Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

julio luna escribió: ¿ Quién dijo que toda la aviónica está prohibida por ser OTAN ? dije que se van a modernizar anuestros SUE con los elementos de los SEM 5 franceses menos lo que tienen restricciones de la OTAN será el IFF , sistemas de comuncaciones y algún otro accesorio...los últimos Sue franceses están modernizados a SEM 5 independientemente de cuando fueron construidos ...
Te lo vuelvo a preguntar, quien dijo que se van a modernizar los SE argentinos?
Lo dijo la FAA? La ARA?
O simplemente lo dices tu, como una de tantas sandeces que sueltas?

Sabes que para utilizar los repuestos disponibles para los SUM franceses en los SE argentinos, antes hay que modernizar los aviones argentinos a un standard similar??
Sabes que esa modernización pasa si o si por Dassault y que por añadidura corre el riesgo de ser estratofericamente cara?
Sabes que los SE argentinos hace años que no vuelan por falta de presupuesto para mantenerlos y que modernizarlos a un standard superior haría su mantenimiento todavía mas caro?
Sabes que un avión como el SE es lo último que necesita argentina en materia de defensa aérea por ser exclusivamente un avión de ataque subsónico ?

En fin, son ganas de preguntar.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3233
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Cuando estaba claro que el portaaviones no daba para más y los Super Etendard (y los Tracker) del COAN se quedaban sin razón de ser, la ARA disponía de un total de seis plataformas oceánicas susceptibles de embarcar un Sea King cada una tras las pertinentes modificaciones, y así volver a tener la capacidad aeronaval antibuque embarcada. Además de la capacidad antisubmarina que el Sea King otorgaba. Pero por alguna razón que nadie acaba de entender (bueno, sí, fue el propio COAN quien se negó, porque eso implicaba darle a la FLOMAR la primacía en lucha antisuperficie y antibuque, y eso no podía ser, porque en Argentina las FFAA son bastante cainitas, incluso las distintas especialidades de una misma rama, como es el caso). Sólo al final se mandó a Chile un Type 42, pero para transformarlo en algo que tampoco nadie ha sido capaz de explicar, aunque eso es otra historia.

El Super Etendard nació para lo que nació, y si nació, fue por un estúpido chauvinismo francés porque el Jaguar navalizado era infinitamente superior al aparato de Dassault. Como han destacado ha sido como aviones de ataque a tierra después de ser sometido a los diferentes programas de modernización que todos conoces, y como tal ha sido muy empleado por los franceses en muy distintos escenarios. Como avión antibuque es limitadísimo (para llevar un único Exocet tienes que sacrificar todo el armamento del aparato, incluidos hasta los cañones o sencillos misiles de autodefensa). Si a eso le sumas que, sin portaaviones, su autonomía es muy reducida el avión pierde más valor. Pero si le añades también que la electrónica, y muy especialmente el viejo radar Agave, es la original, tienes un trasto muy problemático. La ARA, con una inusitada sensatez, desistió hace tiempo no digo ya de modernizarlo, sino simplemente de mantenerlos operativos, y ha preferido invertir sus escasos fondos y conseguir que los buques sigan navegando. Nadie ha dicho nada desde la institución sobre planes para modernizarlos. Y poco importa que, oficialmente, la escuadrilla siga existiendo: ya he dicho que en la ARA es muy común que el material se dé oficialmente de baja hasta décadas después de que, en la práctica, esté operativo.

A los Super Etendard argentinos primeramente habría que ponerlos a volar de nuevo, que no es poca cosa. Un avión inmovilizado durante años lleva su trabajo. Y si la inmovilización no ha ido acompañada de una preservación especial (porque están arrumbados en hangares sin ningún otro cuidado aparente propio de un avión "en naftalina"), más. Después hay que comprar los aviones franceses, o al menos su electrónica. Más tarde hay que montarla. Y finalmente hay que comprar armamento, porque pensar en 2016 en Magic I y AM-39 block I es un chiste. La inversión es monstruosa, para una decena escasa de aviones que siguen teniendo las limitaciones de velocidad y autonomía con las que nació. Y sin el portaaviones para el que se pensaron. Gastar ese dineral en un país cuya aviación de combate se basa en un entrenador avanzado y un avión COIN diseñado en los años 60, es de locos.

Qué triste que la ARA haya tenido y todavía tenga cierta cantidad de Sea King infrautilizados, cuyo potencial embarcados en lucha antibuque y antisuperficie habría sido infinitamente superior al de diez Super Etendard basados en tierra. Qué falta de visión, y qué insensatez, teniendo, como agravante, a Chile delante de tus narices haciendo precisamente eso con los buques del Programa Olimpo que dio como resultado el poder tener seis Cougar embarcados que le dieron, sobre plataformas más viejas que las argentinas y peruanas, una considerable superioridad naval en la región.


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1656
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Ola,

Cita Julio Luna
El Pampa III es un entrenador , vos estarias hablado del Pampa III GT que es un programa que no estaria definido todavia su construcción , en cuanto al pampa III ya está el prototipo EX03 que se utiliza para probar las modernizaciones y hace poco voló el ex04 que es el primero de una serie de 16 .
Antes de fin de año es posible que se termine un tercer pampa III y en 2017 comenzaria la produccción en serie , se espera que se fabricaria uno cada 30 o 40 dias hasta terminar los 16 en 2018.
Después se definirá hasta donde continuará la producción de pampas y si se fabricará el Pampa III GT.Un Saludo.
Me quedo sorprendido, porque se pasaron esta informaciones, pero entre comprar YAK-130 o un PAMPA III cafeinado, mejor definir el PAMPA III.
IA-63 Pampas arose from the program initiated by the FMA in 1979. The Pampas were selected in 1980 to replace Morane-Saulnier MS 760. The Dornier company of Germany provided technical attendance. The first prototype made its flight inaugural the 6 of October of 1984 and the first airplane of production flew first in October of 1987. Later, Pampa evolve of the hands of the Lockheed Martin Argentina to AT-63 Phase II. It tells to this airship with a new digital processor of the electronic control unit (DECU) and a new set of avionics provided by Elbit, that consists of a MIL-STD-1553B databus, computers of mission, inertial navigation system/System of Global Positioning (INS/GPS), weapon system integrated, a screen liquid crystal multifunction (MFD) in each cabin and a cabin in front Jefe Up Display (HUD).
IA-63 Pampa Phase III is a version propose outpost of instruction and airplane of attack, development to obtain a greater structure able to support to wing +7/-3 g, equipped with a turbine TFE731-40R of 1,928 kg (4,250 pounds) of push, mounting in their nose a laser rangefinder, fin with receiver of radar alert, dispensadores of flares and other two points of support in the outside of the wings, each one valued in 170 kg (375 pounds), for the missiles air-air. Also the undercarriage will be reinforced to him.
The incorporation of these new capacities will allow him to evolve in tactical operations like the near air support, the recognition, conflicts of low intensity and fights air-air. For that assignment, it will have five pylons that altogether will be able to transport an external load of 2,240 kilograms. With the new motor - military man, will go of 1590 to the 1925 kg of the TFE-731-40 that is about 336 kg more of push. Cockpit is dominated by a Head Up Display de Elbit that corresponds to family HUD SU-967 of the Op. Multiway is a HUD with double crystal of projection, with a field of vision of 24 to 28 degrees, that have a system of recording of projected images to their later analysis, which also can be presented/displayed in the LCD. Below he himself will be UFCP (Up Front Control Panel) and mini-display for the data entry of communications and a navigation. The maximum range of at-63, without external loads and with a MTOW of 4 000 kg, will be of 2,100 km flying to 10,000 ms and with reserves for 15 minutes of flight.

General missions:
- To provide to the FAA and Naval aviation of a platform of advanced training and slight attack.
- To increase the training of the military pilots.
- To allow missions of ground attack - To diminish the cost of manufacture when increasing the series.
- To develop to equipment and avionics applicable to navigation and attacks in all time obtaining itself technological independence.
- To design and to make pots for dual-gun mounts of 20 mm and simple of 30 mm.
- To develop families native of missiles air-air (short, medium, trans-horizon) and air-to-surface (earth and ships) to be used in this airship.


Un saludo


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1656
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Ola,

Por primera vez y aca en este foro que leo que los SUE o los SEM fueron en su epoca tan "probrecitos y limitados" puede ser que alguien se lo crea, principalmente si hay chiquillos en el foro ! :green:

Apesar de ser un caza ligero en su desarrollo para poder operar en el Foch & Clemenceau con solo 4 puntos de armas, participo en varias operaciones, como la Olifant en Libano & Siria, fue el caza que tuvo mejor desempenho en el conflicto de Serbia, con una efectividad de 73% en sus objetivos, sin mencionar su acion en Malvinas con todas las limitaciones que tuvieron en el conflicto, tambien se usaron en la guerra entre Iran y Iraq con buenos resultados. Con la disponibilidad de los Rafales M, mas capaces y modernos por logica los SEM se quedaron en segundo plano en las operaciones. Falta comentar que apesar de cazas ligeros los SEM podian disparar el misil Air-Sol nuclear.

Saludos


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3233
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

¿De los dos A-4Ar (el C-926 y el C-916) que se ha descubierto que fueron vendidos a una empresa civil canadiense (Discovery Air) nadie dice nada? Lo digo porque no me resulta un tema menor, precisamente cuando la reciente visita de Obama ha puesto de manifiesto que la FAA es incapaz de desplegar ningún Skyhawk, presuntamente por falta de repuestos. O sea, que desde Argentina se dice que el problema de los A-4 es que los repuestos son cada vez más escasos y los venden a precio de oro empresas civiles... pero resulta que Argentina le vende dos de sus Skyhawks a una de estas empresas civiles que se dedica a vender repuestos de Skyhawks a sus escasísimos operadores...


PD. La venta de material bélico se supone que, bajo la legislación argentina, debe realizarse con la aprobación del Congreso, cosa que no ha sucedido aquí. Las "desapariciones" en los arsenales de las FFAA argentinas son bastante comunes, desde fusiles hasta bombas e incluso, no hace mucho, un misil incluso. Pero llevarse dos aviones requiere algo más que la complicidad de un par de centinelas. Ya va siendo hora de que se erradique definitivamente la visión de los militares como víctimas de políticos nada interesados en Defensa: los uniformados con, como poco, cómplices de esta corrupción desaforada.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18505
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por reytuerto »

Estimado Julio:
Ciertos achaques me han mantenido alejado del Foro casi una semana, disculpas por eso. Sin embargo, me gustaria retomar la conversacion de donde la dejamos, en la definicion de "republica bananera", sus caracteristicas y los elementos que la definen. Soy conciente que en el tema de la FAA estarian desviando la conversacion, asi que dejo a tu consideracion si continuamos conversando aqui, o en un topico ad hoc. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

2_demaio escribió:Ola,

Por primera vez y aca en este foro que leo que los SUE o los SEM fueron en su epoca tan "probrecitos y limitados" puede ser que alguien se lo crea, principalmente si hay chiquillos en el foro ! :green:

, fue el caza que tuvo mejor desempenho en el conflicto de Serbia, con una efectividad de 73% en sus objetivos,
Estas seguro de lo que dices??? De que fuentes has sacado esa información??
Por cierto, el SEM no es un caza, es un avión de ataque.
2_demaio escribió: Con la disponibilidad de los Rafales M, mas capaces y modernos por logica los SEM se quedaron en segundo plano en las operaciones. Falta comentar que apesar de cazas ligeros los SEM podian disparar el misil Air-Sol nuclear.
Saludos
Misil que pesaba un gran total de 840 kilos, con el que los SEM estaban limitadísimos en su radio de acción. Tan pronto como hubo rafales disponibles, los SEM dejaron de usarse para ese cometido.
De la utilidad de dicha capacidad para las necesidades argentinas, ni comentarlo vale la pena.


A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por A615618 III »

Hola,
Vamos a ver, sin ánimo de crear mas polémica, ¿ Éstos aviones Franceses no le vendrían mejor a Brasil ?
Sé lo que me vais a decir….como se dice por éste Foro…. "Están mas quemados que la pipa de un Indio" pero seria una compra muy buena para Brasil, allí al menos si tienen un portaaviones…. la verdad es que seria como anillo al dedo.
Saludos,


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5332
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Chile

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

A615618 III escribió:Hola,
Vamos a ver, sin ánimo de crear mas polémica, ¿ Éstos aviones Franceses no le vendrían mejor a Brasil ?
Sé lo que me vais a decir….como se dice por éste Foro…. "Están mas quemados que la pipa de un Indio" pero seria una compra muy buena para Brasil, allí al menos si tienen un portaaviones…. la verdad es que seria como anillo al dedo.
Saludos,
Disculpandome por el OT

la Fuerza Aérea brasileña ya definió su nuevo caza con el Saab Grippen a co producir con una auténtica industria aeronáutica local como es EMBRAER.
Si bien es cierto Armada brasileña ha tomado en los últimos lustros varias decisiones referidas a adquisiciones que podríamos llamar "discutibles", la mas grande quizás fue la compra de su porta aviones, que hoy embarca ( lo que también es discutible) aviones A-4, habiéndose ajustado mas a los deseo de los mandos que a la época adquirieron dicho PA haberlo hecho con aeronaves SUE al día presente es muy, pero que muy poco probable.

Si Brasil en definitiva lograra dejar plenamente operativo su PA, lo mas lógico para ellos sería negociar con la SAAB por la versión naval del Grippen y no con un gastadero incomprensible de dinero público en aviones obsoletos, de patas cortas y limitados en los roles potencialmente requeridos en una nave embarcada para la guerra moderna

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
puchero
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 510
Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
Ubicación: Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por puchero »

Pero no era que se había cancelado ???

viernes, 1 de abril de 2016
FIDAE 2016: FAdeA presenta el IA-100

La Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" (FAdeA) ha dado a conocer un nuevo avión de entrenamiento en la exhibición de FIDAE de este año en Chile, que está dirigido al mercado civil y militar.
Según comenta Federico Bima, gerente de compras de FAdeA, la aeronave de nuevo diseño - bautizada IA-100 - ha tomado un año de desarrollo. El IA-100 sera usado como entrenador elemental por las fuerzas armadas, es decir, para que los estudiantes vuelen sus primeras 40 hrs.
"El avion esta cerca de realizar su primer vuelo"; dijo Bima. "Estamos completando la integracion de los equipos por lo que esperamos que el primer vuelo se realice en los proximos 30 dias".
La compañía tiene la intención de certificar la aeronave – con una configuración lado a lado para sentar al estudiante y al instructor – en conformidad con las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) Parte 23, equivalentes a las regulaciones estadounidenses FAR Parte 23.
"La idea es certificar la aeronave y luego ir al mercado en busca de clientes, principalmente en la región de América del Sur, tanto militares como civiles", dijo Bima. "Es un proyecto de bajo costo con un presupuesto financiado por FADEA de US$ 2-3 millones".
Con un costo estimado por avión de alrededor de US$ 150.000- 200.000 , FAdeA ve el avión mucho más barato, tanto en costes de adquisición como de ciclo de vida , que aviones de entrenamiento existentes, tales como el turbohélice de doble asiento Grob G-120TP o el Embraer Tucano.
'Hay una necesidad en la región por un entrenador básico, "dijo Bima.
Aunque no hay pedidos , se espera que la Fuerza Aérea Argentina y la Armada sean los primeros clientes del avión.
El IA-100 tiene un peso máximo de despegue de 2,095lb y viene equipado con aviónica Garmin G3X táctil. Motorizado por un Lycoming AE10-360, puede alcanzar una altura máxima de 18,000ft y tiene un alcance de 459nm.
La empresa con sede en Córdoba también está desarrollando un entrenador tándem llamado IA 73.
Se espera que el proyecto será capaz de revitalizar la base de fabricación de aeronaves nacionales de la Argentina, que ha luchado en los últimos años como consecuencia de los problemas económicos del país ...
https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct= ... -86cpdzHXA
Saludos ...
Última edición por puchero el 02 Abr 2016, 22:33, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2960
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por camilo1ats »

Cartaphilus escribió:
PD. La venta de material bélico se supone que, bajo la legislación argentina, debe realizarse con la aprobación del Congreso, cosa que no ha sucedido aquí. Las "desapariciones" en los arsenales de las FFAA argentinas son bastante comunes, desde fusiles hasta bombas e incluso, no hace mucho, un misil incluso. Pero llevarse dos aviones requiere algo más que la complicidad de un par de centinelas. Ya va siendo hora de que se erradique definitivamente la visión de los militares como víctimas de políticos nada interesados en Defensa: los uniformados con, como poco, cómplices de esta corrupción desaforada.
En la Argentina y en la mayoría de países civilizados necesitas autorización no solamente del legislativo sino hasta control judicial de una operación de esas. A mi me suena poco a misterio, si lograron desarmar los aviones previa declarada de sus componentes como chatarra o excedentes sin valor más allá de su peso en un desguazadero, se ahorraron todos los controles, truco viejo de broker de armas.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2823
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Cartaphilus escribió:¿De los dos A-4Ar (el C-926 y el C-916) que se ha descubierto que fueron vendidos a una empresa civil canadiense (Discovery Air) nadie dice nada? Lo digo porque no me resulta un tema menor, precisamente cuando la reciente visita de Obama ha puesto de manifiesto que la FAA es incapaz de desplegar ningún Skyhawk, presuntamente por falta de repuestos. O sea, que desde Argentina se dice que el problema de los A-4 es que los repuestos son cada vez más escasos y los venden a precio de oro empresas civiles... pero resulta que Argentina le vende dos de sus Skyhawks a una de estas empresas civiles que se dedica a vender repuestos de Skyhawks a sus escasísimos operadores...


PD. La venta de material bélico se supone que, bajo la legislación argentina, debe realizarse con la aprobación del Congreso, cosa que no ha sucedido aquí. Las "desapariciones" en los arsenales de las FFAA argentinas son bastante comunes, desde fusiles hasta bombas e incluso, no hace mucho, un misil incluso. Pero llevarse dos aviones requiere algo más que la complicidad de un par de centinelas. Ya va siendo hora de que se erradique definitivamente la visión de los militares como víctimas de políticos nada interesados en Defensa: los uniformados con, como poco, cómplices de esta corrupción desaforada.
Los A-4AR C-916 y C-926 están en el AMACUAR desarmados y con faltantes de piezas, en el 2014 ambos fuselajes fueron vistos en Rio IV.

Imagen

Imagen

Me parece que para venderlos hay que ponerles mucha plata encima ...la verdad es aquél enunciado que no admite contradicciones y aquí hay por lo menos 2 con lo que se puede afirmar que esa venta es mentira...además no solo necesita aprobación del Congreso también de los norteamericanos que como se llevaban con Cristina no creo que le autorizaran nada .


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1656
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Ola Jupiter

Cita Jupiter
Estas seguro de lo que dices???
Totalmente.
De que fuentes has sacado esa información??
De la historia del Super Etendard, se puede ler en varios sitios, solo interesarse.
Por cierto, el SEM no es un caza, es un avión de ataque.
Sera una question semantica, en los años 80 y años después con la modernización notadamente electronica, un caza o avion de ataque (como te suene mejor), que tuviera electronica suficiente y capacidad de llevar bombas, misiles aire-aire, misiles aire-mar y misiles aire-tierra, tendria la capacidad multifunción, aun que no especializada o sea, eran armados de acuerdo con la operacion.
Misil que pesaba un gran total de 840 kilos, con el que los SEM estaban limitadísimos en su radio de acción. Tan pronto como hubo rafales disponibles, los SEM dejaron de usarse para ese cometido.
De la utilidad de dicha capacidad para las necesidades argentinas, ni comentarlo vale la pena.
850 Km de combat rate, bien lejos de su porta aviones para su epoca. Los Rafale Marine son cazas modernos, apropriados para los grandes porta aviones, no se puede comparar un Rafale con sus precursores, los SEM.

Un saludo


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

2_demaio escribió:Ola Jupiter

Cita Jupiter
Estas seguro de lo que dices???
Totalmente.
De que fuentes has sacado esa información??
De la historia del Super Etendard, se puede ler en varios sitios, solo interesarse.
Les Super-Étendard modernisés (SEM) participèrent ultérieurement à des frappes aériennes lors des guerres de Bosnie-Herzégovine, opérations Balbuzard du début 1993 et puis en 1994, 1995, 1996 sur les porte-avions Clemenceau et Foch, puis durant la guerre du Kosovo dans le cadre de l’opération Trident II à partir du 26 janvier 1999, ils participent aux frappes de l’OTAN. Quatre cent quinze sorties de combat sont effectuées par les Super-Étendard pour 202 missions et 127 attaques. 85 objectifs ont été traités au Kosovo et en Serbie. Avec 9 % des moyens français engagés, la flottille 11F effectue 33 % des sorties, délivre 39 % des munitions guidées, détruit 45 % des objectifs assignés à la France, avec un pourcentage de coup au but de 73 %, soit le meilleur de l’alliance. La flottille 11F des Super-Étendard se verra décerner la croix de guerre des théâtres d’opérations extérieures4.

Ok, veo que los has sacado de la wiskipedia, como no. En resumen, durante toda la operación atacaron 85 objetivos, de los que 62 fueron destruidos.Todo ello en condiciones de superioridad aérea total.
Pues no se que decirte, teniendo en cuenta que aviones como el F16 realizaban mas salidas y atacaban mas objetivos en una sola noche, al mismo tiempo que aseguraban la superioridad aérea para que aviones como el SEM pudiesen operar.
Es la magia de la estadística, que siempre te permite resaltar el dato que interesa.
2_demaio escribió:
Por cierto, el SEM no es un caza, es un avión de ataque.
Sera una question semantica, en los años 80 y años después con la modernización notadamente electronica, un caza o avion de ataque (como te suene mejor), que tuviera electronica suficiente y capacidad de llevar bombas, misiles aire-aire, misiles aire-mar y misiles aire-tierra, tendria la capacidad multifunción, aun que no especializada o sea, eran armados de acuerdo con la operacion.
Cuestión de semántica no. Es y fue desde el principio un avión de ataque y fue en ese sentido que se fue especializando en las sucesivas modernizaciones que le hizo la MN.
De hecho era tan buen caza, que esas misiones las tenía encomendadas el Crusader.
Misil que pesaba un gran total de 840 kilos, con el que los SEM estaban limitadísimos en su radio de acción. Tan pronto como hubo rafales disponibles, los SEM dejaron de usarse para ese cometido.
De la utilidad de dicha capacidad para las necesidades argentinas, ni comentarlo vale la pena.
850 Km de combat rate, bien lejos de su porta aviones para su epoca. Los Rafale Marine son cazas modernos, apropriados para los grandes porta aviones, no se puede comparar un Rafale con sus precursores, los SEM.

Un saludo
Armado con un misil ASMP y dos depósitos no alcanzaba los 850 km de radio ni harto de grifa. Eso si, tenía la ventaja de que podía repostar en vuelo. Y nadie lo compara con el Rafale.


Avatar de Usuario
puchero
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 510
Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
Ubicación: Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por puchero »

Otro anuncio .
Por Juan Carlos Cicalesi .

El martes que viene va a asumir formalmente el nuevo Pte de la FAdeA. Va a estar presente el Pte. M.Macri, el acto se haría entre las 10 y 12 de la mañana. En teoría, además de poner en funciones a Ercole Felippa, se va a anunciar la primer orden de compra de 18 aviones Pampa III para la FAA.
En principio serían 40 (que es para lo que se aprobó el respectivo presupuesto el año pasado) pero para diferenciarse de la gestión "K", que habló muchos años de fabricar 40 aviones y no hizo ninguno, ahora anunciarían sólo 18...
El tema de la fabricación en serie fue una de las condiciones que exigió Felippa al MinDef para tomar la posta a Salzwedel. El empresario, con buen criterio, no quería quedar asociado a una fábrica que no fabrica...
Muy buena decisión del nuevo futuro presidente de la FAdeA, nada podría hacer si no le dan presupuesto, sería realmente de nuevo, La Fabrica que no fabrica" lo llamativo es que la Fuerza Aérea NO quería el Pampa III y por lo visto ahora parece que si. Otra diferencia que noto es que fueron terminadas 18 células y si la Nº 1027 actualmente matriculado EX-04, que recientemente voló hace unos días, restarían completar 17 células y no 18 como dicen ...

Saludos... :militar-beer:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado