Fuerzas Armadas de Honduras
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Excelente QAP. Gracias por las fotos.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Se confirma que las embarcaciones patrulleras DAMEN Stan Patrol 4207 Lempira y Morazán serán "artilladas"
No confirman con qué armas, por ser "confidencial". Tendremos que esperar a ver con qué salen.
¿Alguien tiene idea con qué armas en proa, babor, estribor y/o popa podrían equiparse estas embarcaciones de la FNH, considerando que fue necesario que viniera personal extranjero (de DAMEN supongo yo) a evaluar si sería necesario reforzar o no la estructura de las Stan Patrol?
FUENTE: http://www.elheraldo.hn/pais/1065417-46 ... -contra-el
No confirman con qué armas, por ser "confidencial". Tendremos que esperar a ver con qué salen.
¿Alguien tiene idea con qué armas en proa, babor, estribor y/o popa podrían equiparse estas embarcaciones de la FNH, considerando que fue necesario que viniera personal extranjero (de DAMEN supongo yo) a evaluar si sería necesario reforzar o no la estructura de las Stan Patrol?
FUENTE: http://www.elheraldo.hn/pais/1065417-46 ... -contra-el

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32126
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras



Así por ese estilo, creo, las van a armar con cañones de 25mm...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32126
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras


https://twitter.com/COTECMAR/status/856870481798074368
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Maverik2
- Sargento
- Mensajes: 236
- Registrado: 27 Feb 2010, 23:16
- Ubicación: LA CEIBA, HONDURAS
Fuerzas Armadas de Honduras
Armamento que llevaran patrulleras Dammen es confidencial. http://www.elheraldo.hn/pais/1065417-46 ... -contra-el
NO HEMOS TENIDO GOLPES DE SUERTE, SINO, MOMENTOS DE GALLARDÍA Y AUDACIA!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32126
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras





Eso de confidencial no tiene nada. A no ser que las hayan modificado para ser FACs (lanchas misileras), lo cual sería algo extremadamente costoso y que implicaría prácticamente volver a construirlas desde cero. Pero así como están, la Lempira y la Morazán, lo máximo que se les puede poner es un cañón de 40mm, pero lo más común es que se les instale armas de 20mm a 30mm por su tipo de labor.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6322
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32126
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras
spooky escribió:Hay adaptaciones de spike Nlos para este tipo de embarcaciones.


http://www.israeldefense.co.il/sites/de ... yphoon.jpg
La pregunta es la de siempre: el $$$$$...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Sea la opción de estaciones RCWS tipo Typhoon de 7.62mm, 20mm, 25mm, 30mm ó 40mm o la opción de estación RCWS Typhoon MLS-NLOS o ambas si fuera posible
, yo estaría muy contento. Lo importante es tener fuerza y precisión de fuego para disuadir a los narcos y piratas, para que sepan que de meterse en aguas hondureñas, les irá muy mal corriendo el riesgo de desaparecer de la faz de la tierra en un abrir y cerrar de ojos.
Gracias por sus aportes Andrés y Spooky.
---
Me llama la atención que en la página de DAMEN publican una fotografía de una DAMEN Stan Patrol 4207 con un cañon en proa, pero no logro identrificar qué cañon es. ¿Ustedes saben con qué cañon se promociona la Stan Patrol en la página de DAMEN?
Vínculos:

Gracias por sus aportes Andrés y Spooky.

---
Me llama la atención que en la página de DAMEN publican una fotografía de una DAMEN Stan Patrol 4207 con un cañon en proa, pero no logro identrificar qué cañon es. ¿Ustedes saben con qué cañon se promociona la Stan Patrol en la página de DAMEN?
Vínculos:

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Honduras presente, dentro de los 13 Ejércitos en Conferencia de Ejércitos Americanos
Entre las exposiciones destacó la del general de ejército Walter Souza Braga Netto sobre Las operaciones interagenciales y las lecciones aprendidas en los grandes eventos”, en la que se hizo un repaso de los grandes eventos recientes en los que el Ejército brasileño ha participado proporcionando seguridad (Copa del Mundo de Fútbol 2014, Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016).
También resaltó la conferencia sobre Las lecciones aprendidas del Comando Conjunto de Prevención y Combate al Terrorismo en los Juegos Olímpicos Río 2016, a cargo del general Mauro Sinnott Lopes, comandante de la 1ª División del Ejército brasileño. Por su parte, el mayor Jefferson Daley, destinado en el Ejército Norte de Estados Unidos (U.S. Army North) y el coronel Homero Blanco Lozada, oficial de enlace de México ante la CEA, disertaron de Las lecciones aprendidas en las operaciones en la franja de frontera entre Estados Unidos y México, en la que se expusieron los mecanismos de coordinación del control de la frontera de 3.200 kilómetros entre ambos países.
FUENTE: http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... eriza.html
Entre las exposiciones destacó la del general de ejército Walter Souza Braga Netto sobre Las operaciones interagenciales y las lecciones aprendidas en los grandes eventos”, en la que se hizo un repaso de los grandes eventos recientes en los que el Ejército brasileño ha participado proporcionando seguridad (Copa del Mundo de Fútbol 2014, Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016).
También resaltó la conferencia sobre Las lecciones aprendidas del Comando Conjunto de Prevención y Combate al Terrorismo en los Juegos Olímpicos Río 2016, a cargo del general Mauro Sinnott Lopes, comandante de la 1ª División del Ejército brasileño. Por su parte, el mayor Jefferson Daley, destinado en el Ejército Norte de Estados Unidos (U.S. Army North) y el coronel Homero Blanco Lozada, oficial de enlace de México ante la CEA, disertaron de Las lecciones aprendidas en las operaciones en la franja de frontera entre Estados Unidos y México, en la que se expusieron los mecanismos de coordinación del control de la frontera de 3.200 kilómetros entre ambos países.
FUENTE: http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... eriza.html

- Nobunaga
- Comandante
- Mensajes: 1574
- Registrado: 07 Sep 2011, 00:07
Fuerzas Armadas de Honduras
Es un montaje Breda DARDO de 40 mmramaeschlimann escribió:Me llama la atención que en la página de DAMEN publican una fotografía de una DAMEN Stan Patrol 4207 con un cañon en proa, pero no logro identrificar qué cañon es. ¿Ustedes saben con qué cañon se promociona la Stan Patrol en la página de DAMEN?
Vínculos:
Mi primer deber como Infante de Marina es estar permanentemente dispuesto a defender a España, y entregar si fuera preciso mi propia vida
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
¡Oh ok! ¿Pero es posible el montaje de este cañón en la DAMEN SP 4207?Nobunaga escribió:
Es un montaje Breda DARDO de 40 mm

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1929
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Honduras sede militar en Centro América para el desarrollo de capacidades en apoyo humanitario y emergencias
FUENTE: http://sedena.gob.hn/2017/04/25/hondura ... ergencias/


FUENTE: http://sedena.gob.hn/2017/04/25/hondura ... ergencias/

- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerzas Armadas de Honduras
Bueno, por lo que parece, bajaron los plazos de entrega del BAL C para Honduras.
El buque que será entregado en septiembre pesa 650 toneladas entre el acero que forma el casco y la tubería por donde pasa el agua, el combustible y otros elementos como las redes de energía y datos.
Un año se tarda el proceso desde que es cortada la primera lámina y moldeado el primer tubo hasta que se va uniendo cada pieza cuidadosamente sobre una gigantesca base. Todos y cada uno de los 365 días, dice el ingeniero Óscar Corena, hay una reunión de seguimiento al proceso.
“Cada proyecto trae su afán con su retos ingenieriles y sus retos técnicos, siempre hay grupos de trabajo donde nos reunimos semanalmente y discutimos los avances del proyecto”, indica Corena.
Una vez obtenidas las láminas se van uniendo a través de procesos de soldadura industrial, guiados por los planos y las instrucciones. Este buque BAL-C con el que se puede incluso transportar otros barcos, cumplirá una misión en Honduras.
Foto RCN Radio
“Es un buque que estará destinado al soporte logístico de la Fuerza Naval de Honduras y al desarrollo de operaciones de ayuda humanitaria y de soporte a la población a la regiones apartadas en donde, por vía terrestre o aérea, es imposible de llegar o muy difícil”, agrega el capitán Delgado.
Sobre la base se ubica toda la red de tubería del buque, posteriormente y hacia arriba el cuarto de máquinas, los alojamientos de la tripulación, el puesto de mando, finalmente la terraza desde donde se divisa todo el panorama.
Al final cuando los 49 metros de largo y los 11 de alto, casi como un edificio de cinco pisos, están terminados, se instala todo el componente electrónico y de sistemas, también hecho en Colombia, a través del cual el buque se moverá, como lo explica el ingeniero Alfonso González.
“Todas las pruebas iniciales se realizan con el buque fuera del agua, cuando ya estamos seguros de que todos los sistemas están trabajando correctamente entonces el buque se tira al agua y hacemos las respectivas pruebas de mar para entregar el buque”, revela González.
Foto RCN Radio
Rosario Florez, quien encabeza todos los proyectos de embarcaciones de guerra en Colombia, dice que gracias a la tecnología nacional varios de estos navíos ya están en otras regiones de América Latina.
“Tenemos embarcaciones que han sido vendidas tanto para la Armada nacional como para la Armada brasilera, tenemos entregadas dos para el Ejército y dos para la Marina de Brasil y actualmente estamos en negociaciones con Paraguay, Uruguay y Honduras”, puntualiza la ingeniera Florez.
En aguas hondureñas navegará en cuatro meses el Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje construido totalmente en Colombia.
Foto RCN Radio
La embarcación fue negociada con el gobierno de este país centroamericano en 10,5 millones de dólares.
La tecnología colombiana en la construcción de buques ya es vista con interés en varios países de Europa y Asia.
http://www.rcnradio.com/recomendados/li ... anitarias/
El buque que será entregado en septiembre pesa 650 toneladas entre el acero que forma el casco y la tubería por donde pasa el agua, el combustible y otros elementos como las redes de energía y datos.
Un año se tarda el proceso desde que es cortada la primera lámina y moldeado el primer tubo hasta que se va uniendo cada pieza cuidadosamente sobre una gigantesca base. Todos y cada uno de los 365 días, dice el ingeniero Óscar Corena, hay una reunión de seguimiento al proceso.
“Cada proyecto trae su afán con su retos ingenieriles y sus retos técnicos, siempre hay grupos de trabajo donde nos reunimos semanalmente y discutimos los avances del proyecto”, indica Corena.
Una vez obtenidas las láminas se van uniendo a través de procesos de soldadura industrial, guiados por los planos y las instrucciones. Este buque BAL-C con el que se puede incluso transportar otros barcos, cumplirá una misión en Honduras.
Foto RCN Radio
“Es un buque que estará destinado al soporte logístico de la Fuerza Naval de Honduras y al desarrollo de operaciones de ayuda humanitaria y de soporte a la población a la regiones apartadas en donde, por vía terrestre o aérea, es imposible de llegar o muy difícil”, agrega el capitán Delgado.
Sobre la base se ubica toda la red de tubería del buque, posteriormente y hacia arriba el cuarto de máquinas, los alojamientos de la tripulación, el puesto de mando, finalmente la terraza desde donde se divisa todo el panorama.
Al final cuando los 49 metros de largo y los 11 de alto, casi como un edificio de cinco pisos, están terminados, se instala todo el componente electrónico y de sistemas, también hecho en Colombia, a través del cual el buque se moverá, como lo explica el ingeniero Alfonso González.
“Todas las pruebas iniciales se realizan con el buque fuera del agua, cuando ya estamos seguros de que todos los sistemas están trabajando correctamente entonces el buque se tira al agua y hacemos las respectivas pruebas de mar para entregar el buque”, revela González.
Foto RCN Radio
Rosario Florez, quien encabeza todos los proyectos de embarcaciones de guerra en Colombia, dice que gracias a la tecnología nacional varios de estos navíos ya están en otras regiones de América Latina.
“Tenemos embarcaciones que han sido vendidas tanto para la Armada nacional como para la Armada brasilera, tenemos entregadas dos para el Ejército y dos para la Marina de Brasil y actualmente estamos en negociaciones con Paraguay, Uruguay y Honduras”, puntualiza la ingeniera Florez.
En aguas hondureñas navegará en cuatro meses el Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje construido totalmente en Colombia.
Foto RCN Radio
La embarcación fue negociada con el gobierno de este país centroamericano en 10,5 millones de dólares.
La tecnología colombiana en la construcción de buques ya es vista con interés en varios países de Europa y Asia.
http://www.rcnradio.com/recomendados/li ... anitarias/
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Honduras
Hay alguna diferencia entre los BDA colombianos y el hondureño? Tal vez el hondureño por ser posterior tiene alguna mejora o algo distinto?
Gloria a Ucrania 


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], ltcol. solo y 14 invitados