Recursos, van a tomar fondos a intereses del 17%, como poco, para financiar al 8%...

Lo del Indec no es cierto pero los datos de la inflación que da la oposición tampoco ,la Auditoría General de la Nación es independiente de este gobierno su presidente es el Dr. Leandro Despouy (San Luis, 4 de abril de 1947) político, abogado, defensor de los derechos humanos y docente argentino miembro de la Unión Cívica Radical no podés decir que está con este gobierno , toda la operación de venta del IA-100 o los Pampas es a futuro... en años venideros , lo que significa que hay que despegarse mentalmente de lo que viene haciendo este gobierno si querés debatir con un mínimo de credibilidad ,hasta hay que ver si se hacen durante el nuevo gobierno o por el contrario todos los proyectos se cancelan y se decide el cierre de las fábricas del estado que son deficitarias , lo que menos podés hacer es arriesgar porcentajes de créditos porque es de lo más fantasioso.Kraken escribió:Tan cierto como las cifras de inflación del INDEC.
Recursos, van a tomar fondos a intereses del 17%, como poco, para financiar al 8%...
Este gobierno se va, eso es una realidad , no hay más kirchnerismo por 4 años y posiblemente nunca más ... mirá Brasil quién se acuerda de Lula o de los rafales.Otra del IA-100Kraken escribió:Aún no se han ido, está por ver que se vayan y son los que han dado el y visto bueno a esos programas.
Es verdad , debe ser a modo ilustrativo , vio ?spooky escribió:Esa foto es del ultimo vuelo?? conté como 12 aparatos.puchero escribió:FUERZA AÉREA ARGENTINA - PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 038
EJERCICIO ARIETE
“ÚLTIMO OPERATIVO AVIONES MIRAGE”
Buenos Aires, 02 de Septiembre de 2015
La Fuerza Aérea Argentina informa que en cumplimiento del plan anual de ejercitaciones, mañana, jueves 03 de septiembre, comienza el Ejercicio “ARIETE”, que se desarrollará hasta el viernes 11 del corriente mes en la Base Aérea Militar de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.
Las operaciones que se llevarán a cabo, resultan de vital importancia para adiestrar, alistar y mantener a las tripulaciones de los diversos sistemas intervinientes, en la concreción de maniobras aéreas bajo condiciones meteorológicas extremas y sobre terrenos que presentan particulares características orográficas, típicos de nuestra zona austral.
Las aeronaves, procedentes de la VI Brigada Aérea de Tandil, Provincia de Buenos Aires, realizarán misiones de adiestramiento en tácticas de combate aire-aire y de navegaciones tácticas aire-suelo.
El presente ejercicio, adquiere un cariz trascendente e histórico para la Fuerza Aérea Argentina, ya que significa la despedida operativa del Sistema Mirage, tras prestar 43 años de servicio ininterrumpido a nuestra Nación, haber realizado más de 131.000 horas de vuelo y obtener los mayores lauros por su participación en la Batalla Aérea por las Islas Malvinas.
Asimismo, y relacionado con la circunstancia expresada en el párrafo anterior, es importante destacar, que se encuentra en plena etapa organizativa, la ceremonia donde se efectivizará la desprogramación del citado sistema aéreo, que tendrá lugar en la VI Brigada Aérea de Tandil a fines del corriente año.
[ Imagen ]
Estimado Oziris, venga a esta direción aqui para algunas informaciones adicionales sobre Embraer : http://www.militar.org.ua/foro/forca-ae ... l#p7299143Embraer genera miles de puestos de trabajo en la Unión Europea con sus unidades en Portugal.
La mayor parte de los 390 se hace en Portugal, los nuevos E2 tambien, son montados en Brasil, parte de los Legacy se hace en Portugal.
Son sólo tres los Mirage que restan en estado de vuelo, que son justamente los que están participando en las exhibiciones de despedida de este SdA. Ello ha provocado bastante indignación entre foristas de web argentinas especializadas.spooky escribió:
Esa foto es del ultimo vuelo?? conté como 12 aparatos.
julio luna escribió:Los Grob son 10 , yo creo que FADEA está buscando un nicho de mercado y también un destino a toda la nueva infraestructura en la que debió invertir para fabricar partes del KC390, que independientemente sea el resultado final de este proyecto brasileño( espero que bueno) sirve para realizar nuevos emprendimientos , el IA-100 puede ser uno de ellos, también se habla de una sociedad con IAI para comercializar el Pampa III en Africa y porqué no , este nuevo producto. Además se comenta que se construirian IA-100 para el mercado civil supongo que están pensando en muchos más que 30 aparatos yo diria el doble para empezar , la FAA no seria el único cliente también la Armada, el Ejército, las Fuerzas de Seguridad y el ámbito civil.reytuerto escribió:Estimado Julio:
Ese es el quid del problema con el IA-100: suponiendo que el avion sea exitoso como plataforma (y no veo porque no pueda serlo), 6 Grob, 1 Mentor y una veintena de Cessna, o sea entre 25 y 30 aparatos me parecen pocos para amortizar la i&d, adecuacion de la linea de ensamblaje y run de produccion inicial. Con un precio alto jamas podran competir en un saturado mercado internacional.
No seria mejor miras mas modestas, pero tambien mas realistas e ir por un diseño ya en produccion y adoptarlo para la fabricacion local, tal como ha hacho Colombia?
Finalmente: "...IA-73 “UNASUR”, este aparato el cual se tenía la intención que fuera la base de 2 versiones, una con motor a pistón y otra turbohélice, por un conflicto de intereses entre sus socios, entre el prácticamente desinterés de Brasil y las pretensiones de Venezuela, ha resultado abandonado". Noticia que no me sorprende en absoluto. Saludos cordiales.
Creo que FADEA está tratando de abrirse paso en la industria aeronáutica y para eso necesita nuevas lineas de negocios : no quiere ensamblar quiere producir.Los productos tecnológicos argentinos se caracterizan por su excelencia y bajo precio esto es muy conocido en el ambiente de la industria nuclear donde los reactores de experimentación y servicios que fabrica INVAP se han vendido en varios paises con muy buenos resultados aparentemente se quiere emular estos logros con nuestra industria aeronáutica.Un Saludo.
Pdata: Espero que lo bueno que se está haciendo en tecnologia sea respetado e incrementado por el nuevo gobierno hasta ahora ha sido una política de estado.
Venga a escribir en esta direción el hilo de Argentina no tiene nada que ver con lo que escribes: http://www.militar.org.ua/foro/exercito ... 8-120.htmlBrasil es el décimo mayor exportador de equipos militares del mundo, y el tercero más grande en armas portateles, como pistolas y fusiles, sólo por detrás de EE.UU., Alemania e Italia.
Cuando los EE.UU. invadió Irak, el general Norman Schwarzkopf dijo en la televisión CNN que una de sus principales prioridades era destruir los sistemas de lanzadores de misiles del brasileña Avibras, que clasificó como "muy peligrosos" para las fuerzas estadounidenses. En ese momento, el alcance de estas baterías era de 90 km, en la actualidad los Astros 2020 dispara un misil con un alcance de 300 km.
Ozires escribió:Si auto proclaman "socios estratégicos" de Brasil, pero sólo cuando les conviene y cuando ensadecidos por sus devaneios, a menudo llaman a Brasil de "país irmão" (en portugués mismo), es cuando piensan que Brasil les proporcionará el Gripen por ejemplo.camilo1ats escribió:Pero por supuesto, eso lo saben los políticos, lo extraño es que 30 y tantos años después sigan usando la misma carta...Desde hoy, la marcha de Malvinas será obligatoria en todos los actos
Saludos,
¿Importa a Brasil, que a lo largo de toda su historia siempre ha cultivado la paz y la amistad con todos los pueblos, una "alianza estratégica" con un país que quiere armarse para tomar un territorio de un país de la UE y la OTAN?
Que sigam con su "Malvinas son Argentinas", no es un problema de los brasileños.
Abrazos.
NOTA: Palabras recientes de Bo Torrestedt, Jefe de Mercado en Región de América Latina de Saab, ha estado trabajando en Brasil y las regiones vecinas durante los últimos 25 años: "Esta historia, combinada con el largo proceso de selección para contrato del caza Gripen, dio a Saab alta visibilidad en Brasil, que puede influir en las decisiones de los países vecinos, como Chile, México, Perú y Colombia."
¿Por que SAAB nunca habla de Argentina?
Lampard escribió:Por favor, informarse por la prensa de argentina, parece que te equivocas.
Todos los Grob están volando si escribís lo contrario también postea la fuentes, si no vas a tenés que reconocer que son mentiras que leiste por ahí...CurroJiménez escribió:
En condiciones de operar se mantienen tres Grob y bastan. Triste es reconocerlo.
Lo que se mando a Israel es la caja del ala con las góndolas motrices para que las modifiquenCurroJiménez escribió:
El problema de base de FAdeA es que sus productos carecen de atractivo. Ningún precio de adquisición bajo compensa la imposibilidad de mantener sus productos en el aire y de su capacidad actual dice mucho y malo el hecho de que para remotorizar los Pucas con PT-6A, el fabricante haya tenido que enviar los juegos de planos a Israel.
Si te referis a la tenia una mala terminación en el nacimiento del ala es por que al momento que la tomaron le faltaba el carenado que va encima.CurroJiménez escribió:
De la foto del Puca remotorizado que se ha posteado con anterioridad, me guardaré mi criterio para otra oportunidad.![]()
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados