Buenas, ya estoy aquí con lo que prometí.
En el astillero de Lorient se construyen un total de 20 corbetas clase A69. El proyecto nace como una necesidad de la marina francesa, se ordena a principios de los 70 la construcción de una primera serie de 14 unidades, mas tarde se añaden tres más con la idea de que puedan llevar una plataforma para que pueda operar un helicóptero ligero. Algo que no se materializa sufriendo la serie amputaciones de armas y mejoras conforme avanzan los años y la situación.
En 1972 se pone en grada la primera unidad, en el 73 dos más, en el 74 una más. A estas alturas la construcción de estos buques, formados por 12 bloques separados por once mamparos transversales, ya es una realidad y el trabajo ya es una cadena de montaje. En estas condiciones en el 75 son tres unidades las que entran en grada y de nuevo en el 76 tres más.
La construcción de estas unidades para la marina francesa marcha a buen ritmo. Sudáfrica busca unos barcos para tareas antisubmarinas y realiza contactos con los franceses para hacerse con varias corbetas y submarinos ( tras no cuajar el producto portugués), las prisas y presiones, obligan en el caso de las corbetas a ceder dos de las tres últimas entradas en grada, y destinadas a la armada francesa, al citado país.
Listado de las unidades construidas en Lorient ( el numero de construcción es mio)
Nº construcción // Numeral // Nombre // Puesta quilla // Botadura // Entrada Servicio ( o finalizacion obra) // Observaciones.
1 F-781 D'Estienne d'Orves 1-9-72 // 1-6-73 // 10-9-76 // 2002 vendido Turquía
2 F-782 Amyot d'Inville 2-7-73 // 30-11-74 // 13-10-76 // ídem
3 F-783 Drogou 1-10-73 // 30-11-74 // 30-9-76 // 2001 vendido Turquía
4 F-784 Détroyat 9-12-74 // 30-1-76 // 11-5-77 // 2015 desguazada
5 F-785 Jean Moulin 15-1-75 // 31-1-76 // 11-5-77 // ídem
6 F-786 Quartier-Maître Anquetil 1-8-75 // 7-8-76 // 15-6-79 // 2000 vendido Turquía
7 F-787 Commandant de Pimodan 1-9-75 // 7-8-76 // 20-5-78 // ídem
8 F-789 Lieutenant de vaisseau Le Hénaff 15-3-76 // 5-3-77
F-432 SAN Good Hope // Resolución 418 del 4-11-77
P-1 ARA Drummod // marzo 78 (terminada) // 9-11-78 ( en la ARA)
9 F-791 Commandant l'Herminier 1-10-76 // 13-9-77
F-602 SAN Transvaal // Resolución 418 del 4-11-77
P-2 ARA Guerrico // 1978 (terminada) // 9-11-78 (en la ARA)
10 F-788 Second-Maître Le Bihan 1-11-76 // 13-8-77 // 11-7-78 // 2002 Vendido Turquía
11 F-789 Lieutenant de vaisseau Le Hénaff 21-3-77 // 16-9-78 // 13-2-80 // En servicio
12 F-790 Lieutenant de vaisseau Lavallée 11-9-77 // 29-5-79 // 9-10-80 // En servicio
13 P- 33 ARA Granville 1-12-78 // 28-6-80 // 22-6-81 // Afirmación pabellón
14 F-792 Premier-Maître L'Her 15-12-78 // 28-6-80 // 5-12-81 // En servicio
15 F-794 Enseigne de vaisseau Jacoubet 11-4-79 // 26-9-81 // 13-3-83 // En servicio
16 F-791 Commandant l'Herminier 29-5-79 // 7-3-81 // 4-10-85 // En servicio
17 F-793 Commandant Blaison 15-11-79 // 7-3-81 // 28-4-82 // En servicio
18 F-795 Commandant Ducuing 1-10-80 // 26-9-81 // 17-3-83 // En servicio
19 F-796 Commandant Birot 23-3-81 // 22-5-82 // 14-3-84 // En servicio
20 F-797 Commandant Bouan 12-10-81 // 23-3-83 // 31-10-84 // En servicio
Estas serán las que ostentaran los numerales F-789 y F791 que se encuentran en grada en fase de construcción y donde están a tiempo de realizar las modificaciones del cliente. En este punto y citando lo que comenta Cartaphilus sobre los torpedos observamos que el diseño francés (torpedo para superficie) sobre las construidas se interrumpe y aparece otro tipo de montaje (torpedo antisubmarino y ajustado a las necesidades de SA).
Así se construía en Lorient, es este caso L'Amyot d’Inville
Esto no solo afecta al armamento y cableado, también a la obra muerta con cambios estructurales, estos se aprecian a simple vista viendo las francesas y las argentinas, en estas últimas donde están escondidos los lanzadores de torpedos en las francesas aparecen un pasillo a cada lado. La razón, el sistema francés solo dispara en un sentido, el otro permite abrirse en abanico facilitando el giro y sin obstáculos. Este cambio estructural y sistema de armas no tuvo que ser un problema para los ingenieros navales a la hora de diseñar los cambios (era un bloque), pues el metacentro o centro de gravedad del buque, no tuvo que experimentar mucho cambio, pues el desplazamiento en ambas es el mismo.
Jean Moulin, donde se aprecia donde iría el bloque que falta (junto a la caseta) con el local para los torpedos franceses y que seria fácil de modificar y construir adaptado a las de SA
El problema viene cuando se produce el embargo con las unidades casi terminadas y las dotaciones entrenándose. El astillero se encuentra que las modificaciones realizadas no se ajustan a las necesidades de la armada francesa para volver a ser restituidas y hay que darles una salida. Argentina se encuentra un proyecto casi acabado y se ajusta a sus necesidades, solo queda encargar una tercera, que sufre algunas modificaciones sobre las dos primeras, y que ya no afecta al programa francés a la hora de recibir sus unidades. Existe otro tema que no se comenta, las dos fragatas sudafricanas están diseñadas, posiblemente por la mar a la que se tienen que enfrentar, con aletas estabilizadoras. Una experiencia de la que se aprovecha la armada francesa y lo monta en el resto de la serie.
Queda por mencionar el cañón que sustituye al lanzador de cohetes antisubmarinos, algo que necesita la armada SA, pero no se encuentra en su arsenal ( no como los torpedos indicados por Cartaphilus en sus fragatas).
Sin haber podido llegar al fondo de la cuestión cabe la posibilidad que ese armamento, muy extendido, fuese elegido por SA para suprimir el lanzador de cohetes antisubmarino por la falta de logística al no estar en servicio en su armada.
Este lanzador de cohetes, con el tiempo, no muy lejano a la construcción de la serie, fue suprimido de los franceses.
Fuentes
Varios Janes (hasta completar la serie 1987)
Varios Combat Fleets of the World
Jean Moulin Les navires français en imagenes 1960-1980
Christian Herrou Les navires français d'aujourd'hui en imagenes
Slds.