troop2020 escribió:pese al deterioro de las condiciones en Venezuela las colas y la falta de arepas esos millones de colombianos que lo dejaron todo para emigrar a Venezuela no retornan
No se te a ocurrido pensar, que muchos no retornan porque tienen lazos familiares muy fuertes en Venezuela ???.... para un colombiano que haya hecho un hogar en Venezuela ( hijos , esposa/o y hasta nietos) , tener que abandonar a sus seres queridos y su hogar de 10, 15 o hasta 30 años para comenzar de nuevo en otro pais asi se el natal, debe ser muy dificil como lo debe ser para cualquiera que tome la desicion de abandonar el pais donde por años construyo un hogar y una familia.
Y aparte del componente familiar, esta el tema economico, donde el patrimonio que haya construido ese colombiano/a en Venezuela, al querer venderlo para salir de alli, automaticamente a penas cruce la frontera pierde todo su valor porque sencillamente el patrimonio en bolivares solo tiene valor en Venezuela

.... el colombiano que hoy venda una casa, un carro y el local u oficina donde tienes su negocio en Venezuela, para irse a Colombia, pues apenas atraviese la forntera ese dinero que obtuvo de la venta de su patrimonio de toda una vida, no le alcanza ni para comprar un terreno en una invasion aqui en Colombia

.... el bolivar no vale ni siquiera el papel moneda donde lo imprimen

.
Toda esta semana he hablado con amigos colombianos que vivien en Valencia y literalemnte me dicen que estan atrapados en Venezuela.... si se van pierden todo su patrimonio y si se quedan pues...

..... para los vecinos: ¿ cuantos bolivares creen ustedes que vale un apartemento en el Parral, al lado de cuatro avenidas ?? ( si, ahi mismo donde iba el alcalde rojo-rojito de Valencia Edgardo Parra a emborracharse en la licorera de la esquina ...ese que se robo hasta las sillas de la alcaldia

)
Pues hagan cuentas y me dicen cuanto le pueden dar a mi amigo que tiene un partamento en el parral, un ford fiesta ( donde tenia que traer los repuestos de Colombia - y eso de los repuestos-, es otro chicharron que se tienen que calar ahora los venezolnaos con el cierre de la frontera

) y su negocio ?? ( que por obvias razones no voy a decir donde esta ubicado en Valencia, para que los chavistas resentidos de este foro no le echen los malandors de la Guardia

)....
Por muy bien que le paguen su patrimonio al paisano - cosa que no creo porque colombiano que este vendiendo su casa o partamento hoy en Venezuela , es sinonimo para el comprador de que: " quiero salir de este verguero y lo vendo al precio que sea"... pues con ese dinero de la venta no compra aqui en Colombia ni en ningun pais del planeta siquiera un Renault 4
Entonces señor troop 2020, no es tan sencillo perder todo tu ptrimonio asi se el mas humilde, o perder tu hogar y familia, a pesar de vivir en un pais donde la situacion cada dia es mas critica..... llegara el momento donde cada Colombiano tendra que tomar la desicion de retornar al pais o salir a otro, perdiendo todo lo que construyo en Venezuela o esperar que el gobierno lo heche a patadas ...si se sale voluntario o si lo sacan a poatadas igual pierde.... esa es la triste realidad para el Colombiano que hoy vive en Venezuela
