En 1944 cuando Albert Speer impulsó el máximo esfuerzo productivo para el mantenimiento de Alemania, todos los sectores vieron reducida la mano de obra femenina que fue a parar al sector industrial bélico.
Esto ocasionó que la vida diaria para las mujeres se volviera mucho más difícil, puesto que tuvieron que desempeñar su jornada laboral en los turnos noches, criar a sus hijos por el día y hacer frente a la escasez de comida durante la guerra. La población femenina recibió instrucciones de dónde debían proporcionar a subfamilias verduras silvestres y alimentos de buena conservación en platos con pocos ingredientes. Ante esa necesidad empezaron a plantar pequeños huertos en las tierras de las zonas urbanas que lo permitían. (Aquí se advierte claramente una Agricultura de SUBSISTENCIA.)
Luego el autor nos brinda estadísticas interesantes:
Número total de mujeres trabajadoras en activo durante el período de guerra:
- 1939:………. 15.072.000
- 1940:………. 14.190.000
- 1941:………. 13.970.000
- 1942:………. 14.316.000
- 1943:………. 14.795.000
- 1944:………. 14.551.000
Y luego brinda una tabla en la página 39 interesante que vale la pena prestar atención:
Tabla que refleja el número de mujeres que trabajaban en cada sector durante el período de guerra:

FUENTE:
https://books.google.com.ar/books?id=ww ... &q&f=false
Me parece interesante analizar esa tabla y esos datos.
Les mando un respetuoso saludo, esperando haber podido contribuir con el debate.