CIAC hace entrega del Airbus C-295 FAC1282 a la Fuerza Aérea Colombiana, luego de 80 días en los que se realizaron trabajos de mantenimiento mayor. Este es el tercer trabajo de este tipo que realiza la Corporación, luego de la certificación como Centro MRO otorgada a CIAC por Airbus Defense and Space.
CIAC hace entrega del Embraer A-29 FAC3106 a la Fuerza Aérea Colombiana, luego de 34 días sometido a inspección, remoción de pintura, aplicación de base, aplicación de pintura, instalación de diseños, avisos, y pruebas de peso y balance. Este es el tercer SuperTucano que se realiza este año.
¿Textron anda buscando en la CIAC y en CAMAN la posibilidad de producir componentes del Scorpion y AT-6 en Colombia?
Delegados de Textron Aviation visitan Base Aérea de Madrid
Cundinamarca. El Director de Negocios de Gobierno de Textron, casa matriz de Beechcraft, Cessna y Hawker, visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- con el objetivo de conocer las capacidades con las que cuenta la unidad insignia de la logística aeronáutica y estudiar la posibilidad de convertirla en un futuro proveedor de la compañía.
Conscientes de la experiencia obtenida por la Fuerza Aérea Colombiana a lo largo de las últimas décadas, Textron busca que a través del Proyecto Pegaso (que se adelanta en concurso de CAMAN con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana -CIAC-) puedan poner a su disposición componentes mecánicos que hagan parte de sus proyecto militares "Scorpion" y "AT6", con base en su experiencia en la fabricación de aeronaves como el T90 "Calima".
Durante el recorrido por hangares y talleres de mantenimiento de la Base Aérea, conocieron parte de los procesos que permiten sostener en vuelo el poder aéreo nacional, a la vez que observaron el papel estratégico que cumple CAMAN no sólo en esta región del departamento sino a la aviación colombiana en general.
Es una noticia que hay que coger con pinzas muy finas, pero de concretarse, sería tremendo hit y de paso nos va mostrando quién va a reemplazar el venerable A-37...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: Anderson, ¿qué sabes de ésta noticia?
No idea. Pero me parece un paso en la dirección correcta. Renovar la flota de A-37 se vuelve cada año más urgente. Evaluar candidatos y cualquiera sea el bicho escogido, negociar ensamblarlo aquí. Ver cuáles empresas están dispuestas a transferir más tecnología y escoger la mejor oferta de offset para beneficio de la CIAC y el país.
Con respecto de algunas cosas que se postean por éstos días en foros argentinos. Por si acaso...
Dejo un registro fotográfico de los C295 a los que se ha hecho mantenimiento mayor en la CIAC:
Me falta creo que el FAC1280 también, que si la memoria no me falla fue el primero en entrar a la CIAC, pero no encuentro foto donde se le vea la matrícula. El caso es que a ese también se le hizo ya su mantto mayor.
Los mismos foros que dicen que airbus les ofrece montar un taller para que ellos hagan los mantenimientos de todos los CASA en latinoamerica...como compensación por comprar 4 aviones???
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
Luego de un año y medio de gestión la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A entregó el avión de ala fija Hércules con matrícula FAC 1004 con el sistema MAFFSII (Modular Airbone Fire Fighting System II) al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM).
Anderson ahora que tengo la oportunidad, le agradezco por su magnifico trabajo informativo sobre la CIAC y FAC, excelente infografia, eso estimula a pesar que no todo esta "quieto" en el servicio de transporte militar colombiano, en que se convirtió nuestra amada FAC
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Y continuando con las noticias de la CIAC, ayer se entregó al IGAC [Instituto Geográfico Agustín Codazi] el avión tipo Turbo Comander 690A matrícula HK-1771G, usado por ésta entidad estatal colombiana para hacer tomas aéreas del territorio colombiano.
El avión, momentos antes de ser entregado...
Así era la cabina...
Y así quedó...
El nuevo cableado...
Los arneses...