En realidad FADEA ( ex FMA ) hizo 44 desarrollos propios a través del tiempo….y no tiene en este momento 1.700 empleados sino 1.400 , no solo hace el diseño de una avioneta , construye aviones fumigadores bajo licencia , el entrenador Pampa 3: en 2015 se fabricó el primero de la serie que actualmente está terminando las pruebas de vuelo y sistemas contemplados en los protocolos de fabricación, a fin de obtener la certificación de aeronavegalidad para comenzar en 2017 la producción en serie , está modernizando la flota de Hércules de la FAA, le hace el mantenimiento a los P3 Orión de la Armada Argentina, fabrica partes para el KC390, fabrica paracaídas y chalecos antibala es decir hace más que diseñar una avioneta , en realidad el IA-100 es un demostrador tecnológico cuyo objetivo es realizar pruebas para llegar a construir el entrenador básico IA-74 que reemplazará a los Tecnan que próximamente serán incorporados por la FAA para que los aspirantes a piloto no tengan que volar de entrada los Grob 120 ...jupiter escribió:Han conseguido diseñar una avioneta. No esta mal para 1700 trabajadores. Felicidades.julio luna escribió:Esto es para los que afirmaron que en Fadea no se sabe diseñar un avión desde 0 . Para los que postean solo para ofender, la respuesta son los hechos:
Https://www.facebook.com/hashtag/orgull ... 8043496131
Desarrollos propios
• Ae.C.1 (1931)
• Ae.C.2 (1932) y su derivado Ae.M.E.1 (1933)
• Ae.T.1 (1933)
• Ae.M.O.1 (1934) (más tarde Ae.M.Oe.1)
• Ae.C.e (1934)
• Ae.M.Oe.2 (1934)
• Ae.C.3 (1934)
• Ae.M.B.1 / Ae.M.B.2 Bombi (1935)
• Ae. M.S.1 (1935)
• Ae.C.3.G (1936)
• Ae.C.4 (1936)
• FMA 20 "El Boyero" (1940)
• FMA 21 (1943)
• I.Ae. DL 22 (1944)
• I.Ae. 23 (1945)
• I.Ae. 24 Calquín (1946)
• I.Ae. 25 Mañque (1945)
• I.Ae. 27 "Pulqui I" (1947)
• I.Ae. 28 Super Calquín
• I.Ae. 30 Ñancú (1948)
• I.Ae. 31 Colibrí (1947)
• I.Ae. 31 Chingolo (1949)
• I.Ae. 33 "Pulqui II" (1950)
• I.Ae. 34 Clen Antú (1949)
• FMA I.Ae. 37 (1951)
• I.Ae. 35 Huanquero (1953)
• I.A. 36 Cóndor
• I.Ae. 37 Interceptor (1954)
• I.Ae. 38 Ala volante (1960)
• I.Ae. 41 Urubú (1953)
• I.Ae. 44 "DL" II
• I.Ae. 45 Querandí (1957)
• I.Ae. 46 Ranquel (1958)
• I.Ae. Guaraní I (1961)
• I.A. 50 "Guaraní II" (1966)
• I.A. 51 Tehuelche (1963)
• I.A. 53 (1966)
• I.A. 58 "Pucará"
• I.A. 63 "Pampa" (1988)
• I.A. 66 "Pucara II"
• I.A. 67 "Córdoba" (1980)
• I.A. 68 ATL (1980-1985)
• I.A. 70 "Vector" (1990)
• I.A.100 (2015)
Aviones construidos bajo licencia
• Avro 504/Avro 504N Gosport (1928)
• Dewoitine D-21 C-1 (1929)
• Focke-Wulf FW44 "Stieglitz" (1937)
• Curtiss Hawk 75-0 (1940)
• Beechcraft Mentor B-45 (1957)
• Morane-Saulnier MS-760 "Paris" (1958)
• Cessna A-182 "Skylane" (1966)
http://www.taringa.net/post/imagenes/17 ... -2014.html