Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Business estimado, ofrecer no ofende y genera visibilidad al producto, parece que los Suecos están preparando también una oferta en el próximo año para Peru también.
The two cheapest options now became the front-runners. The Super Hornet offer—for 36 fighters—was for $7.5 billion, while the Gripen offer cost $6 billion. The Rafale offer exceeded $8 billion.
era la opción más barata, y por lo que leí en su día, el costo de los Gripen era de unos 4.000 millones, siendo el resto del paquete de armas, piezas de repuesto, mantenimiento, entrenamiento,...
A mi me parece que si bien ha dejado de ser un caza relativamente barato en sus versiones anteriores, el Gripen E tampoco dista mucho de los Rafale y Tifón y es algo más barato que estos. Respecto al F-35 o al PAK FA, habrá que ver lo que terminan costando al final y cuando podrían haber estado operativos en Brasil.
Saludos.
"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
Bueno, Lockheed Martin dice que quiere dejar el costo unitario del F-35 en 85 millones de dólares. Ahora bien, que eso sea posible sin que merme las capacidades del avión es otro tema.
En cuanto al Gripen NG me pareció leer que ya no será tan barato de volar y que la nueva versión ha pasado de los 5.000 dólares por hora de vuelo a los 27.000 dólares por hora de vuelo. Ni idea de si estos datos son reales, pero precisamente una de las características que hacía al Gripen atractivo para países que no se podían permitir aviones de mayores prestaciones era el coste de la hora de vuelo.
El tema del coste de las horas de vuelo es muy complicado y difícil de averiguar porque varia enormemente de lo que cada uno cuenta como coste por hora de vuelo, y puede ir desde combustible solo, a combustible y líquidos consumibles, desgaste de piezas, incluso salarios de pilotos y personal de mantenimiento todo dentro de ese coste. Pero si, en Gripen E/F es más caro que sus variantes anteriores y supongo que de operar también.
Respecto al F-35 y los 85 millones, veremos a ver si al final pueden conseguir ese precio, y en todo caso, si lo consiguen, me da a mi que será para la USAF y miembros prioritarios del programa como mucho, y algo más caro para el resto de los mortales. De todas maneras, el Gripen le da a Brasil algo que el F-35 difícilmente pude proporcionar a Brasil, como es transferencia de tecnología total y producción en el país, además de hacerlo con años de antelación en un programa que ya llevaba muchos años de retraso. Además, Brasil se situaría con el Gripen a la cabeza de AL en cuanto a aviones de combate, donde solo los Su-30 venezolanos y los F-16 block 52 chilenos puedan intentar competir con ellos.
Saludos.
"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
Hola,
No me gusta nada estas exposiciones aéreas, los aviones se fuerzan mucho, los pilotos no están en zonas conocidas y se cometen muchos errores.
D.E.P el piloto.
Si fuera por el departamento de ventas de SAAB el Gripen se habría vendido como pan caliente y la verdad es que sus cifras de exportación son tristes, a parte de Brasil en el caso del modelo E nada que logran empacárselo a nadie