada o no con los restos del Mi 17 . Los Rusos usan otras aleaciones. Y ese ejemplo menos es Chino y no se usa en Aviacion. Si va apregonar aqui que es Ingeniero de Materiales al menos postee y expresese como uno. :militar21:
y ademas es tan COBARDE que luego de ver que la embarro edita el post! y el que nombro la 3003H14 fuiste TU!
Y el que dijo que era Occidental fuiste TU, y resulta que los chinos la producen, y el que dijo que los rusos no usan esas aleaciones por ser Occidentales fuiste TU, y resulta que los principales compradores de la 3003H14 a China son los RUSOS!
Y para que lo sepas TODAS las chapas rusas, chinas inglesas etc etc en aviación están anodizadas

Aqui otra
http://primrosealloys.com/products/aluminum/


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3029
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ALEXC »

Robert_ escribió:para los que le gusta llamar "ineptos, negligentes" a los rescatistas Venezolanos, solo por animadversión y complejos absurdos
Primero no tergiverzar lo que se ha dicho, que los que hemos criticado esta operación de SAR - si es que se le puede llamar asi a este remedo de operación - hemos sido muy específicos en referirnos a los mandos de las FANB o por lo menos yo he llamado ineptos y negligentes a los políticos que se visten de trapos rojos y gobiernan a Venezuela y a los mandos de las FANB que son la misma vaina y estos personajes no creo que representen a todos los rescatistas venezolanos como para generalizar ( como que algunos venezolanos aprendieron muy bien la cartilla del gobierno chavista que utiliza para tergiversar )

Entonces son los mandos de las FANB - que son rojos -rojitos - los ineptos y negligentes asi quieran tapar el sol con un dedo algunos de ustedes y sobre su negligencia en SAR hay pruebas hasta la saciedad como la operación de SAR que llevaron a cabo en el 2010 para encontrar dos peñeros, donde uno de los helicopteros de la ARV se "revento" contra la proa de un buque oceanografico que estaba en puerto produciendo la muerte de varios de sus tripulantes:

http://www.eluniversal.com.co/cartagena ... -venezuela

La pregunta inmediatamente que se hacen las personas después de leer esto - y las que nos hicimos también los que supimos de esta noticia en su momento- es ¿ quien carajos estrella un helicoptero contra la proa de un buque que esta en puerto en plena misión de SAR ??... pues los mismos que les gusta volar a ras de la superficie en los puertos:

Imagen

Para los mandos de las FANB debe ser muy normal permitirle a sus pilotos volar a ras de la superficie en los puertos y tal vez por eso no prohíben esa maniobra ...si al fin y al cabo asi lo hacen en los desfiles, pues no debe haber ningún problema si la misma maniobra la hacen para cualquier otra operación :pena: ... yo espero que con lo que les paso en el 2010 esos ineptos hayan tomada los correctivos.

Otra prueba de la ineptitud dentro de las FANB en operaciones SAR- y este caso es de no creer.. da pena ajena- fue el que sucedió en el 2012 cuando en plena revista aérea se accidenta un K-8 eyectandose los dos tripulantes de la aeronave, donde inmediatamente acuden al rescate de estos tripulantes los helicópteros de las FANB que participaban en esta revista, pues bien, uno de estos helicópteros al llegar a la zona del accidente enreda su rotor con el paracaídas de eyeccion de uno de los tripulantes viniéndose a tierra también el helo :pena: .... en el siguiente vídeo pueden ver lo sucedido ( la frase que lanza en el minuto 1: 50 uno de los asistentes que vio el accidente es para enmarcar)



" Paju'o ese lo mata uno ahí " :lol: .... son expresiones netamente de un ciudadano venezolano que ve la destreza de sus FFAA en vivo y directo.

Estos dos accidentes que acabo de citar ocurridos en un contexto de operaciones SAR fueron muy criticados en su época por foristas serios del vecino pais- no todos los foristas vecinos le buscan excusas a las cagadas de sus FANB y tratan de tapar el sol con un dedo- y se vienen a sumar a la operación vergonzosa de 4 meses para localizar el helo que se perdió en el Amazonas y asi usted cite operaciones fallidas de rescate ocurridas en el oceano en otras latitudes u operaciones SAR fallidas en zonas selváticas en otros contextos para justificar la ineptitud de los mandos de sus FFAA, la verdad es que al día de hoy con los recursos tecnológicos con los que cuenta la FANB - no las de Mexico, ni las de Brasil, ni las FFAA de la conchinchina- es inaceptable que hoy se hayan demorado 4 meses para encontrarlo.

Ademas, asi como usted cita operaciones fallidas de SAR en zonas selváticas para justificar a sus FANB, también se pueden citar operaciones exitosas de SAR en esos mismos contextos hoy, pero que podrá saber un colombiano como yo sobre operaciones exitosas de SAR de helos militares o aeronaves civiles caídas en la selva o en zonas donde la condiciones metereologicas son difíciles :thumbs: .... vuelvo y le repito que no estamos hablando de la década de los 70, 80 o siquiera de los 90 ...hoy es inaceptable que en nuestros países se demoren 4 meses! y no estoy diciendo que se tenga que encontrar al otro día del accidente la aeronave pero 4 meses ! por favor ! .... hubo negligencia, así como la hubo en el helo que se revento contra el buque o el que enredo su rotor para venirse a tierra también junto con el K-8 que se acaba de caer o como en el otro caso vergonzoso y bizarro que muestra hasta la saciedad lo ineptas y mediocres que son sus FFAA hoy: el caso del Warao... me imagino que en el caso del Warao al capitán y a la tripulación del puente de mando todos los sistemas de alta tecnológica para navegar que lleva integrado ese buque le fallaron también y por eso lo reventaron contra las costas de Brasil :asombro:

Se pueden buscar todas las excusas que quieran para tapar las cagadas de las FANB de Venezuela hoy, pero la verdad es que son unas FFAA donde sus mandos son mediocres, bien armadas si, pero con unos mandos mediocres y negligentes y no hay nada mas peligroso para la sociedad Venezolana y hasta para sus vecinos, tener a unos simios bien armados hoy en Venezuela... y denle las gracias de todo esto al iluminado que fue el que politizo a sus FFAA, politizacion que es la responsable de ver a ineptos hoy comandando a sus FANB y solo hay que leer la indagatoria del comandante del Warao Capitan Julio Cesar Rojas Velasquez donde el muy cínico comienza su intervención haciendo alucion a la revolución :pena: ...saludos


Robert_
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 606
Registrado: 12 Mar 2016, 20:10

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Robert_ »

ALEXC escribió:Primero no tergiverzar lo que se ha dicho
Melda loco!!!

si lo que haz hecho en tan largo post, es tergiversar todo
ALEXC escribió:la operación de SAR que llevaron a cabo en el 2010 para encontrar dos peñeros, donde uno de los helicopteros de la ARV se "revento" contra la proa de un buque oceanografico que estaba en puerto produciendo la muerte de varios de sus tripulantes
El accidente fue negligencia del piloto, pero al momento de impactar no estaba en la mision SAR :sm:

De hecho conoci a uno de los oficiales que sufrieron ese accidente, perdio sus dos piernas ese dia, junto a otras lesiones, hoy dia vive en España, y se de que te hablo... ya se habían encontrado a los pescadores un día antes, el accidente no tuvo nada que ver con una misión de busqueda y rescate, de hecho, el accidente activo una misión SAR que debió dar con los cuerpos que cayeron al mar
ALEXC escribió:fue el que sucedió en el 2012 cuando en plena revista aérea se accidenta un K-8 eyectandose los dos tripulantes de la aeronave, donde inmediatamente acuden al rescate
no fue una operacion SAR, en pleno desfile ocurrió el accidente del K-8, no se necesito una operación de búsqueda :sm:
ALEXC escribió:el caso del Warao..
No fue una operacion SAR :sm:
ALEXC escribió:Ademas, asi como usted cita operaciones fallidas de SAR en zonas selváticas para justificar a sus FANB, también se pueden citar operaciones exitosas de SAR en esos mismos contextos hoy
cito operaciones fallidas, para que te des cuenta que las dificultades en busquedas no solo se le presentan a los Venezolanos.... tu, sin que yo te lo diga, puedes citar operaciones SAR Venezolanas donde se hacen los rescates al poco tiempo del siniestro ¿y? :sm:

Cuantas veces se han tardado meses en encontrar un aeronave siniestrada en Venezuela?
ALEXC escribió:hubo negligencia, así como la hubo en el helo que se revento contra el buque o el que enredo su rotor para venirse a tierra también junto con el K-8 que se acaba de caer o como en el otro caso vergonzoso y bizarro que muestra hasta la saciedad lo ineptas y mediocres que son sus FFAA hoy: el caso del Warao.
Todos son casos diferentes, y en orden: imprudencia, impericia, negligencia.... pero nada que ver con una operación SAR, menos aun con la del MI-17 :confuso:
ALEXC escribió:Se pueden buscar todas las excusas que quieran para tapar las cagadas de las FANB de Venezuela hoy
cagadas muchas, de hecho en cuanto a su alto mando puedo coincidir que sean mediocres;... pero en el caso particular de la búsqueda y rescate de este helicóptero..... no lo veo

.... hay un diagnostico psiquiátrico para este tipo de conductas, pero no lo recuerdo

:militar-beer:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Trendiction [Bot] y 0 invitados