COTECMAR
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR


https://www.armada.mil.co/es/content/edicion-no-105
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
COTECMAR
eso formaría parte de la denominada estrategia constructiva... a definir tanto en el diseño conceptual como en el diseño contractual o especificaciones para la construccion...
aqui tanto DAMEN como NAVANTIA estarian en capacidad de dar esa opcion la que sin duda significaría un importante ahorro en al apartado de inversiones en talleres (galpones y maquinaria) que por sus dimensiones y capacidades muy probablemente tras el programa PES quedarían ociosos, pues admitamoslo... es dificil que COTECMAR pueda concatenar otro proyecto de cosntruccion naval del calibre y porte de las PES tras el 2030...
en tal caso las inversiones necesarias en planta fisica solo se limitarian a secciones del astillero que si pudieran, en un futuro, tener utilidad comercial y aumentar realmente las capacidades de trabajo del astillero, tal y como lo seria ampliación de las gradas o puestos de varada del sincroelevador, muelles equipados y preparados para reparaciones y trabajo a flote, gruas y medios de manipulación de cargas pesadas...
desde el punto de vista de ampliación de plantilla, el no ejecutar la construccion y armado de bloques supondrá una menor necesidad de mano de obra que tras la finalización de los trabajos de acero, quedaria ociosa y supondría un laste desde el punto de vista de nómina y costos operacionales del astillero...
LA CLAVE... COTECMAR ha de hacer gala de su creatividad y flexibilidad tecnologica, logistica y ejecutora debiendo romper con los tradicionales esquemas que solian regular la industria de la construccion naval...
agur
aqui tanto DAMEN como NAVANTIA estarian en capacidad de dar esa opcion la que sin duda significaría un importante ahorro en al apartado de inversiones en talleres (galpones y maquinaria) que por sus dimensiones y capacidades muy probablemente tras el programa PES quedarían ociosos, pues admitamoslo... es dificil que COTECMAR pueda concatenar otro proyecto de cosntruccion naval del calibre y porte de las PES tras el 2030...
en tal caso las inversiones necesarias en planta fisica solo se limitarian a secciones del astillero que si pudieran, en un futuro, tener utilidad comercial y aumentar realmente las capacidades de trabajo del astillero, tal y como lo seria ampliación de las gradas o puestos de varada del sincroelevador, muelles equipados y preparados para reparaciones y trabajo a flote, gruas y medios de manipulación de cargas pesadas...
desde el punto de vista de ampliación de plantilla, el no ejecutar la construccion y armado de bloques supondrá una menor necesidad de mano de obra que tras la finalización de los trabajos de acero, quedaria ociosa y supondría un laste desde el punto de vista de nómina y costos operacionales del astillero...
LA CLAVE... COTECMAR ha de hacer gala de su creatividad y flexibilidad tecnologica, logistica y ejecutora debiendo romper con los tradicionales esquemas que solian regular la industria de la construccion naval...
agur
spooky escribió:Idelfonso y si se adquieren bloques prefabricados para ser ensamblados en COTECMAR eso no generaría un ahorro en obras y adecuaciones para COTECMAR??
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
COTECMAR
Hoy, entrega de respuestas RFI-III, PES. Todas las empresas interesadas en participar, esta semana en Bogotá y Cartagena.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
COTECMAR
COTECMAR inicia construcción de buque de apoyo logístico para Honduras
La construcción durará 11 meses por mano de obra colombiana.

En las instalaciones del complejo industrial de Mamonal, en Cartagena, COTECMAR realizará la ceremonia de inicio de construcción del primer Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje BAL-C que será entregado a las Fuerzas Armadas de Honduras.
Este tipo de buque, diseñado por la Corporación de Ciencia y Tecnología para de Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – Cotecmar, que ha recibido varios premios de innovación en Colombia en los últimos años por su versatilidad y maniobrabilidad, se convierte en una solución importante para las necesidades de los países del continente.
Este es el primer producto naval de gran tamaño vendido a una armada extranjera y se estima que será construido en los próximos 11 meses. Las Fuerzas Armadas de Honduras tendrán un buque de alto impacto para misiones de apoyo logístico, asistencia humanitaria y atención de desastres.
Se destaca la funcionalidad de los mismos demostrando resultados operacionales en Colombia con varias misiones de apoyo humanitario realizadas por la Armada Nacional de Colombia. En la actualidad la institución cuenta con 4 buques de la misma familia en el Pacífico y en la Costa Caribe.
El evento de inicio de construcción programado para la 10 de la mañana del próximo lunes 27 de febrero, contará con la asistencia del señor General Francisco Isaías Álvarez Urbina, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras y el señor Contralmirante Jesús Humberto Benítez Alvarado, Comandante General de las Fuerzas Armadas del mismo país.
El Vicealmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, Presidente de COTECMAR afirmó que “para COTECMAR, cada proceso innovador emprendido es un paso más en la contribución al desarrollo industrial y competitivo del país. El diseño y construcción de este tipo de buques implica desarrollo de ciencia y tecnología que se transfiere a quienes lo usan. Para nuestra Corporación es una excelente oportunidad que nos permite compartir experiencia y conocimiento a una Marina del continente”.
En la actualidad la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial trabaja también en el diseño de la segunda generación de Buques Patrulleros de Zona Económica Exclusiva (Ocean Patrol Vessel - OPV MKII, que serán los productos para dar respuesta a las necesidades de otras marinas del hemisferio.
---
FUENTE: http://caracol.com.co/emisora/2017/02/2 ... 48928.html
La construcción durará 11 meses por mano de obra colombiana.

En las instalaciones del complejo industrial de Mamonal, en Cartagena, COTECMAR realizará la ceremonia de inicio de construcción del primer Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje BAL-C que será entregado a las Fuerzas Armadas de Honduras.
Este tipo de buque, diseñado por la Corporación de Ciencia y Tecnología para de Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – Cotecmar, que ha recibido varios premios de innovación en Colombia en los últimos años por su versatilidad y maniobrabilidad, se convierte en una solución importante para las necesidades de los países del continente.
Este es el primer producto naval de gran tamaño vendido a una armada extranjera y se estima que será construido en los próximos 11 meses. Las Fuerzas Armadas de Honduras tendrán un buque de alto impacto para misiones de apoyo logístico, asistencia humanitaria y atención de desastres.
Se destaca la funcionalidad de los mismos demostrando resultados operacionales en Colombia con varias misiones de apoyo humanitario realizadas por la Armada Nacional de Colombia. En la actualidad la institución cuenta con 4 buques de la misma familia en el Pacífico y en la Costa Caribe.
El evento de inicio de construcción programado para la 10 de la mañana del próximo lunes 27 de febrero, contará con la asistencia del señor General Francisco Isaías Álvarez Urbina, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras y el señor Contralmirante Jesús Humberto Benítez Alvarado, Comandante General de las Fuerzas Armadas del mismo país.
El Vicealmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, Presidente de COTECMAR afirmó que “para COTECMAR, cada proceso innovador emprendido es un paso más en la contribución al desarrollo industrial y competitivo del país. El diseño y construcción de este tipo de buques implica desarrollo de ciencia y tecnología que se transfiere a quienes lo usan. Para nuestra Corporación es una excelente oportunidad que nos permite compartir experiencia y conocimiento a una Marina del continente”.
En la actualidad la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial trabaja también en el diseño de la segunda generación de Buques Patrulleros de Zona Económica Exclusiva (Ocean Patrol Vessel - OPV MKII, que serán los productos para dar respuesta a las necesidades de otras marinas del hemisferio.
---
FUENTE: http://caracol.com.co/emisora/2017/02/2 ... 48928.html

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR




"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Edwin.B
- Suboficial
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
COTECMAR
En cuanto a lo de Guatemala, téngalo por seguro que se están promocionando sus productos.
Quizas un BDA quizas un CPV:
http://mindef.mil.gt/noticias_2017/feb/26/index.html
Quizas un BDA quizas un CPV:

http://mindef.mil.gt/noticias_2017/feb/26/index.html
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
-
- General de División
- Mensajes: 6888
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
COTECMAR
Safe Boat interntional y Coctemar firman acuerdo para producir los famosos botes de aluminio tipo Apostol, Defender, Interceptor, Multi Mission de la exitosa firma de Seattle. Excelentes botes, y excelente noticia.


- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9963
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
COTECMAR
Para que SAFE Boats International haya aceptado la co-producción de esas hermosuras de botes en COTECMAR debió haber sido una compra grande.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR


Entrevista al Director de COTECMAR, el VALM Carreño:

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados