
http://www.elmundo.es/cataluna/2016/01/ ... b458c.html
ERC probablemente aglutine mucho más voto nacionalista catalán a partir de ahora. Pero eso, realmente, sólo les puede interesar para hacer un gobierno autonómico. Si quieren independencia han de ser transversales: aglutinar el máximo de ideologías... y diría que eso sólo es posible con engendros como JxSí. Será interesante ver qué quieren hacer de cara a las probables elecciones de marzo... porque repetir un plebiscito cada 6 meses no tiene sentido.Desde luego ERC va a ser el nuevo centro de gravedad indepe, atrayendo hacia sí buena parte del voto secesionista que le pueda quedar a CDC -o como quiera que se llame-, más el voto cupaire de los de "Poble Lliure". Ahora queda por ver si la correlación de fuerzas se altera o continúa como estaba.
Creo que Pablo Iglesias está acertando en hablar de lo del referendum y la plurinacionalidad. Así consigue que PPSOE+C´s puedan ser percibidos como "lo mismo" (de hecho, en cuanto al eje nacionalista, entiendo que sí lo son: todos ellos quieren representar exclusivamente a los nacionalistas mayoritarios -con importantes excepciones, como cuando el PSC apoya la inmersión lingüística-).En cuanto al análisis madrileño, pues no puedo estar más de acuerdo; el nudo gordiano lo tiene el PSOE a su disposición, pero su líder no ha hecho más que cerrarse puertas y sus conmilitones, hartos de él, solo piensan en quitarlo de en medio, salvo quiza Iceta y la de Baleares.
Así las cosas, el coletas está tirando a muerte para ver si consigue desgarrar al PSOE y quedarse con cuadros y votantes, mientras que estos no saben bien que hacer pues todo les va mal
Estimado Bomber@, completamente de acuerdo en lo de la prisión para los chorizos, yo incluso iría mas allá, por robar al conjunto de ciudadanos, y ahora, por traidores para con ellos, pero bueno, me conformaría con las galeras.Bomber@ escribió: El tema principal es que los "liberales" en su conjunto no han de ser expulsados, los que están contra el "clientelismo" y demás corrupción deberían de contribuir a la futura Constitución de Cataluña... y el resto, los "pseudo-liberales/comisionistas/clientelares/...", habrían de pasar por prisión hasta que devuelvan a la sociedad todo el daño económico que han causado.
.Bomber@ escribió: Si realmente quieres echar a los "corruptos" y "asimilados": hay que ser pragmáticohay que hacer una nueva Constitución que se cumpla y darles poder a los "sospechosos" para que ellos mismos se metan en chirona (gracias al rastro que les sería imposible ocultar y mediante un juicio rápido) si no son capaces de actuar "límpiamente". Mientras se mantengan las leyes actuales, con los controles arbitrarios, y la lentitud de la justicia... ya sabemos el resultado (prácticamente ninguno)
Eso no es así estimado, no conozco liberal que esté en contra del Estado de Derecho, por tanto si que se quieren regulaciones, lo que no se quiere es el intervencionismo asfixiante de los poderes públicos en todos lo ámbitos de la vida del ciudadano. Ayer escuchaba en la radio a una señora con claro acento catalán quejarse de que en Madrid se podían comprar los regalos de reyes con rebajas mientras que en Barcelona esto no ocurría y se preguntaba por qué. La respuesta es clara, la señora no puede comprar con rebajas en Barcelona antes del 7 de enero porque las regulaciones de la Generalitat lo impide. Del mismo modo los asturianos no pueden beneficiarse de las gasolineras low cost -si no ha cambiado la regulación- porque una absurda norma de la Junta del Principado no consiente este tipo de establecimientos.Autentic escribió:No así, con lo de los "liberales", estos que se dediquen a lo que les gusta, especular, y ganar pasta, y que dejen la política, para gente con otro tipo de inquietudes, si es que existen claro, al igual que no entiendo que un anarquista, quiera participar en la redacción de constitución alguna, no puedo entender que estos que no quieren regulación alguna, quieran redactar Leyes, que regulen a otros.
Je, el papel lo aguanta todo estimado, pero luego los costes de ejecución son muy variables y los de mantenimiento ni te cuento, aparte que las coyunturas económicas suelen cambiar sin que nadie o casi nadie las sepa prever.Urbano Calleja escribió:Pues te diria que una obra publica se hace pensando en su coste de ejecucion, y su coste de mantenimiento.
Y que si no se puede mantener...tal vez no deberia hacerse y seria mejor cerrarla.
Aquí supongo que te refieres a las radiales madrileñas, pero son la excepción. Cerrar una vía una vez hecha no es operativo, porque en un futuro la puedes necesitar y entonces qué. Pero en general las vias de peaje no han sido construidas con dinero público y lo que ocurre es que en algunos casos ha ido venciendo la concesión y se ha renovado con un peaje blando.Radical? Puede. Pero lo que no vale es que me toquen el bolsillo para construir y me lo toque para mantener porque la via "no genera" lo suficiente. Lo mismo habria que cerrarla. No?
Bueno, eso creo que se puede hacer mejor generalizando el Tele-peaje, que además daría mucha más fluidez. No todas las autopistas son de 10 aurelios/100 km., y hay alguna como la Miranda-Bilbao que es aún más cara, aunque es autopista de montaña, pero que lleva en funcionamiento ya desde hace 30 años y no tiene alternativa decente, eso sí que es tener al cliente cautivo.PS: Por cierto...a nadie le rechina el sistema de peajes español de 10leuros los 100km de peaje, comparado con los metodos de peaje en el centro de europa (pegatina de duracion variable).
Sale mas economico...ah, esperen...sera eso
.Aquí supongo que te refieres a las radiales madrileñas, pero son la excepción. Cerrar una vía una vez hecha no es operativo, porque en un futuro la puedes necesitar y entonces qué. Pero en general las vias de peaje no han sido construidas con dinero público y lo que ocurre es que en algunos casos ha ido venciendo la concesión y se ha renovado con un peaje blando
Chico...Austria, Suiza, Alemania (parado de momento), Chequia, Hungria, Croacia y mas.hacer mejor generalizando el Tele-peaje,
Claro, y yo que uso un Tele-tac 20 días al mes pues tengo un precio con unos descuentos en función de tal uso: en lugar de pagar 48 aurelios que me costarían los pasos por barrera uno a uno pues pago 34. Aparte no hago colas ni tengo que parar el coche para pagar, sino que paso a 25 km/h, con lo que también gasto algo menos de combustible.Chico...Austria, Suiza, Alemania (parado de momento), Chequia, Hungria, Croacia y mas.
Tienen peaje de pegatina que da acceso a vias rapidas por 5 dias, un mes o un año. Y lo usa usted cuanto quiera.
Eso es premiar a los clientes frecuentes y hacer pagar mas a los estacionales.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados