


La imagen en cuestión...
https://pbs.twimg.com/media/CnAao9DWEAEac31.jpg:large
Según eso, en Cúcuta dan COP$ 2.5 por Bsf$ 1
¿A qué tasa será? La oficial no es, ni por el chiras...
Ya veo por donde vienes:jupiter escribió:Como si hubiese alguna diferencia entre Maduro y Chavez.Peace Maker escribió:Si conociera en realidad acerca de lo que escribe sabría o podría entender que Maduro no gano ninguna elecciónjupiter escribió:Osea, que un país que elige con mas del 50% de los votos a un indigente intelectual como Maduro, no tiene ni que plantearse que es lo que estan haciendo mal.
Pos vale.
Maduro por si solo no hubiese podido ganar ni una elección para una junta de condominio. El ganador de las elecciones en 2013 fue Chavez desde la tumba.
La diferencia existe , y a nivel porcentual mucho mas, en las elecciones que gano Maduro perdio casi 2 millones de votos con relacion a la ultima eleccion ganda por Chavez
El principal responsable de la actual situación social y económica de Venezuela, no es otro que Hugo Chavez. Fue el el que implantó el actual régimen político, mas bien dictadura, de Venezuela.
El proyecto siempre fue de Chavez , pero eso de dictadura no se ajusta a la relidad, gobierno autoritario resulta mas adecuado.
La única diferencia entre Chavez y Maduro, es que el `primero tenía carisma y sabía actuar en público, pero por lo demás, era el mismo perro con distinto collar.
¿Pero no y que no habia diferencia?
Eso si, Chavez ha tenido la suerte de morirse antes de que su invento saltase por los aires y ahora los chavistas lo idolatráis y culpais exclusivamente a maduro.
Y la realidad es la que es. Los venezolanos se empeñaron en votar una y otra vez, tanto a Chavez como a Maduro.
Cuando Maduro gano las elecciones la crisis no se habia desatado, algunos lo avizoraron pero. el pueblo llano ese que se vio beneficiado por las iniciativas sociales no.
Es cierto que no se puede decir que todos y cada uno de los venezolanos son responsables del desastre del chavismo. Tampoco he dicho eso.Peace Maker escribió:jupiter escribió:Por cierto, Colombia no eligió democraticamente en elecciones libres, crear a las FARC para después enfrentarse a ellos.
Venezuela si lo hizo con el chavismo
Haber, entiende la idea. Solo, escribe que toda la sociedad venezolana es responsable de la situación. y eso no es cierto. siempre ha existido un gran sector de la sociedad venezolana que ha adversado el proyecto rebolucionario chavista, así como la FARC estan integradas pòr ciudadanos colombianos y existen otros ciudadanos colombianos que los respaldan ( como la señora Cordova por ejemplo) pero la mayoria de los colombianos no lo hacen ¿ y entonces? ellos tambien son responsables por las ideas Marxistas de los otros, ¡yo creo que no !
Es como si dijeramos que todos los Alemanes eran nazis.
Digo que la sociedad venezolana se ha empeñado en elegir a gangsters para que los dirija, y digo que los opositores de esos gangsters, se han mostrado incapaces de montar una oposición medianamente creible para terminar con la pesadilla chavista, por tanto el conjunto de la sociedad venezolana es responsable del desastre y debería hacérselo mirar, aunque naturalmente, los chavistas como tu,que durante años se empeñaron en defender lo indefendible y votaron ciegamente por las candidaturas chavistas, tengais mas responsabilidad en el desastre.
Eres el ejemplo perfecto de lo que digo. Olvidas que algunos foristas llevamos por aquí bastantes años y recordamos perfectamente quien es quien.Peace Maker escribió:jupiter escribió:P.D. Los foristas venezolanos del FMG me recuerdan a los franceses de la IIWW. Durante la guerra todos colaboracionistas, después de la guerra, todos miembros de la resistencia![]()
Absurda y poco apegada a la realidad suposición tanto de los franceses durante la ocupación, como en la realidad actual venezolana. diria De Gaulle si estuviese vivo.
Que ahora pretendas abrazar la bandera de la oposición chavista, me parece perfecto, pero no pretendas hacerte pasar por un opositor chavista de toda la vida, que no cuela.
NBQ forista escribió:http://www.maduradas.com/cinico-vielma- ... eacciones/
Definitivamente este señor da pena ajena![]()
![]()
Si tambien pasaron colombianos a Venezuela a comprar, donde están las evidencias de esto? Como si los serviles medios del gobierno no aprovecharan la "matriz comunicacional" para promover el paraíso socialista.
PDTA: Con esto no es necesario que sea de conocimiento, ya lo publicaste...
"Yo no tengo porque hacer del conocimiento de nadie en foro anonimo mi tendencia politica y menos ante no venezolanos, me basta con que mis colaboradores, empleados , colegas, amigos, familia y compañeros de partido lo sepan"
El partido lo es todo...
"Felices de ver tanta comida junta": así se vivió la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia"Se acababa el arroz y sacaban más arroz, no decían que no había", cuenta sobre su experiencia de compra Isabel Castro. "¡No se acababa nada!". Está comparando con los vacíos estantes en las tiendas de su país.
NBQ forista escribió:http://www.maduradas.com/cinico-vielma- ... eacciones/
Definitivamente este señor da pena ajena![]()
![]()
Si tambien pasaron colombianos a Venezuela a comprar, donde están las evidencias de esto? Como si los serviles medios del gobierno no aprovecharan la "matriz comunicacional" para promover el paraíso socialista.
PDTA: Con esto no es necesario que sea de conocimiento, ya lo publicaste...
"Yo no tengo porque hacer del conocimiento de nadie en foro anonimo mi tendencia politica y menos ante no venezolanos, me basta con que mis colaboradores, empleados , colegas, amigos, familia y compañeros de partido lo sepan"
El partido lo es todo...
americo escribió:si eso llegara a pasar cual es el problema ? el cambio favorece a los colombianos y si antes eso pasaba, porque no puede volver a pasar ? Eso si me gustaria saber que van a comprar en san antonio o ureña porque comida no sera
Solamente a los chavistas, chavistas disfrazados y el arrepentido del foro, se les pasa por la cabeza que en Venezuela alguna vez se produjo algo significativo de cualquier cosa que no fuera petróleo, derivados del mismo o materias primas, allá jamás se produjo nada con valor agregado de manera significativa, y siempre fuimos nosotros quienes los abastecimos, ahora según las cucarachas que su Comandante Sukhoi les metió en la cabeza resulta que producían de todo y en consecuencia por la "guerra económica" contra el compañero busero, es que no tienen nada, (y por culpa de los colombianos y AUV) y no lo digo como burla, es que piensan así, y aquí lo han dicho...Sería interesante conocer las fotos y videos de los colombianos comprando en Ureña y en San Cristobal
No eres el único que ha llegado a esa conclusión, trata de llegar a Caracas a exhibir moneda extranjera a ver cómo te va...Qué diferencia tan brutal. Mejor dicho, el pobre obrero colombiano sería un magnate allá...
bien noes para cambiar el tema pero hasta el 96 la balanza comercial era a favor de venezuela y adivina cual era de los rubros que mas se exportaba a colombia ?Solamente a los chavistas, chavistas disfrazados y el arrepentido del foro, se les pasa por la cabeza que en Venezuela alguna vez se produjo algo significativo de cualquier cosa que no fuera petróleo, derivados del mismo o materias primas, allá jamás se produjo nada con valor agregado de manera significativa, y siempre fuimos nosotros quienes los abastecimos, ahora según las cucarachas que su Comandante Sukhoi les metió en la cabeza resulta que producían de todo y en consecuencia por la "guerra económica" contra el compañero busero, es que no tienen nada, (y por culpa de los colombianos y AUV) y no lo digo como burla, es que piensan así, y aquí lo han dicho...
americo escribió:bien noes para cambiar el tema pero hasta el 96 la balanza comercial era a favor de venezuela y adivina cual era de los rubros que mas se exportaba a colombia ?Solamente a los chavistas, chavistas disfrazados y el arrepentido del foro, se les pasa por la cabeza que en Venezuela alguna vez se produjo algo significativo de cualquier cosa que no fuera petróleo, derivados del mismo o materias primas, allá jamás se produjo nada con valor agregado de manera significativa, y siempre fuimos nosotros quienes los abastecimos, ahora según las cucarachas que su Comandante Sukhoi les metió en la cabeza resulta que producían de todo y en consecuencia por la "guerra económica" contra el compañero busero, es que no tienen nada, (y por culpa de los colombianos y AUV) y no lo digo como burla, es que piensan así, y aquí lo han dicho...
vehiculos y metalmecanica, asi pues entiendo su antichavismo y antivenezolanismo, pero apeguese a la realidad, le comento entre el 93 y 98 Colombia era el principal destino de las exportaciones no tradicionales de Venezuela llego a ocupar el 28% mientras que las importaciones colombianas a venezuela representaban menos del 8%
creo que mas bien ustedes alla deberian de darle gracias a Chavez y su combo pues pasamos hasta el 98 de tener un intercambio comercial de algo mas de 2mil millones el cual era muy a nuestro favor a tener en el mejor momento del chavismo mucho mas de 4000 y la balanza era extraordinariamente a favor de colombia
de verdad me extraña que un empresario como usted no recuerde eso
http://www.el-nacional.com/economia/pil ... 11893.html
Hace dos semanas renunciaron 15 pilotos a la empresa Conviasa por los bajos sueldos. “Se le presentaron mejores ofertas en otros países y optaron por emigrar”, afirmó un empleado del Departamento de Operaciones de la empresa que solicitó no ser identificado.
De acuerdo con la información de la fuente, el sueldo de los pilotos no superaba los 70.000 bolívares. Además, indicó, en los últimos meses el personal de tripulación estaba molesto porque le adeudaban los viáticos que deben ser cancelados en dólares por vuelos internacionales realizados a los destinos Panamá, Bogotá, La Habana y Brasil. “El aumento de 200% que recibieron aplacó los ánimos, pero eso no evitó que un grupo renunciara”, dijo el empleado.
Indicó que la empresa aspira a ser sustentable y no depender del subsidio del gobierno. “Ha comenzado a generar ingresos, pero depende de las divisas complementarias (Dicom). Esto la obliga a someterse a las ofertas, igual que las aerolíneas Aserca, Rutaca, Venezolana y Avior, lo que le ha generado retraso para adquirirlas”.
A esta situación se suma la ausencia de los 20 pilotos que debieron actualizar sus horas de vuelo en los simuladores Embraer que están ubicados en Brasil y Francia, lo que ocasionó que en las últimas semanas los vuelos nacionales de la aerolínea disminuyeron en al menos 70%.
La renuncia de pilotos, la limitación que tienen para obtener las divisas y la reducción de vuelos, dijo el funcionario, han incidido desfavorablemente en el servicio. “En esas condiciones no puede ser la aerolínea bandera del país”, manifestó.
Pero la gerencia ha reiterado que a partir de agosto se incrementarán los vuelos nacionales e internacionales con la incorporación de la tripulación que está en el exterior en entrenamiento. “Hubo un aumento en los pasajes superior a 50%, por lo que se prevé que la aerolínea esté lista para atender la demanda en temporada alta”, señaló la fuente.
Cuatro vuelos a Madrid. Desde el fin de semana la compañía aumentó a cuatro el número de vuelos a Madrid. “En la semana se realizaban tres, pero desde el sábado hay uno más. Toda la tripulación es española”, informó.
aha y quien ha dicho lo contrario solo di una info que por cierto la saque de donde usted mismo me pide que leaEn la década de los 90's sí que vimos productos venezolanos en nuestro país, pero no era porque en Colombia no se produjera nada, no, lo que hacían era complementar la producción nacional. Y ya que trae de ejemplo la industria automotriz, recuerdo que GM Colmotores (Chevrolet) importaba de Venezuela la Blazer y la Trooper larga (Caribe), eso para complementar la gama de todo-terrenos que en Colombia producía el Samurai (Suzuki SJ-413), Trooper corto y la Luv. En alimentos también veíamos muchos productos venezolanos, pero estos jamás reemplazaron la producción nacional, la complementaban.
Pero la diferencia que usted menciona no es tan amplia como lo dice. Vea éste informe de balanza comercial Venezuela - Colombia:
lea mi post señor y ya deja de ser tan idiota que cae pesado usted habla de un periodo que no es el mismo que yo mencionoY se va a dar cuenta que no es como usted dice, más bien han sido exportaciones - importaciones parejas, donde a lo largo del periodo 1984 - 2001 han habido deficit y superavit de lado y lado. Así que no hay tal diferencia tan abismal como usted menciona.
de verdad que da pena señor es todo lo que puedo decir usted trata de rebatir con los argumentos que yo afirmo, es decir dice lo mismo que yo dijeLo irónico del asunto es que desde 1998, cuando el finado eterno gloriosísimo tomó el poder, la balanza comercial empezó a ser altamente favorable a Colombia. Y si lo comparamos con años anteriores, Venezuela jamás llegó a tener un superavit tan alto como el que sí logró Colombia en los años siguientes.
Ahora miremos el balance comercial Venezuela - Colombia en 2008, que fue el último año que tuvimos un comercio movido:
quien le afirmo eso ?Así que como ve, no es cierto eso que ustedes siempre nos abastecieron, eso es falso. Si bien exportaron productos a Colombia, estos no ocuparon espacios en nuestro comercio significativamente ni reemplazaron nada, sólo complementaban líneas de productos que ya existían y más bien Colombia y Venezuela se repartieron la producción de los mismos.
como ve tal afirmacion es falsa, pero hasta ahi yo no indique que ustedes dependian de aca ni nada por el estilo, pero veo que la histeria y la paranoia que sufre le hace contestar cosas que ni se le a preguntado y de afirmaciones que no se han hechoSolamente a los chavistas, chavistas disfrazados y el arrepentido del foro, se les pasa por la cabeza que en Venezuela alguna vez se produjo algo significativo de cualquier cosa que no fuera petróleo, derivados del mismo o materias primas
Usuarios navegando por este Foro: chayane, ClaudeBot [Bot] y 3 invitados