Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6304
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

ltcol. solo escribió:Claro, al escribir cambie la cifra. Dos billones de pesos son unos 650 millones usd. por esa cifra ya no resultan caros .
Si lo son, salen a 90 millones USD la unidad a eso hay que agregar armamento, capacitación, cascos, trajes, simulador, herramientas, adecuación de instalaciones y repuestos entre otros, cada avión sale fácil a mas de 130 millones de unidad y eso que son tranche 1 actualizarlos tranche 3 seria invertir otra fortuna para hacer eso si es que es algo financieramente viable por que puede salir todo casi igual de caro que comprarlos nuevos, por que yo veo que los Españoles siguen recibiendo esos aviones nuevos tranche 3 y no han actualizado esos tranche 1.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Y a cuanto sale cada Gripen C/D?, y a cuanto cada Gripen E/F?

Otra cosa es que comprese lo que se compre es ineludible adquirir un par (al menos) de EAW&C.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6994
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

salen a 90 millones USD la unidad
Serian 10 , según la nota. O sea saldrían a 65 millones de usd unidad.
cada avión sale fácil a mas de 130 millones de unidad
No veo porque se subiría tanto , haciendo sus cuentas ( un 36% mas ) pero basado en los 65 millones, daría unos 100 millones. 35 millones en armas y repuestos por avión ? . No creo.

Aun tranche 1 son muchísimo mejores que lo que hay. No estoy abogando por los Typhoos pero es mejor que lo que hay y mejor que la oferta de los Mirage 2000. 10 serian , en mi opinión , muy pocos y los Gripen C/ D saldrían mas baratos.


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Alberto Elgueta »

En 2010, EADS ofreció a Rumania 24 Typhons tranche 1 italianos por US$54 millones costo unitario.

Pero por menos unidades (10-12), considerando la inflación de los últimos 6 años, y otros ajustes como depreciación de los aviones, podríamos hablar de un valor mayor de alrededor de 650 millones de dolares (sólo con soporte y entrenamiento, armas aparte). Pero ¿y los costos ocultos? ¿implementación de una logística absolutamente distinta a lo que se cuenta? ¿simulación, instrucción de personal, formación de instructores?, ¿armamento?... de esta forma, esa cifra podría acercarse más a los US$1.000 millones, incluso algo más. por experiencias anteriores.

Para discutirlo.

Saludos


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10068
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

La cuenta de twitter de la CIAC publicó hoy el video de la demostración del nuevo sistema MAFFS de la FAC:

https://twitter.com/CIAC_/status/847158550472376320


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32053
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Es muy importante que ese sistema haya llegado al país, seguramente veremos su utilidad el próximo año, ya que éste nos sorprendió con lluvias en una temporada que se esperaba bien seca, pero bueno, eso nos da margen para prepararnos mejor y conocer aún más el nuevo sistema.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4031
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Sistema Modular Aerotransportado contra Incendios “MAFFS II”:

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3568
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Aunque ya se conocía de manera oficial un vídeo sobre los lanzamientos de pruebas que el Arpia 4 realizo de sus misiles Nlos / Spike, hasta ahora no se había publicado un vídeo de estas mismas pruebas donde se pueda ver la imagen del Seeker de uno de estos misiles.

En el siguiente vídeo que les voy a compartir, se puede ver la imagen del Seeker de uno de estos misiles- probablemente Spike ER- y aunque la secuencia esta acelerada y no dura mucho, si se puede apreciar datos de los parámetros de lanzamiento y se alcanza ver el "enganche" del Blanco, inclusive se puede ver la imagen también de una cámara situada en el área del blanco que captura el momento del impacto:

Última edición por ALEXC el 06 Abr 2017, 06:36, editado 1 vez en total.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Buen video y buena música. Sin decir ninguna de las acostumbradas ridiculeces (será porque la edición no es de la FAC sino de Alex)... y me gusta bastante, ojalá se completen al menos los 12 Arpía IV.

Se sigue echando en falta un cañón orientable, por más capacidades que tenga el Arpía IV, de todas formas no es un helicóptero de ataque 100% puro, ¿cuánto podrá costar la versión turca del Mangusta?


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3568
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Carlos Bautista escribió:Buen video y buena música. Sin decir ninguna de las acostumbradas ridiculeces (será porque la edición no es de la FAC sino de Alex)... y me gusta bastante, ojalá se completen al menos los 12 Arpía IV.
Si, la edición es mía... como se indica al inicio del vídeo, este es sólo un segmento de una edición mucho mas larga del Magazin "A Volar" de la FAC, el cual me pareció interesante por la imagen del Seeker y el hit del misil en el blanco que se puede ver en el mismo.

En cuanto al numero de Arpia 4, según fuentes de la FAC, son precisamente 12 los que se busca configurar en total, y para eso la FAC sigue con la adquisición de misiles como lo muestra el plan de compras de este año (2017)... mas adelante le voy a pasar por correo a Andres, un pantallazo del plan de compras 2017 donde se puede ver uno de los dos Item que hay sobre la adquisición de más misiles.


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP »

Casco Targo II - Kfir

Imagen

Fotografía: FAC


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32053
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Buena imagen, QAP.

Y aquí traigo lo que AlexC prometió en mensajes anteriores: El Plan de compras de más misiles para los Arpía IV (NLOS y Spike ER)

http://ximages.net/images/21630691328240496737.png


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 285
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por DavidRec »

Buena imagen Qap.

Y sobre el video con tomas bastante interesantes que trajo AlexC, un par de cosas:

Se confirma -por la toma del lanzamiento del NLOS- que en las pruebas (como en las primeras fotos conocidas del AIV) el helicóptero no contaba la antena cilíndrica de enlace blanca (en el semiplano izquierdo). Y, ya que en el seg. 0:34 se puede ver en rojo la referencia "17km" (en lo que habría sido el 3er disparo de prueba luego del lanzamiento de un Spike-LR y un Spike-ER), creo que todas las piezas encajan para entender lo que pasó respecto al tema del alcance al comienzo. El sistema no habría alcanzado todo su potencial en ese momento, pues para eso era necesario contar con dicha antena y sistema de enlace, asunto que se subsanaba con la integración del mismo. Para mí eso resuelve la duda que podía quedar.

Es más, Rafael ya anuncia en su página un alcance de 30km... (para lo que me parece es la nueva versión a comercializar, pues no se anuncia otra versión con 25km; véase el sitio oficial de Rafael: http://www.rafael.co.il/5752-2415-en/Marketing.aspx) y el sistema enlace que ofrece es el cilíndrico blanco (incluso para su lanzador naval de 8 misiles). Eso quiere decir que la FAC podría con, toda probabilidad, hacerse a esta nueva capacidad con los lotes venidos que pueda adquirirse. (Acá una foto del "Typhoon MLS-NLOS" para embarcaciones, en donde se aprecia el datalink cilíndrico: https://3.bp.blogspot.com/-2O7z1fnMb5k/ ... uncher.jpg)


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3568
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

DavidRec escribió: y el sistema enlace que ofrece es el cilíndrico blanco (incluso para su lanzador naval de 8 misiles). Eso quiere decir que la FAC podría con, toda probabilidad, hacerse a esta nueva capacidad con los lotes venidos que pueda adquirirse. (Acá una foto del "Typhoon MLS-NLOS" para embarcaciones, en donde se aprecia el datalink cilíndrico:
Hola David...

Observando los últimos sistemas que desarrollo RAFAEL para lanzar el NLOS, al parecer estandarizaron la antena para todos los sistemas de lanzamiento del NLOS tanto aéreos como de superficie... en las primeras plataformas de superficie (M113) donde fue utilizado el "Tamuz" ( nombre que se le da al NLOS en el IDF), se puede ver que su antena para datalink era del tipo parabólica muy delgada para tener mejor ganancia a la vertical; mientras que en el Cobra utilizaron una antena tipo bocina debajo de la nariz del helo.

Ahora cuando vemos los últimos sistemas de superficie que integran el NLOS como el "Typhoon" o el utilizado por Corea del sur operado desde los vehículos SanCat y el mismo Arpia 4, nos damos cuenta que la antena para el Datalink se estandarizo... aqui dos vídeos: el primero sobre el tamuz y el segundo sobre el Nlos que opera Cores del Sur:





Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 285
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por DavidRec »

Así es AlexC, y lo que es buen detalle para la FAC es que es el sistema de enlace que podría acompañar el nuevo misil, con alcance optimizado (es más, especulando creo que se habría podido optimizar el alcance entre otras cosas porque así lo permitía el margen de ese nuevo sistema de enlace). Ojalá se dé y dentro del arsenal se complementen ambas armas, NLOS-A y NLOS-B.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 3 invitados