¡Hey chamos! ¡Se les ha quedado el gilipollas de J. M. Santos!Robert_ escribió:Hay un video donde se ven a los militares Venezolanos volviendo a su lado de la frontera
Que papelon de las FANB, nuevamente !!

¡Hey chamos! ¡Se les ha quedado el gilipollas de J. M. Santos!Robert_ escribió:Hay un video donde se ven a los militares Venezolanos volviendo a su lado de la frontera
Que papelon de las FANB, nuevamente !!
Eso de defender una posición de espaldas a un río es harto difícil, llevaron a esos pobres muchacho a un matadero. Seria del mas harto interes personal que Colombia tuviese una corvetas con sistemas antimisiles y unos aviones de caza equivalentes a los sukos y un sistema antiaéreo promedio, de esa manera los hampones que gobiernan este país no se meterían a buscar problemas, a declarar estado de excepción, a postergar elecciones, etc. en nombre de la soberania nacional.spooky escribió:Yo no me preocuparía mucho por eso. Si a las FAN les quedó grande encontrar un helicóptero en la selva desde hace 3 meses, no los veo localizando objetivos en el mar caribe.A54- escribió:Me imagino a Santos entaconado llamando a La Habana ¿qué hago qué hago?![]()
-mando las Fragatas al Golfo,
-no bestia, mándalas a Panamá porque no tienen ni un tirachinas antiaéreo.
Sus fuerzas militares son chavistas y eso es sinónimo de corrupción, incompetencia y dejadez, así que en una guerra no esperen resultados distintos a como se maneja ese país. Esa ineficiencia se nota en todo. El último caso: envían a 100 soldados a montar un campamento en territorio Colombiano y no llevan provisiones y terminan siendo alimentados por las raciones de los soldados colombianos enviados a constatar la retirada.
spooky escribió:...envían a 100 soldados a montar un campamento en territorio Colombiano y no llevan provisiones y terminan siendo alimentados por las raciones de los soldados colombianos enviados a constatar la retirada.
La logistica "de este lado" nunca ha sido para tirar cohetes, pero cuidado, todo eso que vimos puede ser premeditado.Anderson escribió:2. La logística del politizado EJV es un chiste.
¿Cómo, perdón?Osea dando a entender que a su parecer, el cauce del rio subio mas al norte de Venezuela y ese espacio al sur del cauce del rio donde se monto el campamento sigue siendo Venezuela y fue ocupada por pobladores colombianos.
Hace años no recordaba al buen y gordo Hércules..., ahora en el tema, dudo que ese helicóptero esté en Colombia, seguramente se pensó en él para un caballo de Troya, porque ninguno de sus ocupantes representaba un blanco o un objetivo de interés..., la otra es que esté siendo utilizado como carguero de mineros ilegales...orinoco_man escribió:Demasiada intriga esta vaina. Un helicoptero que se lo trago la selva y su investigador que se suicida. Pareciera un tema interesante para una novela de misterio tipo Poirot o Sherlock Holmes.
Un nuevo elemento que se agrega al misterio del Mi-17 que supuestamente se tragó la tierra... ¿y ahora el Coronel encargado de la búsqueda se pega un tiro? ¿Ya tenía pistas y lo callaron? (claro podía tener problemas personales etc. pero es mucha la coincidencia).Demasiada intriga esta vaina. Un helicoptero que se lo trago la selva y su investigador que se suicida
Que patriótica evidencia la de nuestro ministro, pero Y, ¿qué pasaría si el cauce del rio se “desvía” naturalmente (como supongo que debe de ser el hecho)hacia el sur?… ¿Seguiría siendo territorio Colombiano la ribera norte del espacio desocupado por el rio?¿ podrán los soldados Colombianos cruzar a la ribera norte del rio para ocupar el referido espacio? ... eso tiene más de ¾ de siglo firmado y después de casi 20 años gobernando, ahora (con el agua al cuello) es que se van a dar golpes de pecho, no me jodan, creo que a los pende** preñados por los comunistas “nos” marearía mas el expediente del imperialismo norteamericano para suspender las eleccionesorinoco_man escribió:Los cauces de rios no son estaticos y se mueven quitando y dando territorio a los paises que utilzan al rio como frontera. Los hitos en nuestra frontera estan basadas en barreras naturales geograficas cambiantes y no en coordenadas geoestaticas. Las fronteras Colombo-venezolanas estan muy despobladas y no me sorprenderia si algunos lugarenios hubieran sacado provecho de la movilidad de los cauces de rio. Es decir donde antes estaba el rio ahora es una hacienda de un lugarenio colombiano y vice-versa. Ya el ministro de la defensa dijo que hizo una retirada del territorio venezolano para darle paso a los politicos a resolver dicho problema. Osea dando a entender que a su parecer, el cauce del rio subio mas al norte de Venezuela y ese espacio al sur del cauce del rio donde se monto el campamento sigue siendo Venezuela y fue ocupada por pobladores colombianos. Me pregunto si esto es lo que quizo decir nuestro ministro de la defensa? Sera esto posible?
Cada vez más sospechoso todo lo que ocurre alrededor de la desaparición de ese Mi-17.KL Albrecht Achilles escribió:Se suicida Coronel de la Aviación en Tiuna
Se conoció que Pérez Hernández estaba encargado de las labores de búsqueda del helicóptero desaparecido el 30 de diciembre de 2016 en tierras amazónicas, y del cual hasta la fecha se desconoce su paradero.
http://versionfinal.com.ve/sucesos/se-s ... ion-tiuna/
Aumenta el misterio...
Saludos![]()
DELCROID;139213851 escribió:Situación actual del río Arauca
Antecedentes
1891 – Laudo Arbitral en la cuestión de Límites entre los Estados Unidos de Venezuela y la República de Colombia. Sección 5ta Río Arauca.
• Se establece el Río Arauca como límite.
1901 – Acta Sección 7ma
• Definición de un árbol como hito, el cual se sustituiría al cabo de ocho (8) meses por una estructura de mampostería entre la boca del Masparro y la boca del Caño Cubarro. No estaba en el río Arauca.
1928 – “Acuerdo sobre puntos relativos de la frontera común de los dos países Itriago Chacín-Zuleta”. 17 de diciembre de 1928.
• Definición del criterio de la vaguada del Río Arauca como límite entre ambas naciones. No se ha determinado a la fecha.
1931 – Acta N° 7 de 1931. Asignación de islas en el río Arauca.
• 2 a Venezuela y 4 a Colombia. En la actualidad ha variado el número de islas existentes en el curso del río.
1941 – Tratado Sobre Demarcación de Fronteras y Navegación de los Ríos Comunes. 5 de abril de 1941.
• Artículo 1. Parágrafo 3: Se fija el Río Arauca Internacional usando el criterio del 17 de diciembre de 1928, d) “Se determinará la vaguada de ese río”
1942 – Acta N° 30. Cúcuta, 9 de diciembre de 1942.
Fija el comienzo del límite del Río Arauca Internacional.
1978 – Creación del Equipo Técnico para la Restauración del Río Arauca Internacional.
2008 – Incursión de tropas de Colombia en territorio venezolano, sector Río Arauca. 16 de mayo de 2008.
Nota de protesta N° 003695, de la Cancillería de Venezuela del 17 de mayo de 2008.
Informe de la Reunión Técnica Binacional para verificar un hecho ocurrido en el sector fronterizo Río Arauca. 21 y 22 de mayo de 2008.
Ambos países acordaron realizar estudios técnicos del citado río y recomendaron la reactivación de las Comisiones Mixtas Demarcadoras de Límites.
Marzo 2017 – La FANB de Venezuela hace un acto de soberanía en el sector del Río Arauca Internacional, con la protesta de Colombia.
• La Unidad Militar Venezolana se encontraba en territorio venezolano, como lo determinan las coordenadas: LN 07°02’31”, LO 71°35’12,5” y de acuerdo a las cartas de Cartografía Nacional: 1:100.000, Hoja 5837, DCN-El Nula.
Fuente: https://elpitazo.com/ultimas-noticias/video-militares-de-apure-ofrecen-coordenadas-y-resena-historica-del-limite-fronterizo-en-el-rio-arauca/
Como pueden ver, en el 2008, tropas de uds las sacamos de Ven asi sin tanto espectaculo mediatico como el que se han montado uds por una pendejada que es el pan de cada dia en esa zona, mas bien controlada por grupos delictivos de todo tipo, que eso es lo que es realmente vergonzoso para ambos paises, de que no hay presencia de ambos Estados, menos aun en control.
.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados