Soy un enfermero de 28 años que siempre estuvo interesado en entrar en las fas. Últimamente me he planteado acercarme como reservista voluntario. Tengo varias dudas que espero que me resuelvan en la subdelegación correspondiente pero, dado que puede ser que me den una información sesgada me gustaría llevar los deberes hechos y poder realizar las preguntas oportunas. Para ello me gustaría comentároslas a vosotros por si me podéis orientar.
1.- Ahora mismo trabajo los veranos, y si hay suerte navidad, en el sistema murciano de salud. Pero el resto del año toca aguantar como se pueda. Mi duda es si yo puedo determinar los periodos en los que estar activado (por ejemplo febrero a junio y octubre a diciembre) o si el ejército es quien marca los plazos.
2.- ¿Alguien sabe si la experiencia de trabajar en el ejército cuenta para la bolsa de salud de cualquier autonomía?
3.- Durante el periodo de activación ¿Se vive en el cuartel o hay un horario y luego a casa?
4.- Las misiones internacionales ¿son obligatorias, no son posibles o puedo solicitarlas?
5.- ¿Alguna recomendación para solicitar un puesto en el que pueda seguir formándome o entretenido? Se me viene a la cabeza la UME por su presencia en televisión, pero si hay otras unidades interesantes me gustaría conocerlas.
6.- Cualquier otra aclaración o recomendación será bienvenida.
Me pongo en vuestras manos...
