El Arzobispo de Mérida, Venezuela el Cardenal Baltazar Porras, calificó de “retoques cosméticos” a los cambios que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), hizo a las sentencias con las que había eliminado la inmunidad parlamentaria y asumido las funciones de la Asamblea Nacional.
El 28 y 29 de marzo el TSJ emitió las sentencias 155 y 156. La primera eliminó la inmunidad parlamentaria y otorgó facultades especiales al Presidente Nicolás Maduro.
En la segunda, la Corte anunció que asumiría todas las funciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora desde enero de 2016.
Ante la reacción y presión internacionales (además de las protestas internas), en la madrugada del sábado Maduro pidió al TSJ revisar ambas sentencias. Horas después la Corte –que es controlada por el Ejecutivo– anunció que anulaba los puntos más controversiales de los fallos 155 y 156.
Sin embargo, el Cardenal Porras advirtió el domingo que “las correcciones a las sentencias son retoques cosméticos que no resuelven en absoluto la situación, porque siguen las medidas que cercenan la Asamblea Nacional como poder autónomo y confunden a la población”.
Similar opinión tuvo el Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa, al señalar que “el bloqueo a la Asamblea Nacional persiste”.
“Me sigue preocupando que el país se encuentre en estado de excepción con respecto a asuntos de materia económica, desde hace aproximadamente un año. Esto no es normal”, advirtió también el domingo.
Asimismo, recordó otras medidas controversiales del gobierno, tales como ''la cancelación del referéndum revocatorio, que no se haya resuelto el problema de los diputados de Amazonas, que se hayan pospuesto las elecciones de gobernadores. Todo esto configura una situación de dictadura”...:
La Iglesia católica venezolana resaltó su preocupación luego de las sentencias del Tribunal Supremo que constituyeron un golpe de Estado, y apuntó que el retroceso realizado tras la presión internacional no ha resuelto la crisis política, según declaraciones de sus autoridades.
"El bloqueo a la Asamblea Nacional persiste. Me sigue preocupando que el país se encuentre en estado de excepción con respecto a asuntos de materia económica, desde hace aproximadamente un año. Esto no es normal", declaró el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, en declaraciones publicadas por
El Nacional.
Según explicó, la cancelación del referéndum revocatorio en 2016, la suspensión de diputados opositores y la no convocatoria a elecciones son factores que configuran "una situación de dictadura". Por ello, indicó que la gente que sufre "dolorosamente" la escasez de alimentos y medicinas siente ahora desesperanza y angustia.
Por su parte, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, apuntó que la crisis persiste aunque la Corte Suprema haya eliminado el artículo en el que se atribuía las funciones del Poder Legislativo: "Las correcciones a las sentencias son retoques cosméticos que no resuelven en absoluto la situación porque siguen las medidas que cercenan la Asamblea Nacional como poder autónomo y confunden a la población".
Desde
Infobae.
https://www.aciprensa.com/noticias/vene ... cos-59686/
Saludos.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.