Ya, amigo mio, la Constitución como no.Luis M. García escribió: Pero estimado, solo lo han votado una parte de esos ciudadanos, así que los que no lo han votado podrían sentirse poco o nada representados. Además, los españoles no han votado al Rey, pero sí han votado una Constitución que dice que la forma de Estado será la de monarquía constitucional; no sé si es insignificante, pero seguro que dicha Constitución fue aprobada por una proporción de ciudadanos muy superior al que ha votado al Presidente de la República francesa.![]()
Los Franceses, como muy bien dices solo habrán votado una parte por su actual Jefe de Estado, y los que no lo han hecho, o se dan cuenta de que se han equivocado, a parte de sentirse poco o nada representados, saben, que dentro de unos años, podrán cambiarlo votando a otro.
Los Españoles, ha pesar del enorme apoyo dado a la Constitución de 1.978, pasando por alto el que era aquello, o mas de lo mismo, saben que ni los que votaron entonces por convencimiento y siguen creyendo en ello, ni los que creen que se equivocaron, y preferirían otro Jefe de Estado, ni, y esos son los mas desfavorecidos, los que en 1978 no podían votar, o incluso no habían nacido, tienen ninguna oportunidad de cambiar su Jefe de Estado, por tanto a parte de no sentirse representados, saben que ademas, no pueden hacer nada.
No se, para mi, sigue habiendo una ligera diferencia y desde luego, admite pocas comparaciones numéricas.

Creo firmemente que uno de los pilares de la Democracia, es la posibilidad de revocar o cambiar a los elegidos, eso de vota una vez, y calla para siempre, o ya lo votaron otros por ti, por tanto tu no tienes nada que decir, no cuadra mucho en mis esquemas mentales.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.