Recuerda las 18 células que desde hace la tira están esperando para ser completadas y que se anuncia su finalización cada dos por tres.Te respondo yo con otra pregunta.
Cuantos pampas han fabricado los 1500 trabajadores de fadea en los ultimos 10 años?
Fuerza Aérea Argentina
- Zabopi
- General de División
- Mensajes: 7756
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
- Inconel
- Cabo
- Mensajes: 124
- Registrado: 26 Dic 2015, 06:51
Fuerza Aérea Argentina
Efectivamente y también hay que considerar las acciones de los submarinistas y buzos tácticos.julio luna escribió:¿ Qué pasa no saber leer ? ... los sue hundieron 2 buques británicos y los A4Q uno, la infanteria de marina ( BIM 5) luchó hasta último momento los britishs no pudieron rebasar sus posiciones solo se rindieron por orden de Menéndez.Fulvio Boni escribió:(...) tu me avisas cuando los tuyos peleen en una. Por que hasta el momento no lo han hecho o es culpa de una tormenta o no se; Miedo ?
De hecho tenía entendido, correjime si me equivoco en algo, que los muchachos del BIM5 lucharon hasta agotar municiones, tras lo cual quisieron continuar a la antigua pero su comandante, por entonces Capitán de Fragata Carlos Robacio, les ordenó rendirse a pesar de las insistencias.
En más de una oportunidad tuve el agrado de conversar con ex tripulantes del ARA Belgrano y de sus escoltas, todos esos valientes marinos, especialmente el por entonces Capitán de Navío Héctor Bonzo. No es serio hablar tan livianamente de miedo, muchos de ellos murieron en combate y no pueden defenderse de quienes ensucian su memoria.
Un saludo.
" (...) poco me importa que admitas mis ideas o que las rechaces, con tal de que ocupen toda tu atención." Denis Diderot
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1743
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
Sabes por que motivo te niegas a responderme??Inconel escribió:Respondeme con una respuesta. No me estás respondiendo sino evadiendo, vamos paso por paso, primero necesito que me fundamenten las afirmaciones que cité, sino se acumulan las afirmaciones sin respaldo y no llegamos a ningún lado útil.jupiter escribió:Te respondo yo con otra pregunta.Inconel escribió:Te tomo la palabra,tomemos como ejemplo este reciente mensaje tuyo:Fulvio Boni escribió: -Veamos entonces como se reacciona ante un comentario fundado , pero que no gusta.
1) Para mí no es una versión monomotor del Alpha Jet sino un avión diferente cuyo diseño estuvo basado en el Alpha, eso explica porqué tomó unos 2 años desarrollar el IA63 a pesar de que la mayor parte del trabajo estuvo a cargo de la experimentada gente de Dornier. Es un avión mucho más liviano y de menores dimensiones (longitud, envergadura, altura, etc.), con diferentes alas, alerones traseros, deriva, nariz, cabina y motor. Es un derivado, no una versión monomotor mismo avión. Voy a olvidar tus antecedentes y suponer que tu mensaje no busca provocar sino que creés seriamente lo que afirmás: fundamentalo por favor.Fulvio Boni escribió:Reconozco que los Dornier Alfa jet mono motores que ensambla a veces Argentina
2) Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.
Si no podés fundamentarlo deberías retractarte, solo así se podrá tener un debate razonable.
Un saludo.
Cuantos pampas han fabricado los 1500 trabajadores de fadea en los ultimos 10 años?
Insisto, si no pueden fundamentarlo lo correcto es admitir el error y luego seguimos el debate.
Un saludo.
Por que la respuesta a mi pregunta, es también la respuesta a tus afirmaciones. Y la respuesta es que en Fadea hace demasiado tiempo que no se fabrica nada.
Mas de 1500 tios que en desde el inicio del programa han fabricado menos de 30 aviones, de los cuales la FAA opera un total de 23 unidades.
Y lo mas sangrante, desde el 2008 no se ha fabricado ni uno. Lo que en realidad tampoco es un drama, porque excepto la FAA, nadie esta interesado en adquirirlo.
Por ello, tu afirmación:
Es cuando menos, falsa.Inconel escribió: 2) Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.
- Inconel
- Cabo
- Mensajes: 124
- Registrado: 26 Dic 2015, 06:51
Fuerza Aérea Argentina
Si, pero es imposible explicarlo más claro así que me autocito: "vamos paso por paso, primero necesito que me fundamenten las afirmaciones que cité, sino se acumulan las afirmaciones sin respaldo y no llegamos a ningún lado útil."jupiter escribió: Sabes por que motivo te niegas a responderme??
Bien, hace tiempo que no se fabrica, me estás hablando de la frecuencia con que se fabrica, que es pésima pero es otro maldito tema, el hecho irrefutable es que el pampa se fabricó, no se ensambló, y aún mantiene esa capacidad de fabricar, no ensamblar. Ergo, tu pregunta y tu autorespuesta no responden a la simple pregunta que hice, y si no podés dar un verdadero fundamento reconocelo y pasamos a otro tema.Por que la respuesta a mi pregunta, es también la respuesta a tus afirmaciones. Y la respuesta es que en Fadea hace demasiado tiempo que no se fabrica nada.
La cantidad de "tios" que trabajan es otro tema, la cantidad de unidades operativas en la FAA es otro tema, el tiempo que pasó desde la última célula fabricada es otro tema, el éxito comercial es otro tema: la pregunta es si los pampas se fabricaron o se ensamblaron, no es tán difícil.Mas de 1500 tios que en desde el inicio del programa han fabricado menos de 30 aviones, de los cuales la FAA opera un total de 23 unidades. Y lo mas sangrante, desde el 2008 no se ha fabricado ni uno. Lo que en realidad tampoco es un drama, porque excepto la FAA, nadie esta interesado en adquirirlo.
...y en el mismo mensaje decís: "desde el inicio del programa han fabricado menos de 30 aviones".Por ello, tu afirmación:
Es cuando menos, falsa.Inconel escribió: 2) Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.

Es como intentar debatir con una mula

Última edición por Inconel el 25 Mar 2016, 19:22, editado 2 veces en total.
" (...) poco me importa que admitas mis ideas o que las rechaces, con tal de que ocupen toda tu atención." Denis Diderot
-
- Coronel
- Mensajes: 2823
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
jupiter escribió:
Te respondo yo con otra pregunta.
Cuantos pampas han fabricado los 1500 trabajadores de fadea en los ultimos 10 años?
¿ de donde sacás que los 1500 de Fadea solo están para fabrican pampas ?
En Fadea se mantienen los grob , los P3 de la Armada , se fabrican aviones fumigadores, se fabrican partes para el KC390, se hace mantenimiento de los Hércules C130 de la FFAA , de F27 y F28, SAAB 340 , mantenimiento de pucara y su modernización ,se diseña y construye el prototipo de IA100 actualmente en fase de pruebas , remotorización y revisión de 1200 hs de pampa 2, fabricación de pampa3 , overhault de motores de varios tipos de avión .Aparte se tiene previsto reducir el plantel de empleados en 600 personas, que está en estudio porque no se va a a echar por echar .
- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
Que bárbarojupiter escribió:Sabes por que motivo te niegas a responderme??Inconel escribió:Respondeme con una respuesta. No me estás respondiendo sino evadiendo, vamos paso por paso, primero necesito que me fundamenten las afirmaciones que cité, sino se acumulan las afirmaciones sin respaldo y no llegamos a ningún lado útil.jupiter escribió:Te respondo yo con otra pregunta.Inconel escribió:Te tomo la palabra,tomemos como ejemplo este reciente mensaje tuyo:Fulvio Boni escribió: -Veamos entonces como se reacciona ante un comentario fundado , pero que no gusta.
1) Para mí no es una versión monomotor del Alpha Jet sino un avión diferente cuyo diseño estuvo basado en el Alpha, eso explica porqué tomó unos 2 años desarrollar el IA63 a pesar de que la mayor parte del trabajo estuvo a cargo de la experimentada gente de Dornier. Es un avión mucho más liviano y de menores dimensiones (longitud, envergadura, altura, etc.), con diferentes alas, alerones traseros, deriva, nariz, cabina y motor. Es un derivado, no una versión monomotor mismo avión. Voy a olvidar tus antecedentes y suponer que tu mensaje no busca provocar sino que creés seriamente lo que afirmás: fundamentalo por favor.Fulvio Boni escribió:Reconozco que los Dornier Alfa jet mono motores que ensambla a veces Argentina
2) Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.
Si no podés fundamentarlo deberías retractarte, solo así se podrá tener un debate razonable.
Un saludo.
Cuantos pampas han fabricado los 1500 trabajadores de fadea en los ultimos 10 años?
Insisto, si no pueden fundamentarlo lo correcto es admitir el error y luego seguimos el debate.
Un saludo.
Por que la respuesta a mi pregunta, es también la respuesta a tus afirmaciones. Y la respuesta es que en Fadea hace demasiado tiempo que no se fabrica nada.
Mas de 1500 tios que en desde el inicio del programa han fabricado menos de 30 aviones, de los cuales la FAA opera un total de 23 unidades.
Y lo mas sangrante, desde el 2008 no se ha fabricado ni uno. Lo que en realidad tampoco es un drama, porque excepto la FAA, nadie esta interesado en adquirirlo.
Por ello, tu afirmación:
Es cuando menos, falsa.Inconel escribió: 2) Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.

Una auditoría arrojó que desde su estatización "no se fabricó nada que pueda volar". Infobae conversó con su actual presidente, que denunciará la situación en la Justicia.
Lejos quedan los días de esplendor de la empresa estatal FAdeA, que gracias al mítico Pucará y a los famosos Pulqui I y II ubicó a la Argentina como el sexto país con más producción de aviones del mundo. Sin embargo, el panorama hoy es completamente inverso. Pese a que la firma "no fabricó ningún avión en décadas", en 2015 tuvo un déficit de 1.401 millones de pesos, según arrojó el informe preliminar y confidencial de una auditoría externa al que tuvo acceso Infobae. Las actuales autoridades de la compañía denunciarán la situación en la Justicia.
En 2009, la entonces presidente Cristina Kirchner decidió poner fin a la concesión que la firma estadounidense Lockheed Martin tenía sobre la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" SA (FAdeA). Pagó 110 millones de dólares por sus acciones. El 99% quedaron en poder del Ministerio de Defensa y el 1% restante fue para Fabricaciones Militares.
La auditoría encargada a la consultora Deloitte comienza con la gestión del segundo presidente que el Gobierno ubicó en el directorio, el contador Raúl Argañaraz, el mismo que unos años antes como director financiero de ENARSA había firmado el pago del alquiler del avión que trajo al país al venezolano Antonini Wilson y su famosa valija. Se ganó la bronca de buena parte del personal cuando al poco tiempo los obligó a llenar un cuestionario sobre sus orientaciones políticas.
El informe de Deloitte concluyó que durante el mandato de Argañaraz en FAdeA "se anunciaron planes productivos rimbombantes acompañados de contrataciones y compras de forma irregular". Tal es así, que el propio directorio lo responsabilizó por un desvío de fondos de 300 millones de pesos.
EN 2013, LA CÁMPORA TOMÓ EL CONTROL DE FADEA A TRAVÉS DE MATÍAS SAVOCA
Un dato con color: una de sus decisiones más polémicas fue pagarle 35 mil pesos a la actriz Florencia Peña para brindar una charla de tres horas sobre violencia de género. El contrato incluyó, además, 7.350 pesos por el IVA, los pasajes aéreos, el traslado terrestre y el alojamiento en un hotel de 5 estrellas, lo que haría trepar el caché por encima de los 50 mil pesos.
En 2013, La Cámpora tomó el control de FAdeA a través de Matías Savoca, un joven que tuvo un meteórico ascenso, desde que el ex interventor de Fabricaciones Militares Santiago Rodríguez lo nombró primero asesor y luego gerente en esa empresa, y al poco tiempo hizo valer su peso en el Ministerio de Defensa para ubicarlo como el reemplazante de Argañaraz.
EL AÑO PASADO SE PAGARON 33 MILLONES DE PESOS POR HORAS EXTRAS
En apenas dos años, el déficit de FAdeA pasó de 150 millones de pesos en 2013 a 1.401 millones de pesos en 2015. ¿Los motivos? "Descontrol administrativo, contabilidad opaca. Se utilizó FAdeA como fuente de financiación de compras sin ningún beneficio y enormes erogaciones", advirtió el informe de Deloitte.
La conclusión de la auditoría frente a las gestiones de Argañaraz y Savoca es la misma. "No se fabricó nada que pueda volar", evaluó. Aún así, el año pasado se pagaron 33 millones de pesos por horas extras. Y se abonaron adelantos a proveedores por montos superiores a lo adeudado.
Los proyectos eran muchos. A comienzos de febrero, el blog Periodismo y Punto los recopiló en un extenso artículo. "Luego de su estatización, se anunció que se harían 40 aviones IA-63 Pampa III, se repotenciaría el Pucará, avanzaría el proyecto de avión de la Unasur y se fabricaría un helicóptero sobre la base de un prototipo chino (CZ 11). Después firmó un acuerdo para la producción de piezas para el KC-390 de Embraer. Hace pocos meses, el ex director de producción, Tulio Calderón, agregó que en sociedad con Invap la planta se subiría a la industria de los drones", repasó.
Pero casi todo quedó en anuncios. Apenas se hizo volar un Pampa III en marzo de este año, ya con la nueva gestión y sin que se fabrique en serie. Y se ensambló un CZ 11. El resto es prácticamente humo. El proyecto de la Unasur se frenó y no hubo mayores avances con los drones. También se hizo una fábrica de pintura para rediseñar los aviones de Aerolíneas Argentinas, pero sólo se usó para una unidad.
Además, sólo se entregaron tres de los cinco conjuntos de partes comprometidas con Embraer. El dato contrasta con los 646 mil pesos que el entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi, gastó para agasajar con un almuerzo a 1.900 personas, en un acto que con el pretexto del 87º aniversario de la empresa se utilizó para anunciar el acuerdo con la compañía brasileña.
Hay varios contratos que se están revisando, incluido el del helicóptero chino. También se está analizando un aporte de 312 mil dólares para un helicóptero experimental del que FAdeA no obtuvo ningún beneficio.
Por lo pronto, ya empezaron los cambios en FAdeA. Se acabaron las horas extras, las designaciones, los viajes, los viáticos, las tarjetas corporativas. Se estableció un sistema de jubilación anticipada, se suspendieron los servicios tercerizados, se redujeron las gerencias, se rescindieron contratos con abogados, se puso fin a un acuerdo con la Universidad de San Martín y se achicaron las cajas chicas.
Infobae conversó con la actual presidente de FAdeA, la riojana Cristina Salzwedel, comprovinciana del ministro de Defensa, Julio Martínez. "Nuestros abogados ya están trabajando en una denuncia, que será civil o penal, de acuerdo a lo que surja del informe final de la auditoría, que nos van a entregar entre mañana y el lunes. Pero no queremos hacer algo al voleo, sino una presentación que incluya en detalle todas y cada una de las irregularidades detectadas. Espero que por lo menos Argañaraz sea procesado", adelantó la funcionaria.
- ¿Se esperaban este panorama?
- Pensábamos que la empresa estaba complicada, pero la fábrica es directamente tierra arrasada.
- ¿Por qué una empresa que no fabrica nada tiene semejante déficit?
- FAdeA tiene mucho para hacer, pero la usaron como una caja política. Por ejemplo, dejaron de fabricar los Puelche, destinados a la agricultura, cuando se pelearon con el campo. Eran aviones económicamente accesibles, que costaban 250 mil dólares. También podrían salir a buscar clientes, pero tampoco lo hicieron.
- ¿No tiene clientes?
- Sí, pero uno solo. FAdeA sólo le vendía al Ministerio de Defensa, es decir, al dueño. Le facturaba por el mantenimiento de los aviones y con eso pagaba los sueldos. Pero además había programas de Responsabilidad Social Empresaria y por ahí se iba dinero.
- ¿En qué consistían esos programas?
- Construir una plaza, hacer casas, la mayor parte de las cosas durante las campañas políticas acá en Córdoba. Un caso paradigmático son 1.500 metros cúbicos de hormigón que compraron, de los cuales sólo ingresaron poco más de 900. ¿Para qué necesitaba ese material una fábrica de aviones?
- ¿Cuántos empleados tiene?
- Son alrededor de 1.600. Hay mano de obra muy calificada y otra gente que está en áreas donde no hay mucho trabajo y que hay que salir a buscarle tareas.
- ¿La nómina creció en los últimos años como ocurrió en otras áreas del Estado?
- En el último año no creció, pero sí en 2012 y 2013, cuando entraron 750 empleados, por lo que duplicaron el personal.
- ¿Esos empleados nuevos tienen vínculos políticos?
- Es probable, porque si bien entraron unos 60 ingenieros, el resto son administrativos, que son los cargos que se suelen usar para colocar militantes. La Cámpora controlaba el último directorio.
- ¿Qué planes tienen para la empresa?
- El informe se lo vamos a presentar al ministro de Defensa para que se lo eleve al Presidente (Mauricio Macri), quien va a decidir el destino de la fábrica. Por lo pronto, trazamos un plan estratégico, al que le vamos a dar un retoque, pero cuyo objetivo es salir a buscar clientes.
https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct= ... wc4NkfLa8w
Saludos ...
PD : un Dolar en Argentina $ 15 ..
Última edición por puchero el 25 Mar 2016, 19:50, editado 1 vez en total.
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5327
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerza Aérea Argentina
GuidoCABJ escribió:Volvamos esto a canales normales para ver quienes son los que empiezan con las agresiones, llega un momento que cansa y se contesta.
Fulvio Boni escribió:-Veamos entonces como se reacciona ante un comentario fundado , pero que no gusta.
-Veamos como se reacciona ante comentarios, que sean efectivamente una mofa a nivel nacional, o una provocación
con ello diferenciemos los tipos de respuestas ; entre las que argumentan respecto del fondo de lo comentado o las que buscan desacreditar el contenido del comentario por la vía de atacar al emisor o su nacionalidad u origen racial. utilizando argumentos o ataques ad hominem. y separémoslas de las respuestas producto de la obcecación ante un ataque sea por el comentario o por la respuesta inapropiada.
después de solo UNA página, te va quedando claro ?
No se a tí, pero a todo el resto Si
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18610
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Puchero.
Cuando la Argentina fue el sexto productor mundial de aviones, y con que modelos? Saludos y gracias.
Cuando la Argentina fue el sexto productor mundial de aviones, y con que modelos? Saludos y gracias.
La verdad nos hara libres


- puchero
- Suboficial
- Mensajes: 510
- Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
- Ubicación: Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
A no se , recién me entero y hay esta la fuentereytuerto escribió:Estimado Puchero.
Cuando la Argentina fue el sexto productor mundial de aviones, y con que modelos? Saludos y gracias.

-
- Coronel
- Mensajes: 3288
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Y no te olvides del Unasur y el CZ-11 Pampero.julio luna escribió:¿ de donde sacás que los 1500 de Fadea solo están para fabrican pampas ?
En Fadea se mantienen los grob , los P3 de la Armada , se fabrican aviones fumigadores, se fabrican partes para el KC390, se hace mantenimiento de los Hércules C130 de la FFAA , de F27 y F28, SAAB 340 , mantenimiento de pucara y su modernización ,se diseña y construye el prototipo de IA100 actualmente en fase de pruebas , remotorización y revisión de 1200 hs de pampa 2, fabricación de pampa3 , overhault de motores de varios tipos de avión.
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5327
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerza Aérea Argentina
Pero como se me hace una pregunta directa, que es además bastante razonable ...
Y tu mismo das la respuesta :
En resumen : es un Alfa Jet, diseñado por Dornier que ha sido modificado, y tu mismo lo reconoces, por técnicos de Dornier para hacer Solo una versión diferente del mismo avión, mas pequeña y mas económica y de menores prestaciones
Se puede hacer malabares semánticos que se desee, pero al final nunca va a dejar de ser lo que es Una versión degradada del alfa Jet de Dornier.
Que eso es un insulto ?
No, fue la opción que en el momento de tomar la decisión se estimo era lo mas apropiado.
Pero asumamos que en efecto parte o toda la célula ( y eso si admite muchas dudas por no decir incredulidad ) FUERON (el tiempo pasado no es baladí en este asunto) producidas en Argentina, eso también aplica a los motores, sistemas hidráulicos, sistemas eléctricos ?, en resumen a todo lo demás
Esa es una forma de interpretarlo.Inconel escribió:1) Para mí no es una versión monomotor del Alpha Jet sino un avión diferente cuyo diseño estuvo basado en el Alpha
Y tu mismo das la respuesta :
Básicamente estas reconociendo que es un Alfa Jet, pero monomotor y por tanto, dado el empuje de ese ÚNICO motor un autentico Dornier Alfa Jet no podría siquiera levantar vuelo. Ergo toman el Alfa jet y le reducen todas las prestaciones a fín de que vuele con ese único motor.Inconel escribió:Es un avión mucho más liviano y de menores dimensiones (longitud, envergadura, altura, etc.), con diferentes alas, alerones traseros, deriva, nariz, cabina y motor.
En resumen : es un Alfa Jet, diseñado por Dornier que ha sido modificado, y tu mismo lo reconoces, por técnicos de Dornier para hacer Solo una versión diferente del mismo avión, mas pequeña y mas económica y de menores prestaciones
Se puede hacer malabares semánticos que se desee, pero al final nunca va a dejar de ser lo que es Una versión degradada del alfa Jet de Dornier.
Que eso es un insulto ?
No, fue la opción que en el momento de tomar la decisión se estimo era lo mas apropiado.
Fuentes ?????Inconel escribió:Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.
Pero asumamos que en efecto parte o toda la célula ( y eso si admite muchas dudas por no decir incredulidad ) FUERON (el tiempo pasado no es baladí en este asunto) producidas en Argentina, eso también aplica a los motores, sistemas hidráulicos, sistemas eléctricos ?, en resumen a todo lo demás
Si tu fundamentas tus dichos primero, por que lo que tu tengas por seguro no es exactamente una fuente contrastable.Inconel escribió:Si no podés fundamentarlo deberías retractarte, solo así se podrá tener un debate razonable.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
-
- Coronel
- Mensajes: 2823
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
El Unasur era un proyecto de varios paises que no prosperó, no es un problema de fabricación de Fadea , el CZ11 tampoco prosperó no entiendo porque los traés al debate , esto es precisamente una de las provocaciones de las que se estaba hablando.Cartaphilus escribió:Y no te olvides del Unasur y el CZ-11 Pampero.julio luna escribió:¿ de donde sacás que los 1500 de Fadea solo están para fabrican pampas ?
En Fadea se mantienen los grob , los P3 de la Armada , se fabrican aviones fumigadores, se fabrican partes para el KC390, se hace mantenimiento de los Hércules C130 de la FFAA , de F27 y F28, SAAB 340 , mantenimiento de pucara y su modernización ,se diseña y construye el prototipo de IA100 actualmente en fase de pruebas , remotorización y revisión de 1200 hs de pampa 2, fabricación de pampa3 , overhault de motores de varios tipos de avión.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18610
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
No hay ampliación de la data, más allá de lo que dice el informe. Pero sinceramente dudo que eso haya sido posible, en los 50s, 60s, 70s y 80s. Saludos.
La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2823
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
el motor es norteamericano, la aviónica y tren de aterrizaje israelí, sistema hidraúlico alemán, la célula y la carlinga más otras piezas son argentinas , preguntá lo mismo por el supertucano u otro avión fabricado en LA ...Fulvio Boni escribió:Fuentes ?????Inconel escribió:Yo estoy seguro de que Argentina no se limita a ensamblar sino que fabrica buena parte del IA-63, por ejemplo nada menos que la célula. Vos decís que solo ensamblamos, es decir que no fabricamos nada: fundamentalo por favor.
Fulvio Boni escribió: Pero asumamos que en efecto parte o toda la célula ( y eso si admite muchas dudas por no decir incredulidad ) FUERON (el tiempo pasado no es baladí en este asunto) producidas en Argentina, eso también aplica a los motores, sistemas hidráulicos, sistemas eléctricos ?, en resumen a todo lo demás
Aparte es mentira que no se fabrica un pampa desde 2008 en 2015 se fabricó el primer pampa3 de serie que volaria en estos dias y antes de fin de año preveen otro pampa3 más .
El año que viene esta previsto la fabricación de un Pampa 3 cada 40 dias hasta terminar con los 16 previsto para el primer lote de serie.
Pdata.:
Supertucano
Sistema de control de vuelo Israel Elbit Systems
Cabina de vuelo Israel Elbit Systems
Sistema de adquisición de blancos Estados Unidos Model 20004 Modelo SAFIRE AN/AAQ-22 en pod.
Sistema de oxígeno y soporte vital Estados Unidos Northrop Grumman Modelo OBOGS (Onboard Oxygen Generation System)
Cañón Bélgica FN Herstal Dos ametralladoras modelo M3P de 12,7 mm
Fuselaje Brasil Embraer
Alas y cola Brasil Embraer
Tren de aterrizaje Brasil Embraer
Turbina Estados Unidos Pratt and Whitney Modelo PT6A-68/3
Hélice Estados Unidos Hartzell Modelo HC-B5MA-2 de 5 palas
Última edición por julio luna el 25 Mar 2016, 21:17, editado 1 vez en total.
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5327
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Fuerza Aérea Argentina
Cual provocación ?julio luna escribió:El Unasur era un proyecto de varios paises que no prosperó, no es un problema de fabricación de Fadea , el CZ11 tampoco prosperó no entiendo porque los traés al debate , esto es precisamente una de las provocaciones de las que se estaba hablando.Cartaphilus escribió:Y no te olvides del Unasur y el CZ-11 Pampero.julio luna escribió:¿ de donde sacás que los 1500 de Fadea solo están para fabrican pampas ?
En Fadea se mantienen los grob , los P3 de la Armada , se fabrican aviones fumigadores, se fabrican partes para el KC390, se hace mantenimiento de los Hércules C130 de la FFAA , de F27 y F28, SAAB 340 , mantenimiento de pucara y su modernización ,se diseña y construye el prototipo de IA100 actualmente en fase de pruebas , remotorización y revisión de 1200 hs de pampa 2, fabricación de pampa3 , overhault de motores de varios tipos de avión.
Quizás si un poco de ironía, la que es muy entendible si revisamos tu post original:
Buena pregunta ; a que se dedican los 1500 funcionarios de FADEA si no es a los Pampas ?julio luna escribió:¿ de donde sacás que los 1500 de Fadea solo están para fabrican pampas ?
Y los Grob a que haces referencia son en efecto de la FAA ? Y producidos en FadeA ????, por que parece que no es así : Nota fresca de este añojulio luna escribió:En Fadea se mantienen los grob
La Fuerza Aérea, sin aviones para entrenamientos y pilotos sin tareasPor: Fernando Morales INFOBAE
Las autoridades militares recurren a aeronaves alemanas que son prestadas por FAdeA, la empresa que el kirchnerismo estatizó y pese a la millonaria inversión aún no pudo construir un solo modelo
http://www.infobae.com/2016/01/25/17853 ... tos-tareas
Por lo que se sabe 1 Orion ingraso a FAdeA 1 de ayo del 2015 http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... ntina.htmljulio luna escribió: los P3 de la Armada
y a Agosto 31 recien firmaron un acuerdo con la portuguesa OGMA para capacitar a técnicos de FadeA en como prestar servicios de mantención y modernización de UNO de los Orión , los otros 2 serían solo de responsabilidad de FAdeA http://www.infodefensa.com/latam/2015/0 ... orion.html
Y el 22 de Noviembre del 2012 se entrega el primer motor a la ARA
http://www.defensasur.com.ar/index.php/ ... -argentina
Que ha pasado con el resto ?
Volo el primero en 2012 ... Habrá otros ?julio luna escribió:se fabrican aviones fumigadores
http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... cado-fadea
a Octubre del 2016 se podría adquirir a través del banco de la Nación
http://noticias.terra.com.ar/el-avion-f ... aRCRD.html
La pregunta es cuantos se han fabricado y vendido para mantener tan atareados a eso 1500 exhaustos trabajadores ????
Y así etc hasta llegar a tener 7 aviones en vuelo en capacidad de combate en todo el país
Es para preguntar por las otras maquetas y demás elementos de propaganda goebbeliana, vídeos incluidos
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 4 invitados