

No amigo, todavía quedan AC-47... como 3 ó 4...
Pero primero lo deben pensar los chicos de EMBRAER, porque al día de hoy todo lo que tienes es el desarrollo de un transporte con capacidad de tanquero.Ozires escribió:Es hora de pensar en un Embraer AC-390 con armamento más pesado y mejor tecnología.
Las únicas aviaciones que no sufren accidentes en sus aeronaves son aquellas que no tienen nada volandoAndrés Eduardo González escribió:eRRe escribió:Se siguen accidentando los aviones en Colombia, que sigan dándole TODAS las contrataciones de reparación a Felipe Jaramillo Samper a ver si vamos a quedar con alguno.
Se accidentó un 'avión fantasma' de la FAC en la base militar de Tres Esquinas
http://www.eluniversal.com.co/colombia/ ... nas-215694![]()
Como en todos los países del mundo.
Aunque no hay muchos países en el mundo que tengan aparatos activos y en misiones de combate (así sea COIN) construidos hace más de 70 años---Andrés Eduardo González escribió:eRRe escribió:Se siguen accidentando los aviones en Colombia, que sigan dándole TODAS las contrataciones de reparación a Felipe Jaramillo Samper a ver si vamos a quedar con alguno.
Se accidentó un 'avión fantasma' de la FAC en la base militar de Tres Esquinas
http://www.eluniversal.com.co/colombia/ ... nas-215694![]()
Como en todos los países del mundo.
Hasta hace dos años existían seis fantasmas en operación.Andrés Eduardo González escribió:![]()
¿El último en servicio?
No amigo, todavía quedan AC-47... como 3 ó 4...
Pues no es exáctamente lo que dice EMBRAER:Ozires escribió:KC-390 se ha concebido desde el principio para cumplir misiones SAR (ventana de cristal extraíble y cambiada en vuelo, por ejemplo) y de ataque, trata-se de un avión militar, incluyendo sus alas fueron diseñados desde el principio para tener su fuselaje alargado sin ningún problema. Ingeniero Paulo Gastão, director de proyecto KC-390.
Tengo la firme convicción de que no has visto un 105 disparando, sino no dirías que no es mayor trámite anclarlo a una aeronave en vuelo. Por otro lado, le debes poner sistemas de puntería, de iluminación, etc. Tanto es así, que la última versión del AC130 (AC130W Stinger II) lleva solo un cañon de 30mm, hardpoints para bombas en las alas y misiles.Ozires escribió:Y convenhamos, poner 3 o 4 armas en las laterales de este avión es el menor de los problemas. Un 105, un 30 o 40 mm y dos de 20 mm.
Jungla escribió:Perdimos otra reliquia de hace 70 años! gracias a Dios que sin vidas perdidas que lamentar, la FAC es una institución con equipos anacronicos, desfasados e inseguros, cuanta lata vieja encuentran la ponen a volar! nuestra aviación de combate da verguenza y no hay en el panorama proximo nada que indique un cambio a esa vergonzosa realidad![]()
Cierto, el 105 estaban desbaratando los Especter con la reculada. Como acotas las nuevas versiones Spokie y Sitnger llevan su "ponche" en los AMG 114 Hell fire en las alas.Pathfinder escribio
Tengo la firme convicción de que no has visto un 105 disparando, sino no dirías que no es mayor trámite anclarlo a una aeronave en vuelo. Por otro lado, le debes poner sistemas de puntería, de iluminación, etc. Tanto es así, que la última versión del AC130 (AC130W Stinger II) lleva solo un cañon de 30mm, hardpoints para bombas en las alas y misiles.
Peor entonces...Ozires escribió:Já disparei com ele.
Je...Te felicito. Pero, a diferencia tuya, yo si conozco el AC130W, que es de lo que hablamos.Ozires escribió:Sé acerca de lo C-130 de saltar de él, no sólo de fotos o videos de Internet.
Sé el militarismo de cerca, a los 17 años yo ya calcaça botas y me desperté con el sonido de la corneta.
No, es peor, es un obús M102, que no es que tenga un retroceso mas suave, sino que tiene que disipar mayor presión que el cañón de un tanque. Por algo llega a alcanzar 15 kilómetros con su proyectil.Ozires escribió:Y el 105 de lo AC-130 no es exactamente el mismo que de un blindado, tiene un largo recuo, su funcionamiento es mucho más suave. El 105 de un blindado no tiene espacio interior para recuar, su impacto es mucho más fuerte.
Luego, si tiene "alguna" complicación y no es llegar y agujerear el fuselaje y empotrarle piezas de artillería.Ozires escribió:Sobre todos estos equipos necesarios, esto se haría por empresas especializadas. (probablemente Israel, tiene una gran ligación con Brasil en tecnologia de defensa, repasa mucha tecnologia a Brasil)
El quid del asunto: "PUEDE SER"... no es.Ozires escribió:Un periodista le preguntó si el avión podría ser armado como el AC-130 y él dijo que sí, el KC-390 puede ser configurado como avión AC y dependía del cliente.
Si, claro, es el ex Comandante en Jefe de la FACH, General del Aire Jorge Rojas Ávila, en el ámbito de una visita profesional a la FAB.Ozires escribió:Conoce este garoto en la foto junto a Juniti Saito?
Cuando hablas de carros de combate, ¿te refieres a tanques o a piezas auto propulsadas como el M109?Domper escribió:Respecto al obús M102 de 105 mm, dudo mucho, pero mucho mucho, que tenga más retroceso que el cañón de 105 mm de carro de combate, aunque el M102 pueda tener 15 km de alcance. En los cañones de carros de combate no se suele citar el alcance es porque no se usan en esas misiones ni tienen suficiente elevación, pero el alcance de los pocos que se han usado como piezas de campaña (como algún derivado del cañón soviético D-10 usado en la SGM) superaba los 20 km usando la munición de la época
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 5 invitados