Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Gabriel31 escribió: yo te respondo ahora esta corriendo muy fuerte el rumor de que desde el gobierno bajo a orden de no comprar absolutamente nada!!! a lo mucho 12 texan y nada mas que la FAA va a pasar a ser una Fuerza de transporte. que lo que quiere el gobierno es no tener nada que pueda incomodar en lo mas minimo a los ingleses ya sea del 70 o 60 nada que tenga capacidad para llegar a malvinas con eso se piensa que se podra quedar bien con occidente.
quizas comprar otros 3 Mi-17 y muchas gracias.

si esto es verdad es traicion a la patria
Ese rumor lo inició un integrante de un foro de defensa argentino donde causó un revuelo monumental y como es característica de muchos "prestigiosos" de ese sitio no pone a consideración fuente alguna , él mismo les dice a los que dudan de sus afirmaciones "si me quieren creer o no , es su decisión" .
Mi opinión es que este gobierno tiene la intención de convertir a la FAA en una compañia de transporte y entrenamiento pero el rumor que está haciendo trascender este señor es que no se comprarian tampoco los KAI T-50 Golden Eagle, ni los transportes livianos C295 o Spartan y solo la mitad de los texan anunciados , para colmo afirma que la propuesta proviene del ministerio de Relaciones Exteriores cuya titular no quiere enojar a los kelpers o a los británicos :militar21: ...como si les pusiera nerviosos que compremos 10 GE T-50 que ni siquiera pueden llegar a la islas porque no tienen zonda de reabastecimiento , por favor ...parece una broma del 28 de diciembre.
Si es cierto estamos peor que nunca asistiendo a la desaparición de la FAA .


Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Lampard »

Buscan reducir transferencias a 40 empresas estatales que insumen $ 45.000 millones al año

Imagen

Un grupo de ministros evaluará las finanzas de aquellas compañías en las que el Estado posee acciones. Quieren transparencia en la gestión y restarle peso a las arcas públicas

El Gobierno conformó una mesa chica para auditar y elaborar un plan de adecuación para más de 40 grupos empresarios donde el Estado tiene acciones con la intención de reducir sensiblemente las transferencias que permiten cubrir costos operativos y laborales. Las contribuciones representaron en 2015 unos $ 45.000 millones, y entre enero y septiembre de este año ya significaron $ 42.305 millones, nominados como ‘gastos corrientes‘.

El "Consejo de Supervisión Estratégica" se reunirá cada 15 días, cuatro horas por encuentro, para pensar con visión estratégica el futuro de esas empresas, bajo el espíritu de la "gobernanza corporativa" que promueve como buena práctica la OCDE, donde el Gobierno quiere insertarse.

Según pudo saber El Cronista, el ‘grupo de los 8‘ formado hace escasos días está compuesto por Juan José Aranguren (Energía), Julio Martínez (Defensa), Oscar Aguad (Comunicaciones), Alfonso Prat-Gay (Hacienda), Francisco Cabrera (Producción) y Guillermo Dietrich (Transporte), más los coordinadores económicos Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, otros subsecretarios plenamente dedicados a la reconversión, y dos directores independientes. Su objetivo es evaluar una docena de empresas por trimestre.

Para la primera etapa fueron seleccionadas Aysa, Aerolíneas, Fadea, el Belgrano Cargas, la Casa de la Moneda, Ar-Sat, Télam, Yacimientos Carboníferos Río Turbio y Fabricaciones Militares, entre otras. Las dos primeras en carpeta son el Correo Argentino, con 17.000 empleados, y la Operadora Ferroviaria (Trenes Argentinos), con 23.000 personas en nómina, y que requirieron $ 1173 millones y $ 12.000 millones, respectivamente. El conjunto de empresas mencionadas cuenta con 80.000 empleados, sin contar Enarsa y Cammesa, excluidas ya que por allí el Estado vehiculiza subsidios a las tarifas residenciales.

El lunes pasado, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, puso al corriente a los gerentes de estas empresas sobre la intención de conducirlos a la adecuación. En el año, cada una de las empresas fue presentando su plan estratégico, pero ahora se les exigirá mayor rigurosidad "para tener una idea más clara de viabilidad", señalaron a este diario en la Casa Rosada. Lo que más preocupa es la falta de parámetros homogéneos en términos de rendición de cuentas, modernidad de gestión, objetivos y estándares de control.

En el Gobierno juran y perjuran que no hay ánimos privatizadores, sino que quieren "redirigir los recursos donde están las prioridades". Sostienen, en cambio, que el principal objetivo es reducir gradualmente el aporte estatal.

"Con menos del 20% de la plata que les giramos podemos asfaltar las calles de tierra de todos los conurbanos de la Argentina", graficó una importante fuente oficial. El objetivo, grosso modo, es culminar en 2019 con solo $ 20.000 millones de aportes.

Las municiones también están cargadas contra la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Auditoría General de la Nación (AGN). "Van a tener que ser mucho más activos de lo que han sido hasta ahora", señalaron al comentar que están fijando nuevos esquemas de exigencias, similares a los que reinan en el ámbito corporativo privado: estándares de transparencia y control, rendición de cuentas y fiscalización.

Para ello, el Gobierno está reclutando ejecutivos de primera línea, a quienes intenta seducir con "esquemas de compensación" para que salten de la esfera privada a la pública. Sucede que los sueldos estatales se estancan en los $ 70.000, muy por debajo de lo que hoy ganan en el sector privado.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0028.html


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8419
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Parece que lo de los T-6 se va a quedar en nada, Textron está intentando cancelar el contrato.
https://www.zona-militar.com/2016/11/02 ... -texan-ii/
Los problemas son los de siempre, todo bien hasta que llega la hora de realizar el primer pago y ahí se acabó la gracia.
También Textron se queja de lo dilatado del plazo de entrega, tan solo tres aparatos al año.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Zabopi escribió:¡Hola!
Parece que lo de los T-6 se va a quedar en nada, Textron está intentando cancelar el contrato.
https://www.zona-militar.com/2016/11/02 ... -texan-ii/
Los problemas son los de siempre, todo bien hasta que llega la hora de realizar el primer pago y ahí se acabó la gracia.
También Textron se queja de lo dilatado del plazo de entrega, tan solo tres aparatos al año.
Este gobierno durante su campaña política usó el eslogan : "Cambiemos" , pero parece que en realidad significa "Continuemos".


Gabriel31
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 15 May 2013, 16:26

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Gabriel31 »

Ozires escribió:El Ministro Martínez y su par de Brasil analizaron la producción conjunta de aviones supersónicos Gripen NG

[ Imagen ]

El ministro de Defensa, Julio Martínez, se reunió con su par de la República Federativa del Brasil, Raúl Jungmann, con quien analizó la posibilidad de que ambos países cooperen en la producción de aviones supersónicos, que serán fabricados en la empresa brasileña Embraer.

Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la cartera de Defensa brasileña, en la Ciudad de Brasilia, Martínez destacó los avances en las negociaciones para trabajar conjuntamente en la fabricación binacional del avión Gripen NG, mediante la producción de componentes en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), tal como se hace con los KC-390.

En ese marco, el funcionario argentino expresó su “especial interés por participar en ese proyecto” y manifestó que “junto a autoridades de la Fuerza Aérea Argentina se evaluó la posibilidad de incorporar estas aeronaves” a la flota nacional, ante la ausencia de aviones supersónicos.

Al respecto, el Ministro Martínez destacó la intención de su gestión de “profundizar el trabajo en materia de industria aeronáutica”.

Durante la reunión, las comitivas de ambos países dialogaron también sobre la participación en misiones de paz, en programas antárticos y en el control y monitoreo de las fronteras.

Por su parte, el ministro Jungmann remarcó la importancia de reforzar el vínculo estratégico y afirmó que “Argentina es uno de los principales socios políticos y económicos de Brasil”.

Luego de la reunión, los funcionarios se dirigieron a la sede de la empresa Embraer para dialogar con las autoridades y recorrer sus instalaciones.

Martínez viajó al país vecino acompañado por el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, y por el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor VGM Víctor Amrein.
fuente?
julio luna escribió:
Zabopi escribió:¡Hola!
Parece que lo de los T-6 se va a quedar en nada, Textron está intentando cancelar el contrato.
https://www.zona-militar.com/2016/11/02 ... -texan-ii/
Los problemas son los de siempre, todo bien hasta que llega la hora de realizar el primer pago y ahí se acabó la gracia.
También Textron se queja de lo dilatado del plazo de entrega, tan solo tres aparatos al año.
Este gobierno durante su campaña política usó el eslogan : "Cambiemos" , pero parece que en realidad significa "Continuemos".
yo vote al tipo que proponia y sigue proponiendo la ley de derribo, ese tipo seguro "algo" iba atraer.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Gabriel31 escribió: yo vote al tipo que proponia y sigue proponiendo la ley de derribo, ese tipo seguro "algo" iba atraer.
Hasta ahora a casi un año ,ni siquiera compraron nuevos aviones, ni repuestos para los viejos que todavia vuelan, para hacer cumplir una ley de derribo que no existe todavia , solo hay un decreto y reglas de empeñamiento ...que serian muy cuestionables en un tribunal si no se demuestra un peligro cierto e inminente para la seguridad pública. Ejemplo:( una avioneta cargada de antrax).


Pdata.: Debo rectificarme con lo de "continuemos" el gobierno anterior compró algúnos aviónes y helicópteros , también gestionó la modernización de otros ...


Gabriel31
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 15 May 2013, 16:26

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Gabriel31 »

julio luna escribió:
Gabriel31 escribió: yo vote al tipo que proponia y sigue proponiendo la ley de derribo, ese tipo seguro "algo" iba atraer.
Hasta ahora a casi un año ,ni siquiera compraron nuevos aviones, ni repuestos para los viejos que todavia vuelan, para hacer cumplir una ley de derribo que no existe todavia , solo hay un decreto y reglas de empeñamiento ...que serian muy cuestionables en un tribunal si no se demuestra un peligro cierto e inminente para la seguridad pública. Ejemplo:( una avioneta cargada de antrax).


Pdata.: Debo rectificarme con lo de "continuemos" el gobierno anterior compró algúnos aviónes y helicópteros , también gestionó la modernización de otros ...
yo hablo de massa, tambien queria usar el ejercito para combatir el narco trafico seguro iba a reequipar la fuerza para tal proposito. pero la gente voto por el tipo que no hizo nunca una propuesta con respecto a nuestra seguridad y defensa


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

He leído en un foro argentino que habría serios problemas con los radares fabricados en INVAP que al parecer estarían teniendo graves problemas por fallas continuadas que los dejan fuera de servicio la mayor parte del tiempo. A los amigos argentinos que pueden conocer más del tema, ¿qué hay de cierto en esta noticia? De ser así, ¿por qué se seguiría encargando radares a esta empresa?

También parece que se desinfla la compra de aparatos de entrenamiento Texan II.

Un saludo


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Gabriel31 escribió:
yo hablo de massa, tambien queria usar el ejercito para combatir el narco trafico seguro iba a reequipar la fuerza para tal proposito. pero la gente voto por el tipo que no hizo nunca una propuesta con respecto a nuestra seguridad y defensa
si yo también lo voté , pero no alcanzó.


Gabriel31
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 15 May 2013, 16:26

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Gabriel31 »

Ozires escribió:Hacer las cuentas, todo lo que fue anunciado por el gobierno argentino hasta el momento, ya asciende a mucho más de mil millones de dólares.

T-6, FA-50 (M-346 o lo que sea) y dos aviones presidenciales, sólo estas tres compras ya suman más de mil millones, pero hay más, como los C-295 y otras tonterías más exóticas.

Argentina está imponiendo serias barreras a las importaciones de productos brasileños, las mismass del tiempo de lo gobierno de Cristina, las barrareiras continúan, a pesar del discurso liberal del nuevo presidente.

En resumen, no tienen plata.

Sin embargo, continuan con la paranoia del Gripen "desbritanizado", que Brasil está pagando U$ 150 millones por unidad.

Líbano anunció la compra de 16 blindados Guarani, aviones A-29 Súper Tucano y municiones fabricadas en Brasil, y no es nada de pomposo y auto proclamado "Aliado o Sócio Estratégico" de Brasil, es sólo un pequeno país que necesita de auto defensa.
no van a comprar nada!! el plan del gobierno es volver a argentina en una enorme fuerza de paz bajo el mandato de la onu y para eso no necesitan una fuerza aerea de combate alcanza con una de transporte


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1641
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Este gobierno durante su campaña política usó el eslogan : "Cambiemos" , pero parece que en realidad significa "Continuemos".
Creo que esta mas para CONTINUEMOS, continuemos con mantener a FADEA sin pedidos, continuemos a no equipar conforme la FAA, continuemos a engañar las FAs (dos Texan al año :militar6: ).
Lamentable porque la Armada también és muy importante, Argentina y Chile son los paises mas cercanos de Antartida cuyos recursos minerales son cobiza de muchos asi como fueron y lo son Malvinas.
Sale uno malo (perdon...una) entra otro peor. Lo que vale al menos és que la vida en general en Argentina parece que va bien, asi me dijo un familiar recién llegado, pero los recursos para defender la patria cada vez mas escasos...esto puede pesar mucho en futuro.Saludos cordiales


Gabriel31
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 15 May 2013, 16:26

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Gabriel31 »

Ozires escribió:Hermano, el problema es que el tren de los altos precios de las materias primas ha pasado, y la liquidez financiera internacional también.

El valor de la deuda, es decir, el préstamo que Macri hizo para pagar los fondos buitres, es mayor que todos los programas estratégicos sumados de las fuerzas armadas brasileñas: 5 Scorpenes, Gripen, KC-390, guaraní, Sisfron y otros menores, es una deuda gigantesca que debe ser pagada, es difícil pensar en la compra de equipos de defensa en esta situación.

Con una economía estancada o crecimiento negativo, ligado a Brasil que está en fuerte crisis económica, la salida del problema no es para ya.

Tal vez sería mejor comprar al menos el T-6, un avión barato y financiado, al menos sus pilotos pueden volar en algo.

Otra cosa, olvide esto de que todo lo que deseen comprar sea siempre "con participación" o "producción de piezas," sin ánimo de ofender, esto es ridículo, esto es algo que no existe en ninguna parte del mundo, excepción hecha para compras grandes por ejemplo, y con una buena capacidad tecnológica local instalada, repito, sin ánimo, pero bien, FADEA?? por favor.. desean comprar un E-190 para Macri, pero tendría que ser "con producción de piezas en FADEA" .. dantescão.

Leí un artículo de un periodista argentino - creo que es esto - hablando de la compra de material de defensa (con Brasil por lo medio, los viejos "sócios" ) publicado en un sitio de defensa argentina, y todo el tiempo hablava de " Malvinas .. Malvinas.. Malvinas.. Piratas..atacar...vamos com todo...está en la nuestra constituición, no podemos renunciar "

Como quieren tener algún tipo de relación en defensa con otros países, si todo el tiempo hablan de Malvinas, un problema que se relaciona práticamente sólo a los argentinos, y contra una de las mayores potencias del planeta?

Todos los países occidentales siempre buscan tener buenas relaciones políticas y económicas con los británicos, no creo que hay algún país en el mundo que quiera sacrificar sus buenas relaciones con Inglaterra, en nombre de la Argentina y su causa por las Malvinas.

Para encerrar, el llamado "Gripen desbritanizado" hecho por los cariocas (y con participación), sólo existe en la cabeza de Julio Martínez y algunos argentinos incautos, incluyendo muchos periodistas de los grandes medios.

No es mejor ser realista, y tocar la vida con un poco más de racionalidad?
vos pensas que el presupuesto no abria plata para comprar 24 fa-50? no jodamos. es malcorra una ficha de la ONU la que esta presionando desde dentro para que no se compre nada y que la argentina sea un subsidiaria de la misma.


Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Lampard »

Todo indica que la retirada de la compra de los T-6 es simplemente la falta de dinero, no pueden comprar un avión que cuesta la mitad de un A-29, quieren comprar sólo tres al año.

Si no tiene dinero para comprar un simple Tejano II, como pretenden embarcar en 24 FA-50? un avión mucho más caro.

Malcorra ha sido derrotado en la ONU, incluso si fuera cierto, ya no tiene sentido, ha sido derrotada.

Y cómo explicar la insistencia de Julio Martínez y de la prensa argentina sobre la supuesta compra de aviones Gripen, sabemos que está vetado por los componentes británicos, Embraer no tiene interés en meterse en problemas con Inglaterra, el Ministro de Defensa de Brasil ha informado de que la negociación del Gripen no pasa por Brasil, no existe negociación entre Brasil y Argentina por este caza, ya fue aclarado, esto debe ser tratado con los suecos.

Suzana Malcorra y Julio Martínez no hablan el mismo idioma. Cada uno dice una cosa.


Gabriel31
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 15 May 2013, 16:26

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Gabriel31 »

Lampard escribió:Todo indica que la retirada de la compra de los T-6 es simplemente la falta de dinero, no pueden comprar un avión que cuesta la mitad de un A-29, quieren comprar sólo tres al año.

Si no tiene dinero para comprar un simple Tejano II, como pretenden embarcar en 24 FA-50? un avión mucho más caro.

Malcorra ha sido derrotado en la ONU, incluso si fuera cierto, ya no tiene sentido, ha sido derrotada.

Y cómo explicar la insistencia de Julio Martínez y de la prensa argentina sobre la supuesta compra de aviones Gripen, sabemos que está vetado por los componentes británicos, Embraer no tiene interés en meterse en problemas con Inglaterra, el Ministro de Defensa de Brasil ha informado de que la negociación del Gripen no pasa por Brasil, no existe negociación entre Brasil y Argentina por este caza, ya fue aclarado, esto debe ser tratado con los suecos.

Suzana Malcorra y Julio Martínez no hablan el mismo idioma. Cada uno dice una cosa.
vos sabes la plata que se gasta en argentina por el futbol???

plata hay no hay ganas de comprar nada es una decicion politica no presupuestaria


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Resulta que durante años y años se nos estuvo diciendo que plata había a manos llenas, y que no se gastaba porque en el poder estaban antiguos guerrilleros resentidos que se desquitaban de las FFAA llenos de rencor. Pero resulta que ahora tenemos un gobierno políticamente opuesto, y también el problema es la voluntad política y no el dinero, que sobra.

Si dos gobiernos políticamente contrarios coinciden en hacer un gasto militar miserable puede que sea cierto que, a lo mejor y sólo probablemente, no tengan dinero ni para pintar los hangares y taparles las goteras.

Sin que ello sea óbice para que los sucesivos gobiernos argentinos desde el doctor Alfonsín (el único político medio normal que ha ocupado la Casa Rosada en los últimos 50 años, aunque fuese un triste cobarde) no hayan considerado que se tengan que desvivir por las FFAA, habida cuenta que cuando hubo una guerra de verdad, las FFAA no supieron cumplir su mandato constitucional y perdieron estrepitosamente en una guerra jugada a la vuelta de la esquina contra un país que venía de la otra punta del planeta, y que empezó justo cuando ellos quisieron, es decir, que no les tomó por sorpresa. Si con un gasto militar brutal (eran años en los que los contratos con Alemania, y en menor medida con Francia e Israel, dotaban a las FFAA argentinas de material de primer nivel) no supieron hacen su papel, lógicamente es absurdo invertir en ellas porque nunca se podrá igualar lo invertido en ellas en los 70 (que fue insuficiente y de dudosa utilidad).

Yo creo que se juntan, efectivamente, el hambre con las ganas de comer: una economía escuálida, un estado dudosamente confiable a la hora de concederle créditos y financiar sus compras bélicas, unas FFAA desprestigiadas por el papelón de 1982 e incluso las asonadas carapintadas, una clase política entre rencorosa (los K) e irresponsablemente pragmática (Macri y los radicales), y por supuesto unas FFAA intrínsecamente corruptas y endogámicas que se niegan a renunciar a los pocos privilegios y sinecuras que conservan, y se empecinan en mantener esqueletos de dinosaurios como brigadas aéreas sin aviones.

Así se explica todo. Aunque no deja de ser divertido seguir el juego de trileros de Martínez y Ceballos, que cada semana negocian algo o mandan a alguien a algún lugar a evaluar no sé qué, pero no son capaces de gastar calderilla en una docena de Mirages o Kfir roñosos o en media docena de LIFTs. Pero que, pese a todo, siguen encandilando al personal, incapaz de asumir que son más de lo mismo. Vendedores de humo, encantadores de serpientes, mentirosos profesionales.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 3 invitados