Mi postura personal, es que la mejor opción, en caso de seguir negándose los fondos para un caza definitivos, es comprar de a poco, utilizando recursos moderados, pero ir asegurándose de a poco todos los MIRAGE 2000 5 F que de de baja Francia y luego ser los 1ros receptores de los RAFALE potables que de baja Francia. Primero comprar los Mirage 2000 que los franceses tienen preservados en HANGARES CLIMATIZADOS : 10/12 cazas Mirage 2000 de version S 5 2C, y 4/6version B de entrenamiento (4/6 cazas para que haya mas disponibilidad en entrenamiento ) que hoy tiene Francia desprogramados, en 1ª instancia, (a un precio OFERTA de AMIGO para captar mayores contratos a futuro de un cliente seguro de la fabrica DASSAULT) de u$s 30 millones promedio c/avion con su logística incluida, pagariamos entre u$s 420 millones y u$s 540 millones, según los recursos que se acepte gastar, mas 1 paquete de armas minimo por u$s 60 millones que permita entrenar, aviones que deberían ser entregado en 12 meses máximo, al costo total de u$s 600 millones. Los MIRAGE 2000 S5-2C fueron incorporados al AdA en 1992 y permanecieron en servicio con esta hasta el 2009 y el 2012, o sea que tienen entre 17 años (3060 Hs voladas)
y 20 años (3600 Hs voladas) de servicio volando unas 180 horas anuales. Hoy estos aviones que están en deposito tienen en promedio un remanente de +/- 3800 Hs de las 7200 para las que han sido proyectadas. En la actualidad unos (13) MIRAGE 2000 S5-2C se encuentran en servicio en elEC02/005 "Il de France" (OCU) junto a (6) M-2000B S4 mientras que otros
(30) MIRAGE 2000 S5-2C están en deposito. Su baja prematura se debe mas que todo a cuestiones presupuestarias ya quecon el ahorro que significaba desprogramar estos aviones se podía obtener masrápidamente los Rafale B/C.
Asi tendremos cazas próximos a los actuales sin desembolsar sumas exorbitantes, por 8 años hasta que lleguen los Mirage 2000 5 F y D, que ya deberían haber sido acordados como la compra futura que reemplace a los primeros parches y asi lograr asegurarnos en ese mismo contrato de compra, tener la prioridad para que Francia venda a la ARGENTINA las versiones mas modernas de las que su Fuerza Aerea halla desprogramado en el futuro. Lo que NO se debe hacer es intentar la modernización de la 1º tanda de parches, ya que todo se va a encarecer astronómicamente. Luego de habernos preparado, podremos comprar dentro de 8 años, las versiones 5 F ó 9, hasta 72 unidades: 36 Mirage 2000 5 F para la VI BRIGADA, 36 Mirage 2000 D para la V BRIGADA para misiones de bombardeo y posteriormente pasar 18 de los Mirage 2000 D para la II BRIGADA que deberia ser reactivada en el futuro para cubrir el noreste argentino. Y negociar con Francia la entrega de sofware abierto en esa futura flota, para que los israelies nos provean de misiles BVR y bombas guiadas, etc. Mientras los primeros MIRAGE 2000 llegan, y se preparan las BRIGADAS para operarlos, enviar los pilotos y personal técnico a entrenarse con el MIRAGE 2000 a Peru o Francia. Es mas, esto nos permitirá ser considerados por Francia como un verdadero benefactor, por lo que nos favorecería como cliente PREFERIDO, y lograr entablar la negociación para ser receptores de los 1ros RAFALE desprogramados con vida útil, con destino a la FAA y el COAN, permitiendo acceder en 20 años a los 1ª Rafale que desprogramen, y continuar, sin pausa la cadena de reemplazos de nuestros SDAs. Se logrará además uan gran ventaja logística, al unificarse el SDA, y además se obtiene un caza multirrol bimotor apto para operaciones aeronavales.
*Otro tema impostergable, es iniciar las reparaciones de pistas hangares arsenales e instalaciones de servicio tecnico para que los nuevos cazas puedan operar. Habrá que INVERTIR varios MILES DE MILLONES MAS EN INFRAESTRUCTURA MILITAR: hangares, instalaciones de servicio técnico auxiliar, pistas, nuevos sistemas de mando y control C4 I 2 RADARES DE ALERTA TEMPRANA Y SISTEMAS SIGINT/ELINT, data link para comunicaciones seguras, etc. MEDIOS DE LOS QUE HOY NO DISPONE la REPUBLICA ARGENTINA.
EL PROBLEMA SECAMIC:
Lo que hay que saber, es que vamos a tener que lidiar con SECAMIC, la empresa francesa que monopoliza todo el material descartado por la FUERZA AREA FRANCESA, que ha tenido numerosos problemas en todo el mundo, el mas cercano es en PERU con los MIRAGE 2000, y que cobra todo bien CARO, y suele INCUMPLIR los CONTRATOS apelando a los fallos de confeccion, por lo que, hay que hacer contratos que castiguen el incumplimiento con FUERTES MULTAS CIVILES Y PENALES al INCUMPLIMIENTO, y para eso hay que hacer que SECAMIC instale una filial local con RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL.
* Todo ese movimiento debera ser acompañado con una redistribucion del presupuesto militar, bajando el del EA, y aumentando el de la FAA, para que pueda salir del coma.
Saludos ..
