



o algo mas terrenal tipo SU-35........
nop ...ARTUC escribió:Puchero,sigue operativo el Mirage III CJ??? el que utilizaban para pruebas de armamento???
La utilización en combate de un sda es lo que le da lo que en Argentina llamamos “chapa” o sea la prueba de que esa arma en las condiciones más extremas contra todo lo que pueda hacer los sistemas de defensa del enemigo igualmente destruye el blanco con la energía necesaria a la distancia esperada. Eso pasó en el caso del Aim9L en Malvinas , también en gran medida con los AIM7 en las últimas guerras de medio oriente pero no se dió con el AMRAAM , por supuesto que lo que sucedió hace una docena de años posiblemente haya sido superado con los últimos adelantos en misiles BVR pero hay condiciones de lanzamiento que no permiten que se cumplan algunos vaticinios con respecto a la destrucción a distancias mayores a los 20 o 30 km. Una de ellas es la que se necesita participación de un avión de alerta temprana y el total dominio del aire por parte de la fuerza aérea que va a utilizar el BVR a mayores distancias, también que se perfeccionen los sistemas IFF que hasta ahora no fueron muy fiables y que se solucione el hecho de que hay que mantener iluminado el blanco aunque el misil sea “ dispara y olvida” si las distancias son mayores a los 20 o 30 Km. Por supuesto siempre existe la posibilidad de que las ECM del enemigo bloquee el pequeño radar del misil BVR. Hasta ahora no se ha probado en combate algún derribo BVR mayor a los 20 Km de distancia por lo tanto yo creo que las posibilidades son parejas en determinadas condiciones y no se puede hablar de una diferencia tan grande, hay maniobras como el beaming que puede equilibrar las deficiencias de algunos modelos de tercera generación con una electrónica muy adelantada y también lo haría el hecho de que haya superioridad cuantitativa , conocimiento del terreno y un control de la guerra electrónica por parte de éstos .reytuerto escribió: Estimado Julio:
El no haber sido utilizado en combate aun, no significa que un sistema no pueda tener predicciones de como se comportara en una acción real. Un ejemplo (y por favor no creas que lo hago por incordiar, pero es el ejemplo arquetípico, reconozco que puede ser doloroso para los argentinos, aunque no por eso menos cierto y revelador) es el combate aéreo en el Atlántico Sur: Tanto el Sidwinder Lima como el Sea Harrier no habían sido probados en combate, en tanto el Nesher y Mirage III tenían a sus espaldas un largo historial de victorias aéreas. Sin embargo, el AIM9L se porto tal como se esperaba, su seeker permitio enganchar con mayor facilidad a los deltas de mayor velocidad y trepada, y el Sea Harrier, pese a no hacer maniobras como el VIFFing que era habitual en los AV-8 de los Marines, pudo maniobrar mejor que sus contrapartes argentinas.
Si reconozco las virtudes del Meteor y lo que dije no fué pensando en un enfrentamiento de typhoon vs. Kfir sino de F16 MLU vs Kfir , es decir para lo que hay mayormente en la región el Kfir podría pasar por el momento y si es en una cantidad aceptable hasta podría disuadir .reytuerto escribió: El problema es que el Meteor es un misil con un alcance teórico no de 100 kms, sino de cerca de 300. De hecho, la USN lo contempla como reemplazo, no del AMRAAM, sino del Phoenix. De hecho, en teoría es el misil aire-aire que tiene la zona letal segura mas amplia que se conoce. En tanto el alcance máximo del Derby es de 60 kms. Historicamente (Vietnam, Yom Kippur, Líbano, Guerra del Golfo), los alcances máximos en combate de un misil de guía semi-activa eran poco menos que la mitad del alcance máximo teórico del misil, en un misil de guía activa se espera que sea mayores. Supongamos que sea el 75%, entonces estamos viendo a un misil de 45 kms de alcance, frente a otro de 200. Demasiada diferencia.
Lei por ahí que al Phytoon 5 se lo considera BVR.En el plano de lo hipotético hasta puede ser que Argentina compre Mirage 2000-5 o Rafale o F16 Block 50.reytuerto escribió:
Y si vamos al combate cercano, reconozco las bondades del Python 5, de hecho, los Mirage 2000 peruanos han sido equipados con este misil, que en conjunción con la mira de casco, lo pone en mejores condiciones de enfrentarse a un Viper MLU. Sin embargo, nuevamente el Kfir 60 se debería enfrentar o al mismo misil (recordemos que la FACh es usuaria de misiles Rafael casi desde la misma época que la FAA, y aunque solo se sabe que tienen Python 4, no veo por que no puedan mejorar comprando la ultima versión de la familia), o a un misil superior como el IRIS-T. Saludos cordiales. .
si , no debería haberlo mencionado. Un Saludo.reytuerto escribió:
PS: Por que "comedido"?
Un caza temible contra que exactamente ??2_demaio escribió:Un Kfir modernizado con AESA, equipado con un par de Python-5 y un par de Derby seria un caza temible, o el Iris-T en lugar del Python-5, pero todo iria depender del entrenamiento del piloto, todavia la situación que se presentara también tiene un peso.
Sds
A ver...un radar AESA.Un Kfir modernizado con AESA, equipado con un par de Python-5 y un par de Derby seria un caza temible, o el Iris-T en lugar del Python-5, pero todo iria depender del entrenamiento del piloto, todavia la situación que se presentara también tiene un peso.
Sds
Sencillo, contra todo lo disponible y cercano en el continente que entrase en territorio de Argentina sin permiso.Un caza temible contra que exactamente ??
Se tendria que ver como lo hace IAI, pero no creo que den detalles a no ser para aquellos que tengan interés en comprarlos.A ver...un radar AESA.
De donde va a salir la potencia para mantener ese radar activo? Del J79 original?
Los Kfir de Colombia no estan equipados con AESA, detalle... creo que ya vuelan.Tela...porque ya de por si va estrujado (que les cuenten a los Colombianos). A ver si no sera un radar temible sobre todo para sus pilotos.
Los AESA son radares en general con menos alcance que los tradicionales, pero esta comprobado que son mejores para detectar y multifunción, todo va a depender en que parte del morro se monte.Segundo... la antena sera tamaño mini, no? Porque el morro del Kfir es bastante, bastante pequeño.
Y con el tamaño de la antena, el alcance del radar se limita.
Casi de regalo, mas bajo que los T-50 de Corea que son mas limitados, la mitad de precio de un Gripen la tercera parte de precio de un Rafale, opción serian F-16 de segunda mano no disponibles en el mercado. F-5 modernizados tendrian poco tiempo de vuelo remanesciente, asi como los F-1, todos sin AESA.Y todo eso por 20M$ por aparato?![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], TavoD89 y 3 invitados