Lo digo con la generosidad respecto de lo ajeno que siempre ha tenido Venezuela para con lo que es chileno.
De tu propio chocolate que le dicen

El que quiera saber sobre lo poco o nada que le importa la producción nacional a esta gente que se entere que Venezuela dejó atrás una historia exportadora de café de 230 años para convertirse en uno de los más furiosos importadores del continente, todo de la mano de la "revolución".Nameless escribió:
¿Dónde dejan a los productores nacionales? Entiendo que se debe importar para satisfacer la demanda del mercado nacional, sin embargo, bajo el actual esquema cambiario, toda importación que realice el gobierno con objeto de vender los alimentos vía subsidio torpedea cualquier iniciativa de pequeños y medianos productores bajo una lógica de competencia desleal si se quiere.
Perder de manera definitiva el Esequibo representa para Venezuela la pérdida total de una salida al océano Atlántico, de hecho, representa la perdida total de Venezuela de una salida decente al mar, ya que el resto de las áreas marinas y submarinas del país está cerrada por el Caribe.Fulvio Boni escribió:Por que Venezuela no le regala esa zona a Guyana ?
Lo digo con la generosidad respecto de lo ajeno que siempre ha tenido Venezuela para con lo que es chileno.
De tu propio chocolate que le dicen
http://www.dinero.com/economia/articulo ... bia/214435El desabastecimiento en Venezuela obedece a un gobierno que cree que la tasa de cambio se maneja al capricho del gobernante. Venezuela y su frontera con Colombia forman un caso formidable para poner a prueba la teoría económica de la paridad del poder adquisitivo.
Pues habra que recordarselos, porque al parecer no se sienten aludidos:ARV Mariscal Sucre escribió:Si hoy dicen otra cosa, pero le podemos recordar a Itamaratí lo siguiente:
http://es.slideshare.net/danielaanato/v ... limitrofes
Donde se establece en 1859 que " quedaban para nuestro país las cuencas de ESEQUIBO, Cuyuní y Caroní, para Brasil los bañados de los afluentes del río Branco "
Si Brasil desconoce este tratado, desconoce en sí toda la delimitación fronteriza con Venezuela, lo que podría volver a abrir la página de la delimitación fronteriza, eso si tuviésemos un gobierno con cojo*** para hablarles de tu a tu a los brasileños.
http://www.venezuelaaldia.com/2015/09/c ... -esequibo/Lineu Pupo de Paula escribió:“Yo creo firmemente que en el siglo XXI no hay lugar para viejas disputas territoriales. Guyana tiene el derecho, y yo estoy de acuerdo, y su Gobierno la responsabilidad de buscar el desarrollo de su país”, dijo De Paula en el comunicado difundido por el Gobierno guyanés.
Ese es el problema, que la diplomacia roja es reaccionaria solo con ciertos gobiernos, no reacciona ante sus intereses sin importar la contraparte como hacen los países con cuerpos diplomáticos de altura.KL Albrecht Achilles escribió:Pues habra que recordarselos, porque al parecer no se sienten aludidos:ARV Mariscal Sucre escribió:Si hoy dicen otra cosa, pero le podemos recordar a Itamaratí lo siguiente:
http://es.slideshare.net/danielaanato/v ... limitrofes
Donde se establece en 1859 que " quedaban para nuestro país las cuencas de ESEQUIBO, Cuyuní y Caroní, para Brasil los bañados de los afluentes del río Branco "
Si Brasil desconoce este tratado, desconoce en sí toda la delimitación fronteriza con Venezuela, lo que podría volver a abrir la página de la delimitación fronteriza, eso si tuviésemos un gobierno con cojo*** para hablarles de tu a tu a los brasileños.
http://www.venezuelaaldia.com/2015/09/c ... -esequibo/Lineu Pupo de Paula escribió:“Yo creo firmemente que en el siglo XXI no hay lugar para viejas disputas territoriales. Guyana tiene el derecho, y yo estoy de acuerdo, y su Gobierno la responsabilidad de buscar el desarrollo de su país”, dijo De Paula en el comunicado difundido por el Gobierno guyanés.
Saludos
Bueno, sean tan generosos con su propio territorio como lo son con el territorio ajeno.ARV Mariscal Sucre escribió: Perder de manera definitiva el Esequibo representa para Venezuela la pérdida total de una salida al océano Atlántico, de hecho, representa la perdida total de Venezuela de una salida decente al mar, ya que el resto de las áreas marinas y submarinas del país está cerrada por el Caribe.
Eso para empezar.
Molestar por que??Fulvio Boni escribió:Bueno, sean tan generosos con su propio territorio como lo son con el territorio ajeno.ARV Mariscal Sucre escribió: Perder de manera definitiva el Esequibo representa para Venezuela la pérdida total de una salida al océano Atlántico, de hecho, representa la perdida total de Venezuela de una salida decente al mar, ya que el resto de las áreas marinas y submarinas del país está cerrada por el Caribe.
Eso para empezar.
Molesta verdad ?
Fulvio, ¿a que amenanazas te refieres?, hasta donde se, todo se ha canalizado por via diplomatica siempre recordandole a Guyana lo establecido en el Acuerdo de Ginebra, ni mas ni menos.Fulvio Boni escribió:Estupendo, entonces no amenacen el Esequibo guyanes
Y ahora es que se vienen a dar cuenta????Lampard escribió:Este tirano fascista empieza a ser peligroso para la paz en la región, es el momento de tratarlo de forma más "adecuada."
Este dictador fascista lo hace todo esto para desviar la atención de los graves problemas que ponen a su pueblo, va a perder las elecciones y lo sabe, todos los países de la región, especialmente Brasil y Colombia deben estar preparados para actuar en caso necesario.
No podemos tolerar su demencia y actitudes irresponsables.
Que yo recuerde hermano, no hemos amenazado a nadie, simplemente se actúa por vía diplomática.KL Albrecht Achilles escribió:Fulvio Boni escribió:Estupendo, entonces no amenacen el Esequibo guyanes
Fulvio, ¿a que amenanazas te refieres?, hasta donde se, todo se ha canalizado por via diplomatica siempre recordandole a Guyana lo establecido en el Acuerdo de Ginebra, ni mas ni menos.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados