Como sé que tú publicas (y que de eso "vives"), te presento http://www.copyscape.com/ en donde puedes colocar el link de tu post y ver quien, después de ti obviamente, ha copiado el mismo texto

saludos.
Colombia también tiene varios modelos: Paveway, Lizard, Griffin, Spice y las usa regularmente.Domper escribió:Es interesante leer el artículo. Se dice mucho sobre poder operar de pistas cortas (cierto), algo sobre coste, pero muy poco sobre eficiencia, y ni una palabra sobre la capacidad de supervivencia. Si se usa el A-29 en Siria, cuando un piloto tenga que saltar y sea quemado vivo ¿qué?
Aparte que USA puede solventar (parcialmente) ese riesgo con armas guiadas ¿Colombia también?
De hecho el principal argumento (que USA no tiene grandes bases en la zona) se soluciona enviando un batallón a cualquiera de las grandes bases que construyó Saddam Hussein en medio del desierto.
Saludos
no solamente eso, sino dile tu a un piloto que se monte en un avion mas vulnerable que otro y que si es alcanzado, al bajar en paracaidas sera tiroteado como una perdiz...Domper escribió:Es interesante leer el artículo. Se dice mucho sobre poder operar de pistas cortas (cierto), algo sobre coste, pero muy poco sobre eficiencia, y ni una palabra sobre la capacidad de supervivencia. Si se usa el A-29 en Siria, cuando un piloto tenga que saltar y sea quemado vivo ¿qué?
el problema no es solo costo, es autonomia-cinematica-carga-persistencia de la plataforma, no solo la vulnerabilidad.Aparte que USA puede solventar (parcialmente) ese riesgo con armas guiadas ¿Colombia también?
y costo... ya que municion inteligente es cara, y usarla en blancos de poco valor crea dificultades de la relacion costo-eficacia y en la economia de guerra que a la larga mitiga o elimina el beneficio de usar una plataforma mas barata si se usa mucha armas caras...spooky escribió:Paveway, Lizard, Griffin, Spice y las usa regularmente
No voy a proponer el A-10 para Colombia, no porque no sea una buena opción sino porque no están a la venta (la flota no es grande y USA va a acabar necesitando cada aparato). Aunque si hablásemos de Su-25... Pero no es esa la cuestión. Una ventaja del A-10 es que podía usar munición "barata" (como munición HE para el cañón de 30 mm) que hace lo mismo que la munición guiada mucho más cara.faust escribió:y costo... ya que municion inteligente es cara, y usarla en blancos de poco valor crea dificultades de la relacion costo-eficacia y en la economia de guerra que a la larga mitiga o elimina el beneficio de usar una plataforma mas barata si se usa mucha armas caras...
http://www.elespectador.com/noticias/bo ... ulo-605328En su cuenta de Twitter el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego rechazó el sobrevuelo de aeronaves de combate en Bogotá. Esto haciendo referencia a las denuncias presentadas por habitantes del noroccidente de Bogotá frente a hechos registrados en la madrugada de este domingo.
"Con todo respeto señor ministro de defensa, Bogotá no nes sitio para hacer juegos de guerra (sic)" trinó el mandatario distrital después de hacer referencia a varios mensajes en los que se reportaban estos sobrevuelos a baja altura en la capital de la República. (Ver Trinos de Gustavo Petro frente a los sobrevuelos).
Minutos después por medio de un comunicado la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) aseguró que estos ensayos hacían parte de una revista aérea que se realizará próximamente con ocasión a la ceremonía de ascenso de oficiales de las Fuerzas Militares los próximos días.
"La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que dentro de su misión constitucional de protección y control efectivo al espacio aéreo en todo el territorio nacional, aeronaves de combate realizaron hoy en la mañana un sobrevuelo en Bogotá", precisa uno de los apartes del documento.
A esto el alcald de Bogotá respondió: "No estoy de acuerdo con maniobras militares en los cielos de Bogotá. Aviones armados encima de la población civil? (sic)". Se ha podido establecer el la administración distrital desconocía la práctica de estos sobrevuelos.
Excelente información, muchísimas gracias!QAP escribió:La FAC suscribió a finales de septiembre un nuevo contrato con la empresa IAI por algo más de USD3 MM para garantizar el soporte logístico y mantenimiento nivel 1, 2 y 3 de la flota Kfir, para lo que resta del año 2015 y para el 2016. A diferencia de contratos anteriores, en esta oportunidad la variable central del contrato no es garantizar XX número de aeronaves en condiciones de vuelo, sino un número determinado de horas de vuelo disponibles para toda la flota. Así las cosas, una vez suscrito el contrato la IAI se compromete a garantizar 100 horas de vuelo para el cierre del año 2015 y 840 horas de vuelo para el año 2016
840H÷20= 42 horas en promedio por caza en el 2016 que cifra tan baja, y si dividimos esas 840 horas entre los pilotos de combate peor queda la cosa, muy pocas horas de preparacion al año tienen sus pilotos y eso para el proximo año poque este las horas de vuelo de cada piloto debio de ser mucho menor por el tiempo que duraron en tierra… lo bueno es que estan dividiendo esas 100horas a final de año que es poco pero peor es nada, de practica para todos sus pilotosQAP escribió:La FAC suscribió a finales de septiembre un nuevo contrato con la empresa IAI por algo más de USD3 MM para garantizar el soporte logístico y mantenimiento nivel 1, 2 y 3 de la flota Kfir, para lo que resta del año 2015 y para el 2016. A diferencia de contratos anteriores, en esta oportunidad la variable central del contrato no es garantizar XX número de aeronaves en condiciones de vuelo, sino un número determinado de horas de vuelo disponibles para toda la flota. Así las cosas, una vez suscrito el contrato la IAI se compromete a garantizar 100 horas de vuelo para el cierre del año 2015 y 840 horas de vuelo para el año 2016
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados