MAXWELL escribió:Alguien tiene el dato de cuales son las mejoras de este con respecto a los anteriores?
Slds.
Pues aqui encuentras -en términos generales- las características a Abril de 2015, de los BDA de Cotecmar:
Respecto de características adicionales el señor Alm Carreño no mencionó ninguna diferente a la que nos reveló el año pasado aunque recalcó que estos buques cuentan con cuartos para el almacenamiento refrigerado de víveres y alimentos.
Algunas tomas donde se aprecia el empujador fluvial y el BDA IV de la ARC en construcción, así como la LPR-40 recientemente entregada a la ARC.
Fotos: José Barrios / Cotecmar
QAP escribió:Algunas tomas donde se aprecia el empujador fluvial y el BDA IV de la ARC en construcción, así como la LPR-40 recientemente entregada a la ARC.
Fotos: José Barrios / Cotecmar
La BDA N0 4 va bastante adelantada , podemos pensar que será la de Honduras? Como va la OPV II ? lo ultimo que vi le estaban armando la super estructura.
Gracias
Coctemar botara al agua dos BDAs MK II nuevos el 21 de Julio
Transportar ayudas en tiempo de paz en buques cuya misión es garantizar la seguridad nacional, es una de las apuestas del Gobierno que se construye desde hace 15 años en un astillero de la Armada Nacional en Cartagena.
Hoy esas embarcaciones cuyo objetivo era transportar tropas, armamento, carros y equipos de guerra en zonas de conflicto, sin dejar de lado sus operaciones de seguridad, también sirven para llevar desarrollo, atención social y ayudas a los pueblos más remotos del territorio nacional.
Son los denominados buques de impacto social que se diseñan y construyen con mano de obra totalmente colombiana en la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), una empresa del Ministerio de Defensa Nacional que tiene su sede en la zona industrial de Mamonal, en la capital de Bolívar.
La buena noticia es que Cotecmar, el próximo 21 de julio, hará la botadura (tirada al agua) de dos BDA (buques de desembarco anfibio) en su astillero.
Interesante infografía que nos han compartido en Americamilitar.com hecha por la ARC. Allí se muestra cómo debe estar compuesta la Armada de Colombia para el año 2030. Es un plan bastante ambicioso...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: Interesante infografía que nos han compartido en Americamilitar.com hecha por la ARC. Allí se muestra cómo debe estar compuesta la Armada de Colombia para el año 2030. Es un plan bastante ambicioso...
Esta buena y muy completa. Pero...
no me creo 8 FF, o sea 8 PES made in Cartagena ?
Un LPD me parece necesario en el futuro cercano y totalmente posible, sea hecho en Coctemar o en SIMA o en Corea.
Y.. 5 helos pesados ? Que llamara la Armada un "helo pesado". Porque en el medio un helo pesado es un helo que cargue 40/ 50 almas o 10 / 15 tons de carga, algo como un HH 53 .
Defensa de costa dos baterías ? y SAm 4 baterías ? me parece bien.
¿Porque tantos aviones de transporte para la aviacion naval?.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
algo curioso de la Nota sobre los BDA ltcol.solo es :
Las dos nuevas embarcaciones (uno se llama ARC Bahía Malaga) se sumarán a otras dos que ya están en operación: el ARC Golfo de Tribugá que opera en el Pacífico; el ARC Golfo de Urabá, que está en el Caribe. La apuesta es contar con 6 de aquí al 2030.
la otra, a la que no han bautizado no es para la Armada, supongo, centroamerica? aunque la nota dice que se unirán a las 2 ya existentes.