Todo sobre el Su-35 Super Flanker

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Rotax escribió: Las hemorroides deben ser frecuentes en una profesión en la que sólo vemos el glamour de Tom Cruise llevándose a la chica


:mrgreen: :noda:

:? ¡Hala!, a la porra todo el glamour, y al que aún no tenga chica que le den, aunque siempre podrá decir que es dentista. :mrgreen:


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

pero date una cuenta que si el Su-35 sale, tendra cosas que el EF-2000 en sus inicios no tuvo y se les incorporan progresivamente.

AESA, TVC, IRST, suite ECM/ESM completa, etc...

Al EFA se le va añadiendo... y al Su-35BM mucho más radicalmente, pues es equivalente a írselo añadiendo al Su-27.
Es decir, al Su-27 le han tenido que añadir muchas más cosas para ser Su-35BM, porque en sus inicios no las tenía, que las añadiduras que le van haciendo al EFA.
Además, el EFA (como todos los cazas actuales) fue diseñado desde el principio con gran capacidad de crecimiento y para integrar fácilmente las novedades. Pero no el modelo del que el Su-35BM surge.

El AESA se le añadirá al Typhoon... con cambios mínimos, dado lo anteriormente dicho, la estructura del CAPTOR, etc, no como tuvieron que hacer con el Sujoi.

Las TVC (y la repotenciación del motor) se le añaden al Sujoi reciente en buena parte para suplir las pérdidas de cualidades que supone el ir siendo la décima y "engordada" versión de un caza anterior como el Su-27 en un entorno de amenazas modernas. La edad de su diseño básico es una tara insalvable.
El EFA no necesita TVC, pues es ya muy maniobrable y de grandes prestaciones. Aunque sea puntualmetne inferior en alguna maniobra cerrada, tiene ciertas cualidades por encima del Sujoi gracias a ser un nuevo diseño (capacidad de maniobra en supersónico, pérdida de energía en giros,...)

El IRST: estoy de acuerdo. Pero el resultado es un equipo muy capaz que apenas ha afectado al crecimiento del Typhoom y con el que gana mucho.

¿Suite ECM? La suite ECM estaba diseñada y pensada desde el pirncipio, lo que sucede es que, al igual que otros sistemas, se decidió irla integrando gradualmente, en fases. Pero no es algo que se le vaya añadiendo "como novedad" al Typhoom. No consume su capacidad de crecimiento ni prestaciones pues estaba diseñado para la suite completa.

Pero lo que más significativo me parece es que el EFA se diseñó precisamente para superar a cualquier desarrollo futuro de Flanker y Fulcrum. No se puede preveer todo, pero desde luego, eso cuenta mucho.

Otro detalle importante que ya cité: cuando el Su-35BM empiece a estar operativo con algunas fuerzas aéreas, el Typhoom habrá estado sirviendo en las suyas una década... y una década de servicio (que no ha estado dando por contra el Su-35BM) no es nada desdeñable.

¡Un saludo!


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Un par de puntualizamientos....

Al EFA aun no se le ha añadido nada nuevo. Todo lo que se le esta añadiendo es viejo. Lo es en el sentido de que todos los instrumentos y gadget que van entrando en servicio son los que se previeron desde mucho antes de que volara el primer prototipo. De todas las cosas que se escuchan que se podrian añadir nuevas, lo que se dice nuevas solo lo serian los CFT y las toberas vectoriales, que no estaban presentes en el diseño cerrado final. Pero quitando eso, lo demas no es "crecimiento", sino nacimiento.

Por otra parte tampoco nos engañemos con TVC. Proporcionan mucha maniobrabilidad, pero no son una panacea. De hecho, todas tienen el inconveniente de "parar" al avion en cuanto se accionan porque fuerzan al avion a estar en un angulo diferente al del empuje. En determinadas situaciones puede significar una ventaja, pero en la inmensa mayoria de las ocasiones apenas representan una ventaja. Otro asunto es si los aviones realmente grandes y pesados como puedan serlo el Sujoi trentaitantos y el Raptor no necesiten de estos aditamentos para competir en combate evolucionante.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

maximo escribió: Pero quitando eso, lo demas no es "crecimiento", sino nacimiento.


Cierto. Incluso afinando un poco, los CFT y las TVC estaban también, digamos que conceptualizadas dentro del proyecto.

De hecho, todas tienen el inconveniente de "parar" al avion en cuanto se accionan porque fuerzan al avion a estar en un angulo diferente al del empuje.


Sí y no. Qué duda cabe que a determinados ángulos de rotura, la célula, y sobretodo algunos equipos electrónicos (fundamentalmente en los sistemas de armas) padecen un esfuerzo extra, y sin embargo el control digital a subsanado, o por lo menos disminuído en un gran porcentaje el problema, al conseguir una "continuidad gradual" de la maniobra que amortigua en cierta forma los esfuerzos.

En determinadas situaciones puede significar una ventaja, pero en la inmensa mayoria de las ocasiones apenas representan una ventaja.


Es verdad que en EADS encontrarás tanto personal técnico a favor, como en contra. Quizás la balanza se incline algo más hacia los partidarios, aunque no mucho. El hecho es que en muchas ocasiones, las proyecciones de cálculo informático no son suficientes para afrontar un riesgo industrial tan grande, y es necesario montar un par de prototipos y empezar a volarlos para valorar el problema en toda su dimensión. Con un proyecto en el que cada euro cuenta, ¡y cómo cuenta!, los cajeros no están para experimentos.

Una cosa está clara, y es que al empezar a volar las TVC iban a aparecer problemas varios, más o menos pequeños, seguro que todos medianamente solucionables, pero problemas al fín y al cabo, y con todo lo que queda por hacer MUCHÍSIMO más importante, pues es razonable que de momento se mantengan en stand-by.

Los CFT son otra cosa, y yo personalmente creo que a medio plazo deberían ser integrados sí o sí, fundamentalmente de cara a ciertos mercados exteriores, pero también para uso interno en ciertos escenarios operacionales.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Estoy de acuerdo con ambos, Maximo y Tayun.

Tayun, los CFT, al igual que el "Captor AESA" (porque lo han llamado CAESAR, E-Captor, E-Scan...) y el visor de casco están ya desarrollados, según declaraciones de responsables de EADS en el último ILA 2008.
Sólo que, según ellos, al parecer van a ser "opcionales": que cada nación integre en la Tranche 3 lo que se permita pagar en cuantos aviones se pueda pagar.
Ojalá España no se quede retrasada.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

pero todo eso será operacional (tu mismo dices, está pero no han comenzado a trabajar) en unos años, y cuando esté en un numero apreciable, estará cerca de las fechas anunciadas de las primeras entregas del su-35.

y ese su-35 no tendrá que esperar varios años para que le integren esas cosas.

no se si captas mi punto...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Lo capto. Pero para cuando el Su-35 esté plenamente operativo con dichos sistemas (no olvidemos que se habla de producción en serie y comienzo del servicio a partir de 2011), el EFA también, o prácticamente. Y con ellos integrados en una plataforma más moderna, con todo lo que ello conlleva.


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1618
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

Orel . escribió:Kaiser, sobre esos ejercicios sí que se ha escrito, y no poco. Y los EFA superaron con creces al MKI.

¡Un saludo!


yo solo te he dicho de lo que lei en las revistas,y no encontre mucho mas en internet,me podrias dar mas informacion de los ejercicios¿?

un saludo :cool:


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

cuando esté en un numero apreciable, estará cerca de las fechas anunciadas de las primeras entregas del su-35.



Relativamente... Entregados y operativos estan los EFA desde hace años ya... O sea, que no se puede hacer esas cuentas o las hacemos igual para los dos. O comparamos las fechas de entregas, o las de estar operativos restringidamente, o la de totalmente operativos y completos. Lo que no se puede hacer es comparar la de entrega para unos y la de completos para otros.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
ICBM44
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1219
Registrado: 21 Jul 2006, 23:20

Mensaje por ICBM44 »

Algunos detalles que ya se saben del futuro Su35 , se comienza a ver informacion muy sensible de los sistemas que se portaran en el su35.

Radar: N-035 Irbis de NIIP Tijomirov. Hace uso de servo-actuadores finamente acoplados para aumentar el campo de visión del radar sobre el del Bars, así como un nuevo transmisor de 20 kW de potencia pico y nuevos elementos de computadoras. Alcance contra un blanco de RCS 3m2 es de 350-400km, contra un blanco de RCS 0.01m2 es de 90km. Puede seguir hasta 30 blancos a la vez y atacar 8 de ellos con misiles R-77 o 4 con misiles K-100 (misil Novator KS-172S-1 con 300km de alcance). Puede seguir al mismo tiempo 4 blancos en tierra e intercruzar el modo de búsqueda aire/aire con el seguimiento de un blanco terrestre y uno aéreo para el ataque con misiles aire/aire. Probado por primera vez en Mayo del 2005 abordo de un Su-30MK2 de pruebas, validándose prestaciones de alcance estimadas y la capacidad de seguir a 9 blancos (2 reales y siete artificiales) así como de mezclar modos de radar de la manera arriba descrita.

Armamento: El armamento nuevo constará entre otros de los misiles de ultra-largo alcance Novator K-100 (KS-172-S1) de los cuales 5 podrán ser cargados a la vez. Además hasta 3 misiles antibuque Novator 3M55A Biriuza o 6 misiles de la familia J-31 de la Corporación de Misiles Tácticas (sean variantes anti-buque o anti-radar y sus mejoras) o 1 misil NPO Mash "Yajont-M" antibuque o 5 misiles anti-buque/aire-suelo de la familia J-59 de Raduga (J-59ME/MK/M2). Bombas, a los arsenales ya concidos se agregan las nuevas bombas LGB-250, KAB-500S y KAB-1500LG. De resto podrá usar cualquier armamento ya disponible y posiblemente los que estén en desarrollo (por ejemplo los misiles J-25MA, J-25MS, bombas UPAB-1500, kits MPK, etc)...

sigo averiguando y publicare mas sistemas que supuestamente se pondran en servicio en la Fuerza Aerea Rusa.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Esto no lo digo por tí, ICBM, lo digo porque estoy cansado de leérselo a mucha gente:

Anda ya y que se crean sus padres (o sea, Sujoi) que su radar Irbis detecta blancos de 3 m2 (esa RCS es menor que la de la mayoría de cazas orientales y occidetales no actuales) a 400 km. Entonces qué, ¿detecta otros Su-30 (RCS mayor de 3 m2) a 500 km?
¿Y aviones de transporte a 1000 km?
:lol:
¿Sólo los rusos saben hacer radares? Porque, exceptuando algún dato visto alguna vez sobre el radar del F-22 (a coger con pinzas) por aquí no andamos diciendo nunca unos alcances tan bárbaros. ¿Casi el mismo alcance o mayor que el de un AWACs o un AEGIS? ¿No véis que es una exageración? Por favor, seamos algo objetivos.
Y aunque lo creyérais, ¿a qué distancia los identifica y bloca fiablemente? Porque de nada te sirve detectar "algo" a miles de km si hasta que no está a 80 no puedes dispararle.

Por ejemplo, el mayor dato de alcance no oficial que he visto para el Captor (radar mecánico potentísimo... por cierto, los AESA suelen ser menos potentes que los mecánicos "equivalentes", mira por donde) ha sido de unos 300 y pico kms frente a aviones de transporte (y frente a cazas de unos 180 km, contando con blocaje y priorización).... y me venís a decir que el Irbis detecta RCS de cazas a 400 km :lol: :lol:

Por favor, sed objetivos.
¡Hasta pronto!


Avatar de Usuario
cesar19
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 01 May 2008, 19:31

Mensaje por cesar19 »

en realidad puede captar un RCS de 50,000 a 400km como una fragata , en ningun documento dice que puede detectar un RCS de 3 metro cuadrado, :conf: , lo que dicen es que el su-35 tendra un RCS de tres metros cuadrados eso si. :noda:


LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Avatar de Usuario
cesar19
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 01 May 2008, 19:31

Mensaje por cesar19 »

BUENO LA EMPRESA DICE LO CONTRARIO A MI , PERO MANTENGO MI POSTURA :mrgreen:
http://translate.google.com/translate?h ... j%26sa%3DN


LAS MALVINAS SON ARGENTINAS
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

en realidad puede captar un RCS de 50,000 a 400km como una fragata , en ningun documento dice que puede detectar un RCS de 3 metro cuadrado,

Cesar19, ICBM puso esto, (que he visto que puede venir de aquí, abril de 2006 http://www.zonamilitar.com.ar/foros/showthread.php?t=51 )
Alcance contra un blanco de RCS 3m2 es de 350-400km

Y eso es una falacia como la copa de un pino.

¿Estos datos sobre el futuro radar Zhuk-Sokol del PAK FA son correctos? (como véis, nada que ver con esa fantasmada del Irbis)
De: http://www.abovetopsecret.com/forum/thread174590/pg1

The Zhuk-MSF / Sokol-3 from the Phazotron NIIR OKB

Zhuk-MSF is the most up to date radar design by Phazotron. Sokol uses a non-equidistant rather than the traditional linear radar field distribution, which, Phazotron says, allows a fivefold radar cost reduction over a traditionally designed phased array radar. The production radar will have a 980mm antenna diameter (37dB gain) and weigh 275kg. The radar tracks 24-30 targets, engages the most dangerous 6 to 8 of them. Its electronic beam steering will give ±70 deg spatial coverage in both axes. Power output is 8kW peak, 2 - 3kW average. It is designed for high reliability, and is frequency agile with LPI and anti ECM features. Phazotron says it will be capable of interleaving between air-to-air and air-to-ground modes.

Velocity search: 245km head-on vs fighter target.(This figure is no longer quoted. The mode may have been removed)

Range-while-search, lookup mode: 180-190km head-on / 80km tail-on vs fighter target.

Range-while-search, lookdown mode : 170km head-on / 60km tail-on vs fighter target.

Track-while-scan mode: 150km head-on vs fighter target.

Against a large target such as a bomber or AWACS aircraft detection range comfortably exceeds 300km.


Avatar de Usuario
JPJ
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 514
Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
Ubicación: Argentina
Argentina

Mensaje por JPJ »

Hola a todos
Un interesante video sobre el radar y sus servo actuadores
http://www.youtube.com/watch?v=yELuKJFDM80

Y esto es lo que dice la página de Sujoi sobre el radar
“Eyes and ears”

The core of the Su-35 armament is a new radar control system with a phased antenna array (Irbis-E). It features unique capabilities in terms of the target detection range. This is a development V V Tikhomirov Research Institute of Instrument Production. In design, this is an X-waveband multi-role radar with a passive phased antenna array (PAA) mounted on a two-step hydraulic drive unit (in azimuth and roll). The antenna device scans by an electronically controlled beam in azimuth and angle of elevation in sectors not smaller than 60°. The two-step electro-hydraulic drive unit additionally turns the antenna by mechanic means to 60° in azimuth and 120° in roll. Thus, in using the electronic control and mechanical additional turn of the antenna, the maximum deflection angle of the beam grows to 120°.

Irbis-E radar control system detects and tracks up to 30 air targets, retaining continuity of space observation and engaging up to eight targets. The system detects, chooses and tracks up to four ground targets in several map-making modes with various resolution at a range of up to 400 km, without stopping to monitor the airspace.

Irbis-E radar detects air targets with an absolute cross section of 3 m2 on a head-on course at a range of up to 400 km.

Being an improvement on radars with a PAA, Irbis has much better capabilities: expanded (by more than twice) operating frequency band, increased from 70о to 120о target detection and tracking zone in azimuth, substantially (by 2-2.5 times) increased effective range, improved anti-jamming capability, etc. In this aspect, Irbis is comparable to the best foreign counterparts, outperforming most of the US- and Wes-European-made radars with passive and active PAA.

The Research Institute has been developing Irbis since 2004. By now, the engineering prototypes of the system have passed the required bench trials. The first of them has been installed on the Su-30MK2 flying laboratory and is undergoing flight tests. The first flight of the flying laboratory with Irbis onboard occurred in early 2007 at Gromov Flight Test Institute. During the flight, the laboratory proved the superior performance of the new radar in the air-to-surface operating mode.

Among other new onboard systems of the Su-35 is modern navigation and radio communication equipment, systems maintaining fighters operation in a formation and a highly efficient electronic countermeasures suite. The component package of the latter and its complementation with specific jamming devices can be determined by the customer.


Y acá algunas perfomances según KNAAPO

http://www.knaapo.ru/eng/products/military/su-35.wbp

Saludos
[/quote]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados