Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ildefonso Machuca »

será este el futuro de las FFAA colombianas tras la evidente desmovilización...

http://www.hispantv.com/newsdetail/Yeme ... abia-saudi
800 fuerzas colombianas participarán en agresión saudí a Yemen

Al menos 800 exmilitares de las fuerzas del Ejército colombiano entrarán en Yemen para respaldar la ofensiva del régimen saudí y sus aliados, según las fuentes militares.

Bajo un contrato, 800 militares retirados de las Fuerzas Especiales del Ejército colombiano, se desplegarán a finales de este mes en el territorio yemení para luchar en las filas de las tropas de la coalición liderada por Arabia Saudí contra Yemen.

Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas y la certeza de que si no se regresa, el futuro de la familia está asegurado”, dice un comando retirado del Ejército colombiano.

“Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas y la certeza de que si no se regresa, el futuro de la familia está asegurado”, dice un comando retirado del Ejército colombiano quien no duda en dar un paso al frente para ir a Yemen que está a más de 13.000 kilómetros de su país.

Según ha informado esta semana el diario local El Tiempo, este avezado capitán, forma parte de la primera compañía de fuerzas colombianas, unos 92 hombres, que portando el uniforme saudí, han llegado esta semana en la ciudad portuaria de Adén, en el sur de Yemen.
Un militar saudí se encuentra junto a un edificio dañado en la zona del palacio presidencial en la sureña ciudad yemení de Adén.

A las tropas colombianas que se envían a Yemen con un máximo de tres meses en el área y tres turnos diarios de trabajo, el régimen saudí le pagará un sueldo adicional de 1000 dólares semanales, independiente de la paga que recibirán desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), un fuerte aliado de Riad en su ofensiva contra Yemen.

“(…) Cada elemento que llevaremos es de última tecnología. No es lo mismo que combatir contra las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), pero las condiciones de bienestar sí son óptimas”, subraya el mencionado oficial.

La fuente apunta que estos exmilitares tras llegar a Adén, junto a las tropas saudíes e emiratíes y soldados de otras nacionalidades tendrán como tarea tomar la ciudad de Saná, la capital de Yemen que actualmente está bajo control del Ejército y los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá.

El envío de soldados colombianos a Yemen se produce después de que países como Egipto, Catar, Baréin, entre otros, han enviado cientos de soldados, como parte de la ofensiva militar liderada por Riad contra Yemen. Los soldados extranjeros que no regresen tienen la garantía de que sus hijos y esposas recibirán la nacionalidad y se garantizará su educación hasta la universidad.
La gente se encuentra en medio de los escombros dejados por los bombardeos de Arabia Saudí contra la capital de Yemen, Saná.

El envío de soldados extranjeros a Yemen se produjo después de que el pasado septiembre, durante un ataque del Ejército yemení contra un depósito de armas en la provincia central de Marib, 300 soldados saudíes, emiratíes y bareiníes, perdieron la vida.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, sin la autorización de la ONU, en un intento por eliminar de la ecuación a Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Conforme a las últimas cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos, 1698 niños y 1038 mujeres—, han perdido la vida como consecuencia de la agresión saudí, y unos 13 552 han resultado heridos.
ante todo aclarar que son militares retirados del servicio activo, contratador por arabia saudita, que pareciera ver como inadmisibles las bajas sufridas por los enfrentamientos en Yemen... ello aunado al hecho de poder economico de los sauditas...

LO INTERESANTE... es que las fuerzas militares desmovilizadas colombianas podrían tener futuro dentro de la "exportación" de personal especializado y entrenado... o por lo menos... con ganas de "pelear"...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Primero que todo creo que planteaste mal la cuestión.

Ese no sería el futuro de las fuerzas armadas colombianas (su futuro obviamente esta aquí), sería el futuro de algunos de los militares que pidan la baja (o los pasen al retiro).

Hay que hacer varias precisiones:

1. El pie de fuerza en Colombia no disminuirá drásticamente a corto plazo así se llegase a un acuerdo con las guerrillas. Eso es más que cantado.

2. Es obvio que se están llevando es lo mejor de lo mejor (solo ex fuerzas especiales), no es que cualquier soldado colombiano que pase a retiro se puede enlistar.

Finalmente: Éxito y victoria a los colombianos que van a combatir... como dicen los FUDRA “Cualquier misión, en cualquier lugar, a cualquier hora, de la mejor manera, listos para vencer”

:militar8: :militar8: :militar8:


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Douglas Hernandez »

En esta nota hay más datos:

Los colombianos que pelearán otra guerra en el Golfo

Imagen

http://www.fuerzasmilitares.org/colombi ... rsico.html

No está de más reiterar que esos hombres están allá por su cuenta, no porque el Gobierno Colombiano los haya enviado.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13098
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

“Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas...
Pareciera que a este comando o lo dejaron colgado un dia esperando el apoyo aereo, o no le pagaban a tiempo, o le dieron a usar un fusil usado o todas las anteriores. :green:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Deberiam presentarsen ex fuerzas especiales venezolanos -asumiendo que los tengan en cuenta- con cuatro mil dolares mensuales libres tienen para volver a Venezuela en un año y vivir como reyes por unos veinte años


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13098
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

johnfredy escribió:Deberiam presentarsen ex fuerzas especiales venezolanos -asumiendo que los tengan en cuenta- con cuatro mil dolares mensuales libres tienen para volver a Venezuela en un año y vivir como reyes por unos veinte años
Mejor marino mercante y en una plataforma trabajando 28 por 28 dias. :green:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6893
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

KL Albrecht Achilles escribió:
“Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas...
Pareciera que a este comando o lo dejaron colgado un dia esperando el apoyo aereo, o no le pagaban a tiempo, o le dieron a usar un fusil usado o todas las anteriores. :green:

Saludos :cool2:

No necesariamente un cuadro tan negativo como el que pintas Las FOE aquí tienen un equipo de primera. Lo que sucede es que las leyes de la economía son mas fuertes que la ley de la gravedad, si aquí se ganan 1000 usd y alla les ofrecen 5000 no hay nada que discutir. Ademas hasta hace un mes nadie les daba plomo ni les ponía minas, aquí si.

Necesariamente un Pais que lleva tantos años en guerra va a producir generaciones que no conocen mas y producirá Mercenarios.


Avatar de Usuario
Carlos velasquez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 30 Ene 2012, 05:53

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Carlos velasquez »

ltcol. solo escribió:
KL Albrecht Achilles escribió:
“Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas...
Pareciera que a este comando o lo dejaron colgado un dia esperando el apoyo aereo, o no le pagaban a tiempo, o le dieron a usar un fusil usado o todas las anteriores. :green:

Saludos :cool2:

No necesariamente un cuadro tan negativo como el que pintas Las FOE aquí tienen un equipo de primera. Lo que sucede es que las leyes de la economía son mas fuertes que la ley de la gravedad, si aquí se ganan 1000 usd y alla les ofrecen 5000 no hay nada que discutir. Ademas hasta hace un mes nadie les daba plomo ni les ponía minas, aquí si.

Necesariamente un Pais que lleva tantos años en guerra va a producir generaciones que no conocen mas y producirá Mercenarios.
Mal precedente, si se venden a este se venden a otro por mas plata!!!
No hay etica y sin etica no hay nada!!! Solo traiciones por kilos


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Me parece que los ex militares colombianos que decidieron aceptar la propuesta de trabajo en el medio oriente tienen suficientemente ganado el derecho de hacer lo que les parezca correcto, allá no van ni a mendigar ni a robar, van a combatir que es lo que saben y seguramente asegurarán el bienestar de sus familias. No es que se fueran a trabajarle al cartel de tijuana, se enlistaron en las fuerzas armadas legitimas de un país legitimo, se les respeta su rango e incluso se les asciende en reconocimiento a sus capacidades y experiencia y se les firma un contrato laboral claro y a todas luces bien remunerado.

De mi parte solo gratitud por sus sacrificios por Colombia en el tiempo que estuvieron activos, y desearles victoria en el nuevo reto que aceptaron...


Avatar de Usuario
Carlos velasquez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 30 Ene 2012, 05:53

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Carlos velasquez »

johnfredy escribió:Me parece que los ex militares colombianos que decidieron aceptar la propuesta de trabajo en el medio oriente tienen suficientemente ganado el derecho de hacer lo que les parezca correcto, allá no van ni a mendigar ni a robar, van a combatir que es lo que saben y seguramente asegurarán el bienestar de sus familias. No es que se fueran a trabajarle al cartel de tijuana, se enlistaron en las fuerzas armadas legitimas de un país legitimo, se les respeta su rango e incluso se les asciende en reconocimiento a sus capacidades y experiencia y se les firma un contrato laboral claro y a todas luces bien remunerado.

De mi parte solo gratitud por sus sacrificios por Colombia en el tiempo que estuvieron activos, y desearles victoria en el nuevo reto que aceptaron...

Le parece que es una propuesta de trabajo? vea usted


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Carlos velasquez escribió:
johnfredy escribió:Me parece que los ex militares colombianos que decidieron aceptar la propuesta de trabajo en el medio oriente tienen suficientemente ganado el derecho de hacer lo que les parezca correcto, allá no van ni a mendigar ni a robar, van a combatir que es lo que saben y seguramente asegurarán el bienestar de sus familias. No es que se fueran a trabajarle al cartel de tijuana, se enlistaron en las fuerzas armadas legitimas de un país legitimo, se les respeta su rango e incluso se les asciende en reconocimiento a sus capacidades y experiencia y se les firma un contrato laboral claro y a todas luces bien remunerado.

De mi parte solo gratitud por sus sacrificios por Colombia en el tiempo que estuvieron activos, y desearles victoria en el nuevo reto que aceptaron...

Le parece que es una propuesta de trabajo? vea usted

Miremos:

-Van a realizar una función para la cual están capacitados y van a recibir un salario por lo mismo. PARECE TRABAJAR...

Si a eso le sumamos que van bajo CONTRATO a enlistarse en el ejercito de uno de los países mas importantes del Golfo Pérsico (que de paso posee unas de las mejores fuerzas armadas de la región) pues me sigue pareciendo TRABAJAR

A no ser que tu creas que van de vacaciones o porque estaban aburridos en la casa.


Avatar de Usuario
Carlos velasquez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 30 Ene 2012, 05:53

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Carlos velasquez »

Carlos velasquez escribió:
johnfredy escribió:Me parece que los ex militares colombianos que decidieron aceptar la propuesta de trabajo en el medio oriente tienen suficientemente ganado el derecho de hacer lo que les parezca correcto, allá no van ni a mendigar ni a robar, van a combatir que es lo que saben y seguramente asegurarán el bienestar de sus familias. No es que se fueran a trabajarle al cartel de tijuana, se enlistaron en las fuerzas armadas legitimas de un país legitimo, se les respeta su rango e incluso se les asciende en reconocimiento a sus capacidades y experiencia y se les firma un contrato laboral claro y a todas luces bien remunerado.

De mi parte solo gratitud por sus sacrificios por Colombia en el tiempo que estuvieron activos, y desearles victoria en el nuevo reto que aceptaron...

Le parece que es una propuesta de trabajo? vea usted[/quo

Con el contrato están adquiriendo la categoría de MERCENARIOS, no me refiero a que no lo tengan. Claro que lo tiene. Lo que considero que ir a vender sus destrezas al mejor postor no debe ser un trabajo. Las destrezas fueron adquiridas por que los colombianos con sus impuestos se las dieron pero también se les da la oportunidad de complementar sus destrezas militares como medicos, como ingenieros, como abogados y no abandonar la fuerza para sacar lucro a algo que no les pertenece es de los colombianos. Quien se vende para defender causas ajenas y ponerse uniformes de otras naciones considero que no es otra cosa que matar con permiso Arabia es un reino y legal no necesariamente eso implique que la causa sea honorable.
No hay honor en venderse para beneficio de un postor o mejor amo.
Se va a las armas por su pais de nacimiento bueno o malo pobre o rico.
en plata blanca son mercenarios!! y se venden al mejor postor , por dinero no importa la causa y siendo mal pensados si el vecino ofrece us 10 mil , pues todo por la familia
No es correcto!!


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Carlos yo no voy a discutir con usted sobre lo que cada uno considere moralmente correcto es evidente que los dos vemos con diferentes ojos a las personas que decidieron irse.

Antes de irse cada uno de esos comandos le sirvió al país con sacrificios -eso lo sabemos qiienes en algun momento de nuesteas vidas portamos un uniforme militar en Colombia- y no voy a ser yo quien los juzgue por sus desiciones.


Avatar de Usuario
Carlos velasquez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 30 Ene 2012, 05:53

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Carlos velasquez »

johnfredy escribió:Carlos yo no voy a discutir con usted sobre lo que cada uno considere moralmente correcto es evidente que los dos vemos con diferentes ojos a las personas que decidieron irse.

Antes de irse cada uno de esos comandos le sirvió al país con sacrificios -eso lo sabemos qiienes en algun momento de nuesteas vidas portamos un uniforme militar en Colombia- y no voy a ser yo quien los juzgue por sus desiciones.

Gloria eterna a los soldados de nuestro país. Gloria a los caídos porque por ellos descanso tranquilo en mi caso gracias a su sacrificio.
Lealtad eterna a mi país..porque no hay mejor país que este... Vida eterna para morir mil veces por Colombia.
Gratitud a los que visten su uniforme con honor por que ese es su alimento!!!
Gratitud al que sin conocerme muere por mi...


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por DavidRec »

KL Albrecht Achilles escribió:
“Pese al calor, no es lo mismo combatir con apoyo aéreo irrestricto, una jornada fija, equipos y armas nuevas...
Pareciera que a este comando o lo dejaron colgado un dia esperando el apoyo aereo, o no le pagaban a tiempo, o le dieron a usar un fusil usado o todas las anteriores. :green:

Saludos :cool2:
Tal vez el chavismo ha hecho que cambien las nociones de jornada de trabajo y la de 'pago' en Venezuela, porque.. le parece mal. Confunde 'jornada fija', que es lo que claramente dice, con paga fija, cosa que se hace cumplidamente por fortuna en las FFMM Colombia y podrá confirmar si investiga. Lo que pasa es que el comando tenía en el Ejército de Colombia unos turnos de servicio sacrificados y que se extendían en tiempo.

No se equivoca tanto con el resto: el apoyo aéreo en Colombia ha estado limitado a los medios aéreos existentes (como también últimamente a la política de paz..) y no todo soldado en el EJC llega a estrenar fusil Galil o M16 (tal vez en Venezuela no le dan un fusil usado a ningún hombre por la gran abundancia de armas que tienen).

Carlos: yo al menos no lo juzgo, aquí también tenía un trabajo. Por otra parte no se puede decir que por ser mercenario pueda agredir a su propio país por una paga, son asuntos muy distintos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 6 invitados