

Ya empezó a buscar candidatos para esa cosa...
Es un simbolismo.orinoco_man escribió:Mira mama!!!, Chiabeh esta haciendo yoga:
[ Imagen ]
Fuera de bromas, no entiendo porque tienen que destrozar propiedad publica y privada para protestar dizque pacificamente contra el gobierno.
Porque es un icono que representa en tercera dimension el desastre que vivimos, y por ende es susceptible de ser el recipiente de las frustraciones de la gente por medio de su destruccion.orinoco_man escribió:Fuera de bromas, no entiendo porque tienen que destrozar propiedad publica y privada para protestar dizque pacificamente contra el gobierno.
Después de este gobierno no va a quedar una sola estatua o foto de Chavez en pie, ese tipo fue el responsable de la miseria actual y el despilfarro de los mayores ingresos económicos de la historia de Venezuela.orinoco_man escribió:Mira mama!!!, Chiabeh esta haciendo yoga:
[ Imagen ]
Fuera de bromas, no entiendo porque tienen que destrozar propiedad publica y privada para protestar dizque pacificamente contra el gobierno.
No solo comunista sino de cualquier movimiento politico o economico o religioso. Lo que se critica es el acto de destruccion de la propiedad privada y publica que comenten esos grupos violentos independientemente del partido o religion al cual pertenezcan.mcp escribió:¡Ah¡, no lo entienden, ahora no entienden porque (los ciudadanos) tienen que destrozar propiedad publica y privada para protestar dizque pacificamente contra el gobierno….. La típica doble moral comunista![]()
![]()
http://www.bbc.com/mundo/noticias-ameri ... a-39826017"Son unos ejercicios sin precedentes en Sudamérica".
En un vídeo promocional, el general de la fuerza armada brasileña Theofilo de Oliveira anunció la instalación por primera vez de una base militar internacional temporal en la frontera amazónica entre Brasil, Perú y Colombia.
Las tropas estadounidenses participarán en dichos ejercicios militares, según confirmó el ejército brasileño y fuentes del gobierno de Washington consultadas por BBC Brasil esta semana.
La Operación América Unida, prevista para noviembre de este año, constará de diez días de simulaciones militares dirigidas desde la base multinacional, conformada por tropas de los cuatro países.
Lo que sucede en Roraima con respecto al nivel de indefensión con el que salen y viven los emigrantes que huyen del paraíso socialista es dantesco.Brasil realiza operación contra explotación sexual de venezolanas
[ Imagen ]
Algunos dueños de clubes en Roraima se aprovechaban a las venezolanas que emigraron para que se prostituyeran a cambio de alojamiento y comida
La Policía de Brasil inició este jueves una operación en el norte del país para combatir el tráfico de mujeres venezolanas, las cuales eran explotadas sexualmente en algunos municipios del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.
Según las investigaciones, algunos propietarios de clubes se aprovechaban de la "vulnerabilidad económica" de muchas venezolanas que han cruzado la frontera debido a la grave crisis que atraviesa su país y les ofrecían alojamiento y en algunos casos comida a cambio de ejercer la prostitución.
Las venezolanas eran alojadas en habitaciones situadas en el fondo de los bares donde realizaban las actividades sexuales, informó la Policía Federal (PF) en un comunicado.
De acuerdo con las mismas fuentes, algunos propietarios permitían que las venezolanas ejercieran la prostitución en otros locales, pero entonces debían de pagar un valor a los dueños de los establecimientos.
La operación, bautizada de "Condinome" (Alias), tiene como objetivo cumplir 25 mandatos de búsqueda y aprehensión y 21 órdenes para declarar en diferentes localidades de Roraima, entre ellas la capital regional, Boa Vista.
Cientos de venezolanos han emigrado en los últimos meses al norte de Brasil, huyendo de la escasez de productos básicos que vive Venezuela, en medio de la severa crisis económica que golpea al país gobernado por el presidente Nicolás Maduro.
Los venezolanos que llegan a Brasil se han visto en muchos casos obligados a mendigar por las calles de la ciudad debido a la falta de oportunidades de empleo.
La gobernación de Roraima llegó a solicitar el pasado año ayuda del gobierno federal de Brasil para atender la creciente llegada de ciudadanos venezolanos a ese estado, debido a los altos gastos para ofrecerles servicios y a los problemas sociales generados por la inmigración sin control.
johnfredy escribió:Estrategia de Colombia frente a la crisis de Venezuela
http://m.eltiempo.com/politica/gobierno ... uela-85294
Solo en socialismo.Importaciones per cápita venezolanas son menores a las de Bangladesh y Camerún
[ Imagen ]
La firma de análisis financiero y de riesgo Torino Capital señaló que la importaciones per cápita en el país se encuentran en el nivel más bajo desde la década de los 60.
Un informe, la consultora señala que en los dos primeros meses del año las importaciones venezolanas disminuyeron 27% frente al mismo período de 2016, situación que evidente ha afectado la disponibilidad de productos en el país.
Aunque la información no ofrece el dato concreto, las cifras del Banco Mundial señalan que Venezuela que las importaciones por habitante se ubican alrededor de 1.07 dólares, un tercio de la cifra reportada por Bolivia ($3.076) y una séptima parte de las cubanas ($7.650), y estaríamos incluso por debajo de países como Bagladesh ($1.211) y Camerún ($1.217).
“Si esta tasa de contracción se mantiene todo el año, las importaciones de bienes y servicios caerían a 20.o80 millones de dólares”, señaló la firma.
Por este escenario, el país tendría un superávit tal en la cuenta corriente de la balanza de pagos, que cubriría los 6.400 millones de dólares de las amortizaciones de deuda programadas para el resto del año.
En contraposición, señala que un escenario de contracción de ingresos por vía exportación de petrolera sumado a la reducción de importaciones, podría tener un efecto negativo en el pago de las amortizaciones de la deuda.
Argumentan que este contexto podría tener un impacto social que amenace la estabilidad política.
Torino cambió su previsión crecimiento para este año por el comportamiento de las importaciones, pasando de 2% a -0,5%.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado