http://www.biobiochile.cl/noticias/naci ... ulza.shtml
La noticia data de hace quince días y me parece que las ansias de Insulza por sentarse en el sillón presidencial de Chile no han cambiado, por ello es que da la impresión de que el reciente viaje de Insulza al norte de Chile, también tiene una fuerte motivación personal y electorera:
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2 ... e-rio.html
¿Es prudente que un político que tiene aspiraciones electoreras siga siendo Agente de Chile en el litigio por los derechos expectaticios entablado por Bolivia en La Haya???
Ya hemos visto cómo en Bolivia los celos políticos han hecho que Evo Morales envíe a las penumbras a Carlos Mesa, luego de que su excelente perfomance como vocero de la demanda Boliviana lo empezó a opacar políticamente. O sea, por razones frívolamente políticas, Bolivia ha perdido a un historiador, excelente polemista y político que siga llevando el mensaje Boliviano al mundo....
Sin embargo, lo dicho por Insulza en Arica sobre las aguas del río Lauca son para tomar en cuenta, porque de ser cierto que Chile sólo estaría utilizando el 20% del caudal del río y Bolivia estaría recibiendo alrededor de 2500 metros cúbicos por segundo de agua, en esas mismas aguas finalmente se estarían ahogando las quejas del Canciller Choquehuanca, ya que Chile también tiene derecho a hacer uso del caudal del río...
Mientras tanto, Arica ha recibido nuevamente a un referente político Chileno que ha apreciado su realidad y sigue esperando que el centralismo de Santiago la deje de tratar como hija ajena.
Lo decimos porque hasta la pérdida de 22 mil Km. cuadrados de mar frente a Arica con el fallo de la CIJ, fue utilizada por los politiqueros de Santiago para figuretear, hacer promesas y después de olvidarse de ellas:
http://www.emol.com/noticias/nacional/2 ... egica.html
Hasta en YouTube podemos ver al máximo representante del folklorismo político Chileno, Jorge Tarud, con su voz gangosa y acomodándose la dentadura a cada rato, ofreciendo el oro y el moro para Arica en 2014... ¿Se ha concretado algo en 2016??? ...
Nó.
A Arica, el gobierno de Chile la sigue tratando como a entenada...
¿Insulza Presidente de Chile???
José Miguel Insulza es de muy ingrata recordación en nuestro país porque era Canciller en el momento que Chile vende armas a Ecuador durante el Conflicto del Cenepa, siendo Chile garante de un Tratado de Límites y estando vigente una moratoria de venta de armas a los beligerantes.
Es recordado especialmente por emitir un comunicado oficial el 05 de Febrero de 1995 mintiendo oficialmente ("Es falso que Chile con ocasión de las hostilidades bélicas que comprometen a Ecuador y Perú, haya procedido a vender armas a alguno de dichos países") a pesar de que dos días antes el embajador Mariano Fernández ya había aceptado ante el embajador del Perú en Chile que, efectivamente, la venta y envío de las armas se realizó...
Ojalá sus aspiraciones electoreras no se concreten.
Saludos.