
Si proseguimos en los guiños históricos nos metemos en los años 40, una etapa de la aviación orientada a la Segunda Guerra Mundial y la era los reactores a finales de esa década. La aviación comercial iba o otro ritmo y se podría destacar los turbohélices. Si miramos hacia España y su historia sobre la aviación vemos por ejemplo a la que fue la Escuadrilla Azul activa durante la SGM y formo parte de la Luftwaffe. Volando en aparatos como el Messerschmitt Bf 109 y los cazabombarderos Focke-Wulf.

Un Bf 109 G-6 reconstruido a partir de un Hispano Aviación HA-1112 por la Fundación Messerschmitt volando en 2005.

Un Fw 190A capturado y repintado por la USAAF, como resultado las insignias alemanas no coinciden con las originales en dimensiones y posición.

Los pilotos de esta escuadrilla española llegaron a destruir 160 aviones enemigos en un periodo de dos años. Ademas tenían experiencia de haber prestado varios de ellos servicio en la Legion Cordor. Esta Escuadrilla participo en alrededor de 1000 combates aéreos.

Emblema de la Patrulla Azul

Realizando otro giro hacia atrás en la historia hay que nombrar a la Patrulla Azul que posteriormente se agregaría varios de sus pilotos a la Escuadrilla Azul.
La Patrulla Azul fue una unidad aérea del Bando sublevado que operó durante la Guerra civil española. Fue creada en diciembre de 1936 por Joaquín García-Morato, convirtiéndose en una de las unidades más famosas de la Aviación "Nacional". Algunos de sus integrantes lucharían después en la Segunda guerra mundial junto a la Luftwaffe alemana, integrándose en la Escuadrilla Azul.

Esta patrulla azul estaba dotada de algunos cazas Nieuport NiD-52, de Heinkel He-51 cedidos por los alemanes, Fiat CR-32 cedidos por los italianos.

avión de caza diseñado y fabricado en Francia y bajo licencia en España Nieuport-Delage NiD 52

Heinkel He 51 fue un caza biplano alemán

Fiat CR.32

Como triunfo belico de esta patrulla hay que destacar la Batalla del Jarama ante la aviación republicana y algún desplante italiano.
Esta hazaña supuso la Cruz Laureada de San Fernando para Joaquín García-Morato y la Medalla Militar Individual para Narciso Bermúdez de Castro y Julio Salvador Díaz-Benjumea. Esta acción militar lanzó a la fama a la Patrulla Azul.. Se debe hacer tributo al desarrollo de esto esto a lo que llego a ser la BRIGADA HISPANA.
Tras la posguerra aviones como El Hispano Aviación HA-1112, Heinkel He 111 que serían producidos con la denominación CASA 2111, CASA 352 -L, Junkers Ju 88 fueron en líneas generales los aviones mas destacados en los años 40. Además se empiezan los proyectos de aviones de transporte españoles, son los Azor y Alcotán.

Hispano Aviación HA-1112 K.1.L Tripala

CASA 2.111 en 1975.

CASA C-352 L (Ju 52/3m fabricado bajo licencia por CASA en España, antiguo T2B-212 del Ejército del Aire español), en estado de vuelo, 2007.

Junkers Ju 88 A-4 en 1942
UN CORDIAL SALUDO
"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).