Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1345
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
hola todos, las cosas son del color del cristal con que se miren; leyendo mi facebook muchas personas dicen que el gobierno de Uribe ha sido el mas corrupto por la cantidad de militares encarcelados (ni hablar de los funcionarios pues ya sabemos que político de un lado u otro es el sinónimo de hampón o rata) claro¡¡¡ salen ahora con esas en este gobierno traicionero que esta trabajando soterradamente al servicio del socialismo del siglo XXI, porque fue precisamente durante ese gobierno donde con mas fuerza y vehemencia se castigo a los asesinos de las farb, revanchismo exacerbado. Una prueba mas del carácter heroico de nuestras FFAA que ahora también tiene que soportar disparos de plumas académicas humanistas...
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31581
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Sobre los militares, bueno, nada qué hacer tampoco, si cometieron algo ilegal, es lógico que se les persiga. Sin embargo, hay varios Generales que están sindicados, pero no detenidos ni investigados plenamente. Además, hay que tener claro que esa vaina de los "Falsos Positivos" de algún lado salió y algún Superior lo aprobó...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Comandante
- Mensajes: 1927
- Registrado: 17 Jul 2012, 02:48
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Parece que el único del gobierno de Uribe que no esta sindicado de algún delito es alias santiagito. Por algo sera.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31581
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6222
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Yo no dudo de la culpabilidad de las personas del gobierno Uribe acusadas de crímenes, pero lo que me parece curioso es eso que los afines al gobierno santos ni se les investiga en lo mas mínimo y hay unos personajes de la bancada del gobierno que es de conocimiento popular que han cometido todo tipo de crímenes bastante aberrantes.
Y sobre los militares pues con unas fuerzas armadas con mas de 600,000 mil hombres pues lamentablemente habrá manzanas podridas pero si miramos el numero de militares acusados sobre el total de la fuerza nos da menos del 1% de manzanas podridas.
Y sobre los militares pues con unas fuerzas armadas con mas de 600,000 mil hombres pues lamentablemente habrá manzanas podridas pero si miramos el numero de militares acusados sobre el total de la fuerza nos da menos del 1% de manzanas podridas.
- DANIEL VEGA
- Suboficial
- Mensajes: 577
- Registrado: 23 Dic 2009, 21:41
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Definitivamente el burro nunca deja de criticar las orejas del conejo... al menos en Colombia no nos dan de comer balas como a cierto vecino que tenemos al oriente.



"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
-
- Comandante
- Mensajes: 1769
- Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Defensa América Latina Colombia
El Plan de Transformación del Ejército de Colombia
DEFENSA.COM, 21 DE ENERO DE 2017
[ Imagen ]
El ya activado Plan de Transformación Ejército de Futuro (PETEF) tiene por objeto la transformación integral del Ejército hacia una Fuerza Multimisión, capaz de responder efectivamente ante la variedad de retos y amenazas que el futuro demandará. Según detalla la propia institución, el propósito del Plan de Transformación es proyectar al Ejército para que sea una institución capaz de responder a varias responsabilidades, roles y misiones; preparándose y entrenándose para la consolidación de la paz y para apoyar el desarrollo del país; un Ejército fuerte en la lucha contra las amenazas –tradicionales y emergentes–; y hábil para articular su acción con otras Fuerzas, actores gubernamentales, el sector privado, agentes de cooperación internacional y la sociedad.
El proceso de transformación y cambio cultural del Ejército hacia el año 2030, se diseñó en tres tiempos: en el Tiempo 1.0 (2014-2018) se lleva a cabo un esfuerzo institucional que tiene como objetivo prioritario consolidar un Ejército Fuerte, Organizado, Entrenado, Motivado y Equipado (FOEME) para cumplir la misión constitucional, es una etapa de estabilización y consolidación para apoyar la implementación de los acuerdos de paz y contrarrestar la evolución de la amenaza; en el Tiempo 2.0 (2018-2022) se fortalecen las capacidades por áreas de operación y el poder de combate mediante el empleo de las Funciones de Conducción de la Guerra (FCG). Por último, en el llamado el Tiempo 3.0 (2023-2030) se consolida un Ejército Multimisión preparado para atender misiones relacionadas con el orden interno, la protección de la soberanía en las fronteras, participación en misiones internacionales y esfuerzos de apoyo en áreas importantes para la agenda mundial, como son el medio ambiente y la atención de desastres.
El objetivo del Tiempo 1 es establecer una institución fuerte, doctrinal y legalmente, con estándares internacionales e interoperable con su organización, donde la educación y el entrenamiento profesional del soldado es el gran compromiso. Se enfoca en el hombre y su familia como base de la motivación necesaria para el proceso de transformación y cambio cultural, que conlleve a la modernización de un Ejército multimisión, equipado con armamento y equipo de última tecnología para aumentar las capacidades militares y enfrentar la variedad de retos y amenazas latentes.
Para el desarrollo de esta plan se contó con el trabajo y apoyo de los Equipos de Transformación Ejército del Futuro (ETEF) de los Comandos y Departamentos de las Jefaturas de Estado Mayor de Ejército, quienes desarrollaron la metodología propuesta y analizaron los escenarios y contornos actuales y futuros, definiendo los retos que la Fuerza tiene que enfrentar.
¿Qué se va a transformar?
1) El concepto operacional, adoptando el principio de Operaciones Terrestres Unificadas (OTU) y sincronizando las capacidades con las otras Fuerzas, agencias del Gobierno, países asociados y/o Fuerzas multinacionales.
2) El fortalecimiento del poder de combate mediante las Funciones de Conducción de la Guerra (FCG).
3) Una doctrina bien fundamentada y que soporte la interoperabilidad, garantizando a la nación una Fuerza profesional y bien entrenada, que sea aplicable en la guerra y en tiempos de paz sin perder el ADN democrático de la institución.
4 ) El diseño de una estructura organizacional altamente eficiente, flexible, rápida y con la capacidad de reacción inmediata ante cualquier situación.
5) La optimización de la gestión de procesos a través de la implementación adecuada y eficiente de plataformas tecnológicas de información
6) La maximización de la especialización del talento humano como el principal activo del Ejército, garantizando que cuente con las competencias y perfiles indicados, para lograr los ascensos por postulaciones y el profesionalismo de los soldados.
7) El fortalecimiento de la cultura de transparencia, que busca promover la aplicación de normas, generando cambios culturales y pedagógicos enmarcados en la ética y la transparencia institucional.
8 ) La proyección de la Fuerza como un Ejército multimisión acorde a las necesidades de la nación
9) El fortalecimiento del sistema jurídico integral de nuestros hombres y la memoria histórica de la Institución.
http://www.defensa.com/frontend/defensa ... 496-vst334
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Producto de los últimos acuerdos celebrados en materia de defensa con la hermana nación:
Colombia refuerza su presencia militar en la frontera con Ecuador por el proceso de paz
http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... arcep.html

Colombia refuerza su presencia militar en la frontera con Ecuador por el proceso de paz
http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... arcep.html

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31581
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Un asesor forma a oficiales en Bogotá
El Ejército español apoya a Colombia en la reestructuración de su defensa antiaérea
http://www.infodefensa.com/es/2017/01/3 ... panol.html

El Ejército español apoya a Colombia en la reestructuración de su defensa antiaérea
http://www.infodefensa.com/es/2017/01/3 ... panol.html

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31581
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Alférez
- Mensajes: 782
- Registrado: 25 Ene 2015, 22:01
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Algo sabes que no compartes....
Por otra parte es bueno que los mandos se den cuenta de nuestras deficiencias para evitar "ideas frankestinas" de Barbaros y demás
Por otra parte es bueno que los mandos se den cuenta de nuestras deficiencias para evitar "ideas frankestinas" de Barbaros y demás

El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
-
- General de División
- Mensajes: 6905
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Pues es que no se sabe si es un tutorial sobre AA de los que se dan, educativo , informativo , donde se le cuenta al personal en que consiste la AA moderna, pero que no se materializan en nada, o si es sentando las bases de una AA moderna y creible.
No se a que llegara eso porque la FAC tiene buena cobertura de vigilancia pero 0 armas , mientras que el EJC ni lo uno ni lo otro . Talvez algunos stingers en un humvee, pero una defensa AA de punto como corresponde al Ejercito necesita lanzaderas móviles tipo NASAMS que acompañen a las unidades de maniobra. De meterse plata prefiero en el sistema de cobertura de área de la FAC, es mas disuasivo a aventurillas trans- fronterizas .
No se a que llegara eso porque la FAC tiene buena cobertura de vigilancia pero 0 armas , mientras que el EJC ni lo uno ni lo otro . Talvez algunos stingers en un humvee, pero una defensa AA de punto como corresponde al Ejercito necesita lanzaderas móviles tipo NASAMS que acompañen a las unidades de maniobra. De meterse plata prefiero en el sistema de cobertura de área de la FAC, es mas disuasivo a aventurillas trans- fronterizas .
- OnePersonOnEarth
- Alférez
- Mensajes: 784
- Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
- Ubicación: Anyting
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Al contrario, deberían de pensar en grande y no en simples stingers.
Estamos claros en algo y es que Colombia no es como mi país,que para comprar armamento sale el ministro de turno con un catalogo y compra esto y aquello. Ustedes por lo visto van gastando en lo extremadamente necesario y que de paso necesitan demostrar a las instituciones publicas que de verdad hace falta,y ya es hora de que hagan de su defensa aérea algo necesario por que esa pieza del ajedrez que nosotros movimos hace ya 6 años aun ustedes no la han podido tumbar y ya es hora de que lo hagan para que se equilibre la partida.
Saludos!!!
Estamos claros en algo y es que Colombia no es como mi país,que para comprar armamento sale el ministro de turno con un catalogo y compra esto y aquello. Ustedes por lo visto van gastando en lo extremadamente necesario y que de paso necesitan demostrar a las instituciones publicas que de verdad hace falta,y ya es hora de que hagan de su defensa aérea algo necesario por que esa pieza del ajedrez que nosotros movimos hace ya 6 años aun ustedes no la han podido tumbar y ya es hora de que lo hagan para que se equilibre la partida.
Saludos!!!
✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Made in Colombia. Un contrato de un millón de dólares
Indumil vende 800 pistolas Córdova 3.0 al Inpec
http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... biano.html

Indumil vende 800 pistolas Córdova 3.0 al Inpec
http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... biano.html

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 15 invitados