Gabriel31 escribió:
en el mercosur se dice que los miembros tienen que ser democracias cosa que la narcodictadura no es
En parte de acuerdo pero a Venezuela, se le aplicó y excluyo solo por el cambio en las relaciones de poder en dos de los países miembros.
Por más justificada, que haya estado su exclusión, de acuerdo a la normativa del Mercosur además es un proceso, al menos externamente, muy similar a lo que le sucedió al Paraguay hace unos años.
En cuanto al régimen Venezolano técnicamente no es una Dictadura...si es un régimen autoritario que intenta aplicar su propia versión sui generis del socialismo mezclado con un ejemplo textual del clásico populismo.
Lo anterior habría que sumarlo a la visible incompetencia y obstinación ideológica demostrado en el manejo económico de su nación y los cada vez más innegables rasgos paranoicos y cleptocraticos de sus integrantes. Pero estos rasgos parecen, lamentablemente haberse convertido en estructurales en el estado Venezolano.
Porque fallaron (desde mi punto de vista), primero en percibir la necesidad de buscar alternativas a la extrema dependencia a las variables (fuera de su control) del precio del petróleo y/o en aplicar una política económica/fiscal racional.
Esa suma de factores produjeron una bomba de tiempo socioeconómica que estalló al producirse un cambio en las relaciones entre la oferta y demanda del petróleo y en las antedichas relaciones de poder intrarregionales en el Mercosur, cambio que tuvo consecuencias económicas/comerciales además de las políticas.
Por supuesto, el que Maduro y su gobierno, al parecer, no esté dispuesto ni al compromiso con la oposición ni mucho menos a ceder nada de su control del estado o permitir no ya la alternancia en el poder sino la existencia, acción y rol fiscalizador de la oposición legislativa.
No obstante lo anterior el calificar al gobierno Venezolano de 'Narco' es demasiado vaventurado... al menos para mi ya que carezco de elementos de juicio como para corroborar o no ese calificativo.
Además por más autoritario que se en sus políticas y en su represión de los poblados o probables opositores no por eso hay que perder de vista que el gobierno Venezolano es legítima por haber sido de acuerdo a su constitución que fue aprobada a través de las urnas por los Venezolanos.
Saludos.