Fuerza Aérea Argentina
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8420
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
No es imprescindible, los A-330MRT que pensaba adquirir India, no llevaban sistemas rusos y sus principales usuarios hubiesen sido los SU que poseen.Pero un sistema de reabastecimiento Ruso...
- OnePersonOnEarth
- Alférez
- Mensajes: 784
- Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
- Ubicación: Anyting
Fuerza Aérea Argentina
El avión cisterna que tuvo Venezuela hasta hace poco no era Ruso ni tenia sistemas de reaprovisionamiento Ruso y sin embargo con ese se alcanzo a hacer repostajes en vuelo.




✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Fuerza Aérea Argentina
Acaso que el Ministro tiene una chequera?. Que puede hacer él si no se le aprueban las partidas presupuestarias?. Renovar la FAA cuesta un billete largo, si no se lo facilitan, pues nada que hacer. Es así de fácil.
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
primero desde el principio se sabia que martinez era una ficha para las elecciones de medio terminoOzires escribió:Ministro de Defensa Argentino prepara su salida a medida que se estanca el plan de modernización
[ Imagen ]
El ministro de Defensa argentino Julio Martínez se prepara para abandonar su cargo en marzo debido en parte a la frustración con respecto a la lentitud de la modernización militar del país, dijeron fuentes de Buenos Aires a IHS Jane.
El presidente Mauricio Macri asumió el cargo el año pasado en Argentina prometiendo renovar las capacidades militares y actualizar equipos cada vez más obsoletos, que habían sido descuidados durante más de dos décadas de liderazgo político anterior.
Se supone que Martínez está renunciando para ser candidato a gobernador de su provincia nativa de La Rioja en octubre. Las fuentes dijeron que Martínez, que anteriormente apoyaba la modernización militar como congresista, es al menos en parte obligado a dejar al Ministerio de Defensa por frustración por su limitada capacidad para mejorar las capacidades militares.
Fuente: IHS Jane's Defence Weekly http://www.janes.com/article/67371/arge ... lans-stall
segundo ese articulo no cita ninguna fuente.
tercero esto es el tema de la FAA los asuntos politicos del gabinete de macri y su gobierno tienen su propio tema
http://www.militar.org.ua/foro/gobierno ... 9-210.html
deja de hacer OT
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
Andrey Polunin Periodista de SV pressa
entrevisto a un experto del Centro de Estudios político-militar del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, el doctor en ciencias políticas Mikhail Alexandrov
Comento que si bien tal vez Buenos Aires prefiera comprar algunos cazas estadounidenses obsoletos, pero en ese caso podría haber muchos problemas. En particular, prohibiciones del mismo Estados Unidos. Por otro lado, el precio del "Kfir» C.10 Israelí, en su opinión es demasiado alto.
¿Por qué estamos interesados en la Argentina?
Las Fuerzas aero espaciales tienen en plan reemplazar la flota rusa de cazas livianos por los últimos MiG-35.
Como informó recientemente el comandante Viktor Bondarev, una serie de aviones se irá después de 2019.
En este escenario, se ordenó deshacerse de obsoletos MiG-29, y vendederlos a cualquiera.
Argentina, observo a modenos cazas sin preocupacion. La Fuerza Aérea del país, sobre todo, sirve al mantenimiento de la soberanía nacional, y proteger los intereses de Argentina en la zona económica marina.
Además, desde la perspectiva de América Latina, el MiG-29 - sigue siendo un combatiente bastante importante.
Puede llevar los misiles más avanzados, y tiene los funciones, tales como la supresión electrónica de los aviones enemigos.
En otras palabras, con base en el criterio de coste-eficacia, para la Argentina el MiG-29 encajaría. Utilizaremos los ingresos de la venta para solicitar cazas MiG-35 adicional para la VKS rusa.
¿Por qué Argentina no mostró interés en aviones rusos?
Otra era la situación internacional. Con la elección de Donald Trump y sus intentos de normalizar las relaciones con Rusia cambió y el alineamiento internacional. Anteriormente, los estadounidenses se podían ver en la compra de combate ruso casi cualquier movimiento por parte de Buenos Aires, los argentinos tienen ahora derecho a decir, usted quiere tener relaciones normales con los rusos, por qué no nosotros?! Esto abre algunas oportunidades Argentina.
- Si la Argentina va a comprar con nosotros lote de MiG-29, Gran Bretaña puede considerar este paso Irritante?
En particular, debido al hecho de que el liderazgo de Argentina aún no renuncia a las reclamaciones a las Islas Malvinas
- Tal vez - e incluso teniendo en cuenta. El primer ministro británico, Theresa May, dijo recientemente que el Occidente no debe dar ninguna esfera de influencia rusa en Europa del Este, y debe apoyar las "democracias" en el espacio post-soviético. En otras palabras, Gran Bretaña va a apoyar a los que están en contra de nosotros.
Estamos en esta situación, por el contrario, debería ayudar a todos los rivales del Reino Unido. En particular, Argentina - e incluso hacerle un descuento por nuestros cazas.
Malvinas, por supuesto, pero con la ayuda de uno de los MiG-29 no retornaran, pero si para poner a Gran Bretaña en una situación desagradable puede ser.
- ¿Habrá un acuerdo con Rusia?
No es el hecho de que se aplique algo con Argentina. A menudo, estas declaraciones se hacen específicamente para sondear la reacción del mercado mundial de armas.
Quizás Buenos Aires espera demostrar la disposición para comprar aviones de combate rusos obliguen a los franceses a ralentizar
el mismo precio por su "Mirage". O forzará a los estadounidenses a poner cazas de favor.
Pero tenemos, voy a señalar, la situación es ventajosa en cualquier caso, incluso si no vendemos a la Argentina.
El hecho de que un país que había comprado anteriormente aviones de los Estados Unidos y Francia, una repentina reorientado en aviones de combate rusos, crea un mal precedente para los estadounidenses. Esto crea un contexto en el que los otros países que anteriormente no compran armas a Rusia, serán capaces de plantear la cuestión de las compras rusas.
Cuantos más países esten interesados en armas rusas, mayor es la reputación de nuestras armas en el mercado mundial.
- Es posible que Argentina juegue su juego - dice el experto militar Viktor Litovkin.
- Tal vez, de esta forma, hara bajar el precio de la caza francés o el del Americano F-16.
La situación en este caso ilustra el proverbio "promesa - no casarse."
Los turcos, por ejemplo, van en serio para comprar nuestros helicópteros "Kamov". La solicitud de participación en la oferta presentada a finales de 1997, la empresa "Kamov" ofreció Turquía el helicóptero de ataque Ka-50-2 "Erdogan", se repite de manera constructiva, el impacto ruso del Ka-52. Como se eligió su co-ejecutora rama "Lahav División» firma israelí (División Lahav)
IAI que se ha llevado a cabo el desarrollo y la agregación de aviónica - ese departamento ha modernizando cazas de combate F-4E y F-5A/B Fuerza Aérea de Turquía, a pedido de militares turcos.
Parecía que la orden de Ankara estaba en el bolsillo. Pero los turcos, - al parecer, no sin presión de los estadounidenses - han comenzado a presentar condiciones adicionales. Finalmente, en julio de 2000, el gobierno turco anunciaba que el elegido era el helicóptero estadounidense AH-1Z «Super Cobra". Algo similar podría ocurrir en el caso de Argentina.
Fuente Original: https://svpressa.ru/war21/article/165259/
entrevisto a un experto del Centro de Estudios político-militar del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, el doctor en ciencias políticas Mikhail Alexandrov
Comento que si bien tal vez Buenos Aires prefiera comprar algunos cazas estadounidenses obsoletos, pero en ese caso podría haber muchos problemas. En particular, prohibiciones del mismo Estados Unidos. Por otro lado, el precio del "Kfir» C.10 Israelí, en su opinión es demasiado alto.
¿Por qué estamos interesados en la Argentina?
Las Fuerzas aero espaciales tienen en plan reemplazar la flota rusa de cazas livianos por los últimos MiG-35.
Como informó recientemente el comandante Viktor Bondarev, una serie de aviones se irá después de 2019.
En este escenario, se ordenó deshacerse de obsoletos MiG-29, y vendederlos a cualquiera.
Argentina, observo a modenos cazas sin preocupacion. La Fuerza Aérea del país, sobre todo, sirve al mantenimiento de la soberanía nacional, y proteger los intereses de Argentina en la zona económica marina.
Además, desde la perspectiva de América Latina, el MiG-29 - sigue siendo un combatiente bastante importante.
Puede llevar los misiles más avanzados, y tiene los funciones, tales como la supresión electrónica de los aviones enemigos.
En otras palabras, con base en el criterio de coste-eficacia, para la Argentina el MiG-29 encajaría. Utilizaremos los ingresos de la venta para solicitar cazas MiG-35 adicional para la VKS rusa.
¿Por qué Argentina no mostró interés en aviones rusos?
Otra era la situación internacional. Con la elección de Donald Trump y sus intentos de normalizar las relaciones con Rusia cambió y el alineamiento internacional. Anteriormente, los estadounidenses se podían ver en la compra de combate ruso casi cualquier movimiento por parte de Buenos Aires, los argentinos tienen ahora derecho a decir, usted quiere tener relaciones normales con los rusos, por qué no nosotros?! Esto abre algunas oportunidades Argentina.
- Si la Argentina va a comprar con nosotros lote de MiG-29, Gran Bretaña puede considerar este paso Irritante?
En particular, debido al hecho de que el liderazgo de Argentina aún no renuncia a las reclamaciones a las Islas Malvinas
- Tal vez - e incluso teniendo en cuenta. El primer ministro británico, Theresa May, dijo recientemente que el Occidente no debe dar ninguna esfera de influencia rusa en Europa del Este, y debe apoyar las "democracias" en el espacio post-soviético. En otras palabras, Gran Bretaña va a apoyar a los que están en contra de nosotros.
Estamos en esta situación, por el contrario, debería ayudar a todos los rivales del Reino Unido. En particular, Argentina - e incluso hacerle un descuento por nuestros cazas.
Malvinas, por supuesto, pero con la ayuda de uno de los MiG-29 no retornaran, pero si para poner a Gran Bretaña en una situación desagradable puede ser.
- ¿Habrá un acuerdo con Rusia?
No es el hecho de que se aplique algo con Argentina. A menudo, estas declaraciones se hacen específicamente para sondear la reacción del mercado mundial de armas.
Quizás Buenos Aires espera demostrar la disposición para comprar aviones de combate rusos obliguen a los franceses a ralentizar
el mismo precio por su "Mirage". O forzará a los estadounidenses a poner cazas de favor.
Pero tenemos, voy a señalar, la situación es ventajosa en cualquier caso, incluso si no vendemos a la Argentina.
El hecho de que un país que había comprado anteriormente aviones de los Estados Unidos y Francia, una repentina reorientado en aviones de combate rusos, crea un mal precedente para los estadounidenses. Esto crea un contexto en el que los otros países que anteriormente no compran armas a Rusia, serán capaces de plantear la cuestión de las compras rusas.
Cuantos más países esten interesados en armas rusas, mayor es la reputación de nuestras armas en el mercado mundial.
- Es posible que Argentina juegue su juego - dice el experto militar Viktor Litovkin.
- Tal vez, de esta forma, hara bajar el precio de la caza francés o el del Americano F-16.
La situación en este caso ilustra el proverbio "promesa - no casarse."
Los turcos, por ejemplo, van en serio para comprar nuestros helicópteros "Kamov". La solicitud de participación en la oferta presentada a finales de 1997, la empresa "Kamov" ofreció Turquía el helicóptero de ataque Ka-50-2 "Erdogan", se repite de manera constructiva, el impacto ruso del Ka-52. Como se eligió su co-ejecutora rama "Lahav División» firma israelí (División Lahav)
IAI que se ha llevado a cabo el desarrollo y la agregación de aviónica - ese departamento ha modernizando cazas de combate F-4E y F-5A/B Fuerza Aérea de Turquía, a pedido de militares turcos.
Parecía que la orden de Ankara estaba en el bolsillo. Pero los turcos, - al parecer, no sin presión de los estadounidenses - han comenzado a presentar condiciones adicionales. Finalmente, en julio de 2000, el gobierno turco anunciaba que el elegido era el helicóptero estadounidense AH-1Z «Super Cobra". Algo similar podría ocurrir en el caso de Argentina.
Fuente Original: https://svpressa.ru/war21/article/165259/
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
Pobre Julio Martínez, descubrió demasiado tarde que su país no tiene dinero y este gobierno Macri no tiene voluntad política para gastar dinero en algo que creen ser inútil.
Será que va a venir a Brasil en la próxima semana en la comitiva argentina?
Será que va a venir a Brasil en la próxima semana en la comitiva argentina?
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
julio martinez confirmo que no va comprar ningun avion supersonico en entrevista confirmo que estaba interesando en varios aparatos
Respecto a la compra de aviones MiG-29 para Argentina, que dejaron trascender portales de noticias rusos dijo :¨Nosotros, durante todo el año pasado hemos averiguado sobre las posibilidades, junto a Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Argentina, las posibilidades de cuáles son los aviones supersónicos que había en el mundo, nuevos o usados para ofrecerse, en ese sentido, hemos visto los rusos, los coreanos, los italianos y los usados Mirage y Kfir de Israel y Francia pero debido a la falta, de la cuestión presupuestaria, y lo que estaba viviendo el país, hemos decidido con el presidente que por ahora no se van a comprar aviones supersónicos¨ ¨se van a comprar aviones de entrenamiento y que van a servir para reforzar el ¨Escudo Norte¨ expresó Julio Martinez.
http://www.aeromaquina.com/2017/02/mig- ... o.html?m=1
me imagino que los aviones de entrenamiento podrian ser los texan
Respecto a la compra de aviones MiG-29 para Argentina, que dejaron trascender portales de noticias rusos dijo :¨Nosotros, durante todo el año pasado hemos averiguado sobre las posibilidades, junto a Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Argentina, las posibilidades de cuáles son los aviones supersónicos que había en el mundo, nuevos o usados para ofrecerse, en ese sentido, hemos visto los rusos, los coreanos, los italianos y los usados Mirage y Kfir de Israel y Francia pero debido a la falta, de la cuestión presupuestaria, y lo que estaba viviendo el país, hemos decidido con el presidente que por ahora no se van a comprar aviones supersónicos¨ ¨se van a comprar aviones de entrenamiento y que van a servir para reforzar el ¨Escudo Norte¨ expresó Julio Martinez.
http://www.aeromaquina.com/2017/02/mig- ... o.html?m=1
me imagino que los aviones de entrenamiento podrian ser los texan
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
plata hay para un monton de pelotudeses no para defenza. es una decisión politica de un gobierno liberal que ve a las FFAA como un gasto.Ozires escribió:Donde esta el muchachinho que me llama de "troll" todo el tiempo, con sus historitas de que:
"Hay plata pero no hay voluntad política???"
Todos lo saben, no hay dinero, la economia argentina está en frangalhos, sus fundamentos macroeconómicos son mucho peores do que los de Brasil, hay desempleo combinado con inflación muy alta - la inflación en Brasil esta al redor de 5% - y una deuda publica enorme que necesita de financiación. Este es lo peor de los mundos: estanflación...Además, hay una discrepancia en los precios públicos gigantesca - no es culpa de Macri, pero existe - un aumento de 150% (ya llego en 300%) en la tarifa de luz y Temer seria escalpelado.
Otra diferencia... la situación política en Brasil está con problemas graves, pero paradójicamente, esto favorece al viejo Temer, en medio al caos, sólo tenemos a Temer, outra diferencia más importante, Temer tiene el total domínio del Congresso Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado Federal, el gobierno aprueba todas las medidas propuestas, Macri no tiene total apoyo en el parlamento, es debil politicamente.
Cuanto la aeronave para el Escudo Norte, por supuesto que son los T-6 de Beechcraft, Brasil no va a meterse en este negocio que ya está con los norte americanos.
ahora lo que no entiendo es porque tenes que hablar de brasil todo el tiempo en un tema que es de otra Fuerza aerea y tocas temas politicos en lugar de temas de defenza.
para mi eso es OT
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Es que la "defenza" es un gasto, al margen de que sea un gasto más o menos útil. Pero lo es, y no pequeño. Lo que yo pienso es que todo el espectro político argentino (desde los peronistas hasta los liberales) coinciden en que no es un gasto útil, y desde cierto punto de vista no dejan de tener razón. En 1982 las propias FFAA (entonces en el poder) provocaron una guerra en la que, pese a haber gozado en los años anteriores de unos presupuestos militares desmesurados, no fueron capaces de cumplir con su deber. Y eso ha marcado a la institución hasta hoy. Un político podrá decir, muy lícitamente: ¿para qué queremos un portaaviones? En 1982 teníamos uno, y cuando nos hacía falta, no salió del puerto. ¿Para qué carros de combate nuevos? Cuando disputábamos una batalla en tierra en la que nos dieron hasta en el carnet de identidad, no se estimó enviar los carros. ¿Para qué queremos comprar aviones supersónicos, si la unidad de élite de caza en 1982 fue retirada de la batalla el mismo día de su bautizo de fuego, tras sufrir dos pérdidas? ¿Buques nuevos? Teníamos los dos más modernos de Iberoamérica, y no se llevaron a la batalla naval...Gabriel31 escribió:
plata hay para un monton de pelotudeses no para defenza. es una decisión politica de un gobierno liberal que ve a las FFAA como un gasto.
Lo que quiero decir con esto es que es difícil de explicar a un político pragmático que hay que invertir un dinero que escasea en unas FFAA que, cuando tenían material en cantidad y calidad, se mostraron poco o nada profesionales y no fueron capaces de cumplir con su deber.
-
- Alférez
- Mensajes: 706
- Registrado: 15 May 2013, 16:26
Fuerza Aérea Argentina
vos fijate que es lo que nos enoja a muchos de nostros es que el tipo piensa renovar Agrupación Aérea PresidencialCartaphilus escribió:Es que la "defenza" es un gasto, al margen de que sea un gasto más o menos útil. Pero lo es, y no pequeño. Lo que yo pienso es que todo el espectro político argentino (desde los peronistas hasta los liberales) coinciden en que no es un gasto útil, y desde cierto punto de vista no dejan de tener razón. En 1982 las propias FFAA (entonces en el poder) provocaron una guerra en la que, pese a haber gozado en los años anteriores de unos presupuestos militares desmesurados, no fueron capaces de cumplir con su deber. Y eso ha marcado a la institución hasta hoy. Un político podrá decir, muy lícitamente: ¿para qué queremos un portaaviones? En 1982 teníamos uno, y cuando nos hacía falta, no salió del puerto. ¿Para qué carros de combate nuevos? Cuando disputábamos una batalla en tierra en la que nos dieron hasta en el carnet de identidad, no se estimó enviar los carros. ¿Para qué queremos comprar aviones supersónicos, si la unidad de élite de caza en 1982 fue retirada de la batalla el mismo día de su bautizo de fuego, tras sufrir dos pérdidas? ¿Buques nuevos? Teníamos los dos más modernos de Iberoamérica, y no se llevaron a la batalla naval...Gabriel31 escribió:
plata hay para un monton de pelotudeses no para defenza. es una decisión politica de un gobierno liberal que ve a las FFAA como un gasto.
Lo que quiero decir con esto es que es difícil de explicar a un político pragmático que hay que invertir un dinero que escasea en unas FFAA que, cuando tenían material en cantidad y calidad, se mostraron poco o nada profesionales y no fueron capaces de cumplir con su deber.
http://www.lanacion.com.ar/1980701-lici ... 5-millones
http://www.lanacion.com.ar/1980783-desp ... licopteros
entonces para esta pelotudez hay plata para decirle a francia manda los 12 f-1 por 40 millones de euros no
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Fuerza Aérea Argentina
Comparado con qué?.Por otro lado, el precio del "Kfir» C.10 Israelí, en su opinión es demasiado alto.
yComento que si bien tal vez Buenos Aires prefiera comprar algunos cazas estadounidenses obsoletos
Lógica aplastante!.En este escenario, se ordenó deshacerse de obsoletos MiG-29, y vendederlos a cualquiera.
WTF?.Anteriormente, los estadounidenses se podían ver en la compra de combate ruso casi cualquier movimiento por parte de Buenos Aires, los argentinos tienen ahora derecho a decir
Por supuesto 12 Mig-29 van a poner en aprietos a los ingleses...Malvinas, por supuesto, pero con la ayuda de uno de los MiG-29 no retornaran, pero si para poner a Gran Bretaña en una situación desagradable puede ser.
Esto se pone cada vez mejor, los gringos se van a sentir forzados a bajar los precios por la compra de una docena de aviones rusos, ese negocio nadie se lo puede perder!!.Quizás Buenos Aires espera demostrar la disposición para comprar aviones de combate rusos obliguen a los franceses a ralentizar
el mismo precio por su "Mirage". O forzará a los estadounidenses a poner cazas de favor.
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Argentina
Argentina suspende oficialmente programa de reemplazo de caza.
Santiago Rivas, Buenos Aires - Defensa Semanal de IHS Janes
02 de febrero de 2017
El ministro argentino de Defensa, Julio Martínez, anunció el 1 de febrero que, luego de conversaciones con el presidente Mauricio Macri, el gobierno decidió suspender la compra de un nuevo avión de combate para reemplazar a Lockheed Martin (McDonnell Douglas) A-4AR Fightinghawks.
La Fuerza Aérea Argentina (Fuerza Aérea Argentina: FAA) Se prevé la retirada de los Fightinghawks antes de 2018 debido a la falta de repuestos y su edad. La flota Dassault Mirage de la FAA fue retirada en noviembre de 2015 sin un reemplazo.
La decisión tomada debido a los problemas económicos de Argentina y, según Martínez, no habrá nuevas adquisiciones de aeronaves en el corto plazo, al menos hasta que mejore la situación fiscal.
http://www.janes.com/article/67438/arge ... -programme
Santiago Rivas, Buenos Aires - Defensa Semanal de IHS Janes
02 de febrero de 2017
El ministro argentino de Defensa, Julio Martínez, anunció el 1 de febrero que, luego de conversaciones con el presidente Mauricio Macri, el gobierno decidió suspender la compra de un nuevo avión de combate para reemplazar a Lockheed Martin (McDonnell Douglas) A-4AR Fightinghawks.
La Fuerza Aérea Argentina (Fuerza Aérea Argentina: FAA) Se prevé la retirada de los Fightinghawks antes de 2018 debido a la falta de repuestos y su edad. La flota Dassault Mirage de la FAA fue retirada en noviembre de 2015 sin un reemplazo.
La decisión tomada debido a los problemas económicos de Argentina y, según Martínez, no habrá nuevas adquisiciones de aeronaves en el corto plazo, al menos hasta que mejore la situación fiscal.
http://www.janes.com/article/67438/arge ... -programme
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
¿Programa de reemplazo de cazas?
Ese es el problema. Que nunca ha habido un programa, sino una serie de bandazos sin rumbo, viajes, comisiones, entrevistas con embajadores... Una total opacidad, porque en Argentina nunca se ha querido convocar un concurso internacional transparente, con luz y taquígrafos, en el que se presenten, evalúen y discutan los candidatos.
Si se hubiera hecho así se habría evitado todo el cambalache de maletines, comisiones y demás manejos por debajo de la mesa. Y, de paso, podríamos haber comprobado si es cierto eso de que existe un veto por parte no sólo de Gran Bretaña, sino también de EEUU, del resto de la OTAN, y en general del resto del mundo, que es muy sensible a las presiones británicas. Pero no. Nos quedaremos con las ganas.
Lo que está claro es que si en algún momento en los próximos cuatro o cinco años deciden comprar algún avión de combate, no será el reemplazo de los Mirage, sino de los A-4.
Ese es el problema. Que nunca ha habido un programa, sino una serie de bandazos sin rumbo, viajes, comisiones, entrevistas con embajadores... Una total opacidad, porque en Argentina nunca se ha querido convocar un concurso internacional transparente, con luz y taquígrafos, en el que se presenten, evalúen y discutan los candidatos.
Si se hubiera hecho así se habría evitado todo el cambalache de maletines, comisiones y demás manejos por debajo de la mesa. Y, de paso, podríamos haber comprobado si es cierto eso de que existe un veto por parte no sólo de Gran Bretaña, sino también de EEUU, del resto de la OTAN, y en general del resto del mundo, que es muy sensible a las presiones británicas. Pero no. Nos quedaremos con las ganas.
Lo que está claro es que si en algún momento en los próximos cuatro o cinco años deciden comprar algún avión de combate, no será el reemplazo de los Mirage, sino de los A-4.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Los A4Ar están como estaban los mirages 3 un año antes de su desprogramación , o un poco mejor , si las cosas siguen así , sin un peso para las FAA , con los mismos presupuestos del 2015 , el A4Ar se va el año que viene y lo único que quedarán serán pampas y transportes.
Los tucanos y pucará tienen muy poca disposición también están para irse el próximo año.
Como dice el refrán:" al que no grita lo entierran vivo" si la FAA no se hace escuchar , de la manera que sea , se disuelve durante el mandato de este gobierno.
Pdata.: parece que hasta los 5 millones de dólares para los Super Etendard eran mentiras de Ceballos el secretario de logística del ministerio de desdefensa, no hay ni uno solo en vuelo ...este señor decia que no menos de 6 sue se iban a poner en condición de vuelo.
Los tucanos y pucará tienen muy poca disposición también están para irse el próximo año.
Como dice el refrán:" al que no grita lo entierran vivo" si la FAA no se hace escuchar , de la manera que sea , se disuelve durante el mandato de este gobierno.
Pdata.: parece que hasta los 5 millones de dólares para los Super Etendard eran mentiras de Ceballos el secretario de logística del ministerio de desdefensa, no hay ni uno solo en vuelo ...este señor decia que no menos de 6 sue se iban a poner en condición de vuelo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado