Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
juancho.col escribió:Súmale a eso rey que la ARC tiene cuatro fragatas ligeras combat ready con capacidad antibuque incuestionable, se podrá decir lo mismo de las únicas dos Lupos que sobreviven de la escuadra de la ARV?
La verdad es que si la ARV se arriesgara hacer un desembargo en playas colombianas, la vería bien negra, no digo que no lo logren, pero las bajas que sufrirían serían cuantiosas hasta obligarlos a recular, además, para que arriesgar ese poco de equipo en un desembarco si pueden llegar por tierra? Tienen los blindados y la cobertura aérea suficiente para irse lanza en ristre por toda la Guajira, y el EJC es poco lo que puede hacer allí, más que defenderse y aguantar pero no creo que lo logren por mucho tiempo.
Las Padilla podrán tener una capacidad anti buque incustionable, pero su muy limitada capacidad anti aerea las convierte en un blanco relativamente fácil para la AMB, dos aviones y unos 8 misiles kh- 31 resultan suficiente ! Y es que de forma ilógica la modernización de esos buques no cubrió su debilidad más evidente y Real , y si tomamos en cuenta que la capacidad de naval strike no es nueva en la FAN, ya que esa capacidad no se adquirió con los SU-30, ya se tenía con los mirage y los exocet, resulta más ilógico .
8 misiles eso es un absurdo y una exageracion las padillas con la mitad de eso dicen adios
Las Padilla podrán tener una capacidad anti buque incustionable, pero su muy limitada capacidad anti aerea las convierte en un blanco relativamente fácil para la AMB, dos aviones y unos 8 misiles kh- 31 resultan suficiente ! Y es que de forma ilógica la modernización de esos buques no cubrió su debilidad más evidente y Real , y si tomamos en cuenta que la capacidad de naval strike no es nueva en la FAN, ya que esa capacidad no se adquirió con los SU-30, ya se tenía con los mirage y los exocet, resulta más ilógico
Como siempre hermano,el mismo cuentico de las 4 corbetas que pasaron a ser fragatas por obra y gracia del espíritu santo.
Y de paso son auto-suficientes para el contexto bélico que les representamos nosotros.
Por ahí no debe tardar el florista que aseguro que las padilla podían detener los misiles de varios Su-30 a la vez con tan solo un cañón.
No fue por obra y gracia del Espíritu Santo, fue por obra y gracia de nuestro bolsillo y por ende de las modernizaciones y mejoras que se les fueron haciendo con los años.
Y se quedará esperando ese forista que venga y escriba tal burrada. Por muy bueno que sea el Dart Strales, ese no destruye varios misiles a la vez, sobre la faz de la tierra no hay nada que haga eso...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
No se si sea aqui (el tema Venezuela vs. Colombia es tal vez un tanto mas apropiado) el mejor lugar para comentar la foto de la formacion naval venezolana que has posteado, pero me gustaria resaltar algunos puntos.
Los buques anfibios (y en este particular me refiero solo a los Capana, pues considero que Los Frailes son buques Ro-Ro de segundo escalon, para cuando se ha asegurado un embarcadero en territorio hostil) si, tal vez puedan transportar efectivos semejantes a un batallon (ojo! Esta no es una cantidad insignificante).
El actual mix de vehiculos anfibios de Vzla. permite que los ZBD puedan ser dejados a cierta distancia de la playa, sin embargo no son EFV y su velocidad aun siendo mayor que la de los VN16 o Urutu, no es la de un lanchon moderno.
Los Urutu y VN16 deben ser dejados cerca de la playa pues no han sido concebidos como vehiculos anfibios de desembarco, aunque tengan la capacidad de navegar.
Hay una cosa que Colombia ha hecho inteligentemente y se puede visualizar en la foto. Evidentemente el poderio aero de la FAC no puede retar la superioridad aerea de la FAV, por lo que es impensable pensar que la formacion naval pueda ser agredida o perturbada desde el aire. Sin embargo, la Marina colombiana ha invertido sus recursos en el unico medio que no puede ser ecualizado por la combinacion de Sujois y Vipers: el silent service. Actualmente cuentan con 4 submarinos, 2 de los cuales pese a ser antiguos, son optimizados para actuar en mares confinados, siendo notoriamente discretos y para su tamaño, bien armados. Para mas inri, la ARV hoy por hoy esta bastante limitada en lucha ASW (de hecho, pese a tener mas cascos que en 1999, combativamente es menos capaz hoy que hace 17 años: Una Lupo aun sin tener la depurada suite electronica de una Avante 1800 tiene muchisimo mas pegada), y es factible que con mas submarinos que fragatas, la ARC tenga la ventaja en este brete. Saludos cordiales.
Estimado Dr. Como siempre, reciba un cordial saludo… Concuerdo con lo resaltado por Ud, en cuanto a los clase Capana… Sin embargo, lo resaltable de la formación posteada por mi persona (mejores tiempos políticos) son los clase Guaiqueri…
Por otra parte...
Créditos para FAV CLUB…
INFANTERIA DE MARINA “BOLIVARIANA”, PRUEBA LOS MISILES HJ-73D.
No se si sea aqui (el tema Venezuela vs. Colombia es tal vez un tanto mas apropiado) el mejor lugar para comentar la foto de la formacion naval venezolana que has posteado, pero me gustaria resaltar algunos puntos.
Los buques anfibios (y en este particular me refiero solo a los Capana, pues considero que Los Frailes son buques Ro-Ro de segundo escalon, para cuando se ha asegurado un embarcadero en territorio hostil) si, tal vez puedan transportar efectivos semejantes a un batallon (ojo! Esta no es una cantidad insignificante).
El actual mix de vehiculos anfibios de Vzla. permite que los ZBD puedan ser dejados a cierta distancia de la playa, sin embargo no son EFV y su velocidad aun siendo mayor que la de los VN16 o Urutu, no es la de un lanchon moderno.
Los Urutu y VN16 deben ser dejados cerca de la playa pues no han sido concebidos como vehiculos anfibios de desembarco, aunque tengan la capacidad de navegar.
Hay una cosa que Colombia ha hecho inteligentemente y se puede visualizar en la foto. Evidentemente el poderio aero de la FAC no puede retar la superioridad aerea de la FAV, por lo que es impensable pensar que la formacion naval pueda ser agredida o perturbada desde el aire. Sin embargo, la Marina colombiana ha invertido sus recursos en el unico medio que no puede ser ecualizado por la combinacion de Sujois y Vipers: el silent service. Actualmente cuentan con 4 submarinos, 2 de los cuales pese a ser antiguos, son optimizados para actuar en mares confinados, siendo notoriamente discretos y para su tamaño, bien armados. Para mas inri, la ARV hoy por hoy esta bastante limitada en lucha ASW (de hecho, pese a tener mas cascos que en 1999, combativamente es menos capaz hoy que hace 17 años: Una Lupo aun sin tener la depurada suite electronica de una Avante 1800 tiene muchisimo mas pegada), y es factible que con mas submarinos que fragatas, la ARC tenga la ventaja en este brete. Saludos cordiales.
Estimado Dr. Como siempre, reciba un cordial saludo… Concuerdo con lo resaltado por Ud, en cuanto a los clase Capana… Sin embargo, lo resaltable de la formación posteada por mi persona (mejores tiempos políticos) son los clase Guaiqueri…
Por otra parte...
Créditos para FAV CLUB…
INFANTERIA DE MARINA “BOLIVARIANA”, PRUEBA LOS MISILES HJ-73D.